Está en la página 1de 5

1

Escuela Naval De Cadetes “Alm Padilla”


2

ESCUELA NAVAL DE CADETES “ALM PADILLA”

3.2 SUPA.

EFICACIA, FEICIENCIA Y EFECTIVIDAD

CADETE:

TEJADA ORTIZ CAMILO ANDRES

ENCARGADO DE LA MATERIA:

PROFESORA.

LAURENT GUERRA MERCADO

2023.

TALLER #1

Escuela Naval De Cadetes “Alm Padilla”


3

DESARROLLO
1. Los administradores deben premiar o incentivar por igual a los empleados y
no tener preferencias ya que si son tratados por igual trabajaran y se
esforzaran. En esta teoría del establecimiento de metas se dice que las
metas determinadas son las que llevan a un valioso trabajo.
Por ende el administrador debe motivar mucho a sus empleados pues
aunque no creamos de esto depende muchísimo el rendimiento de sus
empleados y también, el ambiente laboral que se va a crear, entre más
cómodos y motivados se sientan los empleados será muchísimo más fácil
el trabajo para todos, esto sin dejar a un lado que existirán dias donde las
cosas no funcione asi, pues a veces las vida personal de los empleados los
afecta un poco y hacen que la motivación del trabajo se pierda, y es aquí
donde el administrador debe estar aun mas al pendiente para poder brindar
una ayuda.

Escuela Naval De Cadetes “Alm Padilla”


4

2. MOTIVACION POSITIVA: Por ejemplo, si alguien quiere perder peso, y


comienza a cuidar su alimentación, a ir al gimnasio y a notar los resultados
de la pérdida de peso, se sentirá motivado para seguir llevando a cabo esas
conductas.

Existen opciones muy interesantes para aumentar la motivación positiva, y


conseguir resultados que propicien esas conductas. Otro ejemplo podría ser las
personas que juegan a la lotería. La motivación positiva, en este caso extrínseca,
que buscan es ganar dinero.

MOTIVACION NEGATIVA: Otro ejemplo de motivación negativa distinto a los


mencionados, sería el siguiente. Imaginemos que un padre compra a su hijo un
regalo que sabe que quiere. El hijo le ha pedido un coche teledirigido a su padre.

El padre cree que su hijo no merece ese regalo. Sin embargo, para evitar la
recriminación, el enfado o los llantos, finalmente le compra el regalo.

Este padre no ha comprado el regalo a su hijo porque quiere, sino por un estímulo
de motivación negativa. Es decir, lo que le ha motivado a comprárselo es evitar
algo desagradable: el enfado de su hijo.

3. Jamás las necesidades humanas serán satisfechas por completo, pues las
personas vivimos en una evolución y cambio diariamente, por ende las
necesidades también van cambiando junto con nosotros, es por eso que de
esta manera las necesidades jamás serán completamente satisfechas y
aparte de eso las necesidades de todos son diferentes, puede que ala hora
de complacer las necesidades de algunos las necesidades de otros queden
olvidadas, lo mejor que se puede hacer es siempre tener imparcialidad y
buscar un satisfacción en conjunto para todo el personal de trabajo.

4. Claro que sí, puesto que las necesidades son la base de todo, porque
actuamos dependiendo de nuestras necesidades, día a día las cosas que
hacemos las hacemos dependiendo de las necesidades que en ese
momento estemos padeciendo y asi continuamente las necesidades se
vuelven el origen del comportamiento de todas las personas, y el porque del
actuar de las personas aunque no hay que dejar al lado que muchas de las
necesidades son malas y por ende nos llevan a realizar cosas malas.

Escuela Naval De Cadetes “Alm Padilla”


5

Escuela Naval De Cadetes “Alm Padilla”

También podría gustarte