Está en la página 1de 1

Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, MESCyT

Viceministerio de Ciencia y Tecnología


Matriz de Evaluación para Ingresar a o Ascender en la Carrera Nacional de Investigadores en Ciencia, Tecnología e Innovación
Formulario de Autoevaluación y Evaluación

Nombre del
Investigador

II. Trayectoria Académica,


I. Grados académicos IV.Reconocimientos académicos
de Investigación, III. Producción Científica
Criterios obtenidos Valor Autoevaluación Evaluación Criterios Valor Autoevaluación Evaluación Criterios Valor Autoevaluación Evaluación Criterios y profesionales obtenidos Valor Autoevaluación Evaluación
y Profesional (0 a 40)
(0 a 20) (0 a 8)
(0 a 32)

0-2 IV.1 Membresía y rol en


I.1 Doctorados II.1 Años servidos como docente, rango, así como la cantidad instituciones
III.1 Cantidad de propuestas sometidas
y el prestigio de las instituciones en que se ha servido. Cursos científicas, tomando en cuenta el
y proyectos de investigación
25-40 ofrecidos, tomando en cuenta el nivel de los mismos 0-4 prestigio, alcance y reconocimiento 0-3
aprobados y ejecutados con
internacional de las mismas
logros tangibles

II.2 Cursos creados, tomando en cuenta el nivel de los 0-1 III.2 Publicaciones en medios indexados con IV.2 Logros y reconocimientos por
I.2 Maestrías, o el mismos, aprobados por instancias académicas nivel de impacto aceptable, indicador que debe trayectoria, evidenciados a través
equivalente de los ir siendo más riguroso conforme madure la de certificaciones y evaluaciones
30-35 0-10 0-3
anteriores comunidad científica nacional y el ecosistema
general de investigación

II.3 Participación en comités académicos. Afiliación en 0-3


I.3 Otros títulos o instituciones académicas y profesionales reconocidas,
experiencia nacionales e internacionales, vinculadas al quehacer científico
académica o IV.3 Referencias que motiven sus
20-40 III.3 Publicaciones de o en libros 0-3 0-2
profesional que podrían méritos como investigador
justificar la exoneración
de este requisito

II.4 Experiencias o estancias de investigación, postdoctorales 0-5


o previas al doctorado, en instituciones III.4 Publicaciones de divulgación científica 0-2
de prestigio.
0-5
II.5 Labor de mentoría y asesoría de trabajos de
INDICADORES INDICADORES grado, tesis y disertaciones.Participación en comités de INDICADORES III.5 Documentos de informes técnicos 0-3 INDICADORES
evaluación de trabajos de grado, tesis y disertaciones
0-2
II.6 Organización de eventos científicos en general, III.6 Contribuciones a congresos o eventos
nacionales e internacionales, tomando en cuenta el rol 0-4
científicos en general
desempeñado
0-1
III.7 En materia de propiedad intelectual e
II.7 Ocupación de puestos académicos industrial se considerarán derechos de autor
o profesionales, relacionados al ámbito científico-tecnológico, obtenidos sobre obras de carácter científico, 0-4
en instituciones de prestigio modelos de utilidad desarrollados, aplicaciones
y patentes registradas
0-3
II.8 Arbitraje de publicaciones científicas
o tecnológicas, actuación como miembro de comités
editoriales de revistas científicas, nacionales e
internacionales, o como juez en presentaciones de congresos.
Labor como editor de publicaciones científicas
0-4
II.9 Aportes al sector productivo en términos de innovación de
base científica-tecnológica

Nota: Para cada criterio se establece la puntuación


0-4
minima y la puntuación máxima. Si la puntuación no se
establece correctamente, la celda se mantendrá en rojo.
II.10 Desarrollos tecnológicos, de modelos de utilidad,
Su color cambiará a blanco si la puntuación está en el solicitudes y registro de patentes
rango correcto.

Subtotal
Subtotal Subtotal Subtotal
Autoevaluación Evaluación Trayectoria Académica, Investigación, Autoevaluación Evaluación Autoevaluación Evaluación Autoevaluación Evaluación
Grados Académicos Producción Científica Producción Científica
y Profesional

0 0 0 0 0 0 0 0

0 0 0
Puntuación Total 0

Notas: 1. Las puntuaciones podrían definirse como: 0-200; 0-320; 0-400; 0-800, u otra forma equivalente, si se considerase que esa forma es más conveniente para la asignación de puntuaciones.
2. En cada criterio la puntuación no debe exceder el máximo establecido, y la puntuación total no debe exceder 100%.
3. En la evaluación el Jurado Evaluador podría exonerar el cumplimiento de uno o más Indicadores en el Criterio II, si se evidencian aportes excepcionales en ese criterio.
4. Los Indicadores de los Criterios III y IV deben evaluarse exhaustivamente.

También podría gustarte