Está en la página 1de 2

INFORME GRUPAL

Sección: 3 A

Docente: García Carina.

Año: 2020.

Un ciclo más que termina y Diciembre ya lo anuncia... Hemos sobrellevado un


año muy duro, diferente, reinventándonos y tratando de superar cada
obstáculo que el destino nos impuso para seguir avanzando y educando a
pesar de todo.
Si bien nuestros encuentros no fueron en el jardín de manera presencial; lo
pudimos lograr utilizando whatsApp en un primer momento, luego
incorporamos el grupo cerrado de facebook donde cada familia pudo unirse y
se convirtió en otro espacio de encuentros. Donde pudimos hacer videos
llamadas y pasar momentos muy divertidos en los cuales aprendimos muchas
cosas. Una de ellas y la más esperada fue empezar a utilizar el cuaderno,
donde quedaron guardadas varias actividades.
Si bien en ocasiones era muy baja la participación en las mismas; en general
se mostraron con gran entusiasmo y alegría en cada encuentro.
Utilizamos el juego como medio de aprendizaje donde se pudo realizar
diversos tipos de juegos dramáticos, de construcción, con reglas; donde
también en ocasiones se necesito que otra persona participe. Una de las
actividades muy significativas fue jugar a “cocinar una torta”, donde pudimos
aprender matemática: cantidades y números; como también a jugar al juego
dramático “somos cocineros”. En esta actividad se vio una gran participación.
Se pudo observar un avance en el lenguaje de algunos niños y niñas; y en
otros casos debido a la poca participación con respecto al envió de audios o
videos no se pudo lograr escuchar las voces ni su lenguaje. En cuanto a la
escritura notamos un gran avance en la mayoría de los niños y niñas ya que
han logrado escribir su nombre y algunos su apellido. Actividad muy
compleja de llevar a cabo pero con el compromiso de todas las familias se
logro. También se observa la escritura de palabras sueltas o en pequeñas
oraciones.
En cuanto a matemáticas pudimos avanzar en la serie numérica y el conteo;
además de iniciarnos en la comparación de cantidades, la lectura y escritura
de números en situación de sentido y como registro (por ejemplo jugamos a
la casita robada). También realizamos diferentes desplazamientos donde
buscamos objetos o jugamos a las escondidas, juegos de construcción; etc.
son actividades que propician que nuestros niños y niñas vayan construyendo
nociones espaciales.
Se noto muy poca participación en las actividades de efemérides. Como 25 de
Mayo o 9 de Julio.
Si se observo una gran participación en el proyecto de articulación, donde
mostraron gran interés al conocer a su seño de 1 grado, como también en la
participación de la video llamada en donde la seño Ely nos propuso realizar
una botella de la calma. También conocimos a las seño de ingles y arte como
a la profe de educación física.
Disfrutaron de cuentos de diversos tipos y diferentes autores, los cuales
fueron enviados por whatsApp y en el grupo de facebook, donde una vez
escuchado el mismo tenían que escribir el nombre del cuento y dibujar lo que
más les gusto. En el cual también se pudo observar la evolución de los
dibujos y la figura humana.
En cuanto al área de música y educación física se noto muy baja participación
a lo cual invitamos a participar con mayor compromiso en el año siguiente ya
que son áreas muy importantes para el desarrollo de los niños y niñas.
Felicitamos a todas las familias que se comprometieron en este año tan difícil
y particular donde entre todos pudimos sobrellevar y aprender de una
manera distinta pero de igual significativa que siendo presencial.

También podría gustarte