Está en la página 1de 36

13/9/2020

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO


(UASD)

CONTABILIDAD GENERAL III


(CON-217)

PASIVOS

1
13/9/2020

CONCEPTO DE PASIVO

-Son los derechos de los prestamistas y suplidores


de las entidades, que surgen de las actividades,
transacciones o eventos ya pasados en la
financiación de las operaciones y proyectos de
crecimiento de las empresas.

-Son todas las deudas y obligaciones que tiene una


persona o empresa expresadas en dinero.

CONCEPTO DE PASIVO

- Son todas las deudas u obligaciones que posee


una empresa o persona a una fecha determinada,
que pueden ser a corto, mediano o largo plazo,
dependiendo de si vencen dentro del ciclo
contable.

- Los pasivos representan deudas con terceros


(acreedores) y se describen en el balance general
con títulos que incluyen la frase “por pagar”.

2
13/9/2020

CLASIFICACION DE PASIVOS

1- Pasivo corriente, circulante o a corto plazo.


2- Pasivo a largo plazo.
3- Pasivo contingente.

PASIVO CORRIENTE, CIRCULANTE O A


CORTO PLAZO:

Son las deudas y compromisos de la entidad con


vencimiento en un periodo no mayor a 12 meses
o al ciclo de operación, el mas largo. Es un
componente del capital de trabajo (activo
corriente menos pasivo corriente). Esto significa
que los pasivos corrientes serán saldados con el
valor de los activos líquidos.

3
13/9/2020

PASIVO CORRIENTE, CIRCULANTE O A


CORTO PLAZO:

Este se presenta en los estados financieros a su


valor de origen al vencimiento, sin tomar en
cuenta el valor actual del futuro desembolso de
efectivo que se requerirá para saldarlo.

CLASIFICACION DEL PASIVO CORRIENTE,


CIRCULANTE O A CORTO PLAZO:

1- Documentos por pagar:


Generan documentos por pagar a corto plazo,
los préstamos bancarios en forma de línea de
crédito y préstamos convencionales, las compras
de maquinarias, equipos y vehículos, así como la
plataforma informática, redes de computadoras,
entres otros, cuyo financiamiento no exceda los
12 meses.

4
13/9/2020

CLASIFICACION DEL PASIVO CORRIENTE,


CIRCULANTE O A CORTO PLAZO:

Registros de documentos por pagar:


Veamos el siguiente ejemplo:

El día 1 de octubre del 2019 se compraron RD$285,310.00 de


mercancías a crédito, a Comercial Lina S.R.L., mediante la firma del
pagare No. 01, al 12% de interés anual y vencimiento en 60 días. La
tasa del ITBIS es de 18%. A los dos meses se salda el pagaré,
mediante un cheque del Banco de Reservas.

CLASIFICACION DEL PASIVO CORRIENTE,


CIRCULANTE O A CORTO PLAZO:

A) REGISTRE LA COMPRA DE MERCANCIAS A CREDITO:


: FECHA NOMBRE DE LA CUENTA AUXILIAR DEBITO CREDITO

01-10-19 Compras 285,310.00


Mercancías 285,310.00
Impuestos por pagar 51,355.80
ITBIS por pagar 51,355.80
@
Documentos por pagar 336,665.80
Comercial Lina, S.R.L. 336,665.80
Para registrar la compra de
mercancías a crédito.

10

5
13/9/2020

CLASIFICACION DEL PASIVO CORRIENTE,


CIRCULANTE O A CORTO PLAZO:

B) REGISTRE LA CANCELACION DEL PAGARE:


Para la cancelación del pagaré debemos realizar el cálculo de los intereses:

Monto del documento: 336,665.80


Tasa de interés: 12%
Tiempo en que el documento es cancelado: 2 meses

Interés: monto(336,665.80 )x tasa (12%) = 40,399.90 / 12 = 3,366.66 x 2=


6,733.32.

Total para cancelar : 336,665.80 + 6,733.32= 343,399.12

11

CLASIFICACION DEL PASIVO CORRIENTE,


CIRCULANTE O A CORTO PLAZO:

B) REGISTRE LA CANCELACION DEL PAGARE::


: FECHA NOMBRE DE LA CUENTA AUXILIAR DEBITO CREDITO

01-12-19 Documentos por pagar 336,665.80


Comercial Lina, S.R.L. 336,665.80
Gastos financieros 6,733.32
Intereses 6,733.32
@
Efectivo y equivalentes 343,399.12
Banco de Reservas. 343,399.12
Para registrar la cancelación
del pagaré.

12

6
13/9/2020

CLASIFICACION DEL PASIVO CORRIENTE,


CIRCULANTE O A CORTO PLAZO:

2- Cuentas por pagar - proveedores:


Son las adquisiciones de bienes y servicios, ya
sea utilizando formularios de ordenes de compras
(mercancías, útiles, equipo y materiales gastables
de oficina), y contratos de servicios (teléfonos,
internet, energía eléctrica, telecable) entre otros.

13

CLASIFICACION DEL PASIVO CORRIENTE,


CIRCULANTE O A CORTO PLAZO:

Registros de cuentas por pagar:


Veamos el siguiente ejemplo:

El día 30 de septiembre del año 2019, se compraron mercancías por


RD$ 366,287.00 a Comercial Pura, S.R.L con un avance de un 60%
y un financiamiento a 45 días, el ITBIS es de 18%, el pago se realizó
con un cheque del Banco de Reservas.

14

7
13/9/2020

CLASIFICACION DEL PASIVO CORRIENTE,


CIRCULANTE O A CORTO PLAZO:

REGISTRE DE LA COMPRA DE MERCANCIAS CON FINANCIAMIENTO:


FECHA NOMBRE DE LA CUENTA AUXILIAR DEBITO CREDITO

30-09-19 Compras 366,287.00


Mercancías 366,287.00
Impuestos por pagar 65,931.66
ITBIS por pagar 65,931.66
@
Efectivo y equivalentes 259,331.20
Banco de Reservas. 259,331.20
Cuentas por pagar 172,887.46
Comercial Pura, S.R.L. 172,887.46

Para registra compra de


mercancías con financiamiento

15

CLASIFICACION DEL PASIVO CORRIENTE,


CIRCULANTE O A CORTO PLAZO:

3- Porción corriente de la deuda a largo plazo:


Para fines de presentación en el estado de
situación y de facilitar el análisis de la
información financiera, se reclasifica en una
cuenta del pasivo corriente, el monto del saldo
insoluto que vence en el periodo contable de los
préstamos a largo plazo y los hipotecarios.

16

8
13/9/2020

CLASIFICACION DEL PASIVO CORRIENTE,


CIRCULANTE O A CORTO PLAZO:

4- Impuestos:
4.1 Impuesto sobre la renta por pagar:
Las personas jurídicas deben pagar un impuesto
anual sobre sus utilidades de acuerdo al articulo
297 del código de Tributario, modificado por la ley
147-00, actualmente un 27% de las ganancias
netas.

17

CLASIFICACION DEL PASIVO CORRIENTE,


CIRCULANTE O A CORTO PLAZO:

4- Impuestos:
4.1 Impuesto sobre la renta por pagar:
Este pago debe efectuarse dentro de los 120 días
posteriores al cierre del periodo contable.
La ley contempla 4 fechas de cierre que son:
31 de diciembre 30 de abril fecha limite
31 de marzo 29 de julio fecha limite
30 de junio 28 de octubre fecha limite
30 de septiembre 27 de enero fecha limite

18

9
13/9/2020

CLASIFICACION DEL PASIVO CORRIENTE,


CIRCULANTE O A CORTO PLAZO:

4- Impuestos:
4.1 Impuesto sobre la renta por pagar:
Registros de impuesto sobre la renta por pagar:
Veamos el siguiente ejemplo:

Supongamos que, durante el año 2019, la ganancia de Comercial


Teresa, S.R.L. ascendió a RD$187,990.00. La tasa para el cálculo
de impuesto sobre la renta es del 27%.

19

CLASIFICACION DEL PASIVO CORRIENTE,


CIRCULANTE O A CORTO PLAZO:

4- Impuestos:
4.1 Impuesto sobre la renta por pagar:
A) CALCULE Y REGISTRE EL MONTO DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA:
CALCULO: Ganancia= 187,990.00 x 27% = 50,757.30
FECHA NOMBRE DE LA CUENTA AUXILIAR DEBITO CREDITO

31-12-19 Utilidades Retenidas 50,757.30


Utilidad del periodo 50,757.30
@
Impuestos por pagar 50,757.30
Impuesto sobre la renta 50,757.30

Para registrar el impuesto por


pagar del periodo.

20

10
13/9/2020

CLASIFICACION DEL PASIVO CORRIENTE,


CIRCULANTE O A CORTO PLAZO:

4- Impuestos:
4.1 Impuesto sobre la renta por pagar:
B) REGISTRE EL PAGO DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA, CON FECHA
20/04/20, LO CUAL FUE PAGADO CON CHEQUE DEL BANCO DE
RESERVAS:
FECHA NOMBRE DE LA CUENTA AUXILIAR DEBITO CREDITO

20-04-20 Impuestos por pagar 50,757.30


Impuesto sobre la renta 50,757.30
@
Efectivo y equivalentes 50,757.30
Banco de Reservas. 50,757.30

Para registrar el pago del


impuesto sobre la renta.

21

CLASIFICACION DEL PASIVO CORRIENTE,


CIRCULANTE O A CORTO PLAZO:

4- Impuestos:
4.2 Anticipo del impuesto sobre la renta:
El anticipo es un pago de carácter obligatorio al
impuesto sobre la renta, relativo al ejercicio fiscal
en curso, lo cual es pagado en base al impuesto
liquidado del ejercicio anterior.

22

11
13/9/2020

CLASIFICACION DEL PASIVO CORRIENTE,


CIRCULANTE O A CORTO PLAZO:

4- Impuestos:
4.2 Anticipo del impuesto sobre la renta:
En el caso de las personas físicas que sus rentas
provengan de actividades comerciales e
industriales pagaran mensualmente como anticipo
del ISR del ejercicio fiscal en curso, el 1.5% del
total de los ingresos brutos de cada mes.

23

CLASIFICACION DEL PASIVO CORRIENTE,


CIRCULANTE O A CORTO PLAZO:

4- Impuestos:
4.2 Anticipo del impuesto sobre la renta:
En el caso de las personas jurídicas y negocios
de único dueño, pagarán sus anticipos sobre la
base de 12 cuotas mensuales iguales, que resulta
de aplicar el 1.5% de los ingresos brutos
declarados en el año fiscal anterior (ver art. 314
Código Tributario)

24

12
13/9/2020

CLASIFICACION DEL PASIVO CORRIENTE,


CIRCULANTE O A CORTO PLAZO:

4- Impuestos:
4.2 Anticipo del impuesto sobre la renta:
En el caso de las personas físicas que perciban
rentas provenientes del ejercicio profesional y
oficios liberales y las sucesiones indivisas, deben
pagar sus anticipos sobre la base del 100% del
impuesto liquidado en el ejercicio anterior..
50% el 30 de junio, 30% el 30 de septiembre y el
20% el 31 de diciembre.

25

CLASIFICACION DEL PASIVO CORRIENTE,


CIRCULANTE O A CORTO PLAZO:

5- Retenciones y acumulaciones:
5.1 Retenciones:
Son obligaciones que no constituyen gastos
operacionales, que la empresa adquiere en el
proceso de las nóminas de pago a sus
empleados, por las aplicaciones de leyes
laborales, la seguridad social, sentencias a los
empleados por la manutención de hijos menores,
pagos por estudios universitarios a crédito, entre
otras.

26

13
13/9/2020

CLASIFICACION DEL PASIVO CORRIENTE,


CIRCULANTE O A CORTO PLAZO:

5- Retenciones y acumulaciones:
5.1 Retenciones:
En el caso de las retenciones que contempla la
ley 87-01 que crea el Sistema Dominicano de
Seguridad Social , dentro de estas retenciones
tenemos:

27

CLASIFICACION DEL PASIVO CORRIENTE,


CIRCULANTE O A CORTO PLAZO:

5- Retenciones y acumulaciones:
5.1 Retenciones:
Seguro Familiar de Salud (SFS): corresponde al
descuento que será pagado a la TSS para el seguro
de salud del empleado. Actualmente el porcentaje a
descontar al empleado de SFS es de 3.04%, hasta
un monto de RD$134,820.00.

28

14
13/9/2020

CLASIFICACION DEL PASIVO CORRIENTE,


CIRCULANTE O A CORTO PLAZO:

5- Retenciones y acumulaciones:
5.1 Retenciones:
Ver ejemplos de las retenciones del Seguro Familiar
de Salud:
Juana con un sueldo de RD$124,000.00.
124,000.00 X 3.04%= 3,769.60.
Pedro con un sueldo de RD$151,000.00.
134,820.00 X 3.04%= 4,098.53.
José con un sueldo de RD$275,000.00.
134,820.00 X 3.04%= 4,098.53.

29

CLASIFICACION DEL PASIVO CORRIENTE,


CIRCULANTE O A CORTO PLAZO:

5- Retenciones y acumulaciones:
5.1 Retenciones:
Fondo de pensiones (AFP): corresponde al
descuento que será pagado a la TSS para el fondo
de pensiones del empleado. Actualmente el
porcentaje a descontar al empleado de AFP es de
2.87%, hasta un monto de RD$269,640.00.

30

15
13/9/2020

CLASIFICACION DEL PASIVO CORRIENTE,


CIRCULANTE O A CORTO PLAZO:

5- Retenciones y acumulaciones:
5.1 Retenciones:
Ver ejemplos de las retenciones del Fondo de
Pensiones:
1- Juana con un sueldo de RD$124,000.00.
124,000.00 X 2.87%= 3,558.80.
2- Pedro con un sueldo de RD$151,000.00.
151,000.00 X 2.87%= 4,333.70.
3- José con un sueldo de RD$275,000.00.
269,640.00 X 2.87%= 7,738.67.

31

CLASIFICACION DEL PASIVO CORRIENTE,


CIRCULANTE O A CORTO PLAZO:

5- Retenciones y acumulaciones:
5.1 Retenciones:
Impuesto Sobre la Renta (ISR): cuando el
empleado gane un sueldo mayor a $34,685.00
luego de las retenciones anteriores se le descontará
el por ciento correspondiente al ISR a personas
físicas, según se detallamos en la siguiente tabla:

32

16
13/9/2020

CLASIFICACION DEL PASIVO CORRIENTE,


CIRCULANTE O A CORTO PLAZO:

5- Retenciones y acumulaciones:
5.1 Retenciones:
Escala impositiva del ISR:

33

CLASIFICACION DEL PASIVO CORRIENTE,


CIRCULANTE O A CORTO PLAZO:

5- Retenciones y acumulaciones:
5.1 Retenciones:
Ver ejemplos de la retención del ISR:
Juana con un sueldo de RD$124,000.00.
124,000.00 X 3.04%(SFS) = 3,769.60.
124,000.00 X 2.87% (FP)= 3,558.80.
Total retenciones TSS= 7,328.40

34

17
13/9/2020

CLASIFICACION DEL PASIVO CORRIENTE,


CIRCULANTE O A CORTO PLAZO:

5- Retenciones y acumulaciones:
5.1 Retenciones:
Ver ejemplos de la retención del ISR:
Sueldo para el calculo del impuesto sobre la
renta (ver escala impositiva): Juana
124,000.00 - 7,328.40 (desc.TSS) = 116,671.60.
116,671.60 x 12 = 1,400,059.20 – 867,123.01 =
532,936.19 x 25%= 133,234.05 + 79,776.00=
213,010.05 /12= 17,750.84 (ISR mensual)

35

CLASIFICACION DEL PASIVO CORRIENTE,


CIRCULANTE O A CORTO PLAZO:

5- Retenciones y acumulaciones:
5.1 Retenciones:
Ver ejemplos de la retención del ISR:
Pedro con un sueldo de RD$151,000.00
134,820.00 X 3.04%(SFS)= 4,098.53
151,000.00 X 2.87% (FP)= 4,333.70.
Total retenciones TSS= 8,432.23

36

18
13/9/2020

CLASIFICACION DEL PASIVO CORRIENTE,


CIRCULANTE O A CORTO PLAZO:

5- Retenciones y acumulaciones:
5.1 Retenciones:
Ver ejemplos de la retención del ISR:
Sueldo para el calculo del impuesto sobre la
renta (ver escala impositiva): Pedro
151,000.00 - 8,432.23 (desc.TSS) = 142,567.77
142,567.77 x 12 = 1,710,813.24 – 867,123.01 =
843,690.23 x 25%= 210,922.56 + 79,776.00=
290,698.56 /12= 24,224.88 (ISR mensual)

37

CLASIFICACION DEL PASIVO CORRIENTE,


CIRCULANTE O A CORTO PLAZO:

5- Retenciones y acumulaciones:
5.1 Retenciones:
Préstamos a empleados: esta deducción
dependerá de cada empresa y corresponde a los
préstamos que esta le pudo haber hecho a los
empleados y que descuenta mensualmente.

38

19
13/9/2020

CLASIFICACION DEL PASIVO CORRIENTE,


CIRCULANTE O A CORTO PLAZO:

5- Ejemplo de como hacer una nómina:


CENTRO COMERCIAL MANUEL, S.R.L.

NOMINA DE PAGO ENERO 2020

TESORERIA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

NOMBRES SUELDO BRUTO SFS (3.04%) AFP (2.87%) TOTAL DES. TSS SUELDO ISR ISR TOTAL DESC SUELDO NETO
1 Jose 275,000.00 4,098.53 7,738.67 11,837.20 263,162.80 54,373.64 66,210.84 208,789.16
2 Pedro 151,000.00 4,098.53 4,333.70 8,432.23 142,567.77 24,224.88 32,657.11 118,342.89
3 juana 124,000.00 3,769.60 3,558.80 7,328.40 116,671.60 17,750.84 25,079.24 98,920.76

TOTALES 550,000.00 11,966.66 15,631.17 27,597.83 522,402.17 96,349.36 123,947.19 426,052.81

Elaborado por: Aprobado por: Autorizado por:


____________________________ ____________________________ ____________________________

39

CLASIFICACION DEL PASIVO CORRIENTE,


CIRCULANTE O A CORTO PLAZO:

5- Ejemplo de como registrar una nómina:


FECHA NOMBRE DE LA CUENTA AUXILIAR DEBITO CREDITO

31-01-2020 Gastos generales y administrativos 550,000.00


Sueldos 550.000.00
@
Efectivo y equivalentes 426,052.81
Banco Popular 426,052.81
Retenciones por pagar 123,947.19
Impuesto sobre la renta 96,349.36
Seguro Familiar de Salud 11,966.66
Fondo de pensiones 15,631.17

Para registrar la nomina del mes de


enero 2020.

40

20
13/9/2020

CLASIFICACION DEL PASIVO CORRIENTE,


CIRCULANTE O A CORTO PLAZO:

5- Retenciones y acumulaciones:
5.2 Acumulaciones:
Son el reconocimiento de los gastos con un pago
futuro, como las obligaciones derivadas de las
leyes, contratos de trabajo, acuerdos con los
sindicatos, las cooperativas y demás gastos no
registrados al final del ejercicio contable, tales
como: preaviso y cesantía, sueldos acumulados,
comisiones, salario de navidad, TSS, INFOTEP,
entre otros.

41

CLASIFICACION DEL PASIVO CORRIENTE,


CIRCULANTE O A CORTO PLAZO:

5- Retenciones y acumulaciones:
5.2 Acumulaciones:
Ver ejemplos de los aportes del Seguro Familiar de Salud
por parte del empleador:
Juana con un sueldo de RD$124,000.00.
124,000.00 X 7.09%= 8,791.60.
Pedro con un sueldo de RD$151,000.00.
134,820.00 X 7.09%= 9,558.74.
José con un sueldo de RD$275,000.00.
134,820.00 X 7.09%= 9,558.74.

42

21
13/9/2020

CLASIFICACION DEL PASIVO CORRIENTE,


CIRCULANTE O A CORTO PLAZO:

5- Retenciones y acumulaciones:
5.2 Acumulaciones:
Ver ejemplos de los aportes del Fondo de Pensiones
por parte del empleador:
Juana con un sueldo de RD$124,000.00.
124,000.00 X 7.10%= 8,804.00.
Pedro con un sueldo de RD$151,000.00.
151,000.00 X 7.10%= 10,721.00.
José con un sueldo de RD$275,000.00.
269,640.00 X 7.10%= 19,144.44.

43

CLASIFICACION DEL PASIVO CORRIENTE,


CIRCULANTE O A CORTO PLAZO:

5- Retenciones y acumulaciones:
5.2 Acumulaciones:
Ver ejemplos de los aportes del Seguro de Riesgo Laboral, lo
cual es cubierto 100% por parte del empleador, este tiene un
tope hasta un monto de 53,928.00 (será un 1% + 0.10, 0.30,
dependiendo del factor de riesgo de la empresa), en este
ejemplo vamos a colocar un 0.30 de riesgo.

1- Juana con un sueldo de RD$124,000.00.


53,928.00 X 1.30%= 701.06, este aporte será igual para cada
uno de los empleados, ya que los mismo sobrepasan el monto
de 53,928.00

44

22
13/9/2020

CLASIFICACION DEL PASIVO CORRIENTE,


CIRCULANTE O A CORTO PLAZO:

5- Retenciones y acumulaciones:
Como registrar las acumulaciones por pagar:
FECHA NOMBRE DE LA CUENTA AUXILIAR DEBITO CREDITO

31-01-2020 Gastos generales y administrativos 68,681.70


Aportes Seguro Familiar de salud 27,909.08
Aportes Fondo de Pensiones 38,669.44
Aportes Seguro de Riesgo Laboral 2,103.18

@
Acumulaciones por pagar 68,681.70
Tesorería de la Seguridad Social 68,681.70

Para registrar las acumulaciones por


pagar

45

CLASIFICACION DEL PASIVO CORRIENTE,


CIRCULANTE O A CORTO PLAZO:

6- Avance a clientes:
Son ingresos no devengados. Estas
transacciones se realizan en empresas que no
producen para inventarios, solo producen e
importan mercancías, equipos y maquinaria por
pedido exclusivo de sus clientes, requiriéndoles
un pago adelantado para cubrir el costo de la
materia prima y de la mano de obra o el precio de
lista de las importaciones.

46

23
13/9/2020

CLASIFICACION DEL PASIVO CORRIENTE,


CIRCULANTE O A CORTO PLAZO:

6- Avance a clientes:
Ejemplo de avance a clientes:

El 31 de octubre del año 2019 la empresa le exige un avance del


70% de un presupuesto de RD$447,900.00, para la elaboración
varios juegos de sala y comedor y entrega en 90 días a su cliente
que es la Tienda Yany, el avance fue depositado en el Banco BHD
León.

47

CLASIFICACION DEL PASIVO CORRIENTE,


CIRCULANTE O A CORTO PLAZO:

6- Avance a clientes:
Registro de avance a clientes:
A) REGISTRE EL AVANCE DEL 70%: 447,900.00 x 70% = 313,530.00

FECHA NOMBRE DE LA CUENTA AUXILIAR DEBITO CREDITO

31-10-19 Efectivo y equivalentes 313,530.00


Banco BHD Leon 313,530.00
@
Avance a clientes 313,530.00
Tienda Yany 313,530.00
Para registrar el avance del
cliente.

48

24
13/9/2020

CLASIFICACION DEL PASIVO CORRIENTE,


CIRCULANTE O A CORTO PLAZO:

6- Avance a clientes:
Registro de avance a clientes:
B) REGISTRE LA ENTREGA DE LA PRODUCCION: 447,900.00 x 30%= 134,370
FECHA NOMBRE DE LA CUENTA AUXILIAR DEBITO CREDITO

31-01-2020 Efectivo y equivalentes 134,370.00


Banco BHD León 134,370.00
Avance a clientes 303,530.00
Tienda Yany 313,530.00
@
Ventas 447,900.00
Mercancías 447,900.00

Para registrar la entrega de


la producción.

49

CLASIFICACION DEL PASIVO CORRIENTE,


CIRCULANTE O A CORTO PLAZO:

7- Dividendos por pagar:


Los dividendos son separaciones de los
beneficios, acordados en la asamblea de los
accionistas, de acuerdo a la cantidad y tipo de
acciones que se posean individualmente. Se
pueden pagar en dinero y/o la emisión de nuevas
acciones.

50

25
13/9/2020

CLASIFICACION DEL PASIVO CORRIENTE,


CIRCULANTE O A CORTO PLAZO:

7- Dividendos por pagar:


De acuerdo a la ley 11-92, art. 308, al monto de
los dividendos pagados en efectivo debe
retenérsele el 27%. La suma retenida constituirá
un crédito contra el impuesto sobre la renta de la
persona moral que realiza la distribución, para el
año fiscal en que tiene lugar la retención.

51

CLASIFICACION DEL PASIVO CORRIENTE,


CIRCULANTE O A CORTO PLAZO:

7- Dividendos por pagar:


Ejemplo de transacciones de dividendos.

Declaración de dividendos por la empresa de 200,500.00,


mediante acta #001, en fecha 31 de diciembre del 2019.

52

26
13/9/2020

CLASIFICACION DEL PASIVO CORRIENTE,


CIRCULANTE O A CORTO PLAZO:

7- Dividendos por pagar:


Ejemplo de transacciones de dividendos.
A) REGISTRE LA DECLARACION DE LOS DIVIDENDOS:
FECHA NOMBRE DE LA CUENTA AUXILIAR DEBITO CREDITO

31-12-19 Utilidades Retenidas 200,500.00


@
Dividendos Declarados 200,500.00

Para registrar los dividendos


declarados, mediante acta no.
001.

53

CLASIFICACION DEL PASIVO CORRIENTE,


CIRCULANTE O A CORTO PLAZO:

7- Dividendos por pagar:


Ejemplo de transacciones de dividendos.
B) REGISTRE EL PASIVO DE LOS DIVIDENDOS DECLARADOS:
FECHA NOMBRE DE LA CUENTA AUXILIAR DEBITO CREDITO

31-12-19 Dividendos Declarados 200,500.00


@
Dividendos por pagar 200,500.00

Para registrar los dividendos


por pagar.

54

27
13/9/2020

CLASIFICACION DEL PASIVO CORRIENTE,


CIRCULANTE O A CORTO PLAZO:

7- Dividendos por pagar:


C) REGISTRE EL PAGO DE LOS DIVIDENDOS CON FECHA 10/02/20, CON
CHEQUE DEL BANCO POPULAR:

FECHA NOMBRE DE LA CUENTA AUXILIAR DEBITO CREDITO


10-02-2020 Dividendos por pagar 200,500.00
@
Efectivo y equivalentes 180,450.00
Banco Popular 180,450.00
Retenciones por pagar 20,050.00
Impuesto / renta por dividendos 20,050.00
Para registrar el pago de
dividendos.

55

CLASIFICACION DEL PASIVO CORRIENTE,


CIRCULANTE O A CORTO PLAZO:

8- Otras obligaciones:
8.1 Sobregiro bancario:
Son facilidades de crédito que otorgan los bancos
múltiples a sus clientes de confianza, cuando
estos emiten cheques sin fondos suficientes.

56

28
13/9/2020

CLASIFICACION DEL PASIVO CORRIENTE,


CIRCULANTE O A CORTO PLAZO:

8.2 Provisión para gastos:


Para cumplir con el principio de enfrentamiento o
apareamiento que procede comparar los ingresos
devengados en un periodo contable con los
gastos que se incurrieron durante ese mismo
periodo, la gerencia de la empresa deberá estimar
el monto de los compromisos pendientes de
registrar. Ejemplo gastos financieros, honorarios
profesionales, servicios de teléfonos, entre otros.

57

PASIVO A LARGO PLAZO:

Esta constituido por obligaciones que se liquidan


en un plazo mayor de un año. Pueden llegar hasta
30 años. Las empresas obtienen recursos para el
financiamiento de sus actividades haciendo uso de
las obligaciones a largo plazo, siendo los
instrumentos mas populares, los bonos y los
préstamos hipotecarios.

58

29
13/9/2020

PASIVO A LARGO PLAZO:

9- Préstamos por pagar:


Estos créditos se otorgan con garantía solidaria,
prendaria o hipotecaria y combinaciones de
solidaria e hipotecaria a un plazo no mayor de 3 y
5 años, para el financiamiento de automóviles,
camiones, redes y equipo de informática,
reparaciones de edificaciones, entre otros.

59

PASIVO A LARGO PLAZO:

10- Bonos:
Es una manera de las empresas buscar
financiamientos para proyectos muy grandes y
costosos , fraccionando la deuda en muchos
prestamistas, a plazos cómodos para el pago de
los intereses y mejor aun para la amortización del
capital.

60

30
13/9/2020

PASIVO A LARGO PLAZO:

10- Bonos:
Otra de las ventajas de estos títulos negociables,
es que los intereses pagados son deducibles del
valor imponible para el calculo y pago del
impuesto sobre la renta de la empresa.

61

PASIVO A LARGO PLAZO:

11- Préstamos Hipotecarios:


Son los asegurados por gravámenes hipotecarios
sobre la propiedad residencial, comercial,
industrial, turística o por proyectos de
construcciones de viviendas, plazas comerciales,
torres residenciales, naves y edificaciones
industriales.

62

31
13/9/2020

PASIVO A LARGO PLAZO:

11- Préstamos Hipotecarios:


Para estos préstamos los plazos se conceden por
periodos de 5 hasta 20 años y son hechos sobre la
base de un porcentaje del valor tasado del
inmueble objeto del crédito, siendo el porcentaje
manejado desde un 60 hasta un 90%.

63

PASIVOS CONTINGENTES:

Es toda obligación posible, surgida de sucesos


pasados, cuya existencia quedará conformada
solo si llegaran a ocurrir, o en caso contrario si no
llegan a ocurrir uno o mas sucesos futuros
inciertos que no están enteramente bajo el control
de la empresa; o toda obligación presente, surgida
a raíz de sucesos pasados, pero no reconocida en
los estados financieros.

64

32
13/9/2020

PASIVOS CONTINGENTES:

Es un pasivo posible que depende de lo que


ocurrirá en el futuro de una transacción pasada.

Los pasivos contingentes se presentan en el


balance general después de los pasivos a largo
plazo.

65

PASIVOS CONTINGENTES:

Las contingencias deben revelarse en notas a los


estados financieros, ya que son difíciles de estimar
y deben registrarse y presentarse en el Balance
General, siempre que la incertidumbre sea mínima
y pueda estimarse en forma razonable.

66

33
13/9/2020

PASIVOS CONTINGENTES:

12- Documentos por cobrar descontados:


Es una obligación hasta tanto el cliente no liquida
el documento a la institución financiera, ya que si
el cliente lo rehúsa, la empresa debe pagar a la
institución donde se efectuó el descuento.
Cuando se descuentan documentos se presentan
en el estado de situación debajo de Documentos
por cobrar y este es de origen crédito.

67

PASIVOS CONTINGENTES:

13- Proceso Legal:


Es una contingencia cuando la empresa enfrenta
un litigio , ya que los resultados pueden ser
negativos, pero se desconoce la suma exacta a la
fecha del hecho consumado.

68

34
13/9/2020

PASIVOS CONTINGENTES:

14- Bono vacacional:


El disfrute de las vacaciones para los empleados y
funcionarios de las grandes corporaciones e
instituciones del Estado (Banco Central , Banco de
Reservas, la Superintendencia de Bancos, entre
otras), conlleva la entrega de una suma de dinero,
que variará en proporción al salario y al tiempo
laborando.

69

PASIVOS DIFERIDO:

Están constituidos por deudas cuyo pago se difiere


mas allá de una fecha legal o acostumbrada, como
por ejemplo un impuesto diferido.

Dentro de este renglón también se contemplan los


intereses comerciales por adelantado y los
ingresos cobrados por adelantados.

70

35
13/9/2020

G R A C I A S

71

36

También podría gustarte