Está en la página 1de 1

MORFOFISIOLOGIA

Primer semestre 2023

CASO 1 (UNIDAD I)
FISIOLOGÍA MUSCULAR – ELECTROMIOGRAFIA – CONTRACCIÓN Y RELAJACIÓN
MUSCULAR

PROBLEMA:
Un niño de 8 años de edad desde pequeño tiene dificultad para ponerse de pie. Desde hace 3
años presenta cierta debilidad y cansancio para trotar y luego para caminar. Desde hace un año
tiene que apoyarse sobre los muslos para ponerse de pie cuando está sentado, y desde hace 3
meses cuando esta echado en el piso tiene que apoyarse primero en el piso, luego en sus rodillas
y con ayuda se incorpora. Actualmente está sentado en silla de ruedas el mayor tiempo y se
siente triste porque no puede jugar como los otros niños.
Hace 3 años fue llevado al médico quien pensó que era anemia y parasitosis, pero al no
responder favorablemente al tratamiento su madre lo llevó hace 1 año al centro de salud y por
transferencia del SIS (Seguro Integral de Salud) es referido al servicio de neurología de un
hospital. El neurólogo lo vio hace una semana y pensó en una enfermedad tipo distrofia
muscular y se le tomó una electromiografía con los siguientes resultados:
“Voltaje de interferencia reducido. Elevada incidencia de potenciales polifásicos.
Duración media y amplitud de potenciales disminuidos. Indemnidad de las velocidades de
conducción motoras y sensitivas.”
Luego se le realiza una biopsia en el músculo cuadríceps y con el estudio de anatomía
patológica se confirma el diagnóstico de distrofia muscular de Duchenne.
PREGUNTAS
1. ¿Cuáles son los componentes de la chapa (unión) mioneural y de la sarcómera?
2. ¿Existe acortamiento celular por contracción de las sarcómeras en esta enfermedad?
3. ¿Qué está afectado en la distrofia muscular de Duchenne?
4. ¿Por qué se manifiesta esta enfermedad con debilidad muscular progresiva?
5. ¿Cómo colocaría los electrodos para detectar si el daño es motor? ¿Dónde iría el emisor
y donde el receptor?
6. ¿Habrá alteración de la conducción neuromuscular? ¿Qué patrón se observará en la
electromiografía?
7. ¿Qué otras utilidades tiene la electromiografía?
TEMAS DE REVISION
1. Fisiología muscular: contracción y relajación muscular
2. Histología muscular.
3. Electromiografía: patrón miotónico y patrón neurogénico

También podría gustarte