Está en la página 1de 1

Un problema que enfrentó el mercado de yogurt en Colombia durante el inicio de la pandemia fue la

disminución en la demanda de productos lácteos, incluyendo el yogurt, debido a la reducción en el consumo de


alimentos fuera del hogar y la disminución del poder adquisitivo de los consumidores. Esta situación llevó a una
reducción en la producción y las ventas de yogurt en el país.

Mi opinión objetiva es que, aunque el mercado de yogurt en Colombia se vio afectado negativamente al inicio de la
pandemia, la industria pudo adaptarse a la situación cambiante y encontrar formas innovadoras de mantenerse a
flote. Muchas empresas implementaron estrategias de marketing creativas y ajustaron sus líneas de producción
para satisfacer las nuevas necesidades del mercado, como la demanda de productos más saludables y convenientes
para consumir en casa. Además, el yogurt es un producto nutritivo y versátil que sigue siendo popular entre los
consumidores conscientes de su salud, lo que proporciona una base sólida para el crecimiento futuro del mercado
de yogurt en Colombia.

El problema que enfrenta el sector productivo en Colombia es la incertidumbre económica debido a los efectos de
la pandemia, la volatilidad del dólar y el cambio de gobierno. Estos factores pueden tener un impacto negativo en
la producción y venta de yogurt, ya que pueden afectar la cadena de suministro, aumentar los costos de producción
y reducir la demanda del producto.

También podría gustarte