Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD DE RECUPERACIÒN:

Oración compuesta Coordinada

1. Observa el siguiente cuadro. ¿Hay alguna diferencia con el cuadro anterior, que aparece
en el material teórico compartido anteriormente? Agregar la información que pudiera
llegar a faltar.

TIPOS DE COORDINADAS TIPOS DE NEXOS EJEMPLOS


COPULATIVAS Y, e, ni Es muy guapa y tiene 15
años.
ADVERSATIVAS Mas, pero, sino (sino que), Es bueno pero tiene
sin embargo, aunque muchos defectos
DISTRIBUTIVAS Ora...ora, uno...otro, Unos reían, otros lloraban
primero...después,
DISYUNTIVAS O, u ¿Estudias o trabajas?
EXPLICATIVAS Esto es, es decir, o sea No te quiero, es decir, se
acabó

2. ANALIZA LAS SIGUIENTES ORACIONES COORDINADAS Y YUXTAPUESTAS:

a) O volvía a visitarla aquella tarde o no le hablaría nunca más

b) Los padres eran franceses, o sea, él tenía la misma nacionalidad.

c) Iba con frecuencia a Madrid; llegó a ser muy conocido allí

d) El mozo levantaba la cabeza, mas no distinguía a su novia en la muchedumbre

e) La tensión de sus nervios iba en aumento y, finalmente, rompió a llorar.

f) Mi prima es muy variable: bien ríe bien llora desconsoladamente.

g) El anciano se aleja; el sonido de sus pasos se va perdiendo poco a poco.

h) Algunas veces se enfada con ellos, pero nunca los castiga.

i) Por la tarde bien preparaba las clases del día siguiente, bien escuchaba música en el
comedor.

j) Pepita es alta y delgada; su cara es fina y ovalada.

k) Era soltero, nunca encontró a la mujer conveniente.

l) Los ruiseñores cantan en los jardines, pero en los palacios del rey se mueren poco a

poco.

m) La entornaron y se quedaron quietos en el oscuro recibidor.

n) No le conocía, aunque debía de hablar de él con frecuencia.

o) Nadie sube o baja nunca las escaleras altas de una casa de pisos.

p) Podría ayudarte, mas no me lo permiten.

q) Ya había anochecido del todo, es decir, no se veía nada en el horizonte.

r) No comeremos ahora, sino que esperaremos a tía Celia.

s) En este lugar ni se come bien ni se está cómodo

3. En las siguientes oraciones compuestas, las conjunciones enlazan, en uno casos,


sintagmas y, en otros, proposiciones. Rodea los nexos, subraya los sintagmas y delimita
entre paréntesis las proposiciones:

Entró en la discoteca y se desprendió de su abrigo.

Ayer no me escribiste.

¿Le harán un lavado de estómago o lo operarán?

Lo conocían por su mote o apodo, pero nadie sabía su nombre.

No me despediré con un adiós.

La profesora de lengua, o sea, Irene, llegará hoy tarde; no obstante, pondrá el examen.

Ese coche tiene un motor potente.

Todos estaban contentos hasta entonces, pero Miguel estropeó la fiesta.

¿Entras o sales?

El acusado contestaba las preguntas con seguridad.


4. Una vez que haya resuelto el ejercicio 1, vuelva a revisar la lista de nexos. De esa lista,
seleccione dos de cada clasificación, y redacte un texto coherente formando oraciones
coordinadas con esos nexos que eligió.

También podría gustarte