Está en la página 1de 2

Curso de Comunicación oral y escrita / Expresión oral y escrita

Profesor: Édison Marulanda Peña


Taller no. 3 Redacción de un resumen

Rúbrica para el resumen


(coevaluación cualitativa de par-lector/a)

NIVELES *
CRITERIOS
Excelente Satisfactorio Puede mejorar Inadecuado

Utiliza las tres X


macrorreglas:
–Supresión
–Generalización
–Construcción
Emplea las palabras X
de atribución: dijo,
expresó, sostuvo,
aclaró, afirmó, etc.
para referirse a ideas
o contenido planteado
por el autor.
Contiene las ideas X
principales del texto,
expresándolas sin
transcribir demasiado.
No aporta ideas X
distintas de las del
autor original, es
decir, no hace
críticas, juicios o
reflexiones del texto
resumido, sino que
las presenta
objetivamente.

*Descripción de los niveles: Se debe poner una X en la casilla correspondiente, según su


evaluación, para indicar de qué manera está presente este criterio cualitativo en el resumen (Solo se
llena una casilla por cada criterio).
–Excelente: Cumple con todo.
–Satisfactorio: Cumple con la mayor parte.
–Puede mejorar: La redacción requiere precisar este criterio.
–Inadecuado: Es necesario corregir el resumen e incluir este criterio.

También podría gustarte