Está en la página 1de 8

2

PILOTO DE AUDITORÍA TRIBUTARIA

Asignatura:
Procedimiento tributario

Estudiante:
Juan Camilo Bernal Penagos

NRC:40-53704

Docente:
CESAR MIGUEL ROJAS GARAVITO

Bogotá D.C
Abril 2023
3

Tabla De Contenido

Tabla De Contenido.....................................................................................................................................3

Introducción................................................................................................................................................4

Objetivo General.....................................................................................................................................6

Objetivos Específicos..............................................................................................................................6

Empresa Piloto de Auditoría Tributaria – Irregularidades e Incumplimientos Tributarios..........................7

Conclusiones.............................................................................................................................................12

Bibliografía................................................................................................................................................13
4

Introducción

El conocimiento, comprensión y cumplimiento oportuno de las regulaciones contables, fiscales y

tributarias son fundamentales para el adecuado funcionamiento y desarrollo de cualquier

organización en Colombia, incluyendo el GRUPO COMERCIAL DEL SINU S.A.S. El

incumplimiento de las obligaciones formales y sustanciales de los impuestos puede llevar a la

aplicación de un régimen sancionatorio en materia tributaria, lo que hace necesario que los

contribuyentes cumplan con estas obligaciones para evitar notificaciones de la DIAN o

emplazamientos de declaraciones tributarias.

En este contexto, el propósito de la auditoría tributaria es brindar claridad sobre temas relacionados

con las declaraciones, notificaciones por incumplimiento y las medidas a tomar frente a la DIAN

en estas circunstancias. A pesar de ser una organización relativamente nueva, recibio comunicados

por correo electrónico de la DIAN recordándoles el cumplimiento de presentar la declaración de

renta y complementarios del año gravable 2019, que vence el 4 de septiembre de 2020.

La propuesta de investigación resulta viable para el equipo de trabajo porque no solo resuelve

problemas de la empresa en aspectos tributarios, sino que también sirve como guía teórica y

conceptual para la propuesta. El objetivo es identificar posibles inconsistencias y presentar

soluciones para reducir los posibles reparos por desconocimiento de las normas y falta de control

contable, lo que puede ayudar a prevenir riesgos fiscales y beneficiar la economía de la

organización en el futuro.
5

Objetivos

Objetivo General

1. Consiste en seguir elaborando el borrador de la auditoría tributaria enfocada en la

empresa. El objetivo es destacar los puntos clave en los comunicados emitidos por

la DIAN que tengan relación con las declaraciones de impuestos de la empresa. El

propósito de esta auditoría es identificar cualquier tipo de error, irregularidad o falta

de cumplimiento en las declaraciones de la empresa, y analizar cómo ha actuado y

cómo podría responder la empresa en función de las declaraciones incluidas en los

comunicados.

Objetivos Específicos

 Identificar las razones que conforman el sistema de sanciones en Colombia.


 Aplicar los conceptos teóricos adquiridos en la práctica.
 Crear tácticas de trabajo que permitan el máximo rendimiento en la actividad

propuesta

Para continuar con el proyecto piloto de auditoría tributaria en la empresa "GRUPO

COMERCIAL DEL SINU S.A.S.", se pidió a la compañía que proporcionara los

comunicados recibidos de la DIAN relacionados con sus declaraciones para identificar

cualquier posible error, incumplimiento o irregularidad. Se pudo observar que durante los

últimos dos años, la empresa no había recibido ninguna comunicación de este tipo. Sin

embargo, este año recibió algunos correos electrónicos recordatorios para presentar su

declaración de renta y complementarios correspondiente al año gravable 2019, que vence el 4

de septiembre de 2020. Se adjunta una captura de pantalla como evidencia


6

Por lo tanto, iniciamos dando respuesta a los siguientes aspectos clave:

 ¿Qué es un emplazamiento tributario?

El emplazamiento tributario es una notificación formal emitida por la autoridad tributaria, en este

caso la DIAN en Colombia, a un contribuyente o responsable, en la que se le informa sobre una

situación irregular relacionada con sus obligaciones fiscales. El objetivo principal del

emplazamiento es que el contribuyente o responsable cumpla con sus obligaciones tributarias en el

plazo establecido, evitando así sanciones o multas por parte de la autoridad tributaria. El

emplazamiento tributario puede ser emitido por diversas razones, como por ejemplo: omisión de

declaraciones, inconsistencias en las declaraciones presentadas, falta de pago de impuestos, entre

otros.

 Emplazamiento para declarar:

El emplazamiento para declarar es una notificación que la autoridad tributaria envía al

contribuyente para que presente las declaraciones correspondientes en caso de que no lo haya

hecho en el plazo establecido por la ley. Es decir, es una invitación formal para que el

contribuyente presente las declaraciones correspondientes a sus obligaciones fiscales. El

emplazamiento para declarar puede ser enviado por la Dirección de Impuestos y Aduanas

Nacionales (DIAN) u otra entidad tributaria autorizada en el país.


7

 Emplazamiento para corregir:

El emplazamiento para corregir es un requerimiento que hace la autoridad tributaria a un

contribuyente para que corrija una declaración tributaria presentada previamente. Este

emplazamiento puede darse cuando se detectan errores o inconsistencias en la declaración

presentada por el contribuyente. El emplazamiento para corregir tiene como objetivo que el

contribuyente subsane los errores o inconsistencias y presente una declaración tributaria correcta y

completa. Si el contribuyente no cumple con el emplazamiento para corregir, puede ser objeto de

sanciones por parte de la autoridad tributaria.

 Emplazamiento por Inexactitud:

El emplazamiento por inexactitud es una notificación emitida por la DIAN para informar al

contribuyente que se ha encontrado una discrepancia entre la información declarada y la

información obtenida por la entidad a través de otros medios. Esta discrepancia puede ser en

cuanto a ingresos, deducciones, retenciones, impuestos, entre otros aspectos relacionados con la

declaración de impuestos presentada por el contribuyente. El emplazamiento por inexactitud

tiene como objetivo dar la oportunidad al contribuyente de presentar las pruebas y

justificaciones necesarias para aclarar la discrepancia encontrada y evitar una posible sanción

por parte de la DIAN.

2. ¿En que caso es notificación y En que caso es emplazamiento?


8

La notificación es el acto mediante el cual la autoridad tributaria comunica formalmente a un

contribuyente o responsable una determinación, decisión o actuación administrativa. Esta

comunicación tiene como objetivo dar a conocer el contenido de la actuación administrativa y su

fecha de ejecución. La notificación puede ser personal o por correo.

Por otro lado, el emplazamiento es una notificación específica en la que la autoridad tributaria

solicita al contribuyente que realice una acción en un plazo determinado. En el caso de

emplazamiento para declarar, la autoridad tributaria solicita al contribuyente que presente su

declaración de impuestos en un plazo determinado. En el caso de emplazamiento para corregir o

emplazamiento por inexactitud, la autoridad tributaria solicita al contribuyente que corrija la

información errónea o incompleta presentada en su declaración de impuestos en un plazo

determinado.

3. ¿Efectos de emplazamiento?

El efecto principal de un emplazamiento tributario es el de requerir al contribuyente para que

cumpla con sus obligaciones tributarias, ya sea presentando declaraciones, corrigiendo errores, o

realizando pagos pendientes, entre otros. En caso de que el contribuyente no cumpla con lo

requerido en el emplazamiento, pueden generarse sanciones o multas por parte de la autoridad

tributaria. Además, el emplazamiento puede ser utilizado como prueba en caso de un eventual

proceso sancionatorio o fiscal en contra del contribuyente.

4. ¿Cómo actuaría ante un emplazamiento recibido de la DIAN?

Si recibe un emplazamiento tributario de la DIAN, lo primero que debe hacer es verificar la

información y documentación relacionada con las declaraciones tributarias correspondientes.

Luego, debe analizar cuidadosamente el contenido del emplazamiento y las razones por las cuales

se ha emitido.
9

Si el emplazamiento se refiere a una declaración tributaria pendiente o incompleta, debe presentarla

o corregirla en el plazo establecido. Si el emplazamiento se refiere a una irregularidad o inexactitud

en la información declarada, debe evaluar la situación y si es necesario, corregir la declaración o

proporcionar la información faltante.

Es importante tener en cuenta que los emplazamientos tributarios tienen efectos legales y pueden

llevar a sanciones o multas en caso de no responder en tiempo y forma. Por lo tanto, es

recomendable buscar asesoría legal o contable para tomar las medidas adecuadas en cada caso.

Conclusiones

Bibliografía

También podría gustarte