Está en la página 1de 6

ESCUELA BERTA B.

DE ZEREGA
5TO GRADO

Contenidos
Participación en intercambios orales sosteniendo el tópico de la conversación con adecuación
al tono y propósito.
Escucha comprensiva y descripciones del tema.
Reformulación de lo escrito.
Análisis y discusión de criterios.

Objetivos
Favorecer el desarrollo en oralidad y escritura.
Establecer la diferencia entre hablar y comunicarse.
Participar de intercambios orales teniendo en cuanta el tópico de la conversación.
Interpretar imágenes para producir textos y leerlos.
Reflexionar sobre el desarrollo de la comunicación en la vida cotidiana y proponer mejoras
para que se produzca el circuito de la comunicación de manera asertiva.

Recursos: diversidad de textos, portadores de información, pizarrón, diccionarios, cartulinas,


afiches, fibrones, actividades fotocopiables.

Temporalización: mes de marzo (teniendo en cuenta los días para el período de diagnóstico).

Gestión de clase: trabajo en pequeños grupos, en parejas y de manera individual.

Evaluación: serán criterios de evaluación la participación individual en las actividades


propuestas y el entusiasmo por el trabajo colaborativo a lo largo de la secuencia.

Instrumentos de evaluación: observación directa, corrección de producciones, registro


anecdótico.

1
ESCUELA BERTA B. DE ZEREGA
5TO GRADO

La comunicación

 Observa las cuatro imágenes y responde:

Ej: ¿Qué pareja de niños se está comunicando con el otro? ¿Cómo se comunican en cada
imagen? ¿Ven niños que no se comunican entre ellos? ¿Por qué? ¿Viven situaciones parecidas
en la vida real?

 Puesta en común de los saberes previos acerca del concepto de comunicación.

Se presenta la siguiente imagen como el esquema del circuito de la comunicación:

 Observamos y lo describimos oralmente.

2
ESCUELA BERTA B. DE ZEREGA
5TO GRADO

Se explicará el esquema de la comunicación con participación de los niños. Luego se


propondrán las siguientes actividades:

 Escribí qué canal se utiliza en cada caso para comunicar el mensaje:

¿Comunicación fluida o comunicación interrumpida?


 Escribí qué comunicación se da en cada caso y por qué:

 Conversamos sobre situaciones personales similares a las de las imágenes.

3
ESCUELA BERTA B. DE ZEREGA
5TO GRADO

La comunicación a través del tiempo

¿Cómo creen que se comunicaban en la antigüedad?

 Luego vemos estos medios para comunicarse.

Tu opinión nos interesa: ¿Cuál te pareció más ingenioso? ¿Por qué?

4
ESCUELA BERTA B. DE ZEREGA
5TO GRADO

 Vamos a leer y luego dialogamos sobre lo que dice la historieta.

• Se propone la redacción colectiva del concepto de comunicación. Los niños se lo dictarán a la


docente para que lo copie en el pizarrón. También quedará en un cartel en el aula.

5
ESCUELA BERTA B. DE ZEREGA
5TO GRADO

 Recorta y arma con los siguientes elementos una línea de tiempo relacionada con la
comunicación de las personas.

 Puesta en común.

Cuando la comunicación se dificulta…

• De a dos, escriban un listado de barreras que dificultan la comunicación.

Lectura en voz alta individual y grupal. Opiniones y debate acerca de las barreras en
la comunicación.
Planteamos soluciones.

También podría gustarte