Está en la página 1de 2

La tarea a realizar es la siguiente:

1. Consultar las diferentes fuentes bibliográficas.


2. Identificar las distintas visiones que se tuvo de la pedagogía.
3. Reconocer la visión que se tiene en la actualidad de la pedagogía.

SACADO DEL PDF DE LA PROFESORA. Si quieren lo desarrollamos mejor.

2. La pedagogía según Nassif es:

Etimológicamente pedagogía (del griego Paidós: niño, y de agogía:


conducción) equivale a la conducción del niño. en sus orígenes el
pedagogo (pedagogo) fue el esclavo que cuidaba los niños y los
acompañaba.
El tiempo, sin embargo, modificó el sentido primitivo. pedagogía no
designa ya el acto de conducción, sino, el estudio y la regulación del
proceso de la educación.

La pedagogía según Bazan es:

Bazán intenta explicar que entendemos por pedagogía, educación y


por último, que es ser un pedagogo. Para ello determina dos
dimensiones: la dimensión filosófica y la científica.

La Pedagogía se apoya en distintas disciplinas para poder


comprender el hecho. Tanto disciplinas propias como disciplinas de la
Ciencia de la educación. Cuando se habla de disciplinas propias se
habla del currículum, la evaluación. En cuanto a las ciencias de la
educación están enfocadas en los fundamentos de lo que son estas
ciencias, tanto como la psicología, sociología, antropología, política.

La pedagogía según Silvina Gvirtz, Silvia Grinberg, Victoria Abregú:

La pedagogía es el campo del saber que se ocupa del estudio de los


fenómenos educativos. Es el paso del hecho educativo al de la
reflexión y al del saber.
Pedagogía es una totalidad que construye conocimientos para la
práctica y brinda pautas para mejorar el funcionamiento de las
instituciones educacionales
En el presente se le reconoce a la pedagogía una doble función, por
un lado presenta evidencias sobre el funcionamiento de la educación
por otro lado, recupera la tarea normativa de la vieja Pedagogía.
QUEDARÍA POR HACER LA 3 ENTRE TODOS.
Reconocer la visión que se tiene en la actualidad de la pedagogía.

HACER EL KAHOOT Y LA PRESENTACIÓN EN CANVA.


Poner los puntos claves.

También podría gustarte