Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD MEXICANA PLANTEL

SATÉLITE

ITZEL VÁZQUEZ LEMUS CASTILLO

C.P HÉCTOR GUZMÁN GONZÁLEZ

31920269-77

ADM9MA117
ÍNDICE

1.- Portada
2.- Índice
3.- Introducción
4.-Desarrollo
9.- Conclusión
10.- Bibliografía
INTRODUCCIÓN
BENEFICIOS DE EMPLEAR LA AUDITORÍA ADMINISTRATIVA

Todo oficial o ejecutivo dedica la mayor parte de su tiempo a prevenir y


resolver problemas y, si desea el mejor resultado de su esfuerzo, debe
administrar por excepción; es decir, enfocar su actividad sólo en la
resolución de aquellos problemas cuya importancia así lo ameritan.

Surgen entonces las siguientes preguntas: ¿cómo determinar qué


problemas exigen la atención del funcionario?, ¿cómo evaluar la
importancia de cada problema en función de los demás?, ¿con qué
herramientas o técnicas cuenta para detectar y evaluar problemas? Las
respuestas a estos interrogantes se resumen en dos palabras: auditoría
administrativa.
La teoría de sistemas enfoca el
comportamiento de los
elementos poniendo de relieve
que cada uno de ellos existe
dentro de un contexto con el que
tiene múltiples interrelaciones
CONCLUSIÓN

En conclusión todo gerente general de empresa tiene la posibilidad de introducir


mejoras, lograr economía, eficacia y eficiencia al aplicar la auditoría administrativa,
tiene como objetivo generar examinar y evaluar los resultados de la práctica
administrativa de acuerdo con el grado de cumplimiento de los objetivos y planes
los recursos y de que la adquisición de insumos se realice en cantidad y calidad
adecuadas a las necesidades del momento.
En consecuencia el auditor administrativo trasciende en efectuar un control de
controles que implica la verificación de la práctica de la administración.
BIBLIOGRAFÍA
RODRIGUEZ VALENCIA JOAQUÍN
AUDITORÍA ADMINISTRATIVA
TRILLAS 2019
Ciudad de México

También podría gustarte