Está en la página 1de 4

E.N.P.

2 Orientación Educativa V

INSTRUCCIONES

1. Después de la clase sobre el tema de “Identidad”


2. Haz una copia de este documento y nombrarlo con tus datos Ej. Nombre_Apellido_Grupo_Identidad.
3. Guárdalo en tu carpeta de Drive de Orientación Educativa
4. Realiza la línea del tiempo y comparte el documento creando un enlace con permiso de edición para cualquiera que lo tenga y comparte el enlace
obtenido con tu Representante de equipo
5. Revisa el archivo de Co-Evaluación del ejercicio, para que conozcas las características que debes cumplir en tu actividad, que tu representante de
equipo y yo tomaremos para evaluar, es este archivo
https://docs.google.com/document/d/1PoUQHd3HLiqa6LE3n0_G-SJeUJjhuJqE7HBkkpB8oWQ/edit?usp=sharing
6. Tu Representante de equipo subirá al Padlet el Documento Co-Evaluación y ahí estarán concentradas las evaluaciones y ligas de los documentos
de todo el equipo. No necesitas subir al Padlet tu trabajo de forma individual, al menos que haya habido alguna dificultad con la co-evaluación de tu
equipo.

LINEA DEL TIEMPO “MI IDENTIDAD PERSONAL”

Como viste en la clase sobre el tema, la identidad se forma desde que somos pequeños a partir de
la forma en que nuestros padres y las personas alrededor nos miran. Posteriormente nosotros
aceptamos o descartamos esas maneras de vernos.
En la siguiente tarea vas a investigar y recordar los adjetivos calificativos con los que se fué
construyendo tu identidad, y si fueron positivos (+) o negativos(-) en tu vida y en tus
emociones, también si actualmente estaría de acuerdo con ese calificativo y lo conservarías
para tu identidad actual (si) io o lo quitaría de mi identidad (no). Irás poniendo calificativos en
cada parte de tu vida, puedes revisar las páginas que hablan sobre adjetivos calificativos, para
darte una idea de algunos adjetivos que puedes utilizar en tu actividad.
Lista de adjetivos calificativos:
● https://www.ejemplos.co/ejemplos-dede-adjetivos-de-personalidad/
● https://www.victoriamonera.com/100-adjetivos-caracter/
● http://www.alquimistasdelapalabra.com/descripcion/Ayudas_personajes/adjetivos_y_sustanti
vos_para_describir_personas.html
● https://www.aprendeinglessila.com/2013/07/adjetivos-describir-personalidad/
E.N.P. 2 Orientación Educativa V

LÍNEA DEL TIEMPO DE MI IDENTIDAD

Adjetivos Calificativos Adjetivos Calificativos


Preguntar: Positivos en mi Negativos en mi identidad
identidad

EJEMPLO Tranquilo(si) Llorón (no)


El sí o no entre Creativa(si) Desobediente (si)
paréntesis indica si Divertida(no) Descuidado (si)
yo creo que era o
soy así.

A mis padres: Mi mamá no había Mi mamá no había pensado,


¿Antes de conocer a pensado, ni mi papá. Mi Expectativa de mis tampoco mi papá. Mi mamá
mi papá/mamá mamá no quería tener padres de cómo sería no quería tener hijos hasta
habías pensado hijos. su hij@ si lo tuvieran antes de que se casara.
cómo sería tu hij@ algún día.
algún día?

A mis padres: Aguerrido Expectativas de mis Mi papá tenía temor de que yo


Cuando mi mamá Fuerte padres de cómo sería tuviera tendencias a la
estaba embarazada Inteligente yo durante mi tristeza. (Depresivo)
¿Cómo pensaban Capaz gestación
que yo iba a ser Pensaron que sería
cuando naciera? alguien con energía y
capacidades de
liderazgo.

A mis padres y Aguerrido (sí) La forma en que mis Necio (sí)


familia extensa: Activo (sí) padres pensaban que
¿cómo era yo de Autosuficiente (sí) era de bebé
bebé? Fuerte físicamente (sí) (nacimiento al año)
Hábil (sí) Entendía lo que me
Inteligente (sí) decían y hacía lo que
Observador (sí) me decían; utilizaba
mi sonaja para
acercar las cosas que
quería, así como mis
pies para manipular
mis juguetes.

A mis padres y Fuerte (sí) La forma en que mis Tímido (sí)


familiares: Intrépido (si) padres y otras Retraído (sí)
¿cómo era yo de Me gustaban los personas pensaban y Introvertido (sí)
niñ@ entre el año y desafíos (sí) expresaban que era
los 6 años? Atento(sí) yo en mi primera
¿Qué les decían mis Hábil (sí) infancia (1 -6 años)
maestros y Inteligente (sí) Pensaban que era
compañeros de mí? Trabajador (sí) alguien inteligente
Crítico(sí) para la escuela,
trabajador y
reservado.
E.N.P. 2 Orientación Educativa V

A mis padres, Destacado (sí) La forma en cómo Aprensivo (sí)


familiares y a mi Organizado (sí) otras personas y yo Obcecado (sí)
mismo: Conciliador (sí) me veían en la
¿cómo era yo de infancia tardía (6-12
niñ@ entre los 6 y años)
12 años? No me gustaba
¿Qué decían mis equivocarme o que
maestros y me faltara algo, temía
compañeros de mí? que me regañaran,
¿Cómo me veía a mi por ello buscaba tener
mismo en esa todo bajo control.
época?

A mis padres, Alegre (sí) Forma en que yo y Cerrado con mi papá (sí)
familiares y a mi Platicador (sí) otras personas me Alegador (sí)
mismo: Amigable (sí) veían en mi pubertad
¿cómo era yo entre (12-15 años)
los 12 y 15 años? Fue el regresar a mi
¿Qué decían mis personalidad feliz, a
maestros y ser platicador, a tener
compañeros de mí? y a hacer amigos.
¿Cómo me veía a mi Yo percibí un cambio
mismo en esa importante en mi vida,
época? pues expresé
emociones que había
guardado durante
años; además, tuve
tiempo para pensar
sobre mi persona.

A mis padres, Cercano (sí) Forma en que yo y Distraído (sí)


familiares y a mi Abierto (sí) otras personas me Desentendido (sí)
mismo: Feliz (sí) ven en mi Descuidado (sí)
Afable (sí) adolescencia (15-18
¿Cómo soy ahora? Atrevido (sí) años)
¿Qué dicen mis Expresivo (sí) Cambié mi actitud
maestros y hacia mi papá, siendo
compañeros de mí? más cercano a él
¿Cómo me veo a mi ahora de lo que lo
mismo ahora? había sido en toda mi
vida. Mi mamá
considera que los
cambios que he tenido
han sido para mejorar
mi situación de vida.

Me empiezo a dar la
posibilidad de no
hacer. Ejerzo la
“reflexión del hacer”
E.N.P. 2 Orientación Educativa V

Ahora redacta un párrafo en el que concluyas lo que aprendiste de tí mism@ en este ejercicio.
Pude ver en un panorama más amplio cómo se ha ido conformando mi personalidad e identidad, esto
gracias a mi papá y a mi mamá, que me ayudaron en este ejercicio.
Concluí que he tenido un buen proceso de crecimiento a lo largo de las distintas etapas de mi vida, que
he aprendido lo que debía aprender de las experiencias y situaciones que se me han presentado, y que
he tenido un gran apoyo familiar.

También podría gustarte