Está en la página 1de 2

REGIONAL CIUDAD FECHA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: RESPONSABLE:

FECHA DE ELABORACIÓN: UNIDAD DE EMPRENDIMIENTO:

OBJETIVO ESTRATEGICO:

CONCEPTO FORMA DE MEDICIÓN META

<Escribir la fórmula matemática o forma de < Valor esperado del indicador en determinado periódo de tiempo, debe definirse teniendo en cuenta las metas
< Registrar el nombre del indicador >
cálculo que permite cuantificar el Indicador> estrategicas y/o las esperadas por el cliente>
INDICADOR

PLAN DE ACCION

CUANDO SEGUIMIENTO
QUE POR QUE COMO QUIEN DONDE CUANTO
FECHA INICIO FECHA FIN Fecha de Cierre Cumpl. Descripción

<Para los planes de acción


derivados del Direccionamiento
<
Estratégico se debe trasaladar el Porcentaje de
< Conjunto de acciones < Fecha estimada < Fecha estimada Presupuest < Detallar el avance de cada acción del
Proyecto/iniciativa estratégica. < Fecha real de Cumplimiento
detalladas necesarias para < Nombre del colaborador < Lugar o espacio para el inicio de para la finalización o en $ "cómo", cada vez que se registre un
Para los demás planes cierre de cada de la acción =
< Justificación a la realización llevar a cabo la acción responsable de que las físico donde se cada acción del de cada acción del requerido avance se debe iniciar con la fecha en
corresponderá a las acciones acción del "cómo", (Fecha Fin -
de la acción propuesta > propuesta "Qué". acciones del "cómo" se llevarán a cabo cada "cómo" ingresar con "cómo" ingresar con para llevar a que se efectúa el seguimiento, este
propuestas que contribuyen a ingresar con formato Fecha Inicio) /
Debe iniciar con un verbo en cumplan > acción del "cómo"> formato formato cabo las seguimiento se deberá realizar de manera
alcanzar el objetivo del plan. dd/mm/aaaa > (Fecha Cierre -
infinitivo.> dd/mm/aaaa > dd/mm/aaaa > acciones del mensual>
Debe iniciar con un verbo en Fecha Inicio)
"cómo" >
infinitivo.>

Cre. Octubre 2011

1
EVALUACION DE LA IDEA DE NEGOCIO
Evaluación de la idea de negocio (aplica solo clientes nivel 1 - Emprendedores)
Esta herramienta la debe diligenciar el gestor en compañía del emprendedor, orientando las preguntas para obtener la mayor objetividad en las respuestas.

Parte 1 Información del Cliente


Nombre del Emprendedor YEFERSON MOSQUERA ALBORNOZ Número del documento de Identidad 1,111,765,258

Nombre del gestor Asignado Fecha de Evaluación 

Parte 2 Su idea: Defina su negocio


Ofrecer al cliente una excelente experiencia acompañada de
¿Tiene clara su idea de negocio?       Si Describa brevemente
modelos innovadores para toda clientela

¿Ha identificado un problema o necesidad que satisface esa idea? No Describa brevemente Que no hay una buena experiencia en la acesoria a los clientes

¿Según sus competencias e intereses hay afinidad con la idea planteada?       Si Describa brevemente No se trata al cliente de la manera adecuada

Describa brevemente cuáles son los productos o servicios relacionados con la


Muebles para el hogar: sofas, asientos, nocheros, armarios, camas y colchones
Idea de Negocio?

Parte 3 Análisis del mercado


Vender a precios favorables manejando una excelente atencion y experiencia al cliente
Describa brevemente cuál es la propuesta de valor o factor diferenciador de su
Idea de negocio

¿Tiene identificados sus clientes potenciales o actuales?       No Describa brevemente

La atencion al cliente
¿Sabe quiénes son sus principales competidores       Si ¿Cómo se diferencia de ellos?

Los clientes agradecen la atencion y servicio brindados


Según la validación realizada en el mercado, ¿tuvo su producto o servicio buena
Si Describa brevemente
aceptación?

Parte 4 Estrategia de ventas

¿Está realizando o ha realizado ventas de su producto o servicio? Si ¿Tiene un plan de Mercadeo prediseñado?       No

Describa brevemente cuál es o será su estrategia de precios Promover precios competitivos sin afectar el margen de ganancias

¿Tiene claridad sobre cuales son los canales de distribución y comercialización


Si Como estrategia de venta, ¿piensa usar intermediarios? Mayoristas
de sus productos y servicios?

Describa brevemente dichos canales Venta en punto fisico y utilizar las redes sociales para alcanar mas clientes

Describa brevemente como piensa promocionar su negocio por medio de atencion en punto de venta, y redes sociales

Parte 5 Análisis financiero


¿Conoce el monto de la Inversión inicial para iniciar su negocio?       Si Indique el valor (en pesos)
50,000,000
Describa cualquier otro asunto
¿Requiere Recursos financieros para iniciar la puesta en marcha de su idea de
Si relacionado a las finanzas de su idea de
negocio?
negocio.      
Parte 6 Componente de Innovación Social
Dimensión Proveedores
De los proveedores que tiene identificados ¿Qué porcentaje del total de los ¿Aplica para proyectos del sector Rural?, de ser así, ¿qué porcentaje del total de
N/A
proveedores son población vulnerable? proveedores son pequeños cultivadores?

De los proveedores que tiene identificados ¿Qué porcentaje del total de los Del valor total del producto o servicio, ¿que porcentaje va a los proveedores?
N/A Superior al 5%
proveedores son micro o pequeñas empresas? /Pago Justo a los Provedores

Dimensión Empleados
Qué porcentaje del total de los Empleados que piensa contratar corresponden a ¿Proyecta que en su modelo de negocio sus empleados puedan tener utilidades
Superior al 50%
personas vulnerables, minorías u otros (Seleccione) del total de la Empresa? Indique porcentaje (Seleccione)
N/A
Dimensión Producto/Servicio/Utilidades
De acuerdo a la proyección en el precio del producto o servicio, Indique el
65% Indique el Porcentaje de ganancia proyectado del producto o servicio a ofrecer
porcentaje del salario mínimo al que corresponde
40%
Con las utilidades que generaría su empresa ¿piensa realizar obras filantrópicas, es decir, destinar un porcentaje de las utilidades mensuales para apoyo social?

Dimensión Innovación

¿Considera que su idea de negocio es innovadora? Si la Respuesta es "Si", Justifique


No se
Parte 7 Notas y comentarios

Valoración del gestor sobre el potencial de la idea de negocio, Unidad Productiva o Proyecto a desarrollar

Acción a realizar Remitir Emprendedor a entrenamiento para mejorar la idea de negocio

Componente de Innovación Social de la Idea de Negocio La idea de Negocio tiene Potencial de Innovación social y/o Empresa social

También podría gustarte