Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Toda actividad académica que se realice requiere del estudio y lectura de textos
académicos. Tener un constante hábito de lectura es, sin lugar a dudas, la mejor
herramienta. Al enfrentarse a cualquier texto académico se recomienda leerlo de
tal manera que se vayan reconstruyendo las ideas y argumentos que el autor o
autores presentan. Lo importante de una buena lectura es poder llegar a la
afirmación: comprendo el texto porque sé lo que significa. Para iniciar la lectura de
un texto tenga en cuenta seguir las siguientes fases de lectura para la mejor
comprensión de lo leído:
*Lectura preliminar.
*Lectura comprensiva.
*Entiendo el texto.
A menudo la dificultad para leer un texto se debe a los términos utilizados por el
autor. Para solucionar esto, consulte los diccionarios y enciclopedias. Asimismo,
cuando este leyendo no pase de largo las notas de pie de página, en ellas el autor
aclara muchos conceptos que el texto mismo no contiene. No deje de lado
subrayar los conceptos, términos y argumentos importantes del texto.
Una vez que avance en la lectura puede asumir una posición crítica frente al texto
y en particular con la tesis expuesta por el autor. Escriba las razones que lo
convencen o no del texto.
Continuando con una posición crítica procure objetar la tesis del autor. Recuerde
que no es refutar por refutar, si lo hace presente buenos y convincentes
argumentos.
GUÍA DE COMPRENSIÓN LECTORA
7. Palabras desconocidas: