Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
EN ESTE POST TE VOY A EXPLICAR QUÉ ES UN PROYECTO, QUE ES COMO LO MÁS BÁSICO
DEL MUNDO.
PARA EL EXAMEN DEBES ESTAR ALINEADO CON EL “PMBOK GUIDE 6TA EDICIÓN”, Y ¿QUÉ
SIGNIFICA ESTO?, TUS PROYECTOS SON, GRANDES:
DE CONTROL
DIRECTIVA
ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN
TODO AFECTA Y LOS MEJORES PROJECT MANAGERS (PM), LO SABEN Y USAN ESTO EN
BENEFICIO DEL PROYECTO Y DE LA ORGANIZACIÓN. ¿CÓMO? LOS GESTORES DE
PROYECTO DEBEN COMPRENDER DÓNDE RESIDE LA RESPONSABILIDAD, LA RENDICIÓN
DE CUENTAS Y LA AUTORIDAD DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN. DE ESTA FORMA, EL
DIRECTOR DEL PROYECTO PODRÁ USAR DE MANERA EFICAZ SU PODER, INFLUENCIA,
LIDERAZGO PARA COMPLETAR CON ÉXITO EL PROYECTO.
ORGANIZACIÓN FUNCIONAL
• ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
• CULTURA
• INSTALACIONES
• SISTEMAS (HARDWARE O SOFTWARE)
• CULTURA Y ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
• INFRAESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN
• DISPONIBILIDAD DE RECURSOS
• CAPACIDAD DE RECURSOS
• RESTRICCIONES LEGALES
• NORMAS GUBERNAMENTALES
• REGLAMENTOS DE LA INDUSTRIA
• CONDICIONES DEL MERCADO
• CLIMA POLÍTICO
• RESTRICCIONES LEGALES
• NORMAS GUBERNAMENTALES
• REGLAMENTOS DE LA INDUSTRIA
• CONDICIONES DEL MERCADO
• CLIMA POLÍTICO
DICHO ESTO, EL CICLO DE VIDA DEL PROYECTO ES LA SERIE DE FASES QUE ATRAVIESA
UN PROYECTO DESDE SU INICIO HASTA SU CIERRE.
• INICIO
• PLANIFICACIÓN
• EJECUCIÓN
• MONITORIZACIÓN Y CONTROL / SUPERVISIÓN Y CONTROL
• CIERRE DEL PROYECTO
TAMBIÉN EXISTEN LOS CICLOS DE VIDA HÍBRIDO, AQUÍ CONVIVEN EN EL PROYECTO CICLO
DE VIDA PREDICTIVO Y ADAPTATIVO. EL CICLO DE VIDA PREDICTIVO SE UTILIZARÍA PARA
GESTIONAR LOS REQUISITOS DEL PROYECTO QUE ESTÁN BIEN DEFINIDOS, Y SE
UTILIZARÍA UN CICLO DE VIDA ADAPTATIVO PARA GESTIONAR LOS REQUISITOS QUE SON
MENOS CLAROS Y SE IRÁN DEFINIENDO CONFORME PASE EL TIEMPO DE ACUERDO A LOS
REQUISITOS DEL CLIENTE.
EL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO ES EL CONJUNTO DE FASES POR LAS QUE PASA UN
PRODUCTO DESDE SU INTRODUCCIÓN EN EL MERCADO HASTA SU RETIRADA O DECLIVE.
• INTRODUCCIÓN
• CRECIMIENTO
• MADUREZ
• DECLIVE O RETIRADA
EL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO SUELE SER MAYOR QUE EL CICLO DE VIDA DEL
PROYECTO, ESTO TIENE SENTIDO, PUESTO QUE, EL PROYECTO GENERA UN PRODUCTO
O SERVICIO ÚNICO, POR CONSIGUIENTE, EL PROYECTO SE CIERRA Y EL PRODUCTO
SUELE SEGUIR EN EL MERCADO HASTA SU RETIRADA O JUBILACIÓN.
ROL DEL DIRECTOR DE PROYECTOS SEGÚN GUÍA PMBOK ®
SI TE ESTÁS PREGUNTANDO, ¿QUÉ ES UN DIRECTOR DE PROYECTOS Y SUS FUNCIONES?,
ESTÁS EN EL LUGAR INDICADO.
LIDERAZGO
AUDITORÍA VS INSPECCIÓN
Definiciones: Auditoría e Inspección
Una auditoría es un proceso estructurado e independiente que se utiliza para determinar si las
actividades del proyecto cumplen con las políticas, procesos y procedimientos de la organización y
del proyecto.
La inspección incluye actividades tales como medir, examinar y validar para determinar si el trabajo
y los resultados cumplen con los requisitos y los criterios de aceptación del producto.
Una auditoría de calidad por lo general se lleva a cabo por un equipo externo al proyecto, tales
como la PMO, el departamento de auditoría interna de la organización, o por un auditor externo a la
organización.
Objetivos de la Auditoría
CRASHING O INTENSIFICACIÓN
INCONVENIENTES DE LA INTENSIFICACIÓN
• AUMENTO DE RIESGOS
• INCREMENTO DE COSTOS
• PUEDE QUE NO SIEMPRE RESULTE EN UN CRONOGRAMA COMPRIMIDO
LOS DATOS DE DESEMPEÑO DEL TRABAJO SON UNA ENTRADA DE LOS SIGUIENTES
PROCESOS
• VALIDAR EL ALCANCE
• CONTROL DEL ALCANCE
• CONTROL DEL CRONOGRAMA
• CONTROL DE COSTES
• CONTROL DE CALIDAD
• MONITOREAR LAS COMUNICACIONES
• MONITOREAR RIESGOS
• CONTROL DE LAS ADQUISICIONES
• MONITOREAR EL INVOLUCRAMIENTO DE LOS INTERESADOS
LOS DATOS DE DESEMPEÑO DEL TRABAJO SON UNA SALIDA DE LOS SIGUIENTES
PROCESOS:
• VALIDAR EL ALCANCE
• ALCANCE DE CONTROL
• HORARIO DE CONTROL
• CONTROL DE COSTOS
• CONTROL DE CALIDAD
• COMUNICACIONES DE CONTROL
• MONITOREAR LOS RIESGOS
• CONTROL DE ADQUISICIONES
• CONTROLAR LA PARTICIPACIÓN DE LOS INTERESADOS
LOS INFORMES DE DESEMPEÑO DEL TRABAJO SON UNA ENTRADA DE LOS SIGUIENTES
PROCESOS
• DIRIGIR EL EQUIPO
• GESTIONAR LAS COMUNICACIONES
• MONITOREAR Y CONTROLAR EL TRABAJO DEL PROYECTO
• REALIZAR CONTROL DE INTEGRADO DE CAMBIOS
• MONITOREAR LOS RIESGOS
• CONTROL DE ADQUISICIONES
LOS INFORMES DE DESEMPEÑO DEL TRABAJO SON UNA SALIDA DEL SIGUIENTE
PROCESO:
CONFIGURACIÓN
ESPECIFICACIONES FÍSICAS
ESPECIFICACIONES FUNCIONALES
CONTROL DE CAMBIOS
LÍNEAS BASE:
LÍNEA BASE DEL ALCANCE
COMPONENTES ADICIONALES
PLAN DE GESTIÓN DE CAMBIOS
EL CICLO DE VIDA DEL PROYECTO DESCRIBE LA SERIE DE FASES POR LAS QUE
ATRAVIESA UN PROYECTO DESDE SU INICIO HASTA SU CIERRE.
ENFOQUE DE DESARROLLO
IDENTIFICA LOS PUNTOS DEL PROYECTO EN QUE EL DIRECTOR DEL PROYECTO Y LOS
INTERESADOS RELEVANTES REVISARÁN EL AVANCE DEL PROYECTO PARA DETERMINAR
SI EL DESEMPEÑO ES EL ESPERADO, O SI SON NECESARIAS ACCIONES PREVENTIVAS O
CORRECTIVAS.
TIPOS DE CONTRATO
LOS TIPOS DE CONTRATOS DEFINEN LOS DIFERENTES TIPOS DE TÉRMINOS Y
CONDICIONES QUE PODRÍAN ESTAR PRESENTES EN UN DETERMINADO CONTRATO.
EXISTEN TRES TIPOS BÁSICOS DE CONTRATOS, POR LO MENOS LOS CONTRATOS MÁS
IMPORTANTES QUE DEBES RECONOCER A LA HORA DE ESTUDIAR PARA EL EXAMEN PMP
Y TAMBIÉN PARA EL EXAMEN CAPM.
TIPOS DE CONTRATOS:
• PRECIO FIJO
• COSTOS REEMBOLSABLES
• TIEMPO Y MATERIALES
PRECIO FIJO
PRECIO FIJO CERRADO
EJEMPLO:
EN GENERAL DEBES TENER CLARO QUE, CADA VEZ QUE VEAS FIJO NO DEBES ESPERAR
NINGÚN AUMENTO O DISMINUCIÓN DE ESE PRECIO ES UN PRECIO TAN FIJO COMO QUE
CONTRATAS A UN PROVEEDOR Y OBTIENES X POR UNA CANTIDAD DE DINERO A CAMBIO.
INCLUSO PARA LAS DOS VARIANTES DE LAS QUE HABLAREMOS AQUÍ ABAJO.
PONGAMOS OTRO EJEMPLO, PARA QUE LO ENTIENDAS MEJOR. IMAGÍNATE QUE HAS
ORDENADO A TU PROVEEDOR REALIZAR UNA PIEZA DE ACERO QUE VAS A CONSUMIR A
LO LARGO DE TU PROYECTO Y ESTAS PIEZAS SON HECHAS DE ACERO ASÍ QUE
CONSUMIRÁ UNA GRAN CANTIDAD DE ACERO A LO LARGO DE LA EJECUCIÓN DE TU
PROYECTO, AQUÍ PROBABLEMENTE EL PROVEEDOR USARÁ ESTE TIPO DE CONTRATO Y
HABRÁ ALGUNA CLÁUSULA DONDE INDIQUE QUE EL PRECIO FINAL DEL PROYECTO
VARIARÁ DEPENDIENDO DE LA FLUCTUACIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS DEL ACERO.
ENTRE LOS RIESGOS DE ESTE CONTRATO DE PRECIO FIJO MÁS HONORARIOS CON
INCENTIVOS ES QUE SE ESTABLECE UN PRECIO TOPE QUE EL COMPRADOR PAGARÁ POR
ESTE CONTRATO Y TODO LO QUE SUPERE ESA CANTIDAD LO ASUME EL PROVEEDOR, ASÍ
QUE, EL RIESGO QUE SUPONE ESTE TIPO DE CONTRATOS ES PARA EL PROVEEDOR EN
TÉRMINOS DE COSTO.
AHORA VAMOS A VER LOS RIESGOS QUE SUPONEN ESTE TIPO DE CONTRATO TANTO
PARA EL COMPRADOR COMO PARA EL VENDEDOR, ANTES HABLAMOS Y ESPECIFICAMOS
ALGUNOS RIESGOS PERO VAMOS A VERLO UN POCO MÁS A FONDO.
PARA EL COMPRADOR TIENES QUE SABER QUE DEBERÍAS DECANTARTE POR ESTE TIPO
DE CONTRATOS CUANDO:
TENEMOS UNA REGLA COMÚN PARA ESTE TIPO DE CONTRATOS, LAS TRES VARIANTES
DE PRECIO SON FIJAS, PODRÁS TENER FLUCTUACIONES EN EL PRECIO, PERO NO EN LA
PARTE FIJA DE ESE PRECIO.
COMO DIJIMOS HAY DOS VARIACIONES AJUSTE ECONÓMICO DE PRECIO Y HONORARIOS
CON INCENTIVOS, EN ESAS DOS VARIANTES TIENES UNA PARTE FIJA DEL CONTRATO Y
OTRA PARTE VARIABLE.
ESTO TIENES QUE TENERLO CLARÍSIMO PORQUE TE VAN A HACER PREGUNTAS SOBRE
TODO PARA EL EXAMEN CAPM, TE HACEN PREGUNTAS SÚPER CONCRETAS Y CLARAS
QUE TIENES QUE SABER QUE SI TE DICEN FIJO ES FIJO :).
COSTES REEMBOLSABLES
AHORA VAMOS A HABLAR DEL SIGUIENTE TIPO DE CONTRATOS QUE SERÍAN LOS
CONTRATO DE COSTE REEMBOLSABLE, COMO SU NOMBRE LO INDICA SIGNIFICA QUE
COMO COMPRADOR REEMBOLSARÁS EL COSTO, SEA EL QUE SEA, A TU PROVEEDOR.
CUANDO VAS A REALIZAR EL SERVICIO A TU COCHE TÚ SABES QUE SÓLO POR PISAR EL
TALLER ELLOS TE VAN A COBRAR LA HORA DE TALLER Y LUEGO CUALQUIER PIEZA QUE
DEBAN REEMPLAZAR MIENTRAS LE DAN SERVICIO A TU AUTOMÓVIL TENDRÁS QUE
PAGARLO PREVIA CONFIRMACIÓN DEL PRESUPUESTO.
ENTRE LOS RIESGOS QUE PODEMOS IDENTIFICAR PARA EL VENDEDOR SOBRE ESTE TIPO
DE CONTRATOS NO SUPONDRÍA NINGÚN RIESGO PARA EL PROVEEDOR PORQUE AL
MENOS RECIBIRÁ LO QUE ESTÁ GASTANDO Y ENTRE LOS RIESGOS PARA EL COMPRADOR,
EXISTE UN RIESGO INHERENTE EN ESTE TIPO DE CONTRATOS TENDRÁ UN IMPACTO
DIRECTO EN EL COSTE DEL PRODUCTO O SERVICIO QUE SE VA A GENERAR DEBIDO A QUE
EL VENDEDOR NO TIENE NINGÚN INCENTIVO PARA CONTROLAR EL COSTO, POR LO QUE,
DEBES TOMAR PARTE ACTIVA EN LA ADMINISTRACIÓN DEL CONTRATO DE MANTENER UNA
COMUNICACIÓN BASTANTE FLUIDA ESTE TIPO DE CONTRATOS SERÁ ADECUADO PARA
PROYECTOS CAMBIANTES.
EJEMPLO
UNA PREGUNTA SÚPER TÍPICA ¿QUÉ TIPO DE CONTRATO SE PODRÍA APLICAR A UNA
SITUACIÓN EN LA QUE NO TIENES TIEMPO PARA NEGOCIAR UN CONTRATO? PUES AQUÍ
VAS A RESPONDER TIEMPO Y MATERIALES, ASÍ QUE OJO, SI ESTÁS ESTUDIANDO PARA EL
CAPM ESTA PREGUNTA ES SÚPER DIRECTA Y CLARA EN EL PMP ES UN POCO DIFERENTE
PORQUE TE PONE EN UNA SITUACIÓN CON MUCHA PALABRERÍA PERO SON TRES
PALABRAS CLAVE ESTÁN DICIENDO QUE, NO TIENES TIEMPO PARA NEGOCIAR EL
CONTRATO Y QUE NECESITAS CIERTOS SERVICIOS O PRODUCTOS ENTONCES TENDRÁS
QUE RESPONDER CONTRATO DE TIEMPO Y MATERIALES.