Está en la página 1de 1

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA

RÚBRICA DE COEVALUACIÓN-PROYECTO PARTICULAR


ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE LA CALIDAD EN SALUD
ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
TÍTULO DE LA PROPUESTA: Programa de prevención de los principales trastornos musculo-esqueléticos que se presentan en los trabajadores del área productiva de la empresa productora avícola de los Andes Ltda.

NOMBRE DE LOS EVALUADORES: Noreen Yeninma Roman Cobos, Brayan Stiven Cortes Gonzales, Claudia Lizeth Zanbrano Santander, Juana Camila Becerra Velasquez, Erika Yeraldin Jerez Poveda.

ORIENTACIÓN GENERAL A EVALUADORES: A continuación encontrarán descritos los criterios a evaluar en la propuesta de proyecto particular remitida por el docente del curso. Registren en el cuadro contenido
dentro del CRITERIO correspondiente, el nivel de desempeño (cuantitativo) derivado de la lectura del formato FICHA RESUMEN DE PROYECTO PARTICULAR que les fue entregado. Al final del formato registren el
nivel de desempeño global, tanto cualitativo como cuantitativo. Una vez se diligencie completamente este formato, debe ser enviado a través de la plataforma del curso por cada uno de los evaluadores que participó
en su desarrollo. El grupo o persona que no desarrolle la actividad, recibirá una calificación de coevaluación igual a 0.0.

CRITERIOS ESCALA
1 2 3 4 5

No se plantea total o parcialmente el Se evidencia correspondencia Se evidencia correspondencia Se evidencia correspondencia Se evidencia correspondencia
Coherencia Interna problema de investigación, los
de la propuesta objetivos (general y específicos) o el conceptual y metodológica entre el conceptual y metodológica entre el conceptual y metodológica entre el conceptual y metodológica entre el
problema de investigación, los problema de investigación, los problema de investigación, los problema de investigación, los
título de la propuesta, lo cual no objetivos (general y específicos) y el objetivos (general y específicos) y el objetivos (general y específicos) y el objetivos (general y específicos) y el
permite identificar la
correspondencia conceptual y título de la propuesta en un nivel título de la propuesta en un nivel título de la propuesta en un nivel título de la propuesta en un nivel
INSUFICIENTE ACEPTABLE SUFICIENTE SUPERIOR
metodológica entre ellos
5

La descripción de fenómenos, hechos La descripción de fenómenos, hechos La descripción de fenómenos, hechos La descripción de fenómenos, hechos
Problema de o situaciones que requieren de o situaciones que requieren de
o situaciones que requieren de indagación o estudio a fin de resolver o situaciones que requieren de indagación o estudio a fin de resolver
Investigación indagación o estudio a fin de resolver indagación o estudio a fin de resolver
No se presenta el problema de vacíos en su conocimiento es vacíos en su conocimiento es vacíos en su conocimiento es vacíos en su conocimiento es
investigación ACEPTABLE. Se plantea una pregunta CONCRETA Y PERTINENTE. Se plantea
INSUFICIENTE. No se plantea pregunta de investigación que contiene todas o SUFICIENTE. Se plantea una pregunta una pregunta de investigación que al
de investigación o su planteamiento de investigación que contiene las
en INSUFICIENTE. algunas de las variables atinentes al variables atinentes al problema. responderla permitirá superar el
problema. problema planteado.
5

El Objetivo General es planteado


como el enunciado que sintetiza las El Objetivo General es planteado El Objetivo General se plantea como
Objetivo General Se presenta el Objetivo General, pero como el enunciado que sintetiza las
NO es planteado como el enunciado metas del estudio en un gran logro metas del estudio en un gran logro el enunciado que sintetiza las metas
que daría solución al problema del estudio en un gran logro que daría
No se presenta Objetivo General que sintetiza las metas del estudio en descrito, en un nivel ACEPTABLE, sin que daría solución al problema solución al problema descrito,
un gran logro que daría solución al descrito, en un nivel SUFICIENTE, sin
problema descrito. embargo requiere ajustes en su embargo requiere ajustes en su evidenciando pertinencia conceptual,
planteamiento conceptual o enfoque metodológica y gramatical
metodológico redacción
5

Se exponen todas las razones o


Justificación de la Se exponen todas las razones o Se exponen todas las razones o Se exponen todas las razones o
argumentos por los cuáles la argumentos por los cuáles la argumentos por los cuáles la argumentos por los cuáles la
investigación propuesta de investigación debe ser
No se presenta Justificación propuesta de investigación debe ser propuesta de investigación debe ser propuesta de investigación debe ser desarrollada o resuelto el problema
desarrollada o resuelto el problema desarrollada o resuelto el problema desarrollada o resuelto el problema de investigación planteado, de
de investigación planteado en un nivel de investigación planteado en un nivel de investigación planteado en un nivel
INSUFICIENTE ACEPTABLE SUFICIENTE manera CLARA, CONCRETA Y
5 PERTINENTE

Tipo de estudio El tipo de estudio NO es definido o El tipo de estudio definido es El tipo de estudio definido es El tipo de estudio definido es El tipo de estudio definido es
EPIDEMIOLÓGICO NO es coherente con la pregunta y coherente con la pregunta o los coherente con la pregunta y los coherente con la pregunta y los coherente con la pregunta y los
los objetivos de investigación, y NO objetivos de investigación y NO objetivos de investigación y permite objetivos de investigación y permite objetivos de investigación y permite
permite identificar el alcance permite identificar el alcance identificar el alcance investigativo de identificar el alcance investigativo de identificar el alcance investigativo de
investigativo de la propuesta investigativo de la propuesta la propuesta en un nivel ACEPTABLE la propuesta en un nivel SUFICIENTE la propuesta en un nivel SUPERIOR
5

INSUFICIENTE ACEPTABLE
NIVEL DE DESEMPEÑO GLOBAL: La propuesta de investigación evaluada evidencia un nivel de
desarrollo (marque con "X" según corresponda) 5
SUFICIENTE SUPERIOR X

GENERALIDADES
Registre las observaciones o recomendaciones que considere pertinentes para el fortalecimiento
de la propuesta evaluada

También podría gustarte