Está en la página 1de 11

Tema 20

Tema 20
El conocimiento histórico. Tiempo histórico y categorías temporales. El
historiador y sus fuentes. Explicación y comprensión de la Historia

1.- INTRODUCCIÓN:

- ¿Es la Historia una ciencia? El tema pretende responder a esta pregunta ahondando en la
concepción de la Historia a través de los epígrafes propuestos en el tema, puesto que
habitualmente se ha asociado el problema del conocimiento histórico al del conocimiento
científico.
- La ciencia se ha convertido en cierto modo en la creencia de moda y cuando nos cuestionamos
si una disciplina es o no científica desde la propia disciplina, es habitualmente para buscar una
respuesta afirmativa. Citando a Richard Feynman, premio Nóbel de Física en 1965: “pienso que
vivimos en una edad acientífica en la cual casi todo lo que ofrecen las comunicaciones, la
televisión, las palabras y los libros, es acientífico. Y, como consecuencia, existe una increíble
dosis de tiranía en nombre de la ciencia”.
- En consecuencia, resulta complicado discernir qué es ciencia y qué no. Para ello es obligado
definir en primer lugar la ciencia, cuestión que desbordaría con amplitud el marco de este
tema. Por ello partiremos de la una definición de ciencia e intentaremos buscar los elementos
científicos dentro de los ítems del tema. Siguiendo de nuevo a Feynman: “Esto es la ciencia, es el
resultado de descubrir que es valioso volver a comprobar lo logrado mediante las experiencias
pasadas de la especie”.
- Podríamos definir la ciencia como:
1) Conocimiento ordenado: referido al conocimiento histórico, así como a la ordenación
fundamental de acuerdo a las coordenadas: tiempo histórico y categorías temporales.
2) Objeto de estudio: el hecho histórico (fuentes) y el uso que el historiador hace de ellas
(subjetividad/objetividad del historiador en el apartado “El historiador y sus fuentes”).
3) Método: implica todo el proceso desde la recopilación y elección de las fuentes hasta la
comprensión/explicación de la Historia (en todos los apartados se sigue un método).
4) Transmisible: desarrolla el último punto referido a explicación y comprensión de la
Historia (concretamente, el punto 5.6  exposición).
5) Verificable: como colofón a todo lo anterior y entroncando con la definición de Feynman.
En el caso de la historia, es particular, pues no es una ciencia experimental sino social.

2.- EL CONOCIMIENTO HISTÓRICO:

2.1.- Definiciones actuales de Historia: las cuales se polarizan en torno a la Historia como ciencia
o como narración:
a) Ciencia:
a1) Bloch (ciencia que estudia a los hombres en el tiempo).
a2) Aron (en sentido estricto: Ciencia del pasado humano. Sentido amplio: Estudio del
devenir de la Tierra, el cielo, las especies y la civilización).
a3) Païs y Bayet [conjunto de ciencias con un trabajo común. Objetiva (imparcialidad) y
subjetiva (reconstruida por alguien)].
a4) Marrou (ciencia con un método original que se ha ido perfeccionando con el
tiempo).
b) Narración: Callot (Narración inteligible de un pasado desaparecido) o Popper (la
contempla como una simple narración de hechos históricos).

2.2.- Concepto de Historia:

1
Tema 20

Tiene un doble significado: la realidad tal y como sucedió y el conocimiento histórico elaborado por
el historiador. Como muestra Pagés, existe una historia de Grecia, Roma, etc. pero múltiples y
a menudo divergentes historias de cada uno. Ningún relato histórico se corresponde
exactamente con la realidad. El conocimiento histórico (como el de las ciencias sociales) es
múltiple.
a) ¿Es una ciencia o una narración? En contra se alega:
1) La inexistencia de leyes.
2) La imposibilidad de verificar los hechos empíricamente por ser parte del pasado.
3) Su carácter subjetivo.
+ Como respuesta a esto se aduce que:
1) Posee un objeto de estudio.
2) Un método empírico en la crítica de fuentes y una labor posterior de síntesis y
exposición que también siguen un método determinado.
x El gran problema es saber hasta qué punto un resto del pasado está conectado con
una realidad. La Historia puede verificar los restos del pasado pero no el hecho en
sí, de ahí la importancia de confrontar las fuentes y la necesidad de interrogar a las
fuentes constantemente.
* A este respecto, A.J. Ayer considera que los sucesos no son presentes ni
pasados, sino que son “sucesos” en general. Lo argumenta diciendo que tampoco
podemos comprobar aquellos sucesos que ocurren lejos de nosotros aunque eso no
significa que no sean comprobables.
b) Definición etimológica y origen histórico:
+ Origen del término: del griego historíe, se impone en el siglo XV, derivado de la
forma medieval estoria. Origen en la raíz indoeuropea wid, griega oída y sánscrito Veda
(todas ellas relacionadas con “saber”).
+ Significado del término: Histor: el que sabe. Historéo: intentar saber. Historíe:
investigación.
+ Origen de la Historia occidental: Heródoto a través de la exposición de unos hechos
mostrando sus causas y consecuencias. Tucídides aplica esta metodología a la guerra
del Peloponeso.

2.3. - Conocimiento histórico:


- En definitiva, el conocimiento histórico es de dos tipos: directo e indirecto:
1) Directo: por un lado incluye la propia memoria del investigador y por otro la observación
de los objetos físicos relacionados con un pasado determinado.
2) Indirecto: basado en las fuentes (tanto bibliográficas como históricas) a su vez
relacionadas con la memoria de otra gente.
- Evolución del conocimiento histórico:
+ La historiografía (conjunto de estudios de carácter histórico) se considera que tiene por
origen (dos ejemplos):
1) Fontana: ligados a la justificación del Estado monárquico.
2) Valdeón: señala que ha tenido diferentes funciones (y por tanto diferentes orígenes)
según los momentos: didáctica en la Edad Media y Moderna (grandes personajes), al
servicio del poder estatal en el siglo XIX y como vehículo del progresismo y las
causas revolucionarias en el siglo XX.
x Valdeón señala que la función actual de la enseñanza de la Historia es formar
ciudadanos: valores democráticos, espíritu crítico, pluralismo, solidaridad y
tolerancia…
+ En cualquier caso, la historiografía arranca del mundo griego y tiene una evolución, así
como se puede diferencias su desarrollo occidental y oriental:

2
Tema 20

A) Occidente:
1) Mundo greco-romano: búsqueda de la explicación desde Heródoto. División entre
una historia lineal (la mayoría) y otra cíclica (autores como Polibio o Plutarco).
2) Edad Media: búsqueda de la explicación en causas externas (Dios) y concepción
lineal de la Historia (caso de S. Agustín) con el inicio en la Creación y el final en el
Juicio Final.
3) Renacimiento e Ilustración: defensa de un racionalismo en la explicación
histórica. La Ilustración tiende a dividir las ciencias y mantiene la linealidad
relacionada con la idea de progreso.
4) Siglo XIX: desde postulados positivistas, Ranke intenta explicar la historia
(básicamente política) a través de los datos -la historia es la sistematización de
documentos históricos que se deben ordenar, sin injerencia de aspectos teóricos,
filosóficos, interpretativos o valorativos-, mientras que los historicistas consideran
el desarrollo humano relacionado con su contexto histórico y hablan de unas leyes
por descubrir que los marxistas interpretan además como capaces de predecir el
futuro (hacia el comunismo).
5) En el siglo XX: Annales: aspira a la historia total a través del análisis de todas las
manifestaciones sociales. Rompe con la historia política, individual, y con Bloch y
Febvre busca ocuparse de los hombres en sociedad, se define como el estudio
científicamente elaborado de las diversas actividades y creaciones de los hombres -
historia social, historia total-. Desde los años 60 la historia se renueva con una
creciente complejización.
+ La concepción lineal se ha impuesto si bien todavía habrá autores que defiendan
su componente cíclico (Toynbee en El Estudio de la Historia).
Concepciones escépticas: Curtis considera historia todo lo que decidan enseñar o
escribir los historiadores o departamentos de historia.
B) Oriente (cíclica y asociada al poder):
a) Oriente: Eterno retorno (circular). Ligado a la religión y el poder absoluto
monárquico (deformación: batalla de Kadesh, con Ramsés II).
b) Japón: La casa imperial como centro histórico. Propaganda.
c) India: Providencia. Falseada.
d) China (h. XX): Mayor importancia de lo particular con preferencia por los
estamentos superiores. Presentan los hechos de forma objetiva sin juicios hasta las
conclusiones, clasificando las fuentes.
e) Islam: Anales de hechos (VIII-XIV) basados en el Corán y la Sunna.
* Ibn Jaldún (1332-1406): historia universal en la que busca la causalidad (Dios
la última causa). Para ello estudia la sociedad como colectivo. Visión cíclica
pesimista de la historia (civilizaciones que crecen, maduran y desaparecen).

El sujeto de la historia es la sociedad y el “hombre”. Todas las realizaciones que se producen en una
sociedad -y la sociedad misma- son creadas por acción social de los hombres. Olvidarlo puede
llevarnos a errores y determinismos -sobrevalorar el papel de la economía-. Sin embargo, no
podemos partir de una igualdad, hay roles diferentes, manifestaciones históricas diferentes -los
rasgos de una cultura no siempre son de toda las sociedad-. El individuo concreto no es sujeto de la
historia.

La objetividad no equivale automáticamente a veracidad, ni la subjetividad a lo contrario. Abarcar


la totalidad de los datos es imposible. El historiador trabaja en la construcción de uan siempre
inacabada verdad relativa que nos va acercando a la historia misma.

3
Tema 20

3.- TIEMPO HISTÓRICO Y CATEGORÍAS TEMPORALES

- Este apartado hace referencia a las coordenadas de la Historia, haciendo hincapié en la


fundamental: el tiempo. Para el historiador el tiempo es principio y fin de cualquier
investigación histórica, no es universal ni unidimensional y plantea numerosas cuestiones
teóricas y metodológica. Los aspectos que más interesan son duración y movimiento de las
sociedades.

3.1- Coordenadas espaciales: el espacio histórico se refiere al territorio ocupado por una sociedad
humana. Se corresponde con el espacio geográfico en un momento determinado, obligando a
un estudio de las diferentes esferas aplicadas al momento histórico objeto de análisis. (Gran
representación en El Mediterráneo en tiempos de Felipe II)

3.2. - Coordenadas temporales:


- Los hechos históricos se relacionan entre sí formando un conocimiento ordenado. Esta
relación se produce de la siguiente manera:
1) Hechos sincrónicos: aquellos que ocurren al tiempo y están interrelacionados.
2) Hechos diacrónicos: se suceden en el tiempo y tienen relación entre sí.
+ De estas dos formas de analizar los hechos podemos extraer dos formas de analizar la
historia:
1) A través de estructuras (lo estático).
2) A través del cambio.
- Las estructuras: a partir de las características comunes, podríamos definir una serie de
grandes Edades.
1) Lo primero es definir unos referentes cronológicos, es decir, un hito que nos sirva como
punto de partida para fijas los tiempos: ha variado a lo largo de la historia refiriéndose al
año de fundación de Roma (753 a.C.), a las Olimpiadas griegas (776 a.C.), al nacimiento
de Cristo, a la Hégira (622 d.C.)…
2) A partir de aquí ya podremos crear las estructuras o categorías temporales:
+ La división actual mayoritaria nace en el siglo XVII con la obra publicada por Boecio
en 1644 en la que habla de tres edades en la historia de la Iglesia: Antiquitas Ecclesiae
(siglos I al VI d.C.), Intermedia Aetas (hasta 1517) y Nova Aetas (hasta su momento).
x A finales del siglo, Keller lo aplica a la sociedad en general y ya en el XIX Ranke
crea la Edad Contemporánea desde la Revolución Francesa.
x En cualquier caso, se discuten los límites, se critica su carácter eurocentrista y
además hay quien habla de un Mundo Actual después de la Segunda Guerra
Mundial, mientras otros niegan esa Edad por su proximidad. (Límites discutidos,
Modern History de los británicos, etc.)
+ Por su parte, los marxistas utilizan otra división conocida como los modos de
producción (estructuras económicas de la sociedad): comunidad primitiva, esclavista,
feudal y capitalista, y socialismo (en la URSS, discutido) -con aspectos que rompen
este sistema, como el sistema de producción asiático, el despotismo hidráulico, etc.-.
Problema de dogmatismo, encorsetamiento apriorístico, etc. del marxismo ortodoxo.
Otra periodización es la de Toynbee, en veintinueve civilizaciones.
- El análisis del cambio nos lleva a estudiar la cuestión de los tiempos y los ritmos:
1) Siguiendo a Braudel: las categorías estarán condicionadas por el cambio a través de los
diferentes tiempos:
a) Tiempo corto: acontecimientos concretos. Puede ser percibido por todos los
individuos insertos en él. Capta la historia evenemencial.

4
Tema 20

b) Tiempo medio o coyuntura: período relativamente corto de tiempo en el que se


producen cambios debido a las contradicciones de la estructura. Destaca en el caso de
la economía (los ciclos largos y cortos). Las coyunturas se superponen sin evolucionar
al mismo ritmo.
c) Tiempo largo: períodos de tiempo que predomina una estructura determinada.
Difíciles de erosionar por el tiempo, y de distintas duraciones: estructura política,
mayor la estructura económica, mayor la estructura social y mayor la estructura
mental.
+ También analiza los factores de permanencia y cambio:
A) De permanencia:
1) Los marcos geográficos y biológicos: caso del mundo Mediterráneo (su obra
más característica).
2) El desarrollo de la ciencia que ha mantenido sus postulados.
3) La Historia económica: estudia la permanencia de regularidades.
B) De cambio: estudia los factores causales, entre los cuales distingue los factores
determinantes (causas remotas relacionadas con el tiempo largo), los factores
dominantes (que condicionan el tiempo medio y por tanto son las causas
próximas y los factores desencadenantes (tiempo corto).
2) El ritmo histórico: entendido como la velocidad del cambio, lo cual nos hace distinguir
entre evolución (cambio lento) y revolución (cambio rápido de la estructura).

4.- EL HISTORIADOR Y LAS FUENTES

4.1.- El historiador: el problema planteado gira en torno a la objetividad o subjetividad del


historiador. La visión general sobre la historiografía suele caer en un fácil relativismo,
preámbulo para acusar a la historia de subjetivismo.
+ Dicha subjetividad estaría relacionada con:
1) Un cierto grado de falsedad introducida por el historiador.
2) Imposibilidad de comprobar sus afirmaciones.
+ La subjetividad se asocia a cuatro factores:
1) Posición social del historiador. Existen discrepancias sobre si influye: Marx considera
que no mientras que Manheim asegura que la subjetividad es inherente a las ciencias
sociales, no así a las naturales.
2) Sistema de valores del investigador que condiciona las conclusiones y la metodología.
3) Conocimiento general que el historiador posee del tema a investigar.
4) Personalidad del historiador.
+ La conclusión al apartado anterior es el relativismo epistemológico, si bien se puede
argumentar en su contra:
1) La complejidad mayor de lo aparente del esquema anterior.
2) Esto también ocurre en otros conocimientos, no sólo el histórico. La idea fundamental
es que el conocimiento objetivo puro en cualquier ciencia es muy limitado, tomando el
resto de conocimientos de nuestro subjetivismo.
3) La subjetividad no tiene por qué negar necesariamente la objetividad del
conocimiento (no tiene por qué ser una objetividad absoluta).

4.2.- Objeto de estudio (determina el elemento sobre el que versará el conocimiento histórico):
hechos pasados (sentido amplio) realizados por la Humanidad (sentido estricto), que se
pueden estudiar a través de algún resto conservado en el presente (las fuentes) y que son
determinados por el historiador.

5
Tema 20

+ Elección de hechos esenciales: hechos primordiales que permitan la historia comparada.


Para elegir estos hechos hemos de conceptualizarlos con el fin de introducirlos en el
circuito de la disciplina. No obstante, siguiendo a Domínguez, estos conceptos no
pueden jerarquizarse fácilmente por:
1) Indefinición conceptual (uso de conceptos de uso común).
2) Relativismo histórico (sin acuerdo de los especialistas).
+ Así llegamos a una definición de hecho histórico: datos recogidos por el historiador que
constituyen una “espina dorsal” (Carr) de la Historia, ofrecidos por las fuentes históricas
y que deben pasar una serie de críticas para cobrar validez.

4.3.- Fuentes históricas: Marrou, Collingwood o Febvre (sentido amplio): todo aquello que nos
revele un conocimiento relacionado con el hombre del pasado (no sólo los actos
humanos).
+ Hay que señalar que las fuentes escritas son sólo una parte importante de los restos del
pasado, pero la Historia actual tiende a aprovechar fuentes muy diversas.
+ Tipos: uso de tipologías desde finales de la E. Media. Mabillon (XVII): falsos y
verdaderos (Paleografía). Desde el XIX se han multiplicado para Occidente.
x Clasificación actual: Escritas, iconográficas, gráficas u orales.
x Clasificación de Topolsky: Directas e indirectas; escritas y no escritas.
x Clasificación: Primarias (coetáneas) y secundarias (posteriores).
x Clasificación de Labuda: ergotécnicas (reflejo de actividades humanas), sociotécnicas
(resultado de interacciones humanas), psicotécnicas (reflejo de ideas), tradición
(reliquias y memorias del pasado).
Clasificación de Fasoli: fuentes intencionales o testimonios (directos de tradición oral,
escritos de narraciones o documentos) y fuentes preterintencionales o restos (su sola
existencia tiene valor de restos).

4.4.- Revisión crítica de las fuentes:


4.4.1.- Externa o de autenticidad: Salmon: ¿El texto es tal y como se redactó?
a) Crítica de procedencia:
a1) ¿Quién? Firmados, públicos y anónimos. Problema de atribuciones a otros
autores. Fijarse en elementos del texto.
a2) ¿Cuándo? Fechados (completos o incompletos) o sin fecha. Elementos
internos del texto (tinta, colores, decoración, calidad del pergamino;
termoluminiscencia, C-14, contenido del texto) y comparaciones con otros
documentos.
a3) ¿Cómo? (forma): Se acude a la Diplomática (reglas formales).
a4) ¿Por qué ha llegado?: para evitar falsificaciones.
b) Crítica de restitución: para reconstruir textos incompletos o con erratas y
adiciones (caso de la Literatura).
+ Posibles errores (Harsin):
a) Accidentales (omisiones, ditografía o repetición de sílabas y letras, mala
puntuación...).
b) De juicio (errores por falta de compresión del texto).
c) Voluntarios.
+ Soluciones:
a) Textos con una copia: método conjetural: analizar errores de
contexto y sustituirlo por el elemento más probable con uso de ordenadores
(análisis lexicográficos-estilo).

6
Tema 20

b) Textos con varias copias: comparación sin caer en que la más


veraz es la más antigua o las que más se repiten. Pasos:
b1) Establecer el árbol genealógico o “stemma”.
b2) Observar si concuerdan. En caso negativo, b.3.
b3) Método conjetural.
4.4.2.- Crítica interna o de credibilidad: veracidad.
a) Crítica de interpretación: ¿Qué ha dicho y qué ha querido decir?
+ Requiere conocer la lengua de la época, del lugar y del autor, así como el
contexto.
b) Crítica de competencia:
+ ¿Cómo conocía el hecho?:
b1) Testigo ocular: directo o no (intermediarios), completo o no (referido a
todo o a un aspecto), depurado o no (subjetividad), relacionado con el autor
o no (atención prestada).
b2) Con fuentes anteriores: estudiar grado de credibilidad de las otras fuentes.
+ Capacidad de compresión del hecho: capacidad intelectual.
c) Crítica de sinceridad: desfiguraciones voluntarias.
+ Causas de cambios (Salmon): interés personal o colectivo, por obligación, por
simpatía o antipatía, por egocentrismo, por moda, para agradar al público.
d) Crítica de exactitud: desfiguraciones involuntarias.
+ Causas de errores (Salmon): alucinación (E. Media), distracción, falta de
rigurosidad, desconocimiento del hecho (sentimientos, secretos...).
e) Verificación de testimonios: comparación con otros testimonios (si no existen 
sin conclusiones) que sean independientes.
+ Dos afirmaciones inconciliables: una falsa  decidir entre una de las fuentes, o
bien señalar la contradicción.
+ Diferencia de matices (señal de que no son plagios).
+ Comparar con hechos conexos de otros autores.

5.- EXPLICACIÓN Y COMPRESIÓN DE LA HISTORIA: EL PROCESO DE


ELABORACIÓN DEL CONOCIMIENTO HISTÓRICO

5.1. - Introducción:
- Hemos visto las dudas que se plantean a la hora de considerar una ciencia a la Historia. Este
apartado es clave para determinar de qué modo puede entenderse la Historia como una
ciencia.
- Se ofrece un orden lógico del proceso de elaboración del conocimiento histórico según
cuatro momentos no necesariamente lineales:
1) Agrupación de los hechos.
2) Interpretación de los hechos.
3) Conexión de los hechos: explicación y comprensión.
4) Exposición de los hechos.
- La oposición entre los enfoques cuantitativistas y otros más cualitativos están relacionados
como veremos con la forma de conectar los hechos en la Historia. Dichas visiones aparecen
en el siglo XIX (el historicismo de Dilthey, por ejemplo), momento en el que ya se defendía la
especificidad de las ciencias sociales.

5.2.- Agrupación de los hechos: lógico y subjetivo.


+ Planteamiento:

7
Tema 20

a) Planteamiento inicial: biografía, monografía, historia general, filosofía de la historia,


historia comparada...
b) Plan general y subdivisiones en función de los hechos.
+ La agrupación será por tanto subjetiva y condicionada aunque a la vez es objetiva al tener
que seguir un método.
+ El resultado es la elección de hechos que son objeto de estudio.

5.3.- Completar los hechos  búsqueda de eslabones intermedios (relaciones entre hechos) a
través de hipótesis que parten de hechos conocidos. Para ello, dos posibilidades:
a) Razonamiento negativo o a silentio: inexistencia de un hecho por no aparecer.
+ Válido en dos casos (Langlois y Seinobos): autor sistemático y hecho que hubiera
tenido que llamar la atención necesariamente.
b) Razonamiento positivo o por analogía: causa-efecto. Salmon: proporciona una conjetura
(probabilidad). En caso de que exista una única interpretación sin pruebas, se recurre a
hipótesis y generalizaciones.

5.4.- Explicación de los hechos: la tradición positivista de la que hablábamos anteriormente centra
sus esfuerzos en “explicar”. La explicación es la forma paradigmática de conocimiento
científico y puede clasificarse de diversas formas:
a) Según el alcance de las leyes:
a1) Nomológico-deductivas: usan leyes universales y casos particulares.
a2) Probabilísticas: usan tendencias.
b) Según la forma de conectar las partes de un fenómeno:
b1) Causales: dan cuenta de la existencia de un fenómeno. Marrou considera que
analizar las causas es fundamental para comprender un fenómeno histórico. Es la
explicación por antonomasia que diferencia la mera descripción de una disciplina
cientificista.
+ Tipos de causas (Bloch  comodidad mental):
a) Temporales: pretexto o causa desencadenante, causa próxima, causa remota
(descritas al hablar del cambio).
b) Número: individuales (Grousset habla de los “mascarones de proa” o grandes
personajes: más aplicado a la Antigüedad por las lagunas en las fuentes),
colectivos (autores como Lamprecht niegan el papel de los individualismos en
el proceso histórico).
+ Consideraciones:
1) No existen causas únicas.
2) El azar: hace que la Historia no sea inteligible del todo. No obstante, para todo
hay causas.
b2) Genéticas o evolutivas: dan cuenta del desarrollo y fases de un fenómeno.
b3) Composicionales: establecen relaciones entre las partes incluyendo las explicaciones
funcionales. Las explicaciones funcionales son muy habituales en la Historia, aunque
presentan muchos problemas por los riesgos de caer en vicios teleológicos 1. Esta
crítica es la principal que suele aducirse contra buena parte de las versiones marxistas
de la Historia.

5.5. - Comprensión de la Historia:


- Sería muy complicado definir la Historia como una ciencia si nos remitimos exclusivamente a
la tradición positivista. La filosofía positivista se ha caracterizado por tres rasgos:
1
La palabra teleológico hace referencia a que se explica un fenómeno a partir de sus efectos con lo cual se rompe el
orden temporal en que ocurren los fenómenos.

8
Tema 20

a) El modelo a seguir es el de las ciencias naturales sujetas a verificación empírica (o


rechazo).
b) Existen leyes universales conocidas como explicación. Las ciencias sociales lo usarían a
través de la probabilidad.
c) La recolección de datos ha de realizarse de forma neutral (de modo inductivo). El papel del
investigador queda reducido al de un mero observador-recolector de datos.
- A esta visión se opondrá la de un conjunto de enfoques más cualitativos2 para los cuales el
positivismo encasilla sus análisis en construcciones artificiales y por tanto irreales. Esto
implica:
a) Los datos de los estudios sociales con “subjetivos”, lo cual impide alcanzar un rigor
científico en el sentido positivista. Sin embargo, esta subjetividad no aparece opuesta a la
objetividad, sino que la redefine desde una óptica de mayor complejidad. Esto supone una
mayor fidelidad al objeto de estudio y no a los métodos empleados. Lo esencial es que el
historiador realice un ejercicio de reflexividad que le autoincluya como creador de
conocimiento histórico.
b) Hay que recurrir al simbolismo de las acciones, no sólo a las acciones en sí. Se entiende la
realidad como una constante reinterpretación de las situaciones.
c) No existen leyes generales en el comportamiento humano. Sería más adecuado hablar de
tendencias. Esto es contrario a las concepciones cíclicas y a muchas concepciones lineales
(providencialismo, idea de progreso, estructuras marxistas, etc.).
d) La Historia ha de plantearse desde una actitud holista. La Historia no es una sucesión de
datos, ni puede prescindir de los grandes personajes, ni puede convertirse en historias
sectoriales (aspiración universalista). Será fundamental a este respecto el desarrollo de la
historia de las mentalidades que desarrolla la escuela de Annales (paladines de la Historia
Total). Por el contrario, aspectos de la tercera generación de Annales supondrán cierta
desintegración (historia de la vida cotidiana, microhistoria, etc.).
e) Al hablar de comprensión de la Historia estamos reconociendo que las causas son difíciles
de determinar. Mientras la explicación pretende encontrar las relaciones causa-efecto, la
comprensión apela a un ejercicio de empatía, convirtiendo a ésta en una causa
fundamental.
- Uno de estos enfoques cualitativos, la hermenéutica, propone precisamente el tratamiento de
los textos de un modo comprensivo, tal y como se ha planteado al hablar de la crítica textual.

5.6.- Exposición de los hechos: Fustel de Coulanges: habla de un día de síntesis para años de
análisis. Este último punto es fundamental para la transmisión de la Historia.
+ Características:
1) Todas las afirmaciones deben ir probadas con las referencias.
2) Señalar puntos oscuros.
3) Posibilidades a la hora de realizar la exposición:
a) Repertorio de hechos: fechados, localizados y avalados.
b) Manuales científicos: principales acontecimientos y corrientes de pensamiento
actual y pasada.
c) Historias locales, nacionales y universales (acontecimientos principales y
evolución continua y esencial).
4) Imparcialidad y parcialidad: se ha de buscar explicar sin juicios (o más bien
mostrándolos claramente), a la vez que los hechos se eligen de acuerdo con una
subjetividad (Salmon).
5) Respeto a las opiniones de otros historiadores (evitar excesos).
2
Una visión cualitativa no niega en ningún momento la importancia de los datos cuantitativos, sino que ambas se
complementan.

9
Tema 20

6.- CONCLUSIÓN

- La Historia puede entenderse por tanto como una ciencia social. Hemos hablado de la
comprensión como una forma de explicación diferente que recurre a la interpretación de los
hechos históricos. Esta comprensión contempla la subjetividad y la falta de leyes generales desde
una óptica diferente a la positivista permitiéndonos incluir a la Historia entre las ciencias.
- Utilidad de la Historia: por último, nos planteamos si este esfuerzo por incluir a la Historia en
el olimpo de las ciencias tiene sentido o no desde el punto de vista de su utilidad. Se han
apuntado diferentes utilidades a lo largo de la historia:
a) Bloch: distraer.
b) Séneca: perfeccionar las almas.
c) Nacionalismos (por ejemplo): justificar una manera de actuar.
d) Actual: ofrecer una experiencia de la vida que sirva para crear analogías entre pasado y
presente, si bien no puede explicar el futuro (Sedillot), o siguiendo la idea ya expuesta de
Valdeón, la Historia persigue formar ciudadanos.

7.- BIBLIOGRAFÍA

- Las obras de los principales autores citados son: Aron (Dimensiones de la conciencia histórica),
Bloch (Introducción a la Historia), Braudel (La Historia y las ciencias sociales), Carr (¿Qué
es la Historia?), Collingwood (La idea de la Historia), Febvre (Combates por la Historia),
Fontana (La Historia después de la Historia. Reflexiones acerca de la situación actual de la
ciencia histórica.), Marrou (El conocimiento histórico) Salmon (Historia y Crítica, 1996),
Topolski (Metodología de la Historia), Valdeón (En defensa de la Historia).
- Por su sencillez, el libro La Lógica de la investigación etnográfica: un modelo de trabajo para
etnógrafos de escuela de H. Velasco y A. Díaz de Rada (pp. 55-72) es ideal para entender las
diferentas entre explicación e interpretación (comprensión).
- A la bibliografía del tema habría que añadir al menos un libro sobre filosofía de las ciencias
sociales para justificar fundamentalmente lo que aparece en el punto 5. El más sencillo es el de
VVAA titulado precisamente Filosofía de las Ciencias Sociales (2005) que es el libro de texto de
la UNED para la asignatura del mismo nombre de la licenciatura de Antropología.

Métodos y técnicas de investigación histórica. Alicia Alted Vigil. UNED


Métodos y técnicas de investigación en historia moderna e historia contemporánea. Alicia
Alted Vigil. UNED.
La estructura de las revoluciones científicas. Thomas Kuhn.

BIBLIOGRAFÍA

BRAUDEL, Ferdinand. La historia y las ciencias sociales. Alianza Editorial, Madrid, 1968.

DUBY, Georges. Diálogo sobre la Historia. Alianza Universidad, Madrid, 1988.

FONTANA, Josep. Historia. Análisis del pasado y proyecto social. Crítica, Barcelona, 1982.

PAGÉS, Pelai. Introducción a la Historia. Epistemología, teoría y problemas de método en los


estudios históricos. Barcanova, Barcelona, 1983.

Pelai Pages: «Introducción a la Historia». Barcanova. Barcelona 1983

10
Tema 20

Manuel Tuñón de Lara: «Por qué la Historia». Temas Clave. Salvat. Barcelona 1993
Emilio Mitre: «Historia y pensamiento histórico». Cátedra. Madrid 1997
Saturnino Sánchez Prieto: «Y qué es la Historia». Siglo XXI. Madrid 1995

11

También podría gustarte