Está en la página 1de 2

Bio celular pregunta

¿Cuáles son algunos de los principales ligandos que interactúan con receptores asociados a
proteínas G?
Ligando → denominamos así, a toda sustancia que actúa sobre los receptores, ya sea endógena o
exógena, con capacidad para mediar en la comunicación intercelular.
Como ligandos endógenos, ubicamos a los neurotransmisores, cotransmisores, neuromoduladores y
hormonas.
Endógenos: serotonina. La 5-hidroxitriptamina funciona como neurotransmisor
(sustancia que usan los nervios para enviarse mensajes entre sí) y vasoconstrictor
(sustancia que hace que los vasos sanguíneos se estrechen). Se cree que una
concentración baja de 5-hidroxitriptamina es causa de depresión. También se llama 5-
HT y serotonina. Los receptores de serotonina (5HT), son activados por el
neurotransmisor serotonina, el cual actúa como su ligando natural. stán relacionados
con el humor, la conducta, la regulación del ciclo sueño-vigilia, y circuitos neuronales
relacionados con el aprendizaje. Los polimorfismos de este receptor se relacionan con
mayor susceptibilidad a conductas de abuso.
La dopamina es una molécula que produce nuestro cuerpo de forma natural. Se localiza
en el Sistema Nervioso Autónomo (SNA). Se trata de un mensajero químico, es decir, un
neurotransmisor. Los neurotransmisores son los encargados de propagar las señales
uestra que es imprescindible
nerviosas entre las neuronas, conectadas entre sí.
la presencia del receptor dopaminérgico D2 en
las neuronas del hipocampo para que la dopamina –uno de los
principales neurotransmisores cerebrales– pueda modular los
cambios sinápticos responsables de la adquisición y la
consolidación de la memoria.
Los cannabinoides sintéticos son drogas sintetizadas por el hombre que actúan como
agonistas del receptor del tetrahidrocannabinol (THC). Se aplican normalmente a
material vegetal seco y ahumado. El THC es el principal ingrediente activo de la
marihuana.
La anandamida fue el primer endocanabinoide, descubierto en 1992. Los receptores
canabinoides son sitios específicos de acople para los canabinoides, sean endógenos o
exógenos, y se activan al contacto con ellos; se encuentran en la superficie de muchos
tipos de células.
Denominamos ligandos exógenos a un fármaco o un tóxico.
Los cannabinoides sintéticos son drogas sintetizadas por el hombre que actúan como
agonistas del receptor del tetrahidrocannabinol (THC). Se aplican normalmente a
material vegetal seco y ahumado. El THC es el principal ingrediente activo de la
marihuana.
La membrana de las células, en su mayoría, tienen muchos receptores de superficie que permiten
que la actividad celular se vea influida por sustancias químicas, como fármacos, hormonas, o
neurotransmisores, que están localizadas fuera de la célula. Esta unión es posible porque la
configuración de un receptor es tan específica que sólo le permite adherirse a la molécula con la
cual encaja perfectamente, es decir, la configuración del ligando se ajusta perfectamente al receptor,
como la llave que encaja en su cerradura.
Diferentes drogas, (ligandos exógenos) actuando sobre un mismo sistema de receptores, pueden
mostrar diferentes grados de actividad intrínseca. Decimos que son agonistas a aquellos fármacos
que tienen afinidad y actividad intrínseca (Actividad intrínseca es la propiedad que tienen los
fármacos, una vez unidos al receptor de poder generar un estímulo y desencadenar la respuesta o
efecto farmacológico.)
Por su localización, los receptores hormonales se han dividido en dos grandes grupos: los que se
integran a la membrana plasmática y desde allí ejercen sus acciones y los que se encuentran
solubles en citoplasma y núcleo. Estos últimos son fundamentalmente factores moduladores de la
transcripción regulados por su asociación con ligandos (hormonas como las hormonas sexuales
masculinas y femeninas, glucocorticoides, mineralocorticoides, la forma activa de la vitamina D, las
hormonas tiroideas o el ácido retinoico, entre muchas otras).

LE QUEDÓ RE MAL ☹

También podría gustarte