Está en la página 1de 8

CONTEXTO Y REGION:

INTRODUCCION AL
PENSAMIENTO SISTEMICO

FASE 2:
ENTENDIENDO AL OTRO

AUTORES
DEIBY MATEO OSPINA VELEZ - DIEGO ESTEBAN ZAPATA SANCHEZ
CRIPS - FASE 2 P. 2

DISTINTOS PUNTOS DE VISTA

Opinión de un experto:
“El problema de Colombia no es de oferta

del mercado laboral si no de demanda y es

01 porque como hay tan poca producción, en el

país las empresas no son capaces de

absorber toda esa fuerza de trabajo” 

Mario Valencia, director Cedetrabajo

Opinión de un ciudadano español:


«Apoyar a todas las empresas que se
dedican a la exportación y todo lo que

significa un cambio de producción en

España: abandonar la construcción, seguir


02
con el turismo, pero volcarse a lo que es la

creación de industrias y sobre todo, la

investigación, la innovación y el desarrollo »


CRIPS - FASE 2 P. 3

Opinión de un economista:
«Se necesita cambiar el enfoque en
Colombia. No promover la flexibilización

03 laboral, sino la formalización laboral. Así, las

reformas laborales deben de generar

incentivos para que los trabajadores se unan

a los empleos formales, y supervisión para

impedir una precarización del empleo . »


Luis Fernando Mejía, exdirector de

planeación nacional

Opinión de un joven desempleado:


Considero que el desempleo en Colombia

se debe en gran parte a que nuestro país no

04
ha logrado dinamizar su economía, es decir,

que en el mayor de los casos los puestos de

trabajos son ofertados por algunos sectores

que no pueden responderle a la demanda

de mano de obra que ofrece el país.

Como podemos ver, si bien hay opiniones de ciudadanos españoles y

colombianos, estos coinciden en que en ambos países es necesario la

creación de industrias. Sin embargo, mientras los colombianos plantean

el dinamismo de la economía, el ciudadano español propone, de acuerdo

a su contexto, abandonar el sector de la construcción y volcarse hacia

nuevos sectores industriales, de innovación e investigación.


CRIPS - FASE 2 P. 4

EZIMA Y SHELBY
-DOS IDEAS, DOS HISTORIAS-

Ezima es una joven de 19 años, cuya opinión sobre el

desempleo es bastante crítica. Ezima piensa que este es un

problema: limita las oportunidades de las personas y afecta

negativamente su calidad de vida. Además, ella dice que

los gobiernos deben de pensar en sus ciudadanos y

apoyarlos por medio de la creación de industrias, la

investigación y la innovación, ya que esto permitiría a la

población tener un empleo formal, salir de la pobreza y

acceder a una mejor alimentación y a servicios como la

salud y la educación. Ezima nació y vive en Níger, uno de los

países más pobres del mundo y con pésima calidad de vida.

Ella vive con sus 6 hermanos menores, su madre, que es ama

de casa, y su padre, que es agricultor en la finca en la que

habitan a las afueras de Niamey. La vida de Ezima ha sido

difícil: tuvo que recurrir a la prostitución para llevar dinero a

su hogar, su hijo murió por la malaria y 2 de sus hermanas

menores fueron violadas y contagiadas de VIH. No obstante,

ante estas dificultades y muchas otras que suelen vivir los

nigerinos, logró ser la mejor estudiante y aprender francés.

Gracias a su perseverancia, ha logrado entrar a la única

universidad pública del país, la Universidad Abdou

Moumouni, para estudiar medicina. Ella quiere ser doctora y

ayudar a los niños de sus país para disminuir las

desigualdades.
CRIPS - FASE 2 P. 5

EZIMA Y SHELBY
-DOS IDEAS, DOS HISTORIAS-

Shelby es una joven de 19 años, la cual no considera al

desempleo un problema, sino una situación en la que las

personas se pueden encontrar, y si esta les afecta

negativamente, es porque no han perseverado por salir

adelante. Cabe agregar que, según Shelby, el gobierno no

tiene que ver en los asuntos económicos, debido a que está

en manos de los ciudadanos buscar, obtener y crear empleo,

y esto sólo lo lograrán si no han sido ignorantes y deciden

estudiar y trabajar. Shelby nació y vive en Noruega, el país

con mayor índice de desarrollo humano y con una excelente

calidad de vida. Ella vive en una gran casa en Oslo con sus

padres, ambos ingenieros de minas que trabajan en las

industrias noruegas del gas y el petróleo. Aunque ella vive en

una gran casa, tiene un apartamento cerca al centro de la

ciudad. Tiene también un gran armario lleno de ropa y

accesorios lujosos y una camioneta, la cual suele usar para

salir de paseo los fines de semana a cualquier lugar, sea un

centro comercial o una cabaña en Bergen. Además, ha

viajado a 47 países del mundo y sabe inglés, alemán y ruso.

Shelby va cursando su segundo semestre de medicina en la

Universidad de Oslo, una de las mejores del mundo, y espera

alcanzar el doctorado en biotecnología roja, para hacer

parte de la 4ta revolución industrial y tecnológica.


CRIPS - FASE 2 P. 6

TRES PERSONAJES,
TRES EPOCAS
¡Soy Carmelo, artesano del siglo XIX!
Las máquinas han comenzado a sustituir y

reducir el trabajo manual. Nosotros los

artesanos nos unimos para destruir estas

máquinas porque su utilización acaba con

nuestros empleos y deteriora las

condiciones laborales.

¡Me llamo Karl Marx y soy filósofo!


Opino que la fuerza de trabajo crece

más rápidamente que la demanda y esto

tiende a generar un volumen de desempleo

cada vez mayor, un gran problema de la

sociedad en el sentido de que no existe

ningún mecanismo automático que

garantice la eliminación del mismo.


CRIPS - FASE 2 P. 7

¡Mi nombre es Claudia Palacios,


escritora del año 2020!
Opino que en el caso de una mujer

desempleada, es una mujer más que

entra a un círculo de vulnerabilidad

que comprende quedar expuesta a la

violencia en su hogar y la

incapacidad de aportar sus

conocimientos y talento al desarrollo

del país

ENTREVISTA: OPINIONES
SOBRE EL DESEMPLEO
¡Indagamos sobre las percepciones que tienen algunos
ciudadanos del mundo sobre nuestra problemática!

¿Cómo les afecta y qué tipo de soluciones proponen?

¡Veamos que respondieron! :)


https://youtu.be/r2Pqz-ZAQYI
CRIPS - FASE 2 P. 8

-PERSPECTIVAS-

¡HEMOS FINALIZADO! :)

También podría gustarte