Está en la página 1de 9

 

CARNAVALES… ¿ERAN AQUÉLLOS? 
Artículo publicado en Carnavales e carnavais, Universidad Federal de Pelotas, Brasil, mayo 2011 
 
 
Carnaval, 
el dios Momo te ha vuelto a soñar 
Y la murga 
despierta divina, fugaz golondrina 
que siempre volverá 
 
Somos laburantes enamorados 
que vienen a buscar a Colombina 
Sombra de la sombra de una esquina 
la noche en que el amor 
fue clausurado. 
 
Mauricio Rosencof. Despedida del El Gran Tuleque 
 
 
La esperada primavera de los campos 
 
Es una noche fría pero perfecta. En la orilla misma de la ciudad, aún más allá de las barriadas 
más pobres, el Diablo espera encerrado en una jaula de cañas. Mientras el pueblo se apretuja 
en la plaza del centro, en silencio, la jaula es cargada en un carro e inicia la procesión. 
Despacito avanza por la avenida hacia la plaza repleta de gente que se abre, ansiosa, al paso 
del carro. Finalmente, en el centro mismo de la ciudad, y en medio de una multitud que 
desborda de entusiasmo ritual, la jaula se abre. El Diablo se libera. Comienza el Carnaval que, 
durante cuatro días, soltará todas las pulsiones y las magias, los deseos y las represiones y los 
encantos del pueblo por las calles de Oruro.  
 
Desde que los primeros ditirambos sonaron saludando a la primavera de Grecia, los carnavales 
no han cesado de expandirse y diversificarse por el mundo, en buena medida porque el 
espíritu que los anima ya era parte de las ritualidades tradicionales de un sinnúmero de 
pueblos. Y no por casualidad, sino porque todas las culturas populares que guardan un vínculo 
solidario con la Naturaleza, celebran el reinicio de su fertilidad. Por eso es que la sensualidad y 
el erotismo sin frenos son parte indisoluble de la esencia misma del Carnaval. Desde esos 
ancestrales pactos sagrados de los pueblos con la tierra que los sostiene, cobija y alimenta, 
emergen todas las reglas constitutivas del Territorio (producto del diálogo humano con el 
paisaje que habita) y de los miembros de la comunidad entre sí; además de los mitos y 
ritualidades que las mantienen vivas en la memoria colectiva, como la Constitución en las 
naciones occidentales modernas. En tanto esos mitos (relatos del origen) y esas ritualidades 
(corporización de los mitos) estén vigentes, el pueblo existirá como tal.  
 
Imaginate el invierno en una comunidad rural. Los meses de aislamiento, de soledad, de 
silencio, de frío, de grises inmensos. Los cuerpos cargados de ropa pesada, la muerte que 
amarillea las hojas y el pasto o cubre de hielo o de nieve el paisaje vivo. Las escaseces que 
aumentan, las puertas cerradas, la oscuridad que envuelve todo, los ancianos venerados que 
se van para siempre con su memoria, el esfuerzo cotidiano de sobrevivir. Meses. Hasta que 
llega la Primavera. Y entonces las puertas y ventanas se abren de par en par saludando al sol. 


 
Es el tiempo fecundo, el de fecundar y dejarse fecundar. Tiempo multicolor de los 
renacimientos, de la luz, de la piel que se libera y se muestra, de los calores y las calideces 
crecientes, tiempo de los reencuentros. En la Naturaleza tanto como en la gente que le hace 
parte, es el momento de las cercanías, del desamarre de los deseos, de las pulsiones y los 
amores contenidos. Tanta es la intensidad de la vida, que todo lo que no esté a su servicio se 
revela en franco ridículo. Las personas descubren y ponen en su cuerpo (para mostrar con 
orgullo) todo lo ridículo de sí mismas. Y sabemos que quien es capaz de reírse de sí mismo, es 
capaz de reírse a carcajada limpia de toda seriedad, sacralidad, moral y norma. Especialmente 
las que distancian a los hombres o mujeres entre sí, como las jerarquías sociales. Carnaval es 
intrínsecamente subversivo.  
 
Así es como incluso en la archiseria Grecia, pese a ser una federación de centros urbanos y 
tener, por ende, memorias breves y naturalezas más bien lejanas, Dionisos (el espíritu del vino, 
alentador de la locura y el éxtasis, al que Eleuterio llamaba “el Libertador”) y Momo (el espíritu 
del chiste y la crítica sarcástica) también plantaron su irresistible reinado, aunque un poco 
tardíamente. El desfile popular anunciaba en Atenas la esperada primavera de los campos. Lo 
abría una fila de inmensos penes erectos, de los cuales derivan nuestros “cabezudos” (falos 
con disfraz de hombre loco y sonriente), como anunciando claramente de qué viene el asunto. 
Al influjo del vino y de alguna otra hierba aromática, de las que la Madre Naturaleza es 
generosa, el pueblo entero bailaba sin frenos al son de los ditirambos, persiguiendo aquellos 
falos gigantes hasta salir de la ciudad e internarse en la oscura confusión del bosque. 
Comenzaba la Orgía Dionisíaca, donde nacieron tantas cosas sublimes (como el teatro 
occidental) y tantos y tantas atenienses también, seguramente. Era una fiesta popular de 
entrega mutua, de cuerpo y alma, que hoy (dos mil años de moralidad después) ya no 
podemos comprender.  
 
 
Las noches de Momo 
 
 
Momo desembarcó en América cuando ya, desde hacía milenios, aquí había carnavales aunque 
con otros nombres. Por eso es que el Carnaval fue tan ampliamente aceptado por los pueblos 
de América Latina, al punto de ostentar hoy varios de los más famosos del mundo.  
 
Contrario a lo que suele creerse, Momo no es un espíritu masculino. Si lo piensa bien, no 
podría serlo. Nadie sabe dónde nació, pero vio la luz en aquellas fiestas atenienses, se contagió 
en las bacanales y saturnalias de Roma y jamás se volvió a ir. Contaba Hesíodo que Momo es 
hija del Sueño y la Noche. Y que pese a ganarse muchos favores por su simpatía atrevida, igual 
de rápidamente los perdía por su sarcasmo y absoluta falta de respeto por lo sagrado.  
 
La mitología griega abunda en divertidos y elocuentes ejemplos. A Hefesto, que había creado a 
los humanos, le criticó no haberlos hecho con una ventanita en el pecho, para que no pudieran 
esconder sus verdaderos sentimientos. De eso, claro está, se trata el Carnaval: de abrir una 
ventana y dejar salir, sin vergüenza ni miedos, lo más hermoso y grotesco y feo y ridículo del 
alma humana. Poseidón había inventado el toro, y dicen que Momo se despatarró de la risa 
porque los cuernos le habían salido torcidos. No fue menos burlona con Palas Atenea, diosa de 
la sabiduría, que según Hesíodo había construido una casa y Momo le criticó que era muy 
bonita pero muy pesada, y ¿cómo se la llevaría a otro lado si le tocaban vecinos de esos 
insoportables? Como ves, ya desde aquellos tiempos primigenios el espíritu del Carnaval traía 
la mofa por todas las posesiones de las clases palaciegas. Pero terminó de meter la pata 
cuando la emprendió contra la mismísima Afrodita, diciéndole delante de todo el mundo que 


 
hablaba demasiado y que las sandalias le hacían un ruido casi tan espantoso como su 
cháchara. Ahí sí: la desterraron para siempre del Olimpo. Definitivamente, Carnaval es 
intrínsecamente subversivo.  
 
A no engañarse: aunque las sociedades occidentales se hayan esforzado por hacerlo hombre y 
dios, y lo representen como un Rey gordo y grasoso, Momo es espíritu de mujer. Así lo decía 
don Daniel Vidart: 
 
En definitiva, Momo no es una deidad masculina. Aparece a veces con el atuendo del 
sexo opuesto, y así, disfrazada, enmascarada, mete cizaña y desparrama burlas entre 
los imperfectos mortales. En su travestismo, propicio a la expansión de la mofa, de la 
sátira, de la bufonada hiriente, madurarán, con el paso de los siglos, el ser y el 
quehacer del carnaval. Pero Momo no es un Rey ni un Dios sino una deidad femenina 
trabucada y, por consiguiente, engañosa y dada a los enredos.1 
 
Así que la confusión sexual, cuando no el liso y llano travestismo, reconocimiento público de lo 
transexual que se esconde en cada uno y una, colmo de la indecencia en las sociedades 
católicas, es desde el principio parte de la esencia misma del Carnaval. Es quizás en el corso, 
fiesta revoltosa de la sensualidad libre, la única oportunidad en que homosexuales y travestis 
no son vapuleado/as y despreciado/as, sino aplaudido/as e imitado/as.  
 
De Momo viene también el milenario uso de la máscara carnavalera, que la propia Momo 
usaba para disfrazarse de hombre. Se ha difundido hasta el cansancio la idea de que la 
máscara sirve al propósito de ocultarse, de esconder la verdadera identidad. Nada más 
prejuicioso, y valga la oportunidad para quebrar una lanza por la humilde pero poderosa 
mascarita del Carnaval. Desde tiempos inmemoriales, la mascarita ha servido, justamente, 
para lo contrario: develar los aspectos más ocultos del alma humana, precisamente esos que, 
en la vida cotidiana, se esconden bajo las apariencias socialmente reglamentadas. Y así sigue 
siendo hasta hoy: en cada pueblo pequeño de América Latina, la mascarita carnavalesca se 
calza al rostro de la vecina o el vecino y le habilitan para, a su amparo, hacer todo aquello que 
debe reprimir el resto del año. Desde luego, todos saben quién está detrás de la mascarita, 
pero el juego consiste en hacer como que no. Así, la mascarita simboliza y promueve el 
propósito de dejar correr pulsiones y deseos de toda la comunidad. Y salir a las calles a 
burlarse de la autoridad, hacer escarnio de los ricos y poderosos, reírse de las morales 
sagradas y mostrarse escandalosamente libre. Al menos durante el Carnaval.  
 
 
 
De los bosques de Atenas al Tablado de mi barrio 
 
 
Cuando los generales romanos arrasaron con Atenas, ni siquiera imaginaban que se llevaban 
un germen mucho más duradero que su propio Imperio. En Roma, Dionisio y Momo se 
juntaron con un primo etrusco lejano: Lupercus, mítico animalito de los bosques, armado con 
un tridente, mitad macho cabrío y mitad hombre, más conocido como Pan y temido por su 
escandalosa costumbre de hacer gala de su mitológica virilidad con cualquiera que pasase 
cerca de su bosque. Curioso miedo ése, que no impedía que etruscos primero y romanos 
después, le rindieran homenaje cada 15 de febrero, en las fiestas conocidas como Lupercales. 
Era el día propicio para la multiplicación mística de la población. Los jóvenes y no tan jóvenes 

                                                            
1
 VIDART, Daniel: El espíritu del Carnaval. Editorial Graffiti, Montevideo, 1997 


 
corrían por las calles curtiendo sexo sin pudor alguno, y para las y los menos agraciados, había 
incluso concursos para asignar parejas. La costumbre era tan poderosa que se mantuvo hasta 
bien entrada la era cristiana. Allá por el año 270, para sorpresa de todo el mundo, el 
emperador Claudio II prohibió los casamientos, desesperado porque los jóvenes se negaban a 
alistarse como soldados con la excusa de que tenían una familia constituida. Eso hizo que un 
obispo de nombre Valentín celebrara matrimonios clandestinos, lo que le valió que lo 
ejecutaran en una plaza pública el 14 de febrero. Así fue como, recién dos siglos después, el 
Papa Gelasio prohibió las Fiestas Lupercales del 15 de febrero e instituyó el 14 como Día de los 
Enamorados, o de San Valentín.  
 
Así es como el Pan de los etruscos (el mismo que esgrimía su flauta, que no era precisamente 
un instrumento musical) fue apropiado de mil amores por los romanos, que se valieron de su 
tridente para asociarlo con Neptuno. Por eso que, a la llegada de los espíritus griegos de la 
burla y el desenfreno, ya hacía siglos que en Roma se celebraba la llegada de la Primavera con 
el desfile de un carro gigante con forma de barco (el carrus navalis, uno de los posibles 
orígenes de la palabra carnaval) por las calles de la ciudad. Desde la borda de aquél barco con 
ruedas, precursor obvio de nuestros carros alegóricos, el mismísimo Neptuno rodeado de las 
mujeres más hermosas incitaban a la lujuria arrojando agua sobre la multitud entusiasta que 
los saludaba, lo que hacía que las delicadas túnicas de lino dejaran ver todos los detalles más 
interesantes del cuerpo. Siglos después, los cristianos de Roma  pintaron a Pan de rojo (color 
de la lujuria), y lo identificaron con el Demonio de que hablaban las Escrituras porque 
concentraba todo lo pecaminoso, irreverente e inmoral. De esta forma, la nueva encarnación 
de todo lo prohibido, armado de cuernos de cabra y tridente, salió paradójicamente de las 
iglesias católicas para adueñarse de los carnavales del mundo hasta el día de hoy.  
 
No es extraño para nadie que, con semejante desate de las libertades irrestrictas y la 
irreverencia por  cualquier norma social, política o moral que la restrinja, los pueblos 
presionaran para que la celebración fuese cada vez más larga, hasta amenazar seriamente con 
tragarse el año entero. El peligro de una anarquía irreparable era tan grande, que las 
autoridades católicas tuvieron que echar mano a los ayunos de Moisés y Elías e inventar la 
Cuaresma, celebración cristiana del recato, la pureza, la castidad, el silencio meditabundo y la 
prohibición de la carne, en todos los sentidos. Estratégicamente, la hicieron de cuarenta días y 
la pusieron justo detrás de la Semana Santa y a partir del Miércoles de Ceniza, es decir, delante 
de las ya desesperantemente prolongadas festividades de la primavera, poniéndoles un límite 
cuyo cruce amenazaba con la excomunión. Así fue que las fiestas de Dionisio, Pan y Momo 
empezaron a llamarse carne vale, o saludo a la carne. Y también, desde el bando del poder, 
carnes tolendas, es decir, carnes toleradas, haciendo pasar las celebraciones como una 
generosa pero limitada licencia otorgada por la autoridad para el uso “salvaje” de la carne.  
 
Llegada a América, la curiosa comparsa de espíritus carnavalescos no tardó nada en ganarse 
aliados y aliadas de todos los pelos y colores. Cada una de las culturas que luchaba por 
sobrevivir a la fatal acción combinada de la Espada y la Cruz, se sumó de buena gana al corso 
de América Latina. En Bolivia, el Diablo que se entierra y desentierra es el mismísimo Tío de los 
mineros, Wari de los aymara, lo cual devuelve el espíritu del Carnaval a la tierra que lo parió. 
Se celebra en la actual Oruro desde tiempos de los Urus, que extendieron por todo el 
Kollasuyu su fiesta de Ytu. Exús carcajeantes, devoradores de vino y ruda, y Orixás de la 
Naturaleza, alimentan de energía negra y rebelde los carnavales del Brasil y las costas atlántica 
y pacífica de Colombia, y también presiden, como veremos, las comparsas del Candombe 
montevideano. Caboclos en la Amazonía y María Lionza en Venezuela, Pujllay entre los 
diaguitas de la actual Argentina, fiesta de agua y baile desenfrenado, según la describían los 
primeros colonizadores. En cada rincón, los espíritus clandestinos de América Latina se 
fundieron con los primos burlones europeos, al amparo de la mística anarquía del Carnaval.  


 
 
No sé si lo dije: Carnaval es intrínsecamente subversivo. Por eso es que fue odiado y reprimido 
por los gobiernos autoritarios en todas las épocas de la historia latinoamericana de los últimos 
siglos. Fue prohibido en todo Chile por el gobierno realista de Casimiro Marló del Pont en 
1816, por la dictadura argentina en 1976 y también en España en tiempos de la monarquía de 
Carlos III y, mucho después, por la dictadura del Generalísimo Francisco Franco. Y sin embargo, 
volvió. Siempre vuelve.  
 
Uruguay, pese a su pequeñez, ostenta el Carnaval más largo del mundo. También aquí se dio, 
por más de un siglo, la lucha interminable de las autoridades coloniales primero y nacionales 
después para impedir que los límites del Carnaval se extendieran hasta confundirse con el año 
completo en un contexto en que, hasta mediados del siglo XIX, los días feriados eran 
considerablemente más que los laborables. Esa lucha finalizó con una victoria bastante relativa 
del orden civilizado sobre la parranda popular: aún hoy, el Carnaval uruguayo empieza a finales 
de enero y termina bien entrado marzo, arañando los límites de la Semana de Turismo2.  
 
Hasta la generación de mis padres, Carnaval traía implícita la autorización social para la 
realización espontánea de una de las más divertidas y memorables costumbres 
carnestoléndicas: el asalto. Las bandas de jóvenes (y no tan jóvenes) golpeaban la puerta de tu 
casa, y al abrirla, te anunciaban a coro: “¡Esto es un asalto!”. Acto seguido, no tenías otro 
remedio que abrir tu puerta de par en par, y permitir que los parranderos y parranderas 
entraran a tu casa, usaran tu tocadiscos para hacer chirriar la más escandalosa música de 
moda, y algunos bailaran entre tus muebles mientras otros echaban mano de tu refrigerador y 
sacaban de allí todo comestible que sirviera para acompañar el whisky o la grappa 
ostentosamente robados del armario de tu cocina. Una vez consumido todo lo consumible que 
tuvieras, aquella suerte de guerrilla cultural abandonaba cordialmente tu casa y te invitaba a 
sumarte al siguiente asalto. Desde luego que las primeras víctimas de los y las asaltantes eran 
las familias más acomodadas, cuyas alacenas proporcionaban una provisión más frondosa y 
cuyas caras expresaban más divertidamente la resignación y el desagrado por aquellas hordas 
de la expropiación delictiva amparadas en el espíritu de Momo. Sí, creo que lo dije: Carnaval es 
intrínsecamente subversivo.  
 
Cada año, durante mes y medio, los zaguanes de las casas se encendían en luces de colores, las 
esquinas eran escenario de bailes improvisados, y los corsos recorrían las calles de cada barrio 
llevando consigo la más bochornosa procesión de súbitos travestis, diablos cornudos y 
regordetes y botijas implacables armados con pomos llenos de agua, en el mejor de los casos. 
El barrio era el Carnaval. El agua, igualadora universal, esperaba desde las azoteas el inevitable 
paso de las señoritas de bien, las autoridades políticas y los caballeros notables, para 
empaparlos dejando en ridículo sus trajes y vestidos caros. Hasta no hace mucho, los bares de 
la capital exhibían en sus vidrieras, por decreto, el larguísimo Edicto policial de Carnaval, que  
decía: “Art. 6º: Queda prohibido el arrojar agua o cáscaras de ave, bombas de papel, harina o 
pinturas sobre los transeúntes”3.  
 
 Que yo sepa, nadie lo leyó jamás.  
 
 
                                                            
2
 Es la Semana Santa, en este paisito tozudamente laico en el que la Cuaresma no fue sino un intento tan 
desesperado como fútil.  
3
 ALFARO, Milita: Carnaval. Una historia social de Montevideo desde la perspectiva de la fiesta. Tomo II: 
Carnaval y modernización: impulso y freno del disciplinamiento (1873‐1904).Editorial Trilce 
 


 
El lenguaje secreto de los tambores 
 
 
El Candombe te lleva por caminos tan… misteriosos, tan cerca tuyo y tan lejos, que hay 
que saber escuchar los tambores. Si uno los escucha para bailar, es una cosa. Pero si 
querés saber qué te dicen… es más complicado. Pero es una hermosa tarea. 
 
Chabela Ramírez, activista afrouruguaya4 
 
 
Cada semana, en cada uno de los barrios más tradicionales de la ciudad, los tambores llaman. 
Un estruendo de lonjas obliga al vecindario a mirar desde el balcón cómo avanza, lenta pero al 
paso firme del ritmo, la comparsa y su séquito extraño de vecinas que bailan, niñas que 
saludan, ancianos que sonríen, jóvenes que ondean banderas inmensas, lunas y estrellas. Al 
frente de los tambores la Mama Vieja sacude su abanico y sus pies, coqueteando con un 
Gramillero viejo pero seductor. Poco más adelante, abriendo el extraño desfile, el Escobero 
barre el aire del barrio en piruetas imposibles. Ocupan toda la calzada, así que los 
automovilistas, respetuosos, maniobran sus vehículos para no entorpecer la procesión. Es la 
Llamada ritual, que lleva ya dos siglos tronando por los empedrados montevideanos.  
 
Sólo para quien es un mero espectador, el Candombe es un ritmo pegadizo y la Llamada un 
desfile pintoresco. Pero detrás del estruendo de las lonjas y la vistosidad de los ropajes, late un 
Candombe invisible. Un lenguaje secreto que habla de espíritus antiguos y memorias 
ancestrales, de dolor y esperanza, de resistencia y magia. Es una historia que empezó cuando 
las bestias esclavistas invadieron cientos de aldeas y pueblos de las más diversas regiones de 
África, en una inmensa e interminable cacería humana que, desde el siglo XVII al XIX, arrancó a 
unos sesenta millones de personas de sus hogares, encerradas en jaulas para animales y 
enviadas a América amontonadas en bodegas de carga. Un tercio de aquella gente murió 
durante las brutales cacerías, otros tantos de sed, hambre, enfermedades y tristeza durante el 
viaje, pérdidas calculadas en el lucrativo negocio del comercio humano. Era niños, niñas y 
jóvenes de muchas naciones, etnias y lenguas diferentes. Desde entonces, las y los 
sobrevivientes de aquel rapto masivo tuvieron que esforzarse cada día y por generaciones para 
no sucumbir al vaciamiento sistemático de su condición humana.  
 
Brutalmente esclavizados, maltratados y humillados, robados hasta sus nombres, aquella 
gente supo que sólo el sostén de sus creencias y espiritualidades les salvaría la vida. En 
reuniones secretas, muchas veces estrictamente prohibidas y reprimidas, la gente de piel 
negra construyó tambores, invocó a los espíritus de la Naturaleza a los que llaman orixás, y 
creó una cultura de emergencia que les ayudó a sentirse mancomunados y mancomunadas en 
la resistencia a la cosificación. Fue en los escasos espacios comunes, a los que llamaron Salas 
de Nación, donde aprendieron a trascender su propia diversidad y construir una identidad y 
una expresión ritual que la materializara.  
 
No es extraño que el centro motor de esa expresión aglutinadora fuese el tambor. La inmensa 
mayoría de los pueblos africanos nacen, crecen, aman, trabajan, adoran y mueren al sonido de 
tambores. Aquí, el tambor llama a hermanos y también a ancestros, llama a orixás para 
pedirles liberación, y también a los amos que acuden a ver con espanto qué es eso que bailan 
los negros y las negras. Es, y siempre fue, un instrumento de resistencia. Un lenguaje secreto 
                                                            
4
 En la entrevista hecha para “Kilombo (del kimbundu: lugar donde ser libres)”, video documental 
realizado por Signo, Centro Interdisciplinario, y presentado en la apertura del II Forum de Contadores de 
Historias. Lo que sigue, es una síntesis de los contenidos de ese trabajo audiovisual.  


 
con que la gente negra podía, incluso, comunicarse a decenas de quilómetros de distancia, 
llamando y organizando la rebelión frente a las mismísimas narices de los mayorales, que 
creían que sólo se trataba de bailes festivos y rituales supersticiosos. Así fue en los Palmares de 
Alagoas y en los kumbes de Venezuela, en los Yungas de Bolivia y el reino negro de Esmeraldas 
en Ecuador. Así se hablaron a la distancia pero en secreto quienes fundaron los Palenques de 
Colombia y la República de Haití (que aún paga el precio de su atrevimiento). Por eso es que 
los tambores fueron prohibidos en las plantaciones de algodón y las colonias esclavas de los 
Estados Unidos, y es por eso que la música negra del Norte (como el góspel o el blues) es coral 
y no percursiva. Un instrumento de resistencia. Aquí se dice aún que el tambor es sagrado, 
porque debe su existencia al sacrificio de un árbol y de un animal.  
 
Cuando las Salas de Nación abrieron las puertas y el Candombe salió a las calles, debió 
producir en la gente blanca una mezcla rara de fascinación y miedo. Bajadas de santo y trances 
místicos al son de los tambores ganaron los espacios públicos, como desafiando al poder que 
los subyugó por siglos. Tanto que aún hoy, la palabra “quilombo” con que los negros rebeldes 
del Brasil nombraban a las colonias insurrectas, aquí (en el Río de la Plata) sigue siendo 
sinónimo de suciedad, promiscuidad, desorden, prostíbulo, “cosa de negros”. Y orixá sigue 
siendo una palabra estigmatizada, asociada con brujería y otros espantos. Pero… ¿qué es un 
orixá? Así respondió Chabela: 
 
¿Qué sentís vos cuando mirás el mar? ¿Cuándo estás en una playa? ¿Qué sentís con el 
viento? Orixá es eso. Es un día de tormenta, el trueno, el relámpago. Es el agua dulce y 
el agua salada. La tierra que fecunda, la lluvia que alimenta. Orixá es eso. Mucha gente 
cree que haciendo ofrendas, orixá te va a dar riqueza o estatus. Pero lo que te da orixá 
es conocimiento y sabiduría.  
 
Y todo ese conocimiento y sabiduría, la reverencia a los espíritus de la Naturaleza y la fuerza de 
resistencia que salvó la vida y la dignidad de la gente negra de la esclavitud primero y de la 
discriminación después, laten todavía en el lenguaje secreto de la Llamada.  De hecho aquí, en 
la chiquita Montevideo, las Salas de Nación también fueron cuna, en 1803, de una rebelión 
masiva de esclavos y esclavas que la Historia decidió olvidar pese a que debió tener una 
influencia enorme para que negras y negros se sumaran, años después, a la Revolución 
artiguista: la República del Yí5. La Historia también está repleta de excluidos.  
 
“Una especie de alegría”, afirman, domina la comparsa. Un sentirse completo, vivo, 
sobrevivientes pese a todo. Una energía diferente, desconocida para el blanco. Una fuerza que 
viene desde adentro al llamado del tambor. Gente tan absorta que no se da cuenta cuando 
tiene las manos llenas de sangre de tanto golpear la lonja y vibrar con ella. Dicen que cuando 
suenan los tambores, los negros viejos de antiguas generaciones tocan con la comparsa. Que 
aquellos viejos sabios esclavizados nunca se murieron del todo, porque bailan todavía en las 
calles de la ciudad. Si será trasgresor el candombe, que aún hoy los músicos usan los mismos 
sombreros de ala ancha y flecos con que ocultaban su rostro cuando hacer sonar las lonjas era 
motivo de castigo. Llevan sus alpargatas humildes atadas con cintas rojas, recuerdo de los 
frecuentes latigazos en las piernas con que se aleccionaba a los desobedientes.  
 
Desde que Momo y su corte delirante desembarcaron en Montevideo, el Candombe se 
incorporó cómodamente en los carnavales de la ciudad primero, y luego de todo el país. Como 
una invocación insoslayable, la Fiesta incluye diversidades en un diálogo fluido y natural que 
aúna a las clases más postergadas, más subyugadas, más culturalmente invisibilizadas. Un 
ejercicio de diálogo creativo que los científicos sociales y las clases políticas tardarán mucho en 
                                                            
5
 MONTAÑO, Óscar: Historia afrouruguaya, tomo 1. MEC‐UNESCO, Montevideo, 2008 


 
aprender. Durante la dictadura militar, todos íbamos a las Llamadas de Carnaval preparados 
para una batalla segura, casi ritual, con las fuerzas policiales que intentaban impedir el baile 
popular que seguía a la última comparsa del desfile, mientras muchas murgas fueron 
prohibidas y obligadas al exilio forzoso. Porque Carnaval es intrínsecamente subversivo. 
 
Hoy, el Candombe y su entorno sociocultural han sido reconocidos como Patrimonio 
Inmaterial de la Humanidad. Pero más allá de títulos, es bueno saber que nos toca a todas y 
todos defender los verdaderos contenidos, valores y espíritus vivos que todavía laten en cada 
sonido del tambor. Por eso, la próxima vez que la Llamada te llame desde la vereda, será 
bueno recordar que en ella no sólo hay un desfile pintoresco. Hay siglos de historia llamándote 
a convertir al barrio en un quilombo donde ser más justos, más humanos y más libres.  
 
 
Carnavales serán aquellos 
 
 
Carnaval ha cruzado siglos y milenios, resistido prohibiciones, incluido diversidades. Y sin 
embargo, desde hace un siglo, es el orden social en sí lo que parece estar mutando algo 
esencial en el espíritu de Momo. Es que, así como una sociedad industrial construye 
subjetividades mecanizadas (que se perciben a sí mismas como máquinas), nuestra moderna 
sociedad de Mercado tiende a mercantilizarlo todo: objetos, recursos naturales, personas, 
todo. En un largo proceso sostenido que puede rastrearse hasta finales del siglo pasado, 
Carnaval se ha ido transformando en un gran espectáculo, un megashow más para los grandes 
medios, una práctica que sigue siendo ritualizada pero está cambiando de sentido, algo más 
para mirar que para ser. Mientras los carnavales han sido una fiesta gigante de un pueblo 
protagonista, viene derivando en vidriera inmensa, como avanzando hacia ser tragado por las 
pantallas.  
 
Y sin embargo, Carnaval resiste. Por el camino se perdieron los asaltos, escasean los bailes, 
poco se juega con agua y sólo los niños (a veces) usan mascaritas. En el camino de la 
profesionalización (justa, por cierto) Carnaval peligra ser apenas cosa de profesionales. Las 
bienintencionadas Declaraciones de Patrimonio no siempre logran preservar, y a veces, más 
bien aceleran el proceso de mercantilización. En el afán (también justo) de fortalecer la 
industria cultural y atraer el turismo, los grandes carnavales se van pareciendo a grandes 
empresas. La progresiva gestión de los Estados no ayuda a sostener el protagonismo de la 
gente, sino más bien a sustituirla en muchas funciones esenciales. Quizás tampoco sea bueno 
el resultado, al menos en este sentido, de los premios a las agrupaciones. Desde luego, el 
proceso descrito ataca mucho más a quienes estamos más expuesto/as a la influencia de los 
medios y el mercado moderno: quienes vivimos en las ciudades grandes. Como en otros 
aspectos directamente relacionados con el sostén de la memoria colectiva, son los pueblos 
más chicos y los ámbitos rurales los que mantienen más viva la llama atrevida de Momo. Allí, 
más que en ningún otro lado, Carnaval resiste.  
 
No es que nos estemos negando a que Carnaval mute, se transforme, crezca. Ha sido así a lo 
largo de toda su milenaria historia: una explosión de creatividad popular y capacidad de asumir 
cambios y adaptarse a ellos sin perder un gramo de su esencia, la que ha asegurado su 
supervivencia por milenios simplemente porque cumple una necesidad de las sociedades 
humanas. Y sin embargo (salvo por, afortunadamente, un montón de excepciones) no puede 
negarse que hay un proceso de mercantilización que amenaza algunos de sus contenidos más 
esenciales. No hace mucho, una comparsa de Barranquillas cambió sus colores tradicionales 


 
por los de la empresa telefónica que los financia. En muchas de nuestras ciudades, cada vez 
menos deciden más.  
 
Pero Carnaval resiste. En muchos rincones del continente, nuevas experiencias de organización 
en los barrios alimentan de energía nueva al espíritu de la fiesta. Los pueblos y ciudades chicas 
suelen ser el mejor lugar para vivir un carnaval a tope. Hay en Montevideo una corriente de 
opinión según la cual el candombe debería retirarse de la competencia oficial. Yo mismo vi 
cómo una Universidad generaba el espacio para un encuentro y fusión del samba con el 
candombe tan perfecto, que nadie (creo) podrá olvidar fácilmente. En cada lugar donde se 
defienda la espontaneidad, la burla de las clases, la crítica mordaz hasta lo implacable, el 
espíritu que liga a la tierra y sus cosas más fecundas, la sensualidad desatada, la sátira de lo 
sagrado, el permiso para ser y el protagonismo de la gente “común”, se gesta un renacimiento 
de Momo y su corte universal.  
 
Y entonces, carnavales serán aquellos.  
 
 
 
 
Néstor Ganduglia 
marzo de 2011 
 
 


 

También podría gustarte