Está en la página 1de 1

ENFERMERIA PEDIATRICA

AUTORES: Pazos Seoane Laura


BASES DE DATOS: MedicLatina

INTRODUCCION METODOS
.La Enfermería Pediátrica en España se reconoció por primera vez como especialidad de Enfermería en Para recoger la información se
el ario 1964, mediante el Decreto 3 52 4/196 4, de 22 de octubre, por el que se crea la especialidad de elaboraron dos cuestionarios: al
Pediatría y Puericultura en los estudios de Ayudantes Técnicos Sanitarios. debido a "la necesidad de grupo de residentes se les
disponer de personal especializado en Pediatría y Puericultura que pueda contribuir a mejorar la pregunto por las expectativas que
asistencia a los enfermeros Posteriormente, mediante el Real Decreto 4 50 /20 05 , de 22 de abril, sobre tenían sobre su futura
especialldades de Enfermeria. especialización y al grupo de
OBJETIVO especialistas recién terminados se
les interrogo sobre la realidad a la
identificar y realizar una comparativa entre las expectativas profesionales de los enfermeros Internos
que se enfrentaron una vez finalizo
residentes de primer ario de la Especialidad de Enfermería Pediátrica y la realidad a la que se enfrenta
su periodo forma activo y se
la primera promoción de estos especialistas formados en los hospitales de Andalucía
reincorporaron al mundo laboral,
HIPOTESIS Los cuestionarios fueron validados
Especialidad Enfermeria Pediatria: enfermero interno residente; expectativas; contratacion laboral. por un comité de expertos y, tras
las oportunas modificaciones.

CONCLUSIONES RESULTADOS
. La realización de este estudio se vio limitada ante la
Se enviaron un total de 4 4 cuestionarios: 33 al grupo de residentes de primer
dificultad de contacto con algunos encuestados
curso y 11 al de enfermeros especialistas. Se recogieron 23 valoraciones, 16 de
pertenecientes a hospitales de algunas provincias de
los cuales eran de residentes de primer ano y los otros siete de especialistas,
Andalucía
suponiendo una participación del 48% para el primer grupo y del 63% para el
. Tras el análisis de los resultados, se puede concluir en que
segundo.
la oportunidad de trabajo de los especialistas es
esperanzadora, ya que sf se valora su formación por parte de
los organismos de contratación, mayormente en la sanidad
publica
. Según los datos obtenidos en el presente estudio, las
familias de los pacientes atendidos por los especialistas solo
valoraban positiva ente la atención por estos profesionales en
un 14%, lo que podría reflejar que en el momento del estudio
será necesaria mayor información a los usuarios sobre el
perfil de los profesionales que los atienden.

También podría gustarte