Está en la página 1de 5

Unidad 3: Valoración de las Startups.

Negociación con Inversores

Lady Johana Bermeo Marín

Diana González Pulido

Business Plan

2022
Solución al caso práctico

1. ¿Debe aceptarse o rechazarse la oferta? Proponga razones para uno y otro caso,

cuantificando en la medida de lo posible su respuesta.

Valoración post-money: 600.000/55% = 1.090.909 um

Valoración pre-money: 1.090.909-600.000 = 490.909 um

Si ambos emprendedores consideran sacar su proyecto adelante con un riesgo significativo de perder

el control de la empresa invirtiendo capital de manera imprudente con el fin de obtener beneficios y

ganancias en un tiempo razonable, entonces es posible aceptar la oferta dadas las siguientes

situaciones:

 Aceptar la oferta, establecer los términos para crear un buen acuerdo de inversión,

permitiendo así la posibilidad de entrada de otros socios inversores que permitan reducir la

tasa de participación del inversor.

 Si se aceptara la oferta lo más importante seria lograr en poco tiempo una valorización post-

money de la siguiente manera: Invertir 600.000 um y tomar una decisión acertada para que a

los 6 meses tengan suficiente capital, teniendo en cuenta el capital inicial y el tiempo

transcurrido. En otras palabras, desde este punto de vista, los inversionistas pueden reunir

capital durante un período especificado por plazos, pero a riesgo de no poder controlar su

negocio.

 Tienen la opción de dividir esta inversión de acuerdo con las necesidades de los hitos y así

conocer la factibilidad de aceptar la oferta teniendo en cuenta hacia dónde los llevará el

inversionista.
Sabemos lo que quieren los inversores: proteger sus inversiones, facilitar las salidas, maximizar la

rentabilidad de las salidas, construir o mantener una sólida reputación como buen socio e inversor

eficaz, asegurando cierto control y asegurando que los promotores permanezcan en la empresa.

Los emprendedores pueden considerar la posibilidad de comenzar con el siguiente hito: Primer

usuario piloto, y recibirán una valoración post-money de 3.500.000 y la inversión será del 40%, por

lo que evitarán perder el control del negocio, quedando un 60% y nueva valoración para poder salir

para atraer a más inversores, con una valoración atractiva.

2. Proponga un calendario de rondas de financiación.

Se debe presentar el producto y enfatizar en que este es una mejora al software de la cámara digital

para aumentar los reflejos de la retina, teniendo en cuenta sus objetivos como el procesamiento de

imágenes para estudios de retina que indicará el riesgo que puede tener una persona de tener

problemas de visión Retinal. Contar con pruebas exitosas del software es muy importante, tendrán un

producto en el mercado que ha sido probado con usuarios reales y sobre todo con optometristas.
Aplicación Práctica del Conocimiento

Cuando se establecen este tipo de proyectos y se pone en práctica lo que teóricamente hemos

analizado en pocas semanas, nos permite ponernos en el rol tanto de inversionista como de

emprendedor, lo que nos lleva a razonar sobre posibles escenarios, en medio de la negociación

señalando que, también dependiendo de las necesidades de ambas partes, la negociación, siempre que

sea aceptable, no será mala desde el punto de vista de las dos partes: inversores y empresarios.
Referencias

Corporación Universitaria de Asturias (2022), Business Plan- Valoración de las Startups.


Negociación con Inversores-Unidad 3: Caso Práctico Enunciado. Consultado el 26 de julio de 2022
https://www.centro-virtual.com/recursos/casos_practicos/CUA-ADE-BP_u3.pdf

Corporación Universitaria de Asturias (2022), Business Plan- Negociación con


Inversores-Unidad 3. Consultado el 26 de julio de 2022 https://www.centro-
virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/business_plan/unidad3_pdf2.pdf

También podría gustarte