Está en la página 1de 1

SEGUIMIENTO CLÍNICO DEL CRECIMIENTO FETAL

 EXPLORACIONES ECOGRÁFICAS DOPPLER

ECO 1ER TRIMESTRE (11SG)

La ecografía funciona con cortes. En 3D funciona con volúmenes.

Lo que es negro siempre es liquido y lo que va siendo más denso se vuelve más blanco (algo
muy blanco: hueso)

Liquido amniótico: negro. Si tiene puntos blancos es símbolo de mal pronóstico

Que la vejiga tenga liquido: los riñones funcionan y si hay liquido en el estómago es buen
pronóstico porque significa que está tragando liquido amniótico.

ECO 2º TRIMESTRE (21SG) “eco morfológica”

Etapa correcta para descartar malformaciones ya que se ven mejor las estructuras

Se mide el ritmo cardiaco. Arriba del pico es la sístole y abajo la diástole

ECO 3º TRIMESTRE (35SG)

La frecuencia cardiaca del feto es 170 en el primer trimestre, en el segundo baja algo y en el
tercero pasa a 150-160.

Las desaceleraciones son símbolos de mal pronostico.

CASO CLINICO CIR

Mujer de 35 años

Antecedentes obstétricos (muy importante): G3P1A1 (gestación parto aborto)

Hipotiroidismo pregestacional: muy malo ya que algunas hormonas depende de la tiroides. Al


estar en tratamiento tiene que realizar un seguimiento de este tratamiento.

Cirugías previas: no. Puede ser bueno o malo. Malo porque ya habría aceptado la anestesia y
bueno si la operación es a nivel genital

Toxico: fumadora (15 cigarrillos/día): Peor funcionamiento de los músculos de la placenta y


peor oxigenación del feto

Alergias: no

Riesgo laboral: no

Muy importante tomar la tensión arterial en cada consulta

Hacer test O Sullivan (prueba de tolerancia a la glucosa): darle un poco de azúcar a la madre y
mirar antes y despues

También podría gustarte