Está en la página 1de 3

EVIDENCIAS TRABAJO EN CLASE

LICENCIATURA EN CIENCIAS DEL DEPORTE Y LA EDUCACIÓN FÍSICA

DIDACTICA GENERAL
S285

PRESENTADO POR:
EFRAIN CAMPO GUEJIA
EDWIN MINA
NESTOR A. CORTES BELALCAZAR
ANDRES LLANTEN ROJAS

PRESENTADO A:
MARTHA EMILIA ORTEGON YAÑEZ

INSTITUCION UNIVERSITARIA
ANTONIO JOSE CAMACHO
26-03-2023
Didácticas emergentes
1. ¿Cuál es el mayor aporte, de estos enfoques en la educación actual de
Colombia?
Rta. (Didácticas emergentes) Las diferentes herramientas que nos brinda las TIC,
en el proceso educativo, y así mismo nos facilita el aprendizaje o enseñanza. Las
herramientas tecnológicas nos ayudan a una innovación en los campos de
enseñanza permitiendo facilitar el aprendizaje.
2. ¿El contenido expuesto fue claro y coherente a la lectura?
Rta. Si, porque información expuesta fue clara y tenemos un ambiente didáctico,
ya que los estudiantes despertaron interés y motivación, y nos impulsaron a
aprender, la información expuesta fue clara.
3. ¿Cómo puede relacionar los diferentes enfoques didácticos dentro de
la práctica docente?
Rta. (Didácticas emergentes) Haciendo adecuadamente el uso de las TIC ´para el
desarrollo y elaboración de los trabajos. También en aquellas propuestas es
aprovechar todo su potencial comunicativo, colaborativo, interactivo creativo e
innovador.

Análisis del video (ALIKE)


DIDACTICA EMERGENTES
Se inicialmente se vio en el niño, esas ganas de ir a la escuela, pero luego con el
transcurrir del tiempo solo se notaba monotonía diariamente, pues el niño iba
matando las ganas de aprender e ir a la escuela, dejando de desarrollar sus
gustos y le fueron apagando las chispas de lo que le ha apasionaba, y ya a lo
último el niño no quería ir a la escuela porque le oprimían o impedían hacer lo que
le gustaba y poder desarrollarlo.

Respuestas relacionadas con el video


Nombre del video: ALIKE
1. ¿Cuál es el mayor aporte, de estos enfoques en la educación actual de
Colombia?
Rta: sobre lo que se vio en el video, creemos que es un aporte de enseñanza, a
buscar como transformar la enseñanza monótona en un aprendizaje dinámico,
donde el estudiante se sienta a gusto en la escuela, con el profesor y sus
metodologías.
2. ¿El contenido expuesto fue claro y coherente a la lectura?
Rta: Fue claro, porque se logro entender el mensaje que quería transmitir el video
acerca de la educación tradicional, donde el niño solo se dedicaba a seguir y
obedecer órdenes.
3. ¿Cómo puede relacionar los diferentes enfoques didácticos dentro de
la práctica docente?
Rta: Dentro de la práctica docente, lo podemos relacionar, pero de una positiva,
donde la metodología del aprendizaje sea participativa, lo que indica que el
conocimiento no va ser solo del docente, si no también del estudiante, que tiene
unos conocimientos previos adquiridos en la familia.

También podría gustarte