Está en la página 1de 3

ACTIVOS DIFERIDOS

Los Activos Diferidos son los gastos que se pagan con anticipación, como
seguros, intereses o alquileres que se registran como un activo hasta que se
reciba el servicio, ocurra el evento o beneficio asociado.

En algunos casos las entidades pueden pagar por adelantado ciertos gastos
involucrados con el negocio creando lo que se conoce como activo diferido.

¿Cómo se contabilizan?

Estos Activos Diferidos son registrados en el balance general y también afectan


el estado de resultados de la empresa.

Es importante destacar que los activos diferidos no generar un beneficio


inmediato, por lo que se registran como activos en el balance general hasta
que se ejecute el gasto.

Activos Diferidos o Gastos

Una de las principales diferencias entre los activos diferidos y los gastos es la
forma en cómo se registran pues si estos gastos no fueran registrados como
activos diferidos tendrían que registrarse inmediatamente en la cuenta de
gastos, antes de haberse aprovechado el beneficio relacionado con los
mismos.

El resultado de esto sería tener gastos muy altos al inicio de los periodos y
tener gastos bajos al final de los periodos.

Cuando una empresa utiliza la base contable en efectivo, los gastos se deben
registrar tan pronto como se paguen, estas partidas se tendrían que cargar de
inmediato a la cuenta de gastos y no habría activo diferido.

Clasificación
Gastos prepagados

 Se registra como un gasto pagado por anticipado, apareciendo


inicialmente en el balance general como un activo circulante.
 Son aquellos que una empresa usa o consume dentro de un año de la
compra, tales como seguros, alquileres o impuestos.
 Los gastos prepagados se enumeran en el balance general como un
activo circulante, hasta tener el beneficio de la compra.

Gastos diferidos

 Los gastos diferidos entran en la categoría de activos a largo plazo. Se


pagan por adelantado y se tiene que esperar a que el articulo sea
consumido lo cual demora varios periodos contables.
 El activo diferido se registra en el balance general como un activo a
largo plazo.
 Los gastos diferidos son activos intangibles, como la compra de un
seguro de propiedad y accidentes, que servirá de protección en eventos
que ocurran en el futuro.

Diferencia entre gastos prepagados y gastos diferidos

 Los gastos prepagados, tienen el derecho legal de recibir el servicio.


 Los gastos diferidos no tienen derecho a recibir el servicio puesto que el
goce del mismo se da a largo plazo.

GASTOS ACUMULADOS, NO REGISTRADOS, NO CONTABILIZADOS


1.- Nuestra empresa adeuda por alquileres Bs 1000,00 pero el propietario no
entrega el recibo.
------- X -------
Gastos Alquileres 870,00
Previsión Crédito Fiscal 130,00
Alquileres por Pagar
1000,00
GLOSA. - Por la deuda de alquileres doc. adjunto.
2.- El 5 de agosto cancelamos nuestra deuda a momento en el cual el
propietario el recibo oficial.
------- X -------
Alquileres p/p 1000,00
Crédito Fiscal 130,00
Caja Moneda Nacional
1000,00
Previsión Crédito Fiscal
130,00
GLOSA. - Por la cancelación doc. adjunta.
3.- Realizamos un asiento al 31 de julio como si estuviéramos cancelando en
esa fecha. Situación con que deben coincidir los otros asientos.
------- X -------
Gastos Alquileres 870,00
Crédito Fiscal 130,00
Caja Moneda Nacional
1000,00
GLOSA. -Por la cancelación de alquileres doc. adjunta.

También podría gustarte