Está en la página 1de 2

¿Cuáles son los rasgos del positivismo en la formación profesional y como se vinculan estos

al funcionalismo de Parsons?

R/= Las características de positivismo en la formación vocacional son:

 La vida social es reproducida en armonía natural debido a que la sociedad está regulada

por leyes naturales.

 Por lo tanto, es posible estudiar con métodos y procesos de casos sociales naturales,

observación y explicación causal de los fenómenos.

 Objetivos, neutros y libres de valoraciones.

Este funcionalismo de Parsons se vincula en cada individuo que tenga la posibilidad de ser un

"agente" en la medida en que actúa de acuerdo con sus objetivos y voluntad.

 La consecución de los objetivos no es automática, sino que se logra en determinadas

circunstancias.

 Las circunstancias están sujetas a restricciones.

 Las restricciones se combaten y se orientan hacia la adopción de medidas.

¿Cómo el interaccionismo simbólico, la teoría de la elección racional, las otras teorías pos-

parsonianas, además del eclecticismo, y la tendencia crítica aportan a la formación del

trabajo social contemporáneo?

R/= Estos aportes a la formación del trabajo social contemporáneo, soy de mayor importancia

porque nos permite hacer un mejor estudio analítico de los grupos humanos como individuos y la

interacción que tienen estos en la sociedad, este interaccionismo simbólico tiene un significado

importante para el ser humano ya que ellos actúan hacia estos objetos con base al significado que
estos tienen para ellos. Estos significados nacen a través de la interacción social que se crea a su

vez estos se modifican constantemente en los procesos interpretativos.

También podría gustarte