Está en la página 1de 2

1

CONCEPTO TERMMINO EN SIMBOLOGIA DEFINICION


INGLES
ESLORA TOTAL LENGHT OVER LOA Largo del buque medido en su plano
ALL longitudinal entre los puntos más salientes de
su proa y popa.

ESLORA ENTRE LENGHT LBP Es la medida entre las perpendiculares de proa


PERPEDNICULARE BETWEEN y popa. Entendemos perpendicular de popa la
S PERPENDICULARS medida generalmente tomada en línea al eje del
timón y como perpendicular de proa a la
intersección del casco con la línea de flotación
a plena carga y con asiento nulo, es decir, que
el calado de proa y el calado de popa son
iguales.

ESLORA EN LA LOAD LWL Es la longitud del plano de flotación medida


LINEA DE AGUA WATERLINE entre proa y popa y es distinta para cada
superficie de flotación. Su abreviatura inglesa
es LWL.

MANGA BREATH B Es la anchura del barco. Como la manga no es


constante a lo largo de todo el barco,
llamaremos manga máxima a la parte más
ancha del barco que normalmente suele
coincidir con la cuaderna maestra.

EJE SECCION MEDIUM SECTION N/A Punto medio de la eslora entre perpendiculares
MEDIA AXIS
LINEA DE CRUJIA CENTER LINE CL Es la línea longitudinal que pasa por el centro
del buque de popa a proa.

PUNTAL DEPTH D Es la altura del buque o distancia vertical en


metros medido desde la cara inferior del casco
en su intersección con la quilla y la línea de
cubierta principal o la cara superior del
trancanil.

CALADO DE POPA DRAFT AFTER TA Distancia entre un punto de flotación entre la


POPA-QUILLA

CALADO DE PROA DRAFT FORWARD TF Distancia entre un punto de flotación entre la


proa y la quilla

Escuela Naval De Cadetes “Alm Padilla”


2

CALADO MEDIO DRAFT AMIDSHIP TM Distancia vertical entre un punto de la línea de


flotacion y la línea base o quilla

FRANCO BORDO FREE BOARD F El francobordo es la distancia entre la línea de


flotación y la cubierta estanca más alta
(cubierta principal).

PERPENDICULAR FORWARD FP Linea vertical trazada por la intersección de la


DE PROA PERPENDICULARS máxima flotacion en el centro de proa
BABOR PEST TACK P La parte del buque que queda a la izquierda de
la crujía, mirando de popa a proa.

ESTRIBOR STARBOARD S Parte que queda a la derecha del plano de


crujía, mirando de popa a proa.

PERPENDICULAR AFTER DRAFT AP Linea vertical cuya posición queda definida en


DE POPA PERPENDICULARS función de la forma de la popa del buque.

LINEA BASE BASE LINE BL Line imaginaria que pasa por la quilla

ASIENTO TRIM T Se define como la distancia entre el calado de


(TRIAMADO) popa y el calado de proa.
BRUSCA N/A N/A Curvatura convexa de la cubierta para facilitar
el drenaje de agua al exterior.

ASTILLA MUERTA N/A N/A Elevación de la cuaderna sobre el plano de


quilla medida a la mitad de la manga.

ARRUFO SAGGING N/A Es la curvatura hacia arriba que recibe la


cubierta principal.

QUEBRANTO HOGGING N/A Es la curvatura hacia abajo que recibe la


cubierta principal.

Escuela Naval De Cadetes “Alm Padilla”

También podría gustarte