Está en la página 1de 3

TEMAS DEL DÍA EN VIVO, VOLCÁN NEVADO DEL RUIZ JUGADORES CAPTURADOS POR EXTORSIÓN TENSIÓN ENTRE CHINA

E CHINA Y TAIWÁN 

󰁖 

EDUCACIÓN

Petro se compromete con Fecode a reformar los


recursos de la educación
Tras la reunión, se confirmó que se radicará la reforma al Sistema General de Participaciones.

Gustavo Petro, presidente de Colombia.


Foto: Cristian Garavito / Presidencia



Por: Mateo Chacón Orduz


06 de marzo 2023, 04:51 p. m.
VER MÁS NOTICIAS
E
l presidente Gustavo Petro se reunió este lunes 6 de marzo con los directivos de la
Federación Colombiana de Trabajadores de Educación (Fecode), quienes le
presentaron el pliego de peticiones del magisterio, el cual fue radicado la semana
pasada el día de las marchas protagonizadas por los docentes del país.

Tras la reunión, la ministra de Educación designada, Aurora Vergara, y el presidente de


Fecode, Carlos Rivas, presentaron las conclusiones de dicho encuentro.

“Reflexionamos sobre la importancia de garantizar que mayor número de estudiantes


ingresen en condiciones de calidad al sistema de educación, escuchamos sus
preocupaciones, el apoyo que manifiestan al trabajo que estamos desarrollando y la
importancia de generar espacios de diálogo y trabajo conjunto. Conversamos de la necesidad
de proteger la vida de los profesores y profesoras que tanto lo requieren en distintos
territorios del país”, dijo la jefe de la cartera educativa.

Temas relacionados

EN VIVO MAR 28
En vivo: marchas de maestros y rappitenderos generan
cierres viales

(Puede interesarle: Director del Icetex explicó por qué los recibos llegarán aún más caros)

A propósito, Rivas mencionó las conclusiones de la conversación, destacando la decisión por


parte del presidente Petro de radicar en el segundo semestre la reforma al Sistema General de
Participaciones (SGP), el cual reúne el 58 por ciento de los recursos destinados a la educación.
De ellos dependen, entre otras cosas, el salario y los ascensos del magisterio, la ampliación y
creación de nuevas sedes educativas y el Programa de Alimentación Escolar.

VER MÁS NOTICIAS


Solventa $4.000.000 en minutos
Obtén hasta $4.000.000 Directos a tu Cuenta en 9 Minutos. Préstamos
Personales

Solventa Fintech Aplicar

“Le planteamos la necesidad de que en el Plan Nacional de Desarrollo apareciera la reforma al


SGP, en especial las modificaciones a los artículos 356 y 357. Lo que él dice es que está de
acuerdo con la reforma, pero pide que se radique en el segundo semestre del año para incluir
los temas de agua potable, saneamiento básico y salud, en el entendido de que avance la
reforma a la Salud”, señaló Rivas.

En cuanto a los ascensos y reubicaciones de maestros, se acordó abordar el tema en la mesa


de negociación que inicia el 9 de marzo entre el magisterio y el Ministerio de Educación a
propósito del pliego de peticiones.

(Además: La desigualdad en el empleo y salario de mujeres frente a los hombres empeoró)

En dichos encuentros también se tratarán otros temas como la nivelación salarial, la


protección de los maestros que han sido objeto de amenazas y hostigamientos (de la mano de
la Unidad Nacional de Protección - UNP), entre otros.

“Estamos complacidos de que al Ministerio de Educación llegue una mujer de las cualidades
de Aurora Vergara. Con ella vamos a hacer una sinergia para ayudar a transformar la
educación pública de calidad”, finalizó Rivas.

VER MÁS NOTICIAS

También podría gustarte