Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DEL NORESTE

Área de Negocios y Humanidades


Licenciatura en Administración de Empresas.

ASIGNATURA:
“Planeación estratégica”
PROFESOR:
Jorge Alberto Martinez Gómez
Salinas Ramírez Ana Karen Desiré
Las 5 fuerzas de Porter conforman un modelo de estudio de la estructura

competitiva de una industria en el que se analizan: el poder de negociación de los

clientes, el poder de negociación de los proveedores, la amenaza procedente de los

productos sustitutos, la amenaza que representan los productos entrantes y la

rivalidad entre los competidores. Así, analizando estas cinco fuerzas, la empresa

puede comprender su posición en un mercado y tomar decisiones estratégicas.

las cinco fuerzas de Porter que se reflejan en el diagrama son:

1. Poder de negociación de los clientes

2. Poder de negociación de los proveedores

3. Amenaza de productos o servicios sustitutivos

4. Amenaza de entrada de nuevos competidores

5. Rivalidad de los competidores actuales.

El modelo de análisis de las 5 fuerzas de Porter sirve, en esencia, para analizar el

entorno competitivo de una industria. Gracias al análisis de Porter podremos:

● Visualizar el mapa actual de nuestra competencia y medir la rentabilidad de

una industria.

● Elaborar una mejor estrategia competitiva y estrategia empresarial.

● Anticipar tendencias y detectar nichos de mercado.

● Elaborar un plan de marketing competitivo

● Crear un producto o servicio que no sea fácilmente sustituible

También podría gustarte