Está en la página 1de 38

Máster en Epidemiología y Salud Pública

Comunicación, tecnologías de la información,


aspectos éticos y legales en el ámbito sanitario
08MUES-6ECTS

05/05/2022
05.
Sesión 5 – Sesión práctica
08 MUES 05/05/2022
05. Clase práctica 00. Título capítulo

 El Portfolio representa un 60% de la


nota final

 Está integrado por dos actividades


aplicativas
Portfolio  Cada actividad valdrá el 50% de la nota

Actividades del Portfolio

 La nota media final de esta parte de la


Aplicativas evaluación deberá ser cinco o superior

 El contenido instruccional de base para


preparar y superar este tramo de
evaluación se encuentra en los
contenidos y el PDF de la asignatura, el
manual de la materia

08 MUES 05/05/2022
05. Clase práctica

Actividad
Aplicativa 2:
Plan de
Comunicación

08 MUES 05/05/2022
05. Clase práctica

Actividad: Diseño de acciones para un Plan de

Prueba Comunicación en Salud Pública.

Tipo: Grupal

Aplicativa 2 Objetivos generales: Se pretende que los


alumnos se familiaricen con las rutinas y
necesidades propias de la comunicación en
Plan de salud en el mundo actual y con las
características de la información que se
Comunicación en transmite.

Objetivos concretos: Abordar el aprendizaje de


Salud Pública los aspectos básicos en el desarrollo de
campañas divulgativas, una herramienta básica
para la educación en salud y el abordaje de
situaciones de crisis de salud pública
08 MUES 05/05/2022
05. Clase práctica

Prueba
Aplicativa 2 Enunciado:

Cada grupo debe elaborar el esquema

Enunciado de un diseño de acciones para un Plan


de Comunicación de una campaña de
salud pública.

08 MUES 05/05/2022
05. Clase práctica

Dicho diseño incluirá:

Diapositiva Nº 1: Portada (título, miembros


del grupo)

Prueba Diapositiva Nº 2: Datos básicos (nombre del


programa, entidad…) y objetivos buscados.

Aplicativa 2
Diapositiva Nº 3: Argumentario e ideas clave
Diapositiva Nº 4: Público objetivo (razonado).

Estructura
Diapositivas Nº 5-9: Descripción de acciones
de comunicación internas y/o externas y
canales escogidos. Justificación de la elección
en cada caso.
Diapositiva Nº 10: Cronograma
Diapositiva Nº 11: Referencias bibliográficas
(formato APA)
08 MUES 05/05/2022
05. Clase práctica

Es de interés utilizar elementos gráficos

Prueba y fotografías que puedan ilustrar el


proyecto.

Aplicativa 2 Si consideráis que esa imagen o


imágenes van a apoyar la parte escrita y
que es un recurso importante para

!Ojo! poder trasladar mejor el contenido de


vuestra actividad, a nivel de texto, lo
podéis utilizar a lo largo de la actividad.

08 MUES 05/05/2022
05. Clase práctica

Forma de entrega:

La actividad se desarrollará en un

Prueba
Power Point pero la versión definitiva
de esta tarea se entregará
en formato PDF, utilizando la

Aplicativa 2 herramienta “Actividades”


Campus Virtual, en el apartado
del

habilitado para la actividad concreta.

Forma de entrega El nombre del archivo PDF no


contendrá espacios, acentos o
caracteres no estándares. El formato
de nombre de archivo se ajustará a
los siguientes estándares: 08MUES_
AP2_Apellidos_Nombre
08 MUES 05/05/2022
05. Clase práctica

Se valorará:
Prueba
Aplicativa 2 • Respuesta a las cuestiones
planteadas y visión ética y
contextual

Rúbrica de la • Presentación formal adecuada

prueba • Búsqueda bibliográfica


citación adecuada
y

08 MUES 05/05/2022
05. Clase práctica

Definamos
primero algunos
conceptos
básicos…

08 MUES 05/05/2022
05. Clase práctica

¿Qué es una
estrategia de
comunicación?

08 MUES 05/05/2022
05. Clase práctica

Herramienta tomada del marketing


empresarial que se utiliza para definir,
Estrategia de elaborar y lanzar mensajes de manera
efectiva, a través de cualquier canal y
comunicación hacia todo tipo de destinatarios.
El término incluye tanto las estrategias
Definición globales para comunicar una imagen de
marca o hacer visible una entidad, como
la comunicación de campañas concretas
para el posicionamiento de productos o
ideas.

08 MUES 05/05/2022
05. Clase práctica

Para que una campaña sea


efectiva:
Hay que 1. Debe estar alineada con los objetivos

tener en y valores de la institución que la


diseña y la campaña para la que está

cuenta creada
2. Ser honesta
que… 3. Partir de un buen conocimiento del
público al que se dirige la campaña

08 MUES 05/05/2022
05. Clase práctica

¿Qué es Plan
de
comunicación?

08 MUES 05/05/2022
05. Clase práctica

 Las estrategias generales y las


tácticas concretas para alcanzar
Es importante saber cada objetivo.
que el Plan de  El presupuesto de cada campaña

comunicación  Los recursos asignados y los


responsables de las diferentes
incluye… tareas

 Los plazos de ejecución y


publicación

08 MUES 05/05/2022
05. Clase práctica

En esta prueba NO se os pide que


determinéis un presupuesto, ni recursos
asignados, ni responsables. Se os dan
estos datos a título meramente
informativo.
Sólo os pedimos el diseño general de la
campaña (las estrategias) y el
cronograma básico.

08 MUES 05/05/2022
05. Clase práctica

Portada
Entidad organizadora y campaña
¿Qué Objetivos

contenido Ideas clave


Público objetivo
debe incluir Acciones y canales

nuestro Cronograma

trabajo?
Material de apoyo
Bibliografía

08 MUES 05/05/2022
05. Clase práctica

¿Qué
contenido
debe incluir 1. Portada
nuestro  Título del trabajo

trabajo?
 Nombre de todos los miembros
del grupo

08 MUES 05/05/2022
05. Clase práctica

¿Qué
contenido 2. Entidad y campaña
debe incluir  Datos básicos (nombre del programa,
nuestro entidad…)

trabajo?  Descripción breve

08 MUES 05/05/2022
05. Clase práctica

¿Qué
contenido
debe incluir 3. Objetivos
nuestro  Enumeración razonada de los
trabajo? propósitos de la campaña

08 MUES 05/05/2022
05. Clase práctica

Respecto a los Los objetivos de la campaña definirán


el tipo de estrategia de comunicación que
objetivos, vamos a escoger, así que es fundamental
que los tengamos claros desde el principio.
debéis tener en La clave para definirlos es responder a estas
tres preguntas:
cuenta…
 ¿Qué quiero conseguir?
 ¿Para qué quiero conseguirlo?
 ¿Por qué es necesario hacerlo?

08 MUES 05/05/2022
05. Clase práctica

4. Ideas claves
¿Qué  Resumen de las ideas claves (central
y secundarias)
contenido  Batería de eslóganes*

debe incluir
La RAE define el eslogan
nuestro como una fórmula, breve y
original, utilizada para
trabajo? publicidad, propaganda
política, etc.

08 MUES 05/05/2022
05. Clase práctica

Respecto a las  Deben responder a la pregunta


fundamental en cualquier estrategia de
ideas clave, comunicación: ¿qué es lo que queremos
contar? Y sobre todo, ¿cómo vamos a
debéis tener en contarlo?

cuenta…  El mensaje que transmitís debería ser


capaz de conectar con el público al que
os dirigís, generar su interés y llevarle a
realizar una acción concreta.

08 MUES 05/05/2022
05. Clase práctica

¿Qué
contenido
debe incluir 5. Público
nuestro  Público objetivo (o públicos) a quien
trabajo? se dirige la campaña

08 MUES 05/05/2022
05. Clase práctica

Respecto al  No todos usamos el mismo tipo de lenguaje


ni los mismos canales de comunicación.
público Para poder acertar con las estrategias de

objetivo, debéis comunicación, tenemos que saber a quién


nos dirigimos y cuál es la manera más
tener en efectiva de llegar a ellos.

cuenta…  Para definir vuestro público objetivo es


interesante elaborar un perfil esquemático
que recoja las características, motivaciones
e intereses de la audiencia a quién os
dirigís.

08 MUES 05/05/2022
05. Clase práctica

Algunos tipos de • Sociedad en general

• Diferentes segmentos de edad


público…
• Zonas geográficas concretas

• Perfiles profesionales determinados

• Individuos que comparten algún interés


concreto o característica

08 MUES 05/05/2022
05. Clase práctica

6. Acciones y canales
¿Qué
contenido  Enumeración acciones de
comunicación internas y/o externas y
debe incluir justificación de la elección en cada
caso.
nuestro  Detalle brevemente razonado de los
trabajo? canales que se utilizarán para hacer
llegar esas acciones al público
objetivo.

08 MUES 05/05/2022
05. Clase práctica

 Un mismo mensaje se debe transmitir


con acciones completamente distintas
Respecto a las dependiendo de cuál sea el público al
que queremos llegar.
acciones y
 Un mismo mensaje puede adoptar
canales, debéis formas muy distintas en función

tener en del canal de comunicación.

cuenta…  La elección de los canales adecuados


puede suponer el éxito o el fracaso de
nuestras estrategias de comunicación.
Para acertar, tienes que plantearte
cuáles son los canales que ya está
utilizando tu público objetivo y cómo
puedes adaptar tu mensaje a ellos.

08 MUES 05/05/2022
05. Clase práctica

• Organización de conferencias, jornadas,


cursos monográficos, etc.
• Material publicitario: trípticos, carteles,
Algunos tipos de flyers, merchandising, etc.
• Anuncios en medios de comunicación
acción… • Convocatoria de ruedas de prensa
• Elaboración y envío de notas de prensa
• Entrevistas e intervenciones en televisión o
radio
• Vídeos divulgativos
• Tutoriales para redes sociales
• Publicaciones en redes (habrá que decidir
cuáles y en qué tono se harán las
publicaciones)

08 MUES 05/05/2022
05. Clase práctica

¿Qué
contenido 7. Cronograma
debe incluir  Diseño de un cronograma básico que
nuestro establezca la duración y orden de
desarrollo de las distintas acciones
trabajo? previstas

08 MUES 05/05/2022
05. Clase práctica

¿Qué 8. Material de apoyo


contenido  Informes
debe incluir  Infografías

nuestro  Mapas mentales

trabajo?  Imágenes
 Material audiovisual

08 MUES 05/05/2022
05. Clase práctica

Respecto a los  Vivimos en una sociedad profundamente


visual. Una buena imagen puede fijar
materiales de vuestra idea clave en la mente del público
con mucha más rapidez y eficacia que el
apoyo, debéis discurso más elocuente

tener en  Si consideráis que esa imagen o imágenes


cuenta… van a apoyar la parte escrita y que es un
recurso importante para poder trasladar
mejor el contenido de vuestra actividad, a
nivel de texto, lo podéis utilizar a lo largo
de la actividad.

08 MUES 05/05/2022
05. Clase práctica

¿Qué
contenido
debe incluir 9. Bibliografía
nuestro  Citación de referencias consultadas.

trabajo?  Formato APA (o Vancouver)

08 MUES 05/05/2022
05. Clase práctica

***
Para ser efectivo, el
mensaje debe
adaptarse a la
situación y a la
audiencia
***

08 MUES
05/05/2022
05. Clase práctica 00. Título capítulo

Correo de contacto:

Dudas y
preguntas
María José Escuder
mariajose.escuder@campusviu.es

08 MUES 05/05/2022
05. Clase práctica

08 MUES
05/05/2022

También podría gustarte