Está en la página 1de 39

ASIGNATURA:

Derecho Internacional Publico


TEMA:
Derecho Internacional Público y Derecho Interno

SUSTENTANTE:
Anyelina de los Santos
MATRICULA:
MT-2021-00071
MAESTRA:
Francisco Alberto Marte

Santo Domingo, R.D


27 de Marzo del 2023.
Contenido
RELACIÓN ENTRE EL DIP Y EL DERECHO INTERNO? .....................................................4
RELACIÓN DE LOS TRATADOS INTERNACIONALES Y LAS LEYES INTERNAS? .......5
DIFERENCIA DEL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO CON EL DERECHO
INTERNACIONAL PRIVADO? ....................................................................................................5
MENCIONES ALGUNOS CLÁSICOS DEL DERECHO INTERNACIONAL? .......................7
ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL ESTADO? ..................................................................10
LA IDEOLOGÍA HITLERIANA? ...............................................................................................11
DEFINICIÓN DE ESTADO?........................................................................................................17
ÓRGANOS PRINCIPALES DE LA ONU Y FORMA DE VOTACIÓN DE CADA UNO? ....17
HABLE DE LA SUBJETIVIDAD DE LA CIUDAD DEL VATICANO? .................................20
HABLE DE LAS TEORÍA MONISTA Y TEORÍA DUALISTA?.............................................21
LA SUBJETIVIDAD DE LAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES? .......................24
EXPLIQUE SOBRE RECONOCIMIENTO DE BELIGERANTES E INSURRECTOS? ......26
EXPLIQUE SOBRE LA DOCTRINA CONSTITUTIVA EL RECONOCIMIENTO DE UN
ESTADO? .......................................................................................................................................30
EXPLIQUE SOBRE RECONOCIMIENTOS DE GOBIERNOS? ............................................31
EXPLIQUE SOBRE EL PROCESO DE DESIGNACIÓN? .......................................................33
FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Y EXPLIQUE? ........................34
CONCEPTO DE RECONOCIMIENTO?....................................................................................36
LOS CRÍMENES JUZGADOS POR LA CPI? ...........................................................................36
CONCLUSION...............................................................................................................................37
BIBLIOGRAFÍA CITADA ...........................................................................................................38
AGRADECIMIENTO
Quiero agradecerle al maestro por los conocimientos adquiridos de esta
materia.
RELACIÓN ENTRE EL DIP Y EL DERECHO INTERNO?
Se trata de una cuestión con importantes ramificaciones técnicas, a saber, la
relación entre el derecho internacional y el derecho interno, también conocido
como "informe de los sistemas".
No es natural que surja el problema, hay que entender que el derecho
internacional no pretende y no es autosuficiente.
En pocas palabras, y para resolver el problema por su aspecto fundamental, el
Derecho internacional está diseñado principalmente para crear normas
comunes, para que podamos ponernos de acuerdo sobre las cosas en común,
debemos ser capaces de crear normas comunes. Si los Estados tropiezan con
problemas particulares, deben ser capaces de crear seguridad jurídica mediante
la práctica consuetudinaria; la elaboración de normas es esencial para el derecho
internacional.
Si Suiza tiene un problema con Indonesia y quiere celebrar un acuerdo con él,
está claro que este acuerdo no puede estar sujeto a la legislación indonesia ni a
la suiza, porque una de ellas tendría prioridad sobre la otra. Necesitamos un
derecho internacional público que sea común a ambos Estados y superior entre
sí.
La creación de normas es necesariamente a nivel internacional, pero al mismo
tiempo, la implementación y aplicación de estas normas normalmente no caerá
dentro del ámbito del derecho internacional público porque no hay un estado
global en el que el derecho internacional encaje tan bien que haya estándares
más altos que otros. No podemos tener un órgano ejecutivo para todas estas
normas internacionales a nivel internacional, sólo puede ser embrionario y
limitado.
El derecho internacional se ocupa de la creación de normas y la aplicación de
las mismas se deja en manos de los Estados; son los Estados a través de los
órganos que aplican. Esta opción es voluntaria, porque no queremos un
"superestado" que suprima la soberanía de los Estados; es un trabajo "a cuatro
manos".
Si este es el caso, tenemos que explicar cómo estas normas internacionales
entran en el ordenamiento jurídico nacional. Por ejemplo, es necesario explicar
cómo un juez suizo puede tener en cuenta una norma internacional que no forma
parte del sistema legal suizo, porque un juez suizo sólo puede aplicar la ley
suiza.
¿Cómo penetra el derecho internacional en el derecho interno para que pueda
aplicarse?
La forma en que se aplicará la norma internacional en el derecho interno
corresponde al Estado, tiene autonomía constitucional y puede optar por aplicar
las normas internacionales. La manera de lograrlo es una cuestión que compete
a los Estados soberanos.
Si se ha determinado cómo el derecho internacional puede penetrar en el
ordenamiento jurídico interno para ser aplicado, ¿qué rango y posición
jerárquica tendrán las normas internacionales dentro del derecho interno? ¿Es
un tratado celebrado por un Estado superior a la ley del parlamento? ¿Y el
derecho consuetudinario? Hacemos preguntas de jerarquía. Un tercer problema
son las reglas de autoejecución del carácter.
Estas tres cuestiones tienen que ver con los informes del sistema, en particular
los dos primeros problemas.

RELACIÓN DE LOS TRATADOS INTERNACIONALES Y LAS


LEYES INTERNAS?
DIFERENCIA DEL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO CON EL
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO?

La principal diferencia entre los tipos de derecho publico o privado se


fundamenta en la presencia del estado.

El Derecho Público, regula las relaciones del estado y las administraciones


publicas con los ciudadanos.
Es un tipo de derecho en el que las normas se ejercen en representación a los
intereses estatales. Este ordena las relaciones por subordinación, es decir, exige
el cumplimiento de ordenes, imponiendo reglamentos, sin que afecte a la
dignidad y a los derechos mínimos de la persona. El poder publico del estado
actúa de forma legitima en el marco jurídico según lo establecido en la
constitución.
En el derecho público:
 La administración pública tiene superioridad, por tanto, las partes no son
iguales
 La normativa regula las leyes entre las administraciones del estado y los
particulares
 El objetivo es velar y satisfacer las necesidades de interés general de los
ciudadanos
 Las normas que decreta el derecho publico son de subordinación.
 Son de carácter imperativo

El derecho privado, reúne el conjunto de normas jurídicas que regulan las


relaciones y actividades entre los individuos.
En esta rama de la justicia la regulación de normas entre los sujetos, parte de la
igualdad de condiciones, y sin interferencia de los intereses del estado.
El derecho de carácter privado se rige por dos ordenes elementales, unas son las
de autonomía de voluntad de los particulares, en las que la imposición no es
unilateral, si no que, si hay una obligación es porque la persona la asume
voluntariamente. Por otra parte, las de Igualdad ante la ley, es decir, las
personas implicadas se someten en un punto igual ante la ley bajo el mismo
marco jurídico.

En el derecho privado:
 Las normas que decreta el derecho privado son de coordinación.
 El objetivo es regular y satisfacer las necesidades es intereses privado.
 Son de carácter dispositivo
 Regulan el comportamiento y la conducta de las personas
MENCIONES ALGUNOS CLÁSICOS DEL DERECHO
INTERNACIONAL?

Algunos de los representantes más importantes de ésta concepción clásica


fueron: Charles Rousseau, Paul Fauchille, Antonio Truyol y Serra, Bonfils,
Carlos Calvo, Manuel Francisco Mármol, Kelsen, Korovín y Fermín Toro.

1.4.1.-SAN AGUSTÍN.

Nació el 13 de noviembre de 354 en Tagaste, pequeña ciudad de Numidia en el


África romana. Su padre, llamado Patricio, no era religioso cuando nació su
hijo. Su madre, Santa Mónica es puesta por la Iglesia como ejemplo de "mujer
cristiana", de piedad y bondad probadas, madre abnegada y preocupada siempre
por el bienestar de su familia, aún bajo las circunstancias más adversas. Mónica
le enseñó a su hijo los principios básicos de la religión cristiana y al ver cómo
el joven Agustín se separaba del camino del cristianismo se entregó a la oración
constante en medio de un gran sufrimiento. Años más tarde Agustín se llamará
a sí mismo "El hijo de las lágrimas de su madre".

San Agustín estaba dotado de una gran imaginación y de una extraordinaria


inteligencia. Se destacó en el estudio de las letras. Mostró un gran interés hacia
la literatura, especialmente la griega clásica y poseía gran elocuencia. Sus
primeros triunfos tuvieron como escenario Madaura y Cartago. Durante sus
años de estudiante en Cartago desarrolló una irresistible atracción hacia el
teatro. Al mismo tiempo, gustaba en gran medida de recibir halagos y la fama,
que encontró fácilmente en aquellos primeros años de su juventud. Allí mismo
en Cartago se destacó por su genio retórico y sobresalió en concursos poéticos
y certámenes públicos.
Aunque se dejaba llevar ciegamente por las pasiones humanas y mundanas, y
seguía abiertamente los impulsos de su espíritu sensual y mujeriego, no
abandonó sus estudios, especialmente los de filosofía. El propio Agustín hace
una crítica muy dura y amarga de esta etapa de su juventud en sus Confesiones.
1.4.2.-SANTO TOMAS DE AQUINO.

Tomás, conocido en italiano como Tommaso D'Aquino, nació en 1225 en


Roccasecca, un castillo situado en la cumbre de una montaña, cerca de Aquino,
Italia.2 Su familia pertenecía a la nobleza napolitana. Hijo del Conde Landuf de
Aquino, estudió en el monasterio de Montecasino y después en la Universidad
de Nápoles. En el año 1244 tomó el hábito de la Orden de Predicadores y
conoció a Alberto Magno, con quien estudiaría en Colonia. Se ha dicho que
muy pocos filósofos o teólogos han logrado escribir esa cantidad de trabajos, de
tan alta calidad, en el plazo que lo hizo Aquino, un poco menos de tres décadas.

Después de su muerte, algunas tesis de Tomás de Aquino fueron condenadas


por el obispo de París, Étienne Tempier, quien en 1277 lanzó una gran condena
de 219 tesis respecto a la Universidad de París. A pesar de esto (era una condena
importante, pero local), Tomás de Aquino fue canonizado el 18 de enero de
1323. Las condenas de 1277 fueron levantas en lo que respecta a Tomás de
Aquino el 14 de febrero de 1325.

1.4.3.-BARTOLO DE SASSOFERRATO.

Bartolo de Sassoferrato o de Saxoferrato (Venatura, pueblo cercano a


Saxoferrato, 1313 – Perusa, 13 de julio de 1357). Fue un profesor italiano de
Derecho. Uno de los juristas más prominentes de la Edad Media.
A pesar de su corta vida, Bartolo dejó una cantidad extraordinaria de trabajos.
Escribió comentarios sobre todas las partes del Corpus Iuris Civilis (excepto las
Instituciones de Justiniano). También es autor de una gran cantidad de tratados
sobre temas específicos. Entre estos tratados está su famoso libro de leyes
fluviales (De fluminibus seu Tyberiadis). También hay casi 400 opiniones
jurídicas (consilia) escritas a solicitud de particulares que buscaban consejos
jurídicos.
Bartolo desarrolló muchos conceptos legales nuevos, que se convirtieron en
parte de la costumbre de Derecho civil. Entre sus contribuciones destacan las
referentes a conflictos de leyes (un campo de gran importancia en la Italia del
siglo XIV, en donde cada ciudad-estado tenía su propia normativa y
costumbres).

Bartolo también trabajó varios temas de Derecho constitucional. En su tratado


De insigniis et armis trata no sólo de las normas sobre armas, sino también
algunos problemas de Derecho de marcas.

1.4.4.-BALDO.

1.4.5.-MAQUIAVELO.

Nicolás Maquiavelo (en italiano Niccolò di Bernardo dei Machiavelli)


(Florencia, 3 de mayo de 1469 – Florencia, 21 de junio de 1527) fue un
diplomático, funcionario público, filósofo político y escritor italiano.

Abogado, perteneciente a una empobrecida rama de una antigua familia


influyente de Florencia Aunque Maquiavelo nunca lo dijo, se le atribuye la
frase"el fin justifica los medios", ya que resume muchas de sus ideas.

Se considera a Maquiavelo como uno de los teóricos políticos más notables del
Renacimiento, pues con su aporte se abre camino a la modernidad en su
concepción política y a la reestructuración social.

Tradicionalmente, se ha encontrado una aporía en el pensamiento


maquiaveliano como consecuencia de la difícil conciliación de sus dos obras
principales, los Discursos sobre la primera década de Tito Livio y El príncipe.
En los Discursos, Maquiavelo se declara partidario de la república, partiendo
del supuesto de que toda comunidad tiene dos espíritus contrapuestos: el del
pueblo y el de los grandes (que quieren gobernar al pueblo), que están en
constante conflicto. Para Maquiavelo el mejor régimen es una República bien
organizada (toma como ejemplo la República Romana), aquella que logre dar
participación a los dos partidos de la comunidad para de esta manera contener
el conflicto político dentro de la esfera pública.
Maquiavelo señala, y de aquí la calificación de bien organizada, que es
primordial que en dicha república se disponga de las instituciones necesarias
para canalizar el conflicto dentro de las mismas sin las cuales la república se
desarmaría. Ninguna de las otras formas de gobierno como la aristocracia, la
tiranía, la democracia o la monarquía logran el equilibrio de los partidos dentro
del régimen por lo que son inestables.
ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL ESTADO?

En los últimos días hemos visto como algunos extranjeros se han manifestado
opinando respecto al proceder de la República Dominicana con su política de
inmigración, bajo ese tesitura es de suma importancia recordar que por mandato
constitucional nuestro país es un Estado libre, soberano e independiente; vale
acotar que desde los más antiguos conglomerados de personas ha sido
necesario regir la vida del hombre en sociedad, a los fines de regular las
relaciones personales y comerciales. Ante tal necesidad nace el Estado, como
organización político social; el profesor Juan Bosch en su obra el Estado y Sus
Origines, realiza una distinción en cuanto a la acepción de la palabra Estado
(escrita en con mayúscula) y la estado (con minúscula). Establece Bosch que
al escribirse estado el significado es diverso, ya que puede referirse al estado
civil de la persona (casado, soltero, etc.), así como también puede hacer
referencia a cuando una persona se encuentra enferma (el estado de salud) o
bien cuando una mujer se encuentra embarazada, estado de gravidez.
El Almirante Sigfrido Pared Pérez, en su obra ¨Seguridad, Defensa e Identidad
Nacional¨, comparte el criterio de Bosch con relación al significado de la
palabra Estado con “E” mayúscula, al establecer que el Estado comprende al
ente político constituido en un territorio definido, a través del proceso histórico
de un pueblo que crea nexos económicos, lingüísticos y culturales uniformes,
bajo un ordenamiento jurídico soberano.
El hecho de que el Estado no puede tener existencia si no posee el dominio de
la soberanía sobre el territorio y sus ciudadanos, y en el sentimiento patriótico
juega un papel muy importante la necesidad, y por tanto el deseo que la patria
sea independiente, lo que equivale a decir que le sea reconocida la soberanía y
sucede que el ejercicio de la soberanía es una potestad del Estado. De lo antes
dicho se desprende que varios son los elementos neurálgicos para la concreción
del Estado, a saber: Soberanía, Poder, Territorio, Población. Se entiende por
Soberanía al concepto de poder dado de la nación a los ciudadanos. Es decir
es una autoridad que reside en el pueblo a través de los órganos que lo
representan. Tiene su origen pacto en los tratados de Westfalia 1648- 1713 y
es un requisito previo de la política internacional. Según el Almirante Sigfrido
Pared Pérez establece que la soberanía es el poder supremo independiente del
Estado. Por ser supremo no hay poder que este sobre el Estado, lo que lo hace
ser independiente, no está subordinado a ninguna autoridad de ninguna esfera
(Pared, 2006, p. 12).
Jean Bodin establece que los elementos de la soberanía son cuatro: La
moneda, la Ley, la impartición de Justicia y las posibilidades de declarar la
guerra o la paz. Toda la vida del Estado está organizada por la Constitución,
norma fundamental, que define la independencia del Estado y el ejercicio
territorial e internacional de la soberanía.

LA IDEOLOGÍA HITLERIANA?

Bajo el espectro del final de la Primera Guerra Mundial, en 1919, se formó el


“Partido Obrero Alemán” (Deutsche Arbeiter Partei, DAP). Ese año ingresó
Adolf Hitler como miembro, asumiendo el rol de jefe de propaganda. En 1920
se cambió el nombre a “Partido Nacional Socialista Obrero Alemán”, más
conocido como Partido Nazi.
El Partido Nazi fue uno de los que manifestaba su descontento con la rendición
de Alemania y la imposición de fuertes medidas compensatorias al país después
de la Primera Guerra Mundial, lo cual provocó una reacción nacionalista en la
población que no comprendía el resultado de la guerra.
El nuevo régimen que se estableció, la República de Weimar, tuvo que enfrentar
problemas económicos, sociales y políticos. Esto incluyó levantamientos de
distintos sectores políticos y la dificultad para establecer su autoridad. Entre los
distintos intentos de golpe de Estado ocurrió el del Partido Nazi, en noviembre
de 1923, bajo el liderazgo de Adolf Hitler. Hitler fue condenado a cinco años
de cárcel, aunque es liberado tras 10 meses. Durante esos meses en prisión
escribió su libro “Mi Lucha” (Mein Kampf).
En esta obra presenta su plataforma ideológica con la cual Partido Nazi crecerá
durante la década de 1920, y llegará al poder en 1933. El texto expone:
Autoritarismo y autoridad total del líder: el Führer, o líder supremo, tenía la
autoridad y control frente a todas las instituciones y organizaciones del régimen
nazi y sobre todos los ciudadanos. Se esperaba una lealtad total al líder.
Estado totalitario: se establecía un control en todos los aspectos de la vida
cotidiana, que los límites entre el espacio público y el privado se borraron. Toda
actividad dentro de Alemania pasaba a estar supeditado a contribuir al partido
nazi y a la lealtad al Führer.
Antiparlamentarismo: rechazo a la forma democrática de elecciones por
mayoría, porque considera que el líder y el partido tienen la autoridad absoluta.
Rechazan la participación de todas las personas, sólo acepta la de aquellos
considerados ciudadanos.
Libertades individuales: son sometidas al interés general del partido, y son sólo
para aquellos que son considerados ciudadanos.
Racismo/Estado racista: el racismo fue una parte esencial de la ideología nazi.
Proponía que los seres humanos estamos divididos en razas, estando en la
cúspide como una “raza superior” la raza aria de la cual los alemanes eran sus
principales representantes. Asimismo, había razas inferiores, como los eslavos
y negros; y grupos que se encontraban en las escalas inferiores de las categorías
raciales, como los judíos. El nazismo identifica a los judíos como su “enemigo
racial”, la antítesis de la raza aria. La presencia de los judíos en Alemania
significaba una amenaza a la pureza racial, por lo que buscaban eliminar a los
judíos del país. Esta forma de entender el mundo fue inculcada a los alemanes
a través de las escuelas cuando el nazismo llegó al poder, en 1933. El Estado
comienza a adoctrinar a la juventud en las teorías racistas por medio de una
educación racial.
Sólo quienes son de raza aria pasan a ser ciudadanos.
Uso de la fuerza: era considerado como un mecanismo efectivo para imponer la
ideología nazi.
Espacio vital: es un concepto esencial de la ideología nazi, vinculado con las
necesidades de la raza aria para su desarrollo. Según el nazismo, la raza aria
necesitaba espacio para desarrollar su destino. Luego de la Primera Guerra
Mundial, los límites de Alemania habían sido reducidos, por lo que era
necesario expandirse y conquistar los territorios en los que habitaban personas
de raza aria. Así, se lograría equiparar la superioridad de la raza aria con su
extensión territorial.
El partido fue aumentando su presencia en la política durante la década de 1920
sin tener una votación mayor al 3%. Tras la crisis económica, de 1929, el
sistema político en Alemania se vio afectado de forma profunda. En las
elecciones de 1930, tanto el partido nazi como el partido comunista pasaron a
tener cerca del 20% en el Parlamento Alemán, el Reichstag. En 1932, el Partido
Nazi, con un 30%, tuvo la mayor representación en el Parlamento Alemán.
Tras los resultados, en 1932, y junto con una alianza con el Centro Católico y
los nacionalistas, Hitler fue nombrado como Canciller por el Presidente
Hindenburg. Una vez como canciller, Hitler logró concentrar todo el poder y
convertirse en el Fuhrer alemán, así comenzó la destrucción de la democracia
alemana. En julio de 1933, todos los partidos, excepto el nazi, son prohibidos y
se impidió la formación de nuevos partidos políticos, dejando a los nazis como
la única organización política.
Con Hitler y el Partido Nazi en el poder comenzó una difusión de su ideología
a través de la propaganda y educación estatal, que incluía la transmisión a las
colonias alemanas en distintas partes del mundo.
Los Nazis y América Latina
El Partido Nazi mostró un gran interés en América Latina. La presencia de
alemanes y sus descendientes en el continente, así como su posición geográfica
y su inicial inclinación hacia el discurso nacionalista, que proponía el partido
nazi, promovió el desarrollo de propaganda y vínculos entre los nazis alemanes
y sus seguidores en Latinoamérica. A través del Ministerio de Asuntos
Exteriores, de los encargados diplomáticos y de la organización para el
extranjero del Partido Nazi se fueron formando redes de apoyo y de espionaje a
favor de Alemania, y la formación de a los militantes del partido en distintos
países. Por último, el Instituto Iberoamericano de Berlín funcionó como un
centro de penetración nazi en América Latina, que buscaba ampliar la influencia
económica, ideológica y cultural nazi.
El espionaje fue común en todos los países de América Latina, en los cuales
distintos agentes de la Alemania nazi se movían recabando información y
transmitiéndola a través de radios de largo alcance. A través de la investigación
del Departamento 50 se descubrió que Chile era un engranaje de la maquinaria
de espionaje nazi en América Latina. El capitán de la marina mercante alemana,
Albert Von Appen, conocido con el nombre secreto de “Apfel” (manzana en
alemán) coordinó esta red en el continente latinoamericano. Von Appen estaba
a cargo de reclutar y entrenar a los espías nazis y de coordinar la red de
espionaje. Además tenía como misión el sabotaje de centros estratégicos en la
región, en especial el Canal de Panamá.
América Latina también fue considerada como un posible refugio para los
jerarcas nazis en caso de que perdieran la guerra.
Antes de finalizar la Segunda Guerra Mundial, se encargó a los espías en
América Latina establecer una red de apoyo y sustento en caso de una derrota.
En la llamada “Operación Tierra del Fuego” se traspasó dinero e invirtió en
distintas empresas locales. De especial importancia fue la llegada de nazis a
Argentina después de la Segunda Guerra Mundial, apoyados por el gobierno de
Juan Domingo Perón.
Nazis y Chile
La ideología y cosmovisión nazi penetró distintas áreas de la vida en Chile,
incluyendo las Fuerzas Armadas, las escuelas alemanas en Chile, la formación
de médicos profesores y antropólogos, entre otros.
Chile fue considerado de especial interés por las redes nazis, por su posición
geográfica en el Océano Pacífico, en el acceso al Canal de Magallanes (ante la
posibilidad de destruir el Canal de Panamá, que se encontraba entre los planes
de sabotaje estratégicos de los espías).
En Chile hubo tres medios a través de los cuales los nazis tuvieron influencia.
El primero fue a través de los alemanes nazis residentes en Chile, en especial
los representantes diplomáticos, quienes tuvieron un rol importante en la
difusión ideológica y conformación de redes de apoyo y espionaje a favor de
Alemania durante la Segunda Guerra Mundial.
Los agregados comerciales y políticos de los consulados en Santiago y
Valparaíso tuvieron un transcendental papel en organizar y coordinar la red de
espionaje que se estableció a lo largo de Chile. A cargo de la red se encontraba
el embajador Barón Von Schoen, el agregado comercial Walter Boettger, que
era el jefe del partido nazi en Chile, y el agregado militar Ludwig Bohle.
El segundo origen de los espías correspondió a algunos de los alemanes
residentes en el país y algunos descendientes de alemanes nacidos en Chile,
hijos y nietos de inmigrantes. La mayor parte de ellos residía en el sur de Chile,
desde donde establecieron redes de apoyo y espionaje para la Alemania nazi.
Esto incluyó periódicos y radios, asociaciones periodísticas, agencias de
noticias, como Transoceanic, organizaciones culturales, juveniles, entre otros,
a través de los cuales difundían su ideología y promovían la lealtad al Tercer
Reich. También formaron milicias paramilitares e ideológicas que tenían
entrenamiento a través de la estructura del partido nazi en Chile y con el apoyo
de los diplomáticos alemanes en Chile. En 1932, se había formado en el país la
división extranjera del Partido Obrero Nacional Socialista Alemán, que
dependía directamente de Hitler y sus representantes en Chile. Esta
organización fue considerada como una “Quinta Columna” por la Dirección
General de la PDI.
Finalmente, junto con la extensión chilena del partido nazi, hubo una serie de
asociaciones pro nazi que mantuvieron redes de apoyo para los países del Eje.
Entre ellas se encuentran los dos partidos nazis que se formaron en Chile. Estos
partidos estaban integrados tanto por descendientes alemanes como por
chilenos sin ascendencia alemana evidente, admiradores de Alemania y
simpatizante con la ideología nazista. Estos fueron el Movimiento Nacional
Socialista (1932-1938), de Jorge Gonzalez Von Marées (luego Vanguardia
Popular Socialista, VPS), y el Partido Nacional Fascista (1938-1940), de Raúl
Olivares Maturana. Ambos partidos tuvieron una fuerte influencia en la
discusión política de Chile, donde González Von Marées era diputado. Los
partidos tenían también sus medios de difusión a través de distintos periódicos,
como Trabajo, Acción Chilena y La Patria, entre otros. Estos partidos tuvieron
cabida en el país por la inestabilidad política tras la crisis económica de 1929,
tal como en Alemania fueron una respuesta ante la quiebra “del proyecto
económico y político liberal”.
Con el transcurso de la guerra se identificó través del Departamento 50, dos
redes de espionaje que entregaba información a los nazis. El trabajo de la PDI
fue esencial para que Chile cortara sus relaciones con Alemania.
Sin embargo, después de la Segunda Guerra Mundial hubo una renovada
influencia de alemanes nazis en América Latina y Chile. Varios líderes
alemanes encontraron refugio en el continente, cuando buscaban escapar de los
juicios de guerra generados por los aliados.
Entre los jerarcas nazis y militares que llegaron a Chile destacan Walter Rauff
y Paul Schaeffer. Walter Rauff fue uno de los gestores del uso de camiones
como cámaras de gas para asesinar a los grupos perseguidos por los nazis. Dado
que Rauff creó y diseño parte de la maquinaria de la muerte nazi, es acusado de
genocidio. Después de la Segunda Guerra Mundial estuvo en Italia, Siria y
Ecuador, para asentarse de forma definitiva en Chile. Desde 1962, fue solicitado
por la justicia internacional para ser juzgado por sus crímenes, y la Corte
Suprema rechazó los llamados de extradición. Un nuevo intento por llevarlo a
los tribunales internacionales sucedió en durante el gobierno de Salvador
Allende. El Presidente chileno reiteró su rechazo sustentando la independencia
de la justicia chilena. Una nueva petición solicitó la expulsión de Rauff de Chile
en 1984, tras una orden de arresto emitida en Alemania. A pesar de las gestiones
de personeros y figuras de derechos humanos internacionales, Rauff muere, en
1984, sin ser juzgado.
Asimismo, a mediados de la década de 1950, se estableció en las cercanías de
Parral, un enclave de refugiados nazis y alemanes. Desde 1961 fue dirigido por
Paul Schaeffer, quien había participado en el ejército alemán y había escapado
de la Alemania Federal por acusaciones de abuso sexual. Ya, a mitad de los
sesenta, había acusaciones de abuso sexual y adoctrinamiento en la colonia.
Para los años después del golpe militar de 1973, Colonia Dignidad se convirtió
en un centro de detención y torturas clandestino. En dicho lugar se realizó
también espionaje y entrenamiento para los militares en el poder.
Finalmente, recapitulando sobre los nazis en Chile es necesario recordar que
una figura importante de este movimiento e ideología en el país fue el escritor
Miguel Serrano, quien desarrolló parte del nazismo esotérico que se difunde en
Chile en la actualidad.
DEFINICIÓN DE ESTADO?

Se entiende por Estado (usualmente con


mayúsculas) la organización humana que abarca la totalidad de
la población de un país, estructurada social, política y económicamente
mediante un conjunto de instituciones independientes y soberanas que regulan
la vida en sociedad.
Dicho de otro modo, un Estado equivale al conjunto de atribuciones y órganos
públicos que constituyen el gobierno soberano de una nación, y en ocasiones el
término es usado también para referirse a la nación como un todo: el Estado
argentino, el Estado palestino, etc. Para que un colectivo humano organizado
sea reconocido como un Estado, deberá contar con ciertas condiciones, pero
también con el reconocimiento internacional de sus pares.
Todos los Estados, entonces, deben poder contar con capacidad de:
 Exteriorizar su poder. Es decir, lograr el reconocimiento de sus
congéneres por la fuerza si fuera necesario.
 Institucionalizar su poder. Esto significa
poseer instituciones coercitivas que mantengan el orden y que consoliden
los métodos de sucesión en el poder político, sean los que sean.
 Administrar una identidad colectiva. Los pobladores de un Estado
deben sentirse parte de un todo organizado y mayor que sus propias
individualidades o familias, y deben compartir una tradición, un relato
fundacional, una serie de símbolos patrios, etc.

ÓRGANOS PRINCIPALES DE LA ONU Y FORMA DE VOTACIÓN DE


CADA UNO?

Asamblea General
La Asamblea General es el órgano representante, normativo y deliberativo de
la ONU, y el único que cuenta con representación universal al estar
representados sus 193 Estados Miembros. Estos se reúnen cada año, en
septiembre, durante la sesión anual, que tiene lugar en el Salón de la Asamblea
General en Nueva York. Durante sus primeros días se realiza un debate
general en el que participan y hablan numerosos Jefes de Estado. La toma de
decisiones en la Asamblea General requiere una mayoría de dos tercios cuando
se trata de asuntos de vital importancia; como aquellos referidos a la paz y la
seguridad, la admisión de nuevos miembros y los asuntos presupuestarios. Las
decisiones en otras cuestiones se toman por mayoría simple. Cada año, se elige
a un Presidente, que ejerce el cargo durante un año.

Consejo de Seguridad
El Consejo de Seguridad tiene la responsabilidad principal, según lo estipulado
en la Carta de las Naciones Unidas, de mantener la paz y seguridad
internacionales. Cuenta con 15 Miembros (5 permanentes y 10 no
permanentes). Cada uno tiene un voto, aunque los cinco permanentes cuentan
con el poder del veto. Según la Carta, todos los Estados Miembros están
obligados a adoptar las decisiones del Consejo. El Consejo de Seguridad dirige
la labor de determinar la existencia de amenazas contra la paz o de actos de
agresión. Pide a las partes involucradas en un conflicto que se llegue a un
acuerdo por medios pacíficos y recomienda métodos de ajuste o términos de
acuerdo. En algunos casos, el Consejo de Seguridad puede recurrir a la
imposición de sanciones e, incluso, a la autorización del uso de la fuerza para
mantener o restablecer la paz y la seguridad internacionales. La presidenciadel
Consejo de Seguridad rota de forma mensual.
 Programa de Trabajo Diario del Consejo de Seguridad
 Organismos subsidiarios del Consejo de Seguridad

Consejo Económico y Social


El Consejo Económico y Social es el encargado de tratar los asuntos
económicos, sociales y medioambientales, mediante la revisión de las políticas
que se adaptan, su coordinación y la creación de recomendaciones. También
vela por el cumplimiento de los objetivos de desarrollo acordados de manera
internacional. Además, sirve como mecanismo central para las actividades del
sistema de la ONU y sus agencias especializadas en campos económicos,
sociales y medioambientales, ya que supervisa los cuerpos subsidiarios y de
expertos. La Asamblea General elige a los 54 Miembros del Consejo para
períodos superpuestos de tres años. Es la plataforma central de las Naciones
Unidas para la reflexión, el debate y el pensamiento innovador acerca
del desarrollo sostenible.
Consejo de Administración Fiduciaria
El Consejo de Administración Fiduciaria se estableció en 1945 y tenía como
misión, según el Capítulo XIII de la Carta de las Naciones Unidas, la de
supervisar internacional a los 11 Territorios fideicomisados, puestos bajo la
administración de 7 Estados Miembros, y asegurar que se les preparaba para la
autonomía y la independencia. En 1994, todos los Territorios fideicometidos
habían obtenido la autonomía y la independencia, por lo que el Consejo de
Administración Fiduciaria suspendió sus operaciones el 1 de noviembre de ese
año. A través de una resolución, el Consejo modificó su Reglamento para
eliminar la obligación de reunirse anualmente y acordó reunirse según
requiriera la ocasión -- por decisión propia o del Presidente, o por petición de
la mayoría de los miembros de la Asamblea General o el Consejo de Seguridad.
Corte Internacional de Justicia
La Corte Internacional de Justicia es el órgano judicial principal de las Naciones
Unidas. Su sede está en el Palacio de la Paz en la Haya (Países Bajos). Es el
único de los seis órganos principales de la Organización que no se encuentra en
Nueva York. Su función es resolver, de acuerdo con la legislación internacional,
las disputas legales presentadas ante ella por los distintos Estados y emitir
dictámenes consultivos acerca de las cuestiones legales que los órganos
autorizados y las agencias especiales le planteen. La Corte Internacional de
Justicia funciona de conformidad con su Estatuto.

Secretaría
La Secretaría está encabezada por el Secretario General y lo conforman
decenas de miles de miembros de personal internacional, que trabajan en
distintas estaciones de destino por todo el mundo, realizando a diario el trabajo
estipulado por la Asamblea General y los otros órganos principales. El
Secretario General es el Oficial Administrativo Jefe de la Organización. El
Secretario General es el símbolo de los ideales de las Naciones Unidas y
portavoz de los intereses de los pueblos del mundo, en particular los pobres y
vulnerables.
El personal de la ONU es reclutado a nivel internacional y local, y trabaja en
lugares de destino y en las misiones de paz en todo el mundo. Pero servir a la
causa de la paz en un mundo violento es una ocupación peligrosa. Desde la
fundación de las Naciones Unidas, cientos de hombres y mujeres abnegados han
perdido su vida al servicio de la causa de la paz.

HABLE DE LA SUBJETIVIDAD DE LA CIUDAD DEL VATICANO?

Las relaciones diplomáticas entre el México moderno y la Santa Sede se


establecieron en 1992, luego de que las reformas al artículo 130 de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la entrada en vigor de
la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público en ese mismo año,
reconocieron la personalidad jurídica de las iglesias y asociaciones religiosas.
Lo anterior fue resultado de un largo proceso de acercamiento, que tuvo por
antecedente los diversos contactos que se establecieron entre la jerarquía
católica y el Gobierno mexicano; particularmente, los cuatro importantes
encuentros que se llevaron a cabo entre tres presidentes de México y dos
pontífices. El primero de ellos tuvo lugar en febrero de 1974, cuando el entonces
presidente Luis Echeverría Álvarez, visitó al papa Pablo VI con el propósito
de agradecer su apoyo para la Carta de los Derechos y Deberes Económicos de
los Estados. Unos años después, el presidente José López Portillo recibió
personalmente al papa Juan Pablo II en el aeropuerto de la Ciudad de México y
en la residencia oficial de Los Pinos, en el curso de la primera estancia pastoral
del Pontífice en México, en enero de 1979; y el presidente Carlos Salinas de
Gortari le concedió un tratamiento especial cuando Juan Pablo II regreso a
nuestro país en mayo de 1990. Por último, el cuatro encuentro se efectuó en el
Vaticano, durante la gira que el presidente Salinas llevó a cabo por Europa en
julio de 1991.
Adicionalmente, en las décadas de los ochenta y principios de los noventa se
planteó la necesidad de revisar el marco legal de las relaciones entre el Estado
y las iglesias. Esto dio lugar a un amplio debate y, posteriormente, a un
programa de modernización de la vida nacional. Se contemplaba, igualmente,
aprovechar el potencial de colaboración con los llamados “nuevos” actores en
el escenario internacional de la época. Entre éstos, la Santa Sede, que había
intensificado su participación en los asuntos mundiales. Se recurrió entonces a
una fórmula poco común para establecer líneas de comunicación directa con la
Santa Sede: nombrar un representante personal ante el Papa y aceptar que el
Delegado Apostólico fungiera también como representante personal del
Pontífice ante el Presidente de México.
Una vez que entraron en vigor las reformas a la Constitución, las relaciones
diplomáticas se hicieron oficiales mediante el intercambio de notas
diplomáticas entre la cancillería mexicana y la Secretaría de Estado de la Santa
Sede, las cuales fueron publicadas simultáneamente el 21 de septiembre de
1992. Posteriormente, el Gobierno de México anunció el nombramiento del
Prof. Enrique Olivares Santana como su primer Embajador ante la Santa Sede
y la Embajada de México inició sus labores el 20 de octubre del mismo año.
La nueva Representación dio continuidad a las tareas que ya venía realizando,
de manera informal, una misión establecida en abril de 1990 por Agustín Téllez
Cruces, como representante personal del Presidente de México.

HABLE DE LAS TEORÍA MONISTA Y TEORÍA DUALISTA?

1. Monismo
El monismo es una teoría que ha sido desarrollada y defendida por prominentes
filósofos y abogados internacionalistas. Esta teoría sostiene que el derecho
internacional y el derecho nacional forman parte de un mismo ordenamiento
jurídico universal, donde el primero es vinculante para todas las autoridades de
los Estados, y, además, es jerárquicamente superior al segundo. La idea de que
el derecho internacional (por ejemplo, tratados, costumbre y principios
generales de derecho) es supremo al derecho nacional (por ejemplo,
constituciones, leyes generales, y decisiones judiciales), implica que las
autoridades estatales deben siempre preferir la aplicación de la norma de
derecho internacional en caso de un conflicto normativo, por ejemplo, entre una
norma contenida en un tratado y una Constitución. El efecto directo y la
supremacía del derecho internacional requiere que el Poder Legislativo adopte
leyes de conformidad con el derecho internacional, que el Poder Ejecutivo está
obligado a siempre preferir la aplicación del derecho internacional sobre el
derecho nacional, y que el Poder Judicial debe emitir sus fallos siempre de
conformidad con el derecho internacional.
Para el monismo el Estado no es concebido como una abstracción, es decir,
como una persona jurídica en el ámbito internacional. Para esta teoría (i) el
derecho internacional es obligatorio para cada una de las autoridades estatales,
y no sólo para el Estado como un sujeto de derecho internacional; (ii) las normas
y principios de derecho internacional no requieren ser incorporados por medio
de un acto legislativo para ser obligatorios en el ámbito nacional, lo que implica
su efecto directo una vez que éstas pueden ser identificadas (por ejemplo, con
la firma, ratificación, y entrada en vigor de un tratado internacional), y (iii) la
validez del derecho nacional -en un sentido formal y material- está supeditado
a su compatibilidad con el derecho internacional, pues éste es jerárquicamente
superior al derecho nacional, en un sentido similar al que una Constitución es
superior que una ley reglamentaria. Es cierto que pueden existir contradicciones
entre el derecho internacional y el derecho nacional, pero estas contradicciones
están presentes en todos los sistemas jurídicos, sin que esto sea razón suficiente
para negar la supremacía y el efecto directo de las normas y principios de
derecho internacional.
La coherencia lógica de la teoría monista (resultado de la aplicación de métodos
formales de análisis jurídico) permite sostener que la validez de los actos del
Estado está condicionada a su compatibilidad con el derecho internacional, y
por lo tanto que las instituciones internacionales encargadas de velar por el
cumplimiento de los compromisos internacionales tienen la facultad de ordenar
la modificación del derecho interno cuando éste es incompatible con una norma
internacional. Sin embargo, a pesar de la coherencia lógica del monismo, y su
conveniencia ideológica para avanzar la efectividad del derecho internacional,
existen normas y principios de derecho internacional y constitucional que
debilitan algunos de sus postulados, como, por ejemplo, el que las
Constituciones suelen determinar el lugar que ocupa el derecho internacional en
un ordenamiento jurídico en particular. Contrario a lo que podría sostener la
teoría monista, la práctica internacional muestra que los Estados tienen amplios
espacios de libertad para determinar el lugar que el derecho internacional ocupa
en sus ordenamientos jurídicos.7
El dualismo -la teoría contraria al monismo, por así decirlo- se acerca más a la
realidad normativa y política en el derecho internacional, y quizá por esa razón
ha tenido una mayor influencia en la manera en que entendemos la relación
entre el derecho nacional y el derecho internacional.
2. Dualismo
La teoría del dualismo sostiene que el derecho internacional y el derecho
nacional son dos ordenamientos jurídicos separados, cada uno supremo en sus
respectivas esferas de competencia. El postulado central de esta teoría es que
cada ordenamiento jurídico regula cuestiones distintas: el internacional regula
la conducta de los sujetos del derecho internacional (por ejemplo, los Estados y
los organismos internacionales), mientras que el nacional regula la conducta de
las personas y las autoridades en cada Estado. De esta distinción sigue que cada
Estado tiene libertad absoluta para definir la forma en que el derecho
internacional es incorporado en el derecho nacional, por lo que el derecho
internacional no tiene efecto directo ni es supremo al derecho nacional. Es cierto
que las obligaciones internacionales deben ser cumplidas de buena fe, y que el
derecho nacional no puede ser invocado como justificación para el
incumplimiento de dichas obligaciones. Pero para el dualismo estas reglas sólo
son válidas en lo que respecta a la regulación de la conducta de los Estados en
sus relaciones internacionales.
El dualismo tiene importantes consecuencias normativas. Identifica una
separación conceptual y práctica entre los sujetos del derecho internacional y
del derecho nacional (en el derecho internacional los principales sujetos son los
Estados, mientras que en el derecho nacional son las personas y el Estado), entre
las fuentes del derecho internacional y nacional (en el derecho internacional las
fuentes principales son los tratados, la costumbre y los principios generales de
derecho, mientras que en el derecho nacional es usualmente la Constitución, la
ley y la jurisprudencia), y entre la aplicación de esas fuentes en el derecho
internacional y en el derecho nacional, respectivamente. Este último punto
encuentra su validez en una observación empírica, pues reconoce que la
posibilidad de invocar normas de derecho internacional en los sistemas jurídicos
nacionales (por ejemplo, en una demanda ante un juez de amparo) ha dependido
siempre de la existencia de normas constitucionales de incorporación que
establezcan la obligación de las autoridades nacionales de aplicar el derecho
internacional en la solución de casos concretos.
La teoría del dualismo conduce a la aparente conclusión absurda de que existe
uniformidad y supremacía en cuanto a la obligatoriedad de las normas
internacionales, cuando éstas son vistas desde la perspectiva del derecho
internacional; pero que al mismo tiempo existe una especie de pluralismo
radical en la obligatoriedad de las mismas normas cuando son vistas desde la
perspectiva del derecho nacional. El dualismo propone que -incluso al
identificar la existencia de una obligación para un Estado en particular, derivado
de una norma internacional o de la sentencia de un tribunal internacional- esto
no necesariamente implica que las autoridades nacionales pueden aplicar
directamente esa norma a nivel nacional, o que pueda servir como base para
declarar la invalidez de una norma de derecho nacional en contrario. El derecho
internacional, en principio, conforme a esta teoría, no regula las relaciones entre
las autoridades nacionales y los ciudadanos, ni afecta la validez de las normas
de derecho nacional, salvo en la medida y la forma en que el propio derecho
nacional lo autoriza.

LA SUBJETIVIDAD DE LAS ORGANIZACIONES


INTERNACIONALES?

La subjetividad internacional es la aptitud para ser titular de derechos y


obligaciones conferidos por normas jurídicas internacionales, pudiendo
hacerlos valer ante instancias internacionales y siendo responsable
internacionalmente en caso de incumplimiento de las obligaciones.
En el periodo clásico, únicamente los Estados eran sujetos de Derecho
Internacional, dado que el DI surge en la Edad Moderna como un orden
regulador de las relaciones entre colectividades políticas independientes, esto
es, como un orden interestatal, en donde los Estados eran los únicos creadores
y destinatarios del ordenamiento jurídico internacional. Por ello se dice que los
Estados son sujetos originarios del Derecho Internacional (DI).
Sin embargo, la evolución del Derecho Internacional ha llevado a considerar
que otras entidades también podrían tener derechos y obligaciones en el plano
internacional y, por tanto ser sujetos de DI. No existe límite en este sentido, y
cada vez que se ha estimado oportuno investir de personalidad internacional a
determinados sujetos, se ha ido ampliando el número y tipología de sujetos de
derecho internacional. Especialmente destacable es el fenómeno de las
organizaciones internacionales, apenas existentes hasta la segunda mitad del
siglo XX y que han proliferado enormemente hasta el momento actual. Junto a
ellas, podemos citar otros sujetos secundarios o derivados de DI como son los
pueblos, los beligerantes, etc.
Junto a estos nuevos sujetos de DI, es interesante destacar la existencia de otras
entidades que influyen notablemente en las relaciones internacionales, pero que
operan desde un punto de vista sociológico y no jurídico. Nos estamos
refiriendo tanto a las organizaciones no gubernamentales como a las empresas
transnacionales, cuya relevancia como actores de las relaciones internacionales
está fuera de duda, pero cuyo estatuto jurídico depende del derecho interno de
un Estado y no del Derecho Internacional14.
La calidad de sujeto de DI no depende de la cantidad de derechos y obligaciones
de que se sea titular. El grado de capacidad internacional es distinto en función
de la
naturaleza del sujeto. Así lo destacó la Corte Internacional de Justicia en 1949,
con ocasión de un dictamen solicitado para averiguar si existía la posibilidad de
que la ONU pudiera reclamar por los daños sufridos por uno de sus agentes en
el ejercicio de sus funciones. Se trataba del Conde Bernadot, de nacionalidad
sueca, quien falleció en un atentado en Israel. La CIJ consideró que:
En un sistema jurídico, los sujetos de Derecho no son necesariamente idénticos
en cuanto a la naturaleza o la extensión de sus derechos; y su naturaleza depende
de las necesidades de la comunidad.15
Los Estados tienen capacidad plena porque se entiende que reúnen todas las
características derivadas de ser sujeto del orden jurídico internacional. Otros
sujetos solo tienen capacidad restringida porque únicamente poseen algunos de
los rasgos de la personalidad internacional. ¿Cuáles son dichos rasgos?
- La posibilidad de celebrar acuerdos regidos por el Derecho Internacional.
La capacidad de disponer de un cierto grado de ius representationis (enviar o
recibir representantes diplomáticos), también conocido como derecho de
legación.
El derecho de acceso a las instancias internacionales para reivindicar los propios
derechos por vía de reclamación internacional.
La posibilidad de ejercer ciertas competencias atribuidas por normas
internacionales.
La responsabilidad internacional en caso de incumplimiento de las obligaciones
impuestas por normas internacionales
La aplicación de las reglas de ius in bello en caso de participación en un
conflicto armado, etc.
Las organizaciones internacionales, por ejemplo, tienen capacidad restringida,
porque solo tienen aquellas posibilidades de actuación que le han sido atribuidas
por los Estados en virtud de su acto de creación (tratado constitutivo). Lo
normal es que puedan participar en los procesos de creación de normas jurídicas
internacionales, gocen del derecho de legación, puedan incurrir en
responsabilidad internacional... pero su acceso a las instancias internacionales
para hacer valer sus derechos es más limitado que en el caso de los Estados.
La exigencia de atribución de personalidad internacional por parte de otros
sujetos de DI viene a situar el problema en el plano del reconocimiento. Sin
embargo, algunos de estos sujetos derivados de DI llegan a alcanzar, por sus
propias características y por la aceptación general, una personalidad
internacional objetiva, esto es, no limitada al círculo de los sujetos cualificados
que los reconocieron. Es el caso de las organizaciones internacionales de ámbito
universal o cuasi-universal como Naciones Unidas. El TIJ afirmó en su Opinión
Consultiva de 1949 que los 50 Estados (que en 1945 habían suscrito la Carta)
"representan una gran mayoría de los miembros de la comunidad internacional
y tienen el poder, conforme al Derecho Internacional, de crear una entidad que
posea una personalidad internacional objetiva y no, simplemente, una
personalidad reconocida por ellos solos."
En los próximos epígrafes vamos a estudiar la personalidad internacional plena,
que corresponde solo al Estado, y la derivada, en concreto, la de las
organizaciones internacionales, la Santa Sede, los pueblos, los beligerantes y el
individuo. Finalizaremos con una referencia a las personas jurídicas, y en
particular, a la Cruz Roja.

EXPLIQUE SOBRE RECONOCIMIENTO DE BELIGERANTES E


INSURRECTOS?
En la medida que se trata, como ya se anunció, con una definición dada por el
derecho, en especial por parte del derecho internacional público, nos remitimos
a varios estudiosos y escritores que han tratado el tema en particular. Como
primera medida reseñaremos el concepto, y luego sus consecuencias, así:
A. CONCEPTO
Comenzaremos por traer a colación las definiciones que los entendidos en el
tema han dado a la figura del reconocimiento de beligerancia, así:
Queriendo destacar que aún cuando la inmensa mayoría de las definiciones
ofrecidas por la doctrina especializada en el tema, en el sentido de exigir que el
grupo armado sublevado controle de manera efectiva parte del territorio del
Estado contra el cual se subleva y que tenga la organización suficiente para
ejercer autoridad en dicho territorio, autores como Cesar Sepúlveda nos
presentan la siguiente definición:"... en estricto rigor técnico, el reconocimiento
de beligerancia se refiere al caso de guerra entre dos o más Estados, y para los
efectos de neutralidad, derechos de beligerancia frente a terceros, bloqueo,
derechos de nacionales de países neutrales y demás relativos".
Sin embargo, como se indicó arriba, la mayor parte de la doctrina admite el
fenómeno o la figura de la beligerancia no sólo para la confrontación entre
Estados, sino que la amplían para el caso de enfrentamientos entre estos y
grupos armados que se alzan en armas contra ellos, veamos:
Para Enrique Gaviria Liévano, se trata de"una de esas manifestaciones violentas
que ocurren en el interior del Estado cuando cuentan con una organización
militar y política permanente y el control de una parte importante de su
territorio, y que en ciertas condiciones puede incluso obtener el reconocimiento
de parte del Estado en que se produce la rebelión o por parte de Estados
extranjeros".
A su turno, Hans Kelsen afirma que las condiciones para que se pueda predicar
la posibilidad de reconocer el estatus de beligerancia son las siguientes:
"1) Los insurgentes deben tener una gobierno y una organización militar
propios. 2) La insurrección debe ser conducida en la forma técnica de la guerra,
es decir, debe ser algo más que una pequeña revuelta y asumir las verdaderas
características de una guerra, especialmente considerando los medios de
destrucción usados por las partes. 3) El gobierno de los insurgentes
debe dominar efectivamente una cierta parte del territorio del Estado en el cual
tiene lugar la guerra civil, es decir, el orden establecido por los insurgentes debe
ser efectivo para una cierta parte del territorio de este Estado" (resaltado no
original).
Por su parte, Juan José Quintana, haciendo alusión al significado de
beligerancia, manifiesta lo siguiente:.
"Un tipo especial de sujeto de derecho internacional está constituido por los
beligerantes, que pueden definirse como los miembros de un grupo armado que
se ha sublevado contra el gobierno de un Estado y llega a controlar una parte
del territorio de dicho Estado y es establecer sobre él cierta
organización" (resaltado original).
El mismo autor que acabamos de citar, nos trae a colación la resolución del
Instituto de Derecho Internacional, adoptada en el año 1900, en la cual se dan
las pautas para entender lo que ha de entenderse por beligerancia, así:
"i) El grupo debe tener organización y mando, en el sentido de que opere bajo
un esquema de autoridad jerárquica en que se reconozca una cadena de mando
y unas autoridades responsables por las acciones del grupo.
"ii) El grupo debe controlar por lo menos una porción de territorio del Estado
donde tiene lugar el conflicto. Aunque no lo dice la Resolución del Instituto, se
entiende que el control debe ser permanente y público y debe haber sido logrado
por las armas, es decir, el territorio de que se trate deberá haber sido arrebatado
al Gobierno como resultado de una acción o una serie de acciones bélicas. "iii)
El grupo debe respetar lo que se suele llamar ‘las leyes y usos de la guerra’, que
no son otra cosa que las normas esenciales del Derecho Internacional
Humanitario (DIH)" (resaltado no original).
Para finalizar este apartado de referencias a bibliografía especializada,
llamamos a Marco Gerardo Monroy Cabra, quien sobre el particular ha dicho:
"Los insurrectos son reconocidos como beligerantes cuando controlan gran
parte del territorio y establecen sobre él cierta organización.
"...Para que exista el estado de beligerancia según Max Sorensen, se requiere
que ‘i) exista, dentro del Estado, un conflicto armado de carácter general; ii) los
insurgentes ocupan una parte sustancial del territorio nacional; iii) conducen las
hostilidades de acuerdo con las reglas de la guerra, a través de grupos
organizados que actúan bajo una autoridad responsable. En tal caso, existe la
base necesaria para reconocer el nacimiento de un sujeto de derecho
internacional, al cal deben conferirse derechos de beligerante.
"...Si faltan algunas de las anteriores condiciones porque las fuerzas rebeldes no
tienen el control efectivo sobre parte sustancial del territorio nacional y carecen
de una autoridad organizada se denominarán insurgentes y los demás Estados
no les reconocen status especial" (resaltado no original).
Como consecuencia de todo lo anterior, tenemos que resaltar que en esencia son
tres los requisitos que se deben reunir en la situación de orden público padecida
por un Estado y que se presentan de manera recurrente en las definiciones que
la doctrina nos ha brindado, a saber: primero, existencia de un grupo armado
ilegal organizado jerárquicamente, que ostente autoridades que respondan por
los actos que él desarrolla. Segundo, que el grupo alzado en armas contra el
Estado ostente el dominio efectivo de parte del territorio de aquel Estado, lo
cual significa que en esta porción territorial no es el Estado quien gobierna, sino
que la autoridad civil, política y militar la ejerce el grupo armado. Y, tercero,
que el grupo armado sublevado respete las normas del derecho internacional
humanitario. Siendo estos pues los elementos que configuran la figura de la cual
se viene hablando.
Para terminar, bien vale la pena mencionar que el reconocimiento de
beligerancia es un acto discrecional de los Estados, esto es, nadie puede obligar
al Estado que sufre el conflicto interno a que declare el estatus de beligerantes
a los integrantes del grupo armado que se ha levantado violentamente en su
contra, así como un tercer Estado tampoco estará obligado a ello, de manera que
esta clase de reconocimiento surge de razones estrictas de conveniencia política,
económica y demás por parte de los Estados.
B. CONSECUENCIAS
Las consecuencias que se derivan del reconocimiento de beligerancia a un grupo
alzado en armas son en esencia tres, veamos:
Primera, a los miembros del grupo armado alzado en armas se les debe tratar de
acuerdo a las normas de la guerra entre Estados, de tal manera que deben
reconocérsele los derechos que ostentan los prisioneros de guerra y no podrán
ser tenidos en cuenta como delincuentes con base en las normas penales del
Estado en cuestión.
Segunda, denominada como neutralidad, supone que en las relaciones entre las
partes que combaten no deben interferir de ninguna manera terceros Estados, en
palabras de Charles Rousseau, los terceros Estados "...deberán ajustar su
conducta a los derechos y obligaciones de la neutralidad, absteniéndose de
ayudar a ninguna de las partes combatientes. Como puede verse, este sistema
entraña una neutralidad más estricta que el deber clásico de no intervención, el
cual sólo impone a los terceros Estados la obligación negativa de no ayudar a
los rebeldes".
La fórmula de la neutralidad implica que si el conflicto se da al interior de un
Estado, es al interior del mismo que debe resolverse, sin interferencia alguna
por parte de potencias extranjeras, tal como Alfred Vedross lo recuerda
remembrando las palabras de Lord Halifax durante la guerra civil española en
1939:
"...derecho que tiene todo Estado de determinar su propia forma de gobierno (to
determine for its own form of government). Cuando surge en un Estado una
lucha acerca de la forma de gobierno – añadía Lord Halifax–, es para los demás
Estados un deber de abstenerse de ejercer presión alguna sobre el pueblo de este
Estado, en uno u otro sentido".
Y, tercera, el Estado que ha reconocido la beligerancia a un grupo armado al
interior de sus fronteras, a partir de dicho reconocimiento, queda exonerado de
cualquier clase de responsabilidad por los actos ilícitos que se cometan en el
territorio dominado por los alzados en armas. Las llamadas a responder serán
las autoridades del grupo al cual se le ha reconocido beligerancia.
Una vez vista la definición y las consecuencias del reconocimiento de
beligerancia, pasamos a revisar el concepto de conflicto armado de carácter no
internacional, o también conocido como conflicto armado interno.

EXPLIQUE SOBRE LA DOCTRINA CONSTITUTIVA EL


RECONOCIMIENTO DE UN ESTADO?
La teoría constitutiva del reconocimiento de los estados confiere absoluta
autoridad a los Estados existentes para determinar cuál entidad es (o no es) un
nuevo Estado; hay, sin embargo, una necesidad de prevenir la práctica arbitraria
de los Estados, estableciendo ciertas normas al acto de reconocimiento.
Con base en la teoría constitutiva, el acto de reconocimiento es visto como
precondición necesaria para que subsistan las capacidades de un Estado. Su
efecto práctico consiste en no atribuir personalidad jurídica internacional al
“Estado” no reconocido por la comunidad internacional. De esa forma, se
afirma que el reconocimiento “constituye” al Estado. El principal punto de
fuerza de la teoría es la indicación de que los Estados no son obligados a entrar
en relaciones bilaterales con ninguna otra entidad.
La tesis se resume a dos aserciones: en primer lugar, previamente al
reconocimiento, la comunidad no posee los derechos o las obligaciones que el
derecho internacional relaciona con un estado de estatalidad plena. Además, el
reconocimiento es una materia de absoluta discreción política, diferente de un
deber legal que se le debe a la referida comunidad.
Según la teoría constitutiva, el reconocimiento del Estado por los demás Estados
sería un requisito sustantivo en cuanto a la estatalidad; es decir, sin ser
reconocido por los demás Estados, no se es Estado. Esto es coherente con una
visión positivista-voluntarista, hoy anticuada, del derecho internacional, según
la cual las relaciones jurídicas internacionales sólo emergerían mediante el
consentimiento de los Estados concernidos. Si los Estados no reconocen la
existencia de otro Estado, no pueden ser obligados a respetar los derechos de
éste.
El reconocimiento, según esta teoría, tendría un carácter creador de estatus de
Estado. Y no contar con el reconocimiento de los demás Estados impediría el
estatus de Estado.
En Santo Domingo, República Dominicana tenemos el equipo de abogados más
completo y efectivo para asesorarle en temas de derecho internacional. Aquí en
Carlos Felipe Law Firm S.R.L. le brindamos una sesión de asesoría jurídica
exacta y oportuna. En Carlos Felipe Law Firm S.R.L. evaluamos tu caso,
analizando y estableciendo las posibilidades reales de éxito, conforme con la
Constitución y las leyes del país. Comunicamos con lenguaje diáfano, sencillo,
y oportuno, las mejores acciones y estrategias a seguir para resolver la situación
o conflicto que le atañe.

EXPLIQUE SOBRE RECONOCIMIENTOS DE GOBIERNOS?


El reconocimiento diplomático debe distinguirse del reconocimiento de los
Estados y sus gobiernos. El hecho de que los Estados no mantienen relaciones
diplomáticas bilaterales no significa que no reconocen o tratan mutuamente
como Estados. Un estado no está obligado a otorgar el reconocimiento formal a
cualquier otro estado, pero es necesario para el tratamiento de cualquier entidad
que cumpla con ciertos requisitos como un estado. Un estado tiene la
responsabilidad de no reconocer como Estado a cualquier entidad que haya
obtenido la calificación de la condición de Estado por violar la prohibición de
la amenaza o al uso de la fuerza en la Carta de las Naciones Unidas. Los Estados
pueden ejercer sus poderes reconocimiento ya sea explícita o implícitamente.
El reconocimiento de un gobierno implica el reconocimiento del estado que
gobierna, pero no al revés.
Reconocimiento de facto de los Estados, más que de jure, es raro. el
reconocimiento de jure es más fuerte, mientras que el reconocimiento de facto
es más provisional y sólo reconoce que un gobierno ejerce un control sobre un
territorio. Un ejemplo de la diferencia es cuando el Reino Unido reconoció
la Unión Soviética de facto en 1921, pero solo de jure en 1970.
Renovar el reconocimiento de un gobierno no es necesario cuando se cambia
de una manera normal, constitucional (como elecciones o un referéndum), pero
es necesario en el caso de un golpe de Estado o revolución. El reconocimiento
de un nuevo gobierno por otros Estados puede ser importante para su
supervivencia a largo plazo. Por ejemplo, los talibanes del gobierno del Emirato
Islámico de Afganistán, que duró desde 1996 a 2001, fueron reconocidos solo
por Pakistán, los Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita, mientras que tenía
más reconocimiento el gobierno del derrocado Burhanuddin Rabbani (Estado
Islámico de Afganistán). El Territorio en disputa de Jammu y Cachemira de
la República de la India no es reconocida por Paquistán ni la República Popular
China, pero es reconocido por Rusia.
El reconocimiento puede inferirse de otros actos, como la visita de la cabeza
de Estado, o la firma de un tratado bilateral. Si el reconocimiento implícito es
posible, un estado puede sentir la necesidad de proclamar explícitamente que
sus actos no constituyen el reconocimiento diplomático, como cuando Estados
Unidos comenzó su diálogo con el Organización para la Liberación de
Palestina en 1988.
En ciertos casos, algunos Estados pueden reconocer al nuevo gobierno si el
nuevo gobierno reconoce y acepta las obligaciones que tenía el anterior
gobierno con ellos. Es importante considerar que las relaciones diplomáticas
entre países son independientes del reconocimiento de un gobierno por parte de
los Estados. En la situación que un Estado rompa relaciones con otro implica
que no haya conversación o negociación alguna con el Estado respectivo, sin
embargo, su existencia y reconocimiento ya sea del Estado o de su gobierno no
se ve viciado.
Una de las situaciones más sonadas dentro de la importancia del reconocimiento
del gobierno, es el caso de Chile y la república democrática Alemana
(RDA),origen hasta su constitución diplomática oficial en 1971. Interesa
comprender cómo se logró el acuerdo de establecimiento de relaciones
diplomáticas de Chile con la RDA, considerando el contexto internacional de
Guerra Fría de la época, y de un Chile que siempre se sintió parte de los procesos
internacionales. Esto remarca la importancia del reconocimiento del Gobierno
como el caso mencionado. Evento importante de este caso es que en 1945 envió
por primera vez a Chile un delegado comercial, para evaluar la instalación de
oficinas germano orientales en Santiago.

EXPLIQUE SOBRE EL PROCESO DE DESIGNACIÓN?

Se entiende por designación de los jueces, su nombramiento para ocupar por


primera vez un cargo judicial, pasando a formar parte de la carrera judicial, en
cuyo caso se denomina “ingreso en la carrera judicial”, o bien el nombramiento
de aquel juez que, perteneciendo ya a la citada carrera, pasa a ocupar, por
cualquiera de los mecanismos regulados en la Ley sobre Carrera Judicial, en su
reglamento de aplicación y en el de la Escuela Nacional de la Judicatura, una
función distinta de la que venía desempeñando, la cual se denomina “provisión
de los cargos judiciales”.
Jueces de la Suprema Corte de justicia
Los jueces de la Suprema Corte de Justicia son designados por el Consejo
Nacional de la Magistratura, de acuerdo con el artículo 179 de la Constitución
de la República y la Ley Orgánica del Consejo Nacional de la Magistratura.
Al elegir los jueces de la Suprema Corte de Justicia, el Consejo Nacional de la
Magistratura dispondrá cuál de ellos deberá ocupar la presidencia, y designará
un primer y segundo sustituto para reemplazar al Presidente en caso de falta o
impedimento. El Presidente y sus sustitutos ejercerán esas funciones por un
período de siete años, al término del cual, y previa evaluación de su desempeño
realizada por el Consejo Nacional de la Magistratura, podrán ser elegidos por
un nuevo período.
En caso de presentarse una vacante para un juez investido con las calidades
arriba expresadas, el Consejo Nacional de la Magistratura designará un nuevo
juez con igual calidad o atribuirá ésta a otro de los jueces de la Suprema Corte
de Justicia.
Demás jueces
Para ser designado juez en el Poder Judicial, todo aspirante debe someterse a un
concurso público de méritos mediante el sistema de ingreso a la Escuela
Nacional de la Judicatura que al efecto establezca la ley y haber aprobado
satisfactoriamente el programa de formación de dicha escuela.

FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Y


EXPLIQUE?

El derecho internacional público es la rama del derecho que se ocupa de las


relaciones internacionales entre los Estados y los sujetos internacionales.
Es el marco jurídico por el que se rige la comunidad internacional, de manera
de garantizar la paz y la justa resolución de los conflictos que pudieran surgir
de sus relaciones mutuas.
En dicha perspectiva fundamental se distingue del derecho internacional
privado. A diferencia de otras ramas del derecho, el derecho internacional
público se ocupa de mediar jurídicamente entre entidades soberanas.
En consecuencia, no consiste en un ordenamiento legal coercitivo, como ocurre
con el aparataje legal dentro de cada país en específico. Por el contrario es
principalmente coordinativo, es decir, que procura conducir el conflicto a través
de canales regulares, pacíficos y justos.
Así, hace posible la construcción de normativas aceptadas por todos los
Estados participantes y a las cuales acepten voluntariamente someterse.
Dichas normas podrían incluso tener rango supraconstitucional, como es el caso
de los Derechos Humanos Fundamentales.
Puede servirte: Derecho mercantil
Historia del derecho internacional público
Desde los tiempos ancestrales, ha existido la guerra entre las
distintas naciones y civilizaciones humanas, en su lucha por controlar los
recursos o por expandir sus culturas y religiones. Sin embargo, en la mayor
parte de los conflictos de la historia hubo algún tipo de orden jurídico mínimo.
El mismo podía ser informal o basado en la costumbre, que rigiera
las conductas “normales” en un enfrentamiento y aquellas tenidas por
abominables. De hecho, apelando a este tipo de reglas, a menudo de origen
religioso, lograba firmarse la paz entre imperios en guerra o al menos pactar los
términos de alguna forma de honrosa rendición.
El tratado más antiguo de este tipo proviene de la antigüedad
mesopotámica, e involucra a las ciudades caldeas Lagash y Umma hacia el año
3200 a. C. Este tratado les habría permitido fijar sus fronteras al término de una
guerra.
En cambio, el primer caso moderno de este tipo de instancias jurídicas
internacionales fue el de Las Reclamaciones de Alabama, al término de la
Guerra de Secesión Estadounidense, que fue juzgado por una corte en Ginebra.
Sin embargo, como suele ocurrir, existe discrepancia en los autores respecto al
origen específico del Derecho Internacional Público. Algunos lo consideran tan
antiguo como las naciones humanas mismas, que acordaban los términos para
comerciar o intercambiar bienes primitivos.
Por el contrario, otros autores suponen su inicio formal a partir del siglo XVI o
XVII, instante en el que aparecieron formalmente naciones soberanas
dispuestas a relacionarse con las otras en términos de igualdad jurídica, como
ocurrió en 1648 con los Tratados de Westfalia.
Fuentes del derecho público internacional
El derecho público internacional tiene como fuentes los diversos y
variados tratados suscritos por los Estados de manera bilateral o
multilateral, tales como pactos, convenios, memorandos, declaraciones
conjuntas, etc., así como la llamada costumbre internacional, reconocida en la
práctica por los Estados y por los principios generales del derecho.
A ello hay que sumar los documentos jurídicos emanados de las cortes
internacionales y organismos jurídicos multilaterales (como la ONU) que
sirven de mediador en conflictos locales y regionales, brindando un marco legal
de mutuo entendimiento entre las naciones en disputa.

CONCEPTO DE RECONOCIMIENTO?

Con la palabra reconocimiento nos referimos usualmente


al agradecimiento público, notorio y formal de los talentos, esfuerzos o
rasgos resaltantes de alguien, o bien la expresión pública y formal de
agradecimiento por un favor o beneficio recibido, o algún logro celebrado. No
siempre designa un premio físico (como un diploma), sino también el acto de
reconocerle al otro lo logrado ante la comunidad en general, o ante terceros.
La palabra reconocimiento está compuesta por dos voces de raíz latina, como
son el prefijo re- (“de nuevo” o “volver a hacer algo”) y
el verbo cognoscere (“conocer”). Sin embargo, su sentido actual está más
vinculado a la idea de admitir, confesar o hacer algo notorio, presente el
sentido de la frase “el ladrón reconoció su delito”. Así, al hacer un
reconocimiento a alguien, damos a conocer a los demás sus logros, sus talentos
o su buen comportamiento.
Generalmente, para este tipo de usos se habla de reconocimiento personal, dado
que es entregado a una sola persona. Sin embargo, es posible otorgarle también
un reconocimiento a una institución entera, una empresa o una comunidad, y en
esos casos se tratará de un reconocimiento institucional, corporativo o
comunitario, respectivamente. Existen, además, otras formas de reconocimiento
que veremos a continuación.

LOS CRÍMENES JUZGADOS POR LA CPI?


Los crímenes que son competencia de la Corte, son los que se consideran más
graves y de trascendencia para la comunidad internacional el crimen de
genocidio, los crímenes de lesa humanidad, los crímenes de guerra y el crimen
de agresión. Cada uno de estos tipos delictivos se ha nutrido de las convenciones
existentes en la materia y ha sido objeto de nuevos desarrollos aportados en el
estatuto. Así se mantiene la concepción sobre genocidio de la Convención de
1948 y en los crímenes de lesa humanidad se admiten nuevos supuestos de
responsabilidad criminal en razón de experiencias dramáticas recientes, por
ejemplo, la violación, esclavitud sexual, prostitución forzada, embarazo
forzado, esterilización forzada u otros abusos sexuales de gravedad comparable.
El apartheid se considera también un crimen de lesa humanidad. En lo tocante
a los crímenes de guerra, la relación es abundante e incluye situaciones
derivadas de conflictos internos, en consonancia con el artículo tres único de
los Convenios de Ginebra de 1949.
Respecto al crimen de genocidio y los crímenes de lesa humanidad, se establece
que no podrá en ningún caso alegarse el principio de la obediencia debida, y
respecto a los crímenes de guerra se ofrece a los Estados que lleguen a ser parte
del estatuto un plazo de gracia de siete años para que actos relacionados con
este tipo delictivo se puedan conocer por la Corte a futuro. Se trata de no inhibir
a países que hayan librado una guerra o tengan un conflicto interno, para que
accedan a la Corte y excluir por siete años más la aplicabilidad del régimen en
este renglón que en realidad es un cuaderno completo de supuestos de
responsabilidad.
Debe tenerse presente que los crímenes y todas las derivaciones conductuales
que los constituyen son imprescriptibles.

CONCLUSION
Las teorías tradicionales que explican la relación entre el derecho internacional
y el derecho nacional son insuficientes para explicar la situación jurídica actual.
Es claro que, teniendo en cuenta la extrema interdependencia de los distintos
ordenamientos jurídicos que interactúan en el contexto jurídico global actual,
no es posible seguir trabajando en las condiciones del faro del modelo
tradicional y es necesario crear un nuevo modelo. que permite la coordinación
de diferentes niveles regulatorios y la explicación de diferentes escenarios. En
este caso, el orden constitucional colombiano se encuentra atrapado entre las
teorías que lo inspiraron y la realidad que las trasciende. Este punto central
explica la paradoja del derecho, la polarización que sufren los operadores
jurídicos que, a pesar de estar implícitamente informados por el monismo o el
dualismo, se ven obligados a superarlos pero temen hacerlo. Esta incertidumbre
conduce a pasos tímidos, esfuerzos aislados, contradicciones, decepciones,
altibajos. Si bien estas fluctuaciones dependen de las circunstancias políticas
asociadas a cada caso en función de los temas involucrados134, esta
polarización, desde nuestro punto de vista, es principalmente un síntoma
doloroso de la teoría tradicional y la intuición de nuevos modelos, pero está
establecida en la Constitución . parece claro en la práctica, y mucho menos
coherente, y su redacción aún no se ha elaborado. Es en este punto cuando
parece necesario superar los zombis que hasta ahora han dominado la escena,
pero ya no lo suficiente, y plantearse si es posible que la respuesta a dichos
desafíos sea el Frankenstein creado por el pluralismo constitucional. reconocen
que el derecho nacional y el derecho internacional son dos sistemas distintos
pero íntimamente relacionados y que, si bien su relación no se rige por
jerarquías o reglas definitivas para la resolución de conflictos, deben regirse por
ciertos principios básicos, entre los que destaca Sí, deben esforzarse por
alcanzar la constitucionalidad. objetivos (ontológicamente hablando). Por
supuesto, el pluralismo constitucional no impedirá las fluctuaciones -que son
inevitables desde nuestro punto de vista- pero les dará orden, dirección, un
punto de equilibrio. El modelo nos da los principios que servirán de eje de
interacción entre los dos sistemas. Entonces, como Frankenstein, la relación
entre el derecho internacional y el derecho nacional cambia ligeramente de un
lado a otro a medida que avanza, pero podrá seguir el ritmo y avanzar como lo
hizo él.

BIBLIOGRAFÍA CITADA
AA.VV. Ed. Novakovic, Marko (2013): Basic Concepts of Public International
Law: Monism and Dualism (Faculty of law, university of Belgrado).
AA.VV. Nollkaemper, André y Nijman, Janne (2007): New Perspectives on the
Divide between National and International Law (Oxford, OUP).
Arangio-Ruiz, Gaetano (2007): International Law and Interindividual Law. En
Op. cit. Ed. Nollkaemper, André y Nijman, Janne, pp. 15-51.
Becerra Ramírez, Manuel (2006): "La recepción del derecho internacional en el
derecho interno". (México, Universidad Nacional Autónoma de
México, Estudio de Investigaciones Jurídicas).
Cannizzaro, Enzo (2012): "The Neo-Monism of the European Legal Order.
Introductory Remarks", en International Law as Law of the European
Union. Edited by Enzo Cannizzaro. (Rome, University of Rome ‘La
Sapienza’, Paolo Palchetti, University of Macerata, and Ramses A. Wessel,
University of Twente. Brill).
Dulitzky, Ariel (1996): "Los tratados de derechos humanos en el
constitucionalismo iberoamericano". En Estudios Especializados de Derechos
Humanos. (España, IIDH).
Eleftheriadis, Pavlos. (2009): "Pluralism and integrity". En Legal Research
Series, (Oxford, University of Oxford), Paper N° 43.
Halberstam, Daniel (2013): Systems Pluralism and Institutional Pluralism in
Constitutional Law: National, Supranational and Global Governance.
Constitutional Pluralism in the European Union and beyond. Avbelj, Matj y
Komárek, Jan Eds. Hart Publishing, 2012.
J. Paust, Jordan. "Basic Forms of International Law and Monist, Dualist and
Realist Perspectives". En Basic Concepts of Public International Law:
Monism and Dualism. (Belgrade, Ed. Faculty of Law, University of Belgrade).
Jiménez de Aréchaga, Eduardo (1962): "Introducción al problema de las
relaciones entre derecho internacional y derecho interno". Separata de la
Revista Jurídica, Buenos Aires.
Julio Estrada, Alexei (2014): En las XV Jornadas de Derecho Constitucional en
la Universidad Externado de Colombia.

También podría gustarte