Está en la página 1de 3

Actividad #3

Integrantes: Cristóbal Chapman, Sergio Ramos, Jaime Daza, Jesús González, Samuel Vidal
1. ¿Qué límites tiene la potestad reglamentaria del presidente de la República?

2. Indique si los siguientes instrumentos son o no manifestaciones del ejercicio de la


función administrativa. Sustente su respuesta...

a. Decreto 806 de 2020, “Por el cual se adoptan medidas para implementar las
tecnologías de la información y las comunicaciones en las actuaciones judiciales,
agilizar los procesos judiciales y flexibilizar la atención a los usuarios del servicio
de justicia, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica”.
R/: Si es una manifestación del ejercicio de la función administrativa debido a que mediante
un acto administrativo (decreto) el presidente y todos sus ministros (rama ejecutiva) busca el
cumplimiento de los fines esenciales del estado, en este caso el de administrar justicia que en
su momento por las condiciones de la época se ve vulnerado por la pandemia. No hace parte
de la potestad reglamentaria porque se necesitó del estado de excepción para sacar el
decreto.
b. Resolución 800 de 2017 de la CRA que establece opción con medición de
vertimientos
R/ Este si hace parte del ejercicio de la función administrativa, por cuanto regula una
actividad que es una función estatal como lo es prestar un servicio público; pero no hace parte
de la potestad reglamentaria porque no es ejercida por el presidente.

c. Reglamento Interno de la Corte Constitucional


R/ Hace parte del ejercicio de la función administrativa por lo que organiza a la corte para
poder cumplir adecuadamente sus funciones. No hace parte de la potestad reglamentaria,
puesto que no es ejercida por el presidente.

d. Decreto 1082 de 2015 y las normas allí compiladas


R/ Este decreto hace parte de la función administrativa, pero además es potestad
reglamentaria por cuanto el presidente está reglamentando el sector administrativo de
planeación nacional.

e. Circulares de Colombia Compra Eficiente. En caso afirmativo, diga si todas ellas


lo son o, de lo contrario, cuáles lo son y por qué.
R/ Las circulares de Colombia Compra Eficiente son una manifestación del ejercicio de la
función administrativa porque se enfocan en lograr una gestión eficiente y efectiva de los
procesos de adquisición y contratación en el sector público, y contribuyen a mejorar la
transparencia y la integridad en la gestión gubernamental, que son un aspecto clave de la
gestión gubernamental. Las circulares establecen cómo deben planificarse, organizarse y
monitorearse los procesos de adquisición y contratación, incluyendo directrices sobre cómo
deben motivarse y guiarse a los empleados para lograr los objetivos de eficiencia y eficacia.
Estas circulares también fomentan la transparencia y la integridad en los procesos de compra,
lo que contribuye a la confianza de la sociedad en la gestión gubernamental. Además, no
todas las circulares de Colombia Compra Eficiente no son necesariamente una manifestación
de la función administrativa. Algunas de estas circulares pueden ser una manifestación de
otras funciones gubernamentales, como la función legislativa o la función judicial

f. Decreto por el cual el presidente pone en vigencia el Plan Nacional de


Inversiones Públicas, por no haberlo aprobado el Congreso en un plazo de tres
meses después de presentado.

R/ Este instrumento es una manifestación del ejercicio de la función administrativa ya que


corresponde a esta la creación de actos administrativos como lo son los decretos como se
puede evidenciar en este caso el presidente a través de la potestad reglamentaria con este
decreto pone en vigencia el plan nacional de inversiones públicas y por no haberlo aprobado
el congreso en un término de 3 meses después de presentado, él gobierno podrá ponerlo en
vigencia mediante decreto con fuerza de ley.

g. Prestación de servicios públicos por parte de comunidades organizadas. ¿Cuáles


aspectos de la prestación sí y cuáles no?
R/ La prestación de servicios públicos por parte de comunidades organizadas no es una
manifestación del ejercicio de la función administrativa ya que el servicio público se
manifiesta esencialmente en prestaciones a los particulares. La función administrativa se
manifiesta, a través de otros mecanismos que requieren de las potestades públicas y que
significan, en general, ejercicio de la autoridad inherente del Estado. La prestación de los
servicios públicos por parte de comunidades organizadas es función administrativa cuando el
aspecto de la prestación es desarrollada por una entidad estatal.

3. Para aquellos que sí constituyan función administrativa, favor explicar si se trata o


no del ejercicio de la potestad reglamentaria.
E Las circulares de Colombia Compra Eficiente son una manifestación de la potestad
reglamentaria del gobierno porque establecen las reglas y regulaciones para regular la
conducta de los funcionarios públicos y las instituciones involucrados en los procesos de
adquisición y contratación en el sector público. La potestad reglamentaria es una herramienta
que permite al gobierno establecer reglas y regulaciones que orientan y regulan la conducta
de los ciudadanos y las instituciones en una determinada materia. En este caso, las circulares
de Colombia Compra Eficiente establecen las normas que deben seguirse en los procesos de
compra pública, y regulan la conducta de los funcionarios públicos y las instituciones que
participan en estos procesos.

F. El decreto por el cual el presidente pone en vigencia el plan nacional de


inversiones públicas si se trata del ejercicio de la potestad reglamentaria ya que el gobierno a
través de la facultad constitucional que lo autoriza el gobierno puede ponerlo en vigencia
mediante decreto con fuerza de ley.

También podría gustarte