Está en la página 1de 12

Estado-Nación

y ciudadanía

Por: Roberth
Bastidas
ESTADO
Es una forma de organización política que cuenta con
poder administrativo y soberano de una determinada zona
geográfica.

Esta organización política se constituye en un


determinado territorio y tiene el poder de ordenar y
administrar la vida en sociedad.

Estado equivale al conjunto de atribuciones y órganos


públicos que constituyen el gobierno soberano de una
nación, y en ocasiones el término es usado también para
referirse a la nación como un todo
NACIÓN
Es una comunidad de personas que comparten una
historia, cultura lengua, religión y otros elementos
culturales y sociales comunes que les dan una identidad
colectiva.

Una nación se constituye mediante la creación de


símbolos y mitos que unen a sus miembros y les dan un
sentido de pertenencia a la misma.

La noción de nación puede tener una dimensión política,


en términos generales se refiere a un grupo humano que
se reconoce con una identidad distinta y que tiene una
visión en conjunto del pasado, presente y futuro
EL GOBIERNO
En el contexto del Estado moderno,
Gobierno se refiere al conjunto de
órganos a los que institucionalmente
les está confiado el ejercicio del
poder político.

El gobierno es el conjunto de
instituciones políticas, leyes y
prácticas a través de las cuales se
realiza la actividad de gobernar.
Este conjunto de instituciones
también se denomina Estado
CONTRATO SOCIALS CONTRACTUALISMO
Corriente Filosófica
Es el acuerdo
moderna y del
real o hipotetico derecho que explica
que se realiza al el origen de la
interior de un sociedad y el Estado
grupo social y como un contrato
mediante el cual original entre
se encuentran las humanoios, por el
reglas de cual se acepta una
limitación de las
convivencia y las
libertafdes a cambio
leyes a las que
de las layes que
someten los garanticen la
mismos miembros perpetuación y
de esa comunidad ciertas ventajs del
cuerpo social.
contractualistas

El hombre en un estado
inicial vive en armonía con
la naturaleza y los otros
hombres. Pero la adicción
J. LOKE al trabajo y la propiedad
T.HOBBES ROSSEAU privada genera que unos
S1588-1679 1632-1704 1712-1778 hombre exploten a otros y
EL ESTADO: Absolutista, a
unos se vuelven ricos y
través del monarca quien hace EL ESTADO: monarquía EL ESTADO: debe concebirse poderosos, mientras los
cumplir la ley, nos protege a
parlamentaria. Respeta la como un contrato que otros pobres y débiles .
uno del otro.
vida, la libertad y la establecen los ciudadanos
propiedad individual. El libres por su propia voluntad.
EL LEVIATAN: el Gobierno, es Todo lo que el hombre
una figura terrorífica pero estado puede mediar llega a ser lo es debido a
El contrato social de
necesaria que, para Hobbes, entre los conflictos Rousseau es un texto lo que la sociedad ha
sirve para hacer que
humanos; pero fundador de la democracia hecho de el.
predomine una cierta paz y
orden, necesarias para que la
respetando la vida y la Dio la estructura de los
civilización progrese y os propiedad. estados modernos. El hombre es
individuos no amenacen ni El estado debe garantizar intrínsecamente bueno y la
sufran amenazas o ataques por la seguridad, la libertad Inspiro la revolución sociedad es la que lo
parte de otros individuos. corrompe.
individual; de esta Francesa, siglo de las
EL CONTRATO: todos cedieron
manera se garantiza la luces y de la razón.
su poder de auto gobierno al felicidad individual y la
soberano que gobierna por prosperidad de la Revolución francesa:
nosotros y hace cumplir las comunidad. libertad, igualdad y
leyes y nos protege.
fraternidad.
CIUDADANÍA
M u s e u m
GRECIA ANTIGUA ROMA MODERNIDAD
La Roma antigua mantuvo algunas Poco a poco, la diversidad de
En la Grecia antigua, el concepto las sociedades y el
de ciudadanía daba cuenta del de estas características, como la
igualdad ante la ley de los que eran reconocimiento de los
vínculo entre el individuo y el
ciudadanos o la participación en derechos políticos como parte
Estado, que otorgaba al
los asuntos públicos. La ciudadanía de los derechos humanos se
ciudadano un estatus superior al
romana era menos excluyente, pues otorgaron de manera formal a
resto de las personas. Esa
los romanos, un imperio todas las personas, sin importar
condición se daba únicamente a
conquistador, era más abierto a los su género, pertenencia a
los varones libres que contaban
extranjeros, a quienes les ofrecía grupos sociales, económicos,
con cierta riqueza y que habían
una ciudadanía de segunda ideológicos y religiosos.
nacido o se habían naturalizado
en la polis. categoría.
DECLARACIÓN UNIVERSAL DE
LOS DERECHOS DEL HOMBRE
reconoció que los derechos de los la visión moderna de ciudadania
hombres eran naturales, surgio de la Revolución Francesa y
inalienables y sagrados, y que que se plasmo en la declaración
todos los hombres nacían libres e universal de derechos del hombre
iguales. De esta manera, las ideas adoptado en 1789.
antiguas de el ser ciudadano como Las ideas griegas y romanas estan
la membresía a una comunidad vigentes hasta la actualidad, pues se
fueron complementadas con la sigue considerando que la
ampliación del reconocimiento de ciudadanía esta asociada con la
esos derechos a un mayor número pertenencia a una comunidad y con
de personas. la libertad de actuar bajo la ley y
buscar su protección
EN LA ACTUALIDD
SER CIUDADANO significa ser miembro pleno
de una comunidad, tener los mismos derechos
que los demas y los mismas oportunidad de
influir en el destino de la comunidad,
asimismo supone obligaciones que es lo que
posibilita el ejercicio de los derechos.

Ciudadania tambien se asocia con la


existencia de las condiciones que implican
cierto nivel de bienestar económico y social.
GRACIAS

También podría gustarte