Está en la página 1de 1

Introducción:

La pericarditis constrictiva se caracteriza por el engrosamiento del pericardio


debido a fibrosis crónica que resulta en disfunción diastólica severa con llenado
diastólico anormal de los ventrículos por atrapamiento y constricción de éstos
dentro del saco pericárdico rígido.
Descripción del caso
Varón de 48 años de edad que acudió a consulta por cuadro de 2 años de
evolución de disnea a esfuerzos mínimos que progresa hasta el reposo,
crecimiento abdominal progresivo e ictericia de piel y mucosas.
Fue diagnosticado de cirrosis hepática por facultativo en centro local con
abandono posterior de tratamiento, antecedente de consumo social de bebidas
alcohólicas fines de semana.
Al examen físico presento crecimiento abdominal secundario a ascitis, edema
de miembros inferiores hasta rodilla, Murmullo vesicular abolido en las bases,
ruidos cardiacos hipofonéticos con ingurgitación yugular.
En el ecocardiograma transtorácico se observó engrosamiento con calcificación
del pericardio de 11 mm. En la tomografía axial computarizada se observó
derrame pericárdico además de engrosamiento con calcificación circunferencial
anterior compatible con pericarditis constrictiva,
Se diagnostico insuficiencia cardiaca derecha sintomática además de posible
causa de cirrosis de origen cardiaco, se realizó balance negativo con
tratamiento diurético y restricción hídrica.
Se indicó tratamiento quirúrgico para descompresión de pericardio engrosado.
Se realizo pericardiectomia mediante esternotomía con posterior ingreso a
Unidad de cuidados intensivos, lastimosamente presento mala evolución clínica
con disfunción severa del ventrículo derecho con posterior desenlace fatal.
Discusión:
La pericarditis constrictiva se caracteriza por la presentación de insuficiencia
cardíaca derecha y es la ingurgitación yugular el signo clave, otros signos son
la ascitis y edema periférico
Debe ser sospechada en todo paciente con diagnostico de hipertensión portal-
cirrosis, más aún si no hay historia conocida de consumo alcohólico, donde el
oportuno diagnóstico y precoz inicio del tratamiento farmacológico tal vez
hubiesen permitido un mejor desenlace

También podría gustarte