Está en la página 1de 4

Lectura analítica de obras literarias

Conteste con color azul.


El nombre del documento debe decir / Guía de lectura analítica _
nombre
Evite los errores ortográficos.

1. Establezca la diferencia entre


Pensar:
Pensar es desarrollar nuestro cerebro o darle un trabajo
para tener ideas ya sea para resolver un problema o para
muchas cosas más, en parte es muy importante pensar
antes de todo, hablar, actuar, etc.…

Pensar críticamente:
Pensar críticamente, pensar de esta manera nos ayuda a
ver las cosas desde un punto de vista muy diferente al de
solamente pensar, ya que pensar críticamente influye con
el pensar de las demás personas no solamente el propio.

Pensar creativamente
Pensar creativamente viene desde imaginar o desarrollar
ideas diferentes en nuestra cabeza o con creatividad como
la palabra lo dice.

2. Inferir cómo el hombre puede unir su pensamiento crítico


con el creativo para lograr su propia transformación.
El pensamiento critico evalúa la validez de algo que existe,
el pensamiento creativo trata de generar algo nuevo y
estos dos ayudan a desarrollar cualquier idea.

3. Explicar la importancia del saber previo como base para la


lectura comprensiva.
El tener conocimiento previo o saber previo es muy
importante ya que ayuda a afianzar aprendizajes nuevos.
Tener un conocimiento previo ayuda a recordar más datos
o información sobre lo leído.

4. Exponer por qué es útil identificar la estructura textual para


el análisis de una obra literaria.
Es muy importante fijarse en la estructura de una obra
literaria o lo que sea que se esta leyendo para tener una
mayor comprensión sobre el tema que se está tratando, para
llevar una secuencia lógica y no solamente leer por leer.

5. Explicar qué entiende por estructura textual.


La misma palabra lo dice, por estructura se comprende que
todo tiene que llevar un orden o una estructura para que tenga
lógica y podamos entender todo de una mejor manera los
puntos que se están tratando.
6. Enunciar los tipos de textos básicos.
Texto científico Texto publicitario
Texto argumentativo Texto descriptivo
Texto narrativo Texto instructivo
Texto literario

7. Definir qué son textos narrativos.


Los textos narrativos son narrados de manera verbal respecto a
una sucesión de hechos en algún tiempo y espacio con un orden
determinado a como sucedieron estos.

8. Enunciar los elementos que integran la obra narrativa.


Narrador, personajes, trama, argumento, ambientación, estilo y
temática.

9. Inferir la importancia de evaluar la fuente para la


realización de análisis crítico.
Al hacer un análisis crítico hay que informarse bien sobre la
fuente de información ya que esto es de suma importancia
para no cometer un error y hacer un buen análisis crítico
hay que asegurarse que de lo que se está hablando sea
cierto.
10. Exponer con sus palabras en qué consiste:
El tema: En cualquier trabajo ya sea novela, cuento, obras
literarias, etc. Es importante que lleve un tema, ya que esto
es la cabeza de todo, es lo mas importante para poder
desenvolver el tema que se va a desarrollar y darle sentido
desde el principio, y por consecuencia orden lógico gracias
al tema, ya que con este se tiene la pauta de que se va a
hablar.

El argumento:
Argumento es el razonamiento por el cual se puede expresar la
validez de algo, ya sea una tesis o idea. Este es el elemento
central sobre el que gira el resto del contenido que se intenta
exponer o presentar.

También podría gustarte