Está en la página 1de 10

CASO CLINICO: PACIENTE AVC

ENTIDADES /ITEMS DESCRIPCIÓN PROBLEMAS

DECÚBITO ESTÁTICO

PROBLEMAS ANALÍTICOS:

DECÚBITO DINÁMICO
PROBLEMAS FUNCIONALES:

PROBLEMAS ANALÍTICOS:

TRANSFERENCIA DECÚBITO -
SEDESTACIÓN
PROBLEMAS FUNCIONALES:

SEDESTACIÓN PLANO FRONTAL PROBLEMAS ANALÍTICOS:


ESTÁTICA

PROBLEMA FUNCIONAL:

PROBLEMAS ANALÍTICOS:
PROBLEMA FUNCIONAL:

PROBLEMAS ANALÍTICOS:

PROBLEMA FUNCIONAL:

PLANO SAGITAL

PROBLEMAS ANALÍTICOS:

PROBLEMA FUNCIONAL:

PROBLEMAS ANALÍTICOS:

PLANO
TRANSVERSAL PROBLEMA FUNCIONAL:

SEDESTACIÓN PLANO FRONTAL PROBLEMAS ANALÍTICOS:


DINÁMICA
Hipotonía generalizada en el
tronco.
Hipoestesia leve en el
hemicuerpo izquierdo.
Problema de percepción espacial de
la línea media (síndrome del
empujador)
PROBLEMA FUNCIONAL:
disminución de las reacciones
de equilibrio en todas
las direcciones e imposibles
hacia la derecha. Se
mantiene en sedestación de
forma independiente durante 1
minuto máximo, después cae a
la izquierda.
Imposible realizar alcances laterales
ya que necesita de sus miembros
superiores para permanecer en
equilibrio.

PROBLEMAS ANALÍTICOS:
Hipotonía generalizada en el
tronco
hipoestesia leve en el
hemicuerpo izquierdo.
PROBLEMA FUNCIONAL:
PLANO SAGITAL disminución de las reacciones
de equilibrio en todas
las direcciones.
Imposible realizar alcances en el
plano sagital debido a que necesita
de sus miembros superiores para
permanecer en equilibrio.

TRANSFERENCIA SEDESTACIÓN - PROBLEMAS ANALÍTICOS:


BIPEDESTACIÓN
Hipotonía generalizada en el
tronco y miembro superior
izquierdo, excepto Ashworth 3
en pectoral mayor y
menor. Ligero aumento a
nivel de miembro inferior
izquierdo. Ashworth (MII):
psoas (2), isquiotibiales (2),
triceps sural (2) con clonus.
Aumento de tono
generalizado en el hemicuerpo
derecho.
Disminución de fuerza en msi grado
2+según Daniels en hombro y
2- a nivel distal. MII:
Flexores de cadera (2+),
glúteosy cuádriceps
(2+)flexores dorsales (2),
inversores y eversores (0).
Problema en la percepción espacial
de la línea media (síndrome del
empujador)
Hipoestesia leve en hemicuerpo
izquierdo, más acentuada a nivel
distal en msi.
PROBLEMA FUNCIONAL:
Necesita ayuda para colocarse en
bipedestación y mantenerla ya que
no carga en mii y empuja con el mid
(síndrome del empujador).
BIPEDESTACIÓN PLANO FRONTAL PROBLEMAS ANALÍTICOS:
ESTÁTICA
Hipotonía generalizada en el
tronco.
Ligero aumento a nivel
de miembro inferior
izquierdo. Ashworth (MII):
psoas (2), isquiotibiales (2),
triceps sural (2) con clonus.
Aumento de tono
generalizado en el hemicuerpo
derecho.
Falta de fuerza en MII: Flexores
de cadera (2+), glúteosy
cuadriceps (2+)flexores dorsales
(2), inversores y eversores
(0).

Proble de percepción espacial de la


línea media(síndrome del
empujador)
PROBLEMA FUNCIONAL:
Necesita ayuda para colocarse
en esta posición y
mantenerla. No carga en MII
y empujacon el MID,
tendiendo a caerse hacia la
izquierda.

PROBLEMAS ANALÍTICOS:
Ligero aumento a nivel
de miembro inferior
izquierdo. Ashworth (MII):
psoas (2), isquiotibiales (2),
PLANO SAGITAL triceps sural (2) con clonus.
PROBLEMA FUNCIONAL:
Resistela corrección postural
pasiva. Ligero flexo de rodilla
izquierda, que cede a la
movilización.
PLANO PROBLEMAS ANALÍTICOS
TRANSVERSAL PROBLEMA FUNCIONAL:
BIPEDESTACIÓN PLANO FRONTAL PROBLEMAS ANALÍTICOS:
DINÁMICA
Hipotonía generalizada en el
tronco.
Ligero aumento a nivel
de miembro inferior
izquierdo. Ashworth (MII):
psoas (2), isquiotibiales (2),
triceps sural (2) con clonus.
Aumento de tono
generalizado en el hemicuerpo
derecho.
Falta de fuerza en MII: Flexores
de cadera (2+), glúteosy
cuadriceps (2+)flexores dorsales
(2), inversores y eversores
(0).

PROBLEMA FUNCIONAL:
Imposibilidad de colocarse y
mantener la posición sin ayuda
externa, debido al síndrome del
emmpujjador y la resistencia a la
corrección postural.
Imposibilidad de realizar cualquier
reacción de equilibrio

PROBLEMAS ANALÍTICOS:
Ligero aumento a nivel
de miembro inferior
izquierdo. Ashworth (MII):
psoas (2), isquiotibiales (2),
triceps sural (2) con clonus.

PLANO SAGITAL
PROBLEMAS FUNCIONALES:
Imposibilidad de colocarse y
mantener la posición sin ayuda
externa.
Imposibilidad de realizar cualquier
reacción de equilibrio

MIEMBRO ESTÁTICA PROBLEMAS ANALÍTICOS:


SUPERIOR
Hipotonía en MSI eccepto una
hipertonía de Pectorales (Asworth:
3).
Aumento del tono generalizado en el
hemicuerpo derecho.
Hipoestesia leve del hemicuerpo
izquierdo que se accentua al nivel
distal del MSI.
Dolor del hombro izquierdo (EVA:
6)
PROBLEMAS FUNCIONALES:
MSD que se apoya en la camilla con
extensión de codo y hombro
descendido.
MSI cae por la gravedad.

PROBLEMAS ANALÍTICOS:
Limitación a la ABD (100º) y rot.
ext. del hombro izquierdo
Hipotonía en MSI eccepto una
hipertonía de Pectorales (Asworth:
3).
Aumento del tono generalizado en el
hemicuerpo derecho.
Falta de fuerza en el MSI (Daniels:
2/2+)
DINÁMICA
Dolor a la movilización del hombro
izquierdo (EVA: 9)

PROBLEMA FUNCIONAL:
Imposibilidad del uso del MSI por
dolor del hombro y su hipotonía
Uso casi imposible del MSD por la
hipertonía generalizada y su
apoyo/empuje en la camilla.

EQUILIBRIO DINÁMICO PROBLEMAS ANALÍTICOS:


En sedestación: disminución de las
reacciones de equilibrio e imposibles
hacia la derecha. No puede mantener
la posición mas de 1 minuto y cae a
la derecha, debido al síndrome del
empujador.
En bipedestación: No hay reacciones
de equilibrio. Imposibilidad de
colocarse y matener esta posición sin
mucha ayuda externa.
Berg: 6

PROBLEMA FUNCIONAL:
En sedestación hay un déficit de
equilibrio exacerbado a la derecha
por el s. del empujador.
E bipedestación hay una ausencia
total de equilibrio.

MARCHA EN CASA:

EN CALLE:
DISTANCIAS CORTAS:
CUANTITATIVO/
FUNCIONAL

DISTANCIAS LARGAS:

CUALITATIVO PROBLEMAS ANALÍTICOS:

PROBLEMA FUNCIONAL:
PROBLEMAS ANALÍTICOS:

AUTOCUIDADOS
PROBLEMA FUNCIONAL:

PROBLEMAS ANALÍTICOS:
FUNCIONALIDAD
(ABVD)
TRANSFERENCIAS
Y TRASLADOS PROBLEMA FUNCIONAL:

CONTROL
ESFÍNTERES

PROBLEMAS
ASOCIADOS

(*) Otros
problemas:

También podría gustarte