Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD METROPOLITANA

Nombre: Emerson Macas

Carrera: Derecho

Materia: Derecho Penal

1.-Funciones del derecho penal

La función manifiesta de las leyes penales debe ser la protección de bienes jurídicos
constitucionales mediante la prevención de delitos. En consecuencia, si alguna ley
penal no protege alguno de estos bienes jurídicos, tal ley debe ser declarada
inconstitucional.
es el conjunto de normas jurídicas por medio de las cuales el Estado define las
conductas u omisiones que constituyen delitos, así como las penas y/o medidas de
seguridad para sancionar a quienes incurren en la comisión de esos delitos.
El derecho penal se divide en la parte teórica y la práctica (praxis) Para entender el
derecho penal es necesario que dividamos la materia en lo sustantivo que será por
medio del Código Penal del Estado y lo adjetivo por medio del Código de
Procedimientos Penales del Estado.
2.-Fuentes del derecho penal
Sus fuentes: La Ley penal, la costumbre, la Jurisprudencia y la Doctrina
Doctrinariamente se admite que son fuentes del Derecho Penal mediatas y
supletorias la costumbre, los principios generales, la equidad y la jurisprudencia;
pero inmediata, directa y bastante sólo lo es la ley penal en su más amplia
connotación.
La ley es la única fuente del derecho penal. El concepto de ley no se limita únicamente
al código penal, sino que comprende toda otra ley del congreso que contenga
sanciones penales.

También podría gustarte