Está en la página 1de 1

Calcula la densidad de una población

Las poblaciones dependen de las condiciones ambien-


tales del lugar donde habitan. Una de ellas es la dispo-
nibilidad de espacio para realizar todas sus funciones
y establecer las relaciones necesarias para mantenerse,
sobrevivir y reproducirse.
Problema
¿Cómo es la densidad de una población? ¿Existen dife-
rencias entre las densidades de poblaciones que viven
en sitios cercanos?
Plantea una hipótesis con información conocida o que
puedas obtener desde otras fuentes.
Hipótesis
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________ 3. Calcula el área de la zona que vas a estudiar.
© 2019 Educactiva S. A. S. Prohibida su reproducción. Autoría: Carlos Arturo Sierra Diosa. Fotografía: Archivo gráfico Educactiva S. A. S.

______________________________________________ 4. Escoge tres tipos de seres vivos que se encuentren


en el área demarcada. Descríbelos y dibújalos. Si no
_____________________________________________ . sabes su nombre, asígnales uno que tenga que ver
¿Qué necesitas? con sus características. ¿Cuántos individuos de cada
especie seleccionada se encuentran allí?
Un ecosistema que se encuentre cerca de tu casa o de
tu colegio, puede ser un jardín, un sector del parque de Análisis de resultados
la localidad, un pequeño bosque cercano o un pequeño
cultivo casero; cinta métrica, cordel de pita o lana, esta- Explica
cas de madera o de plástico, libreta y lápiz. A. ¿Cuál especie tuvo la mayor densidad de po-
¿Qué hacer? blación? ¿Cuál la más baja? Explica cómo se re-
lacionan estos resultados con las características
1. Forma un grupo con dos o tres compañeros; selec- de las poblaciones y las del lugar.
ciona el ecosistema que van a estudiar.
B. Si varios grupos trabajaron con poblaciones se-
2. Demarca una zona rectangular; para ello, usa las mejantes, pero en zonas distintas, explica las
estacas y el cordel. Observa bien el lugar y descri- diferencias o las semejanzas que encontraron.
be algunas características que creas son las más
importantes. Acuerda con tu grupo cuáles son los Indaga
aspectos que se deberán destacar del lugar, como el C. ¿Qué cambios en las densidades de población
tipo de terreno, la altura de las plantas, presencia de se deberían esperar si los individuos de la espe-
rocas en la superficie, troncos caídos, cercas, entre cie que presentó la densidad intermedia fuesen
otros. eliminados?

103

También podría gustarte