Está en la página 1de 1

Teorías de la educación y sistema educativo argentino

Módulo III: Los cambios en el rol del Estado en educación:


tendencias a la subsidiariedad y reformas educativas

A continuación, les proponemos una serie de consignas a ser trabajados en las comisiones
durante esta semana. Esta actividad está orientada a organizar los temas de estudio que
integrarán la segunda evaluación parcial, pueden ser trabajadas en grupos de hasta 5/6
personas. Deben elegir una de las preguntas y hacer un trabajo colectivo de escritura (entre
las personas que integren el equipo). La respuesta no debe superar las 500 palabras.
Su resolución no será calificada ya que la tarea está orientada a organizar el estudio de cara al
segundo examen parcial. Deberán enviar la respuesta (de la pregunta seleccionada) colectiva
en las fechas que se indicarán en cada comisión.

Estudiantes autores de las respuestas:

Consignas:

1) Describa el proceso de transferencias de nivel primario. De cada período histórico de esas


transferencias presente la concepción de educación de la época y la función de la
educación en la estructura social que se contemplaba.

2) Caracterice el período de 1976 a 1983 en relación con el diagnóstico que la Junta Militar
realiza de la sociedad argentina; indique la propuesta de resolución que planteaba aquella
dictadura para superar ese diagnóstico. ¿Cuál era el lugar del docente en esa tarea?

3) ¿Qué política educativa se llevó a cabo para el nivel primario durante el período 1976-
1983? Describa las características de dicha política en relación con sus antecedentes y sus
consecuencias en materia del derecho a la educación.

4) Describa el proceso de desregulación del sector privado a partir de la segunda mitad del
siglo XX. ¿Cuáles fueron las características de dicha política en relación con sus
antecedentes y sus consecuencias en materia del derecho a la educación?

5) ¿Cómo podría caracterizar el rol del Estado Nacional a lo largo del período estudiado en el
Módulo III en comparación con el de la conformación de los sistemas educativos (durante la
segunda parte del siglo XIX)?

6) ¿Cómo se desarrolló el proceso de las políticas de transferencia de servicios educativos


nacionales a las provincias durante el primer ciclo de reformas educativas (en la década de
1990)? ¿Fue similar a las anteriores transferencias ejecutadas por el Estado argentino?
¿Por qué?

7) ¿Cómo aparece descripto el rol de los Organismos Internacionales en materia educativa?


¿En qué aspectos de la política educativa ello ha sido evidenciado y cómo fue
caracterizado por la bibliografía estudiada?

También podría gustarte