Está en la página 1de 4

DD004 – MARKETING

DD2865 – DIRECCIÓN DE MARKETING

ACTIVIDAD PRÁCTICA
PROGRAMA DE ESTUDIOS:

Nombre y apellidos:

Fecha:

Directrices a considerar para el desarrollo de la actividad

Tipo de letra: Arial.


Tamaño: 11 puntos.
Interlineado: 1,15.
Alineación: Justificado.

La actividad práctica debe llevarse a cabo en este documento Word siguiendo las normas
de presentación y edición en cuanto a citas y referencias bibliográficas se refiere (véase
https://www.normativa-academica.info/es/normativa-estilo-apa/).

La entrega debe hacerse en el icono de la actividad, basándose en el estudio de los


materiales de la asignatura y otras fuentes que considere oportuno consultar.

Por otro lado, se recuerda que existen unos criterios de evaluación cuyo seguimiento
por parte del alumnado se considera sumamente importante. Para más información,
consúltese la rúbrica de la actividad, incluida en el documento Evaluación de la
asignatura, en este campus virtual.

1
Actividad

1. Elige una organización de tu ciudad sobre la cual tengas acceso a sus operaciones o
contexto (puede ser en la que laboras, una en la que seas cliente, o simplemente una
que conozcas). A partir de ello, desarrolla un Plan de Marketing, basándote en el
cuadro y los aspectos propuestos:

Nombre de la organización y ciudad:

Mercado meta:

Mercado potencial:

Gama de productos y/o servicios:

Segmentación de mercado geográfica

Segmentación de mercado demográfica

Segmentación de mercado por estilo de


vida

1.1. Análisis de la situación (desarrolla al menos 3 criterios en máximo una cuartilla):


 Los competidores existentes.
 Fuerzas, debilidades, oportunidades, y amenazas.
 Productos, precios, descuentos, posición, facturación, diseño, fabricación,
costes.
 Política de ventas, canales de distribución utilizados, publicidad y promoción.
 Situación política, legal, tecnológica, económica.
 Comportamiento del consumidor, patrones de uso de producto.
1.2. Objetivos (desarrolla al menos 3 criterios en máximo una cuartilla):
 Objetivos del plan de marketing generales.
 Objetivos de venta por producto.
 Objetivos de participación en el mercado.
 Objetivos de acción de marca.
 Objetivos de calidad.
 Objetivos de tiempo.
 Objetivos de precio.

2
 Margen y objetivos de costes.
 Publicidad y objetivos de promoción.
 Acción de ventas por vendedor, delegación, y equipo.
1.3. Estrategia (desarrolla las 4 P´s en máximo una cuartilla):
 Políticas de producto:
 ¿Qué producto se desea comercializar?
 Características de producto.
 Diseño de envase.
 Marcas.
 Etiquetas.
 Calidad.
 Presentaciones.
 Políticas de precios:
 Honorarios.
 Condiciones de venta.
 Descuentos.
 Márgenes.
 Punto de equilibrio.
 Políticas de distribución:
 Distribución física de mercancía.
 Canales de distribución para utilizar.
 Organización de red de ventas.
 Políticas de comunicación:
 Promociones.
 Mercadeo.
 Plan de medios.
 Desarrollo de campaña publicitaria.
 Análisis de eficacia de anuncio.
1.4. Táctica y control (desarrolla todos los criterios en máximo una cuartilla)
 ¿Qué debería hacer cada persona específicamente?
 ¿Cuándo lo deberían hacer?
 ¿Quién lo debería hacer?
 ¿Con que recursos?
 Trabajo y planificación de tareas.

3
 ¿Qué tipo de control preventivo y correctivo?

2. En algún buscador de textos científicos (EBSCO, Google Académico, etc.) localiza 3


artículos en donde se reflejen los últimos avances y descubrimientos en torno a
Marketing, y desarrolla un análisis al respecto. (entre 250 y 300 palabras).

También podría gustarte