Está en la página 1de 12

INVESTIGANDO EL DISEÑO: UNA REVISIÓN SOBRE LOS CUARENTA

AÑOS DE INVESTIGACIÓN EN DISEÑO.


Nigan Bayazit
2004 Massachusetts Institute of Technology
Design Issues. Volume 20, Number 1. Winter 2004

[Traducción Libre Carlos Burgos]

¿Que es la Investigación en Diseño?

Este trabajo comenzara a responder la pregunta de arriba, con la definición de L. Bruce


Archer: “La investigación en diseño es una indagación sistemática cuyo objetivo es el
conocimiento de, o en, la incorporación de la configuración, composición, estructura,
propósito, valor y significado en las cosas artificiales (o hechas por el hombre) y en los 1

sistemas”.
En este trabajo, mirando la investigación sobre el diseño desde las perspectivas de la
metodología del diseño y la ciencia del diseño, nuestra visión se focaliza en una forma
que es necesaria para tal tópico. La investigación en diseño trata de responder a las
obligaciones que el diseño tiene con las cuestiones humanas:

A.- La investigación en Diseño esta referida a la encarnación física en las cosas


artificiales, y en su funcionamiento de los resultados del diseño.
B.- La investigación en Diseño esta referida a la construcción como una actividad
humana. Como los diseñadores trabajan, como piensan, y como llevan a cabo la
actividad de diseño.
C.- La investigación en Diseño esta referido a que es lo que se logra al final de una
actividad de diseño resuelta, como una cosa artificial aparece, y que significa.
D.-La investigación en Diseño esta referido a la encarnación de las
configuraciones.
E.-La investigación en Diseño es una búsqueda sistemática y adquisición de
conocimiento relativo al diseño y la actividad de diseño.

Los objetivos de la investigación en Diseño son el estudio, búsqueda e investigación de


lo artificial hecho por humanos, y la manera en que estas actividades han sido dirigidas
tanto en estudios académicos como en organizaciones industriales. Como Simon indica,
podemos llamar a las actividades de investigación en diseño, “las ciencias de lo
artificial”2. Basta que la gente realice un poco de arte, diseño o artesanía, para que
llame a esto “investigación”. Ese tipo de investigación no es el tema de este trabajo.
Unas actividades de practica de un artista cuando crea una obra de arte o una artesanía
no puede ser considerada investigación. Aunque es posible para un observador externo
hacer investigación sobre como un artista esta trabajando en su obra de arte para hacer
una contribución al conocimiento común.
Esto puede ser un fenómeno observable. Como Christopher Frayling dice,
“Investigación a través del arte y diseño es menos sencillo, pero todavía identificable y
visible, diseñando los materiales de investigación y desarrollando la investigación en la
acción. Los arquitectos e ingenieros han aplicado estas definiciones de diseño de
investigación desde los años 60.

1
Nota del Traductor. La definición de Archer pone el acento en que a través del diseño las formas,
configuraciones y estructuras se incorporan, o encarnan en las cosas o artefactos artificiales de la cultura,
que son el producto de la acción intencional humana.
2
El resaltado es mio:CB
Todos los informes de investigación en diseño están relacionados a la historia o
actividad pasada del área en estudio. Los estudios del presente son parte del pasado
porque cada informe de investigación tiene que probar sus raíces en el pasado. Trataré
de identificar algunas instancias del estado del arte desde algunos trabajos de
investigación como libros reinvestigación en diseño. Este trabajo proporcionará un
resumen de historia de la investigación en referente al diseño de métodos y
aproximaciones científicas para diseño.
Muchos escritores han apuntado De Stijl a principios de los años 20 como un ejemplo
del deseo de dar un énfasis científico (“cientifizar”) el diseño. Las raíces de la
investigación en Diseño en muchas disciplinas desde los años 20 son encontradas en la
Bauhaus, la cual fue establecida como la fundación metodológica para la educación en
diseño. Luego de que la Bauhaus cerró, la mayoría de su personal fue trasladado a los
Estados Unidos, Gran Bretaña, o Rusia, donde fueron bien aceptados y tomaron la
tradición de la Bauhaus para otras instituciones. Moholy - Nagy se mudó a los Estados
Unidos, donde finalmente se convirtió en director del Instituto de Tecnología de
Illinois en 1949. Gropius fue a Harvard y trajo una nueva línea de pensamiento para
ese lado de los Estados Unidos. Le Corbusier describió la casa como una objetivamente
diseñada “maquina para vivir”.
Existió un deseo previó de producir obras de arte y diseño basado en la objetividad y la
racionalidad. Durante este mismo periodo, Buckminster Fuller buscó desarrollar un
diseño científico que obtendría máximas ventajas humanas de un mínimo use de energía
y materiales.
En 1929, el llamó a su concepto de diseño: “Dymaxion” o “4-D”.

El rol de los métodos de diseño en la investigación en diseño.

Fuentes importantes de la historia de los métodos de diseño y de la investigación en


diseño pueden ser encontradas in varias publicaciones. Algunas reseñas historicas de
diseños metodológicos han sido escritas por Geoffrey Broadbent, Nigel Cross, Vladimir
Hubka y Ernst Eder, Nigan Bayzit, Victor Margolin y Richard Buchanan, en varias
conferencias.
Horst Rittel hizo las siguientes declaraciones en una entrevista.
La razón de la emergencia de los métodos de diseño a finales de los años 50 y
comienzos de los 60 fue la idea de que las formas en los cuales los problemas
tecnológicos y militares de gran escala de la NASA habían sido abordados podría de
manera rentable ser transferidos a civiles u otras áreas designadas.
Luego de la Segunda Guerra Mundial, las nuevas técnicas que habían sido usadas en el
diseño y desarrollo de armas y equipamiento de guerra, y los métodos y técnicas usados
en desarrollar muchas nuevas invenciones, atrajeron a muchos diseñadores. Métodos
creativos fueron desarrollados principalmente en los Estados Unidos en respuesta al
lanzamiento del primer satélite de la Unión Soviética Sputnik, el cual causó el gobierno
Americano para liberar bastante dinero para hacer investigación en creatividad.
Durante los años 60 se volvió evidente que los diseñadores ya no podían confiar
únicamente en su capacidad de concentrarse en los productos como el centro de una
tarea de diseño. Debido al desarrollo tecnológico y las implicaciones de la producción
en masa, el interés ha tenido que cambiar de soporte y forma hacia la consideración de
las necesidades humanas. Esto requirió una nueva mirada al tema de los métodos de
diseño.

Primera Generación de Métodos de Diseño


La influencia de los análisis de sistemas y teoría de sistemas sobre diseño estableció las
bases para la fundación de métodos de diseño sistemático. “La conferencia sobre
Metodos de Diseño”, la cual fue organizada por J.C Jones y D. G. Thornley, fue la
primera aproximación científica al diseño metodológico en Inglaterra. Los métodos
propuestos en esa conferencia fueron simplistas en carácter. Todos fueron
sistematizando sus propias aproximaciones al diseño, y externalizandolo como método
de diseño.
Morris Asimov, un ingeniero químico, escribió el libro “Introducción al diseño”,
publicado en 1962, acerca el diseño de ingeniería. L Bruce Archer, el profesor HfG
anterior, se convirtió en el jefe de la Unidad de Diseño de Investigación en la Escuela de
Arte de Royal en 1964, y publico su libro Métodos Sistemáticos para diseñadores en
1965. Su método estuvo basado en el análisis de camino crítico, un modelo de
investigación de operaciones, y dio ejemplos de diseños de investigación. Estas
publicaciones pueden ser consideradas pioneros ejemplos de diseño metodológico y
aproximaciones científicas al diseño.
La primera tesis doctoral sobre metodología de diseño fue de Christopher Alexander,
titulada “Notas sobre la Síntesis de Forma”, rompió las nuevas bases de arquitectura. S
Chermayeff y C Alexander dedicaron su libro, Comunidad y Privacidad a Walter
Gropius. Aplico “patrones de lenguaje”, usando la misma aproximación que Alexander
en su tesis doctoral. Alexander trató de separar los problemas de diseños en pequeños
modelos resueltos aplicando información teórica. El sorteo aquellos que interactuaban
entre ellos, y resolvió los problemas de cada grupo dibujando un diagrama en el cual las
interacciones-tanto adaptadas o inadaptadas-de exigencias de usuarios fueron resueltas
entre los componentes dentro de y entre modelos.
En 1965, el trabajo de Sydney Gregory incluido en “El método de diseño”, definió por
primera vez el concepto de “diseño científico”. Esa conferencia contuvo trabajos sobre
diseño de investigación, tanto como diseño de métodos usados en diferentes disciplinas
de ingeniería. El ultimo ganador del Nobel Herbert A Simon de la Universidad de
Carnegie Mellon, invito a entregar las conferencias de Kart Taylor en el Instituto de
Tecnología de Massachussets [MIT] en la primavera de 1968, usó esta oportunidad para
presentar la tesis que había sido central en su investigación. Fue publicada bajo el titulo
de La ciencia de lo artificial ese mismo año. El propuso aplicar la aproximación
científica extensiva a las ciencias de lo artificial en economía tanto como en ingeniería y
otras disciplinas, en la cual el diseño de lo artificial es el tema central. Lo artificial aquí
incluye todo tipo de cosas hechas por el hombre y también a las organizaciones. El y sus
colegas presentaron la inteligencia artificial en diseño en la Universidad de Carnegie
Mellon.
Durante ese periodo, investigar sobre las aproximaciones en diseño se volvió común en
Europa y en los Estados Unidos. La conferencia/curso, “La enseñanza de Diseño-
Métodos de Diseño en Arquitectura” desarrollada en la HfG en Ulm en abril de 1966, y
siguiendo a eso en 1967: “Simposio sobre los Métodos de Diseño en Arquitectura”
mantenido en Portsmouth. Organizado por Geoffrey Broadbent y Anthony Ward, el
simposio observo las aproximaciones de investigación en diseño para el diseño.
Broadbent comento en el simposio lo siguiente:
El simposio de 1967 fue sostenido en un momento particular en la historia
cuando fue tomando lugar el cambio general en la conciencia del tipo que Kuhn
llamaría cambio de paradigma. Esto fue teniendo efectos profundos en la
sociedad y las organizaciones sociales en general incluyendo-lo que es
importante para nosotros-el papel del diseñador en la sociedad.
La gente del área de la metodología del diseño, buscaba métodos racionales que
incorporen técnicas científicas y arrojen conocimiento en el proceso de diseño para
tomar decisiones racionales de adaptación a los valores predominantes, algo que era no
siempre fácil de alcanzar. Intentaban calcular (resolver) los criterios racionales de la
toma de decisiones, tratando de optimizar tales decisiones.
Algunos diseñadores pensaron que sus aproximaciones eran un gasto de tiempo. Esta
opinión no era exactamente verdadera. Los problemas de diseño en arquitectura y en
ingeniería después de la segunda Guerra Mundial eran múltiples y profundos. La
disminuida mano de obra masculina de posguerra influyó en ello de manera muy
importante, y requirió nuevos métodos de producción, y nuevos diseños para satisfacer
las nuevas necesidades de la sociedad en Europa y en EE UU. La Guerra Fría con los
países de Bloque Oriental dio ímpetu a nuevas exigencias humanas, con un abordaje
cientificista del diseño en una nueva era generada y conducida por decisiones políticas.

Como Broadbent31 dijo después del Simposio de Portsmouth en 1967:

“El Simposio había sido organizado por Tony Ward para generar una
confrontación específica entre aquellos vistos como conductistas, representando
una opinión mecanizada, cuantificada del diseño y aquellos (incluyéndose)
vistos como existencialistas/fenomenólogos (anteriormente Marxistas)
preocupados, por encima de todo, " por la condición humana " de las cosas
humanos.
Entre los "conductistas" estabana Bruce Archer; Tom Markus y Ray
Struder, cuya presentación "The Dynamics of Behavior-Contingent Physical Systems" resumió
todo acerca de lo que ellos pensaban. El diseño debía ser"científico" -Struder
buscaba " una unidad de análisis mensurable en el diseño, contra las
dimensiones que son tanto relevantes como empíricamente accesibles." El
diseñador tiene que comenzar por analizar el comportamiento humano, del cual
podría luego derivar " cantidades, calidades, y relaciones. "

Mientras tanto, un grupo de expertos en metodología del diseño se estableció en la


Universidad de California, Berkeley en 1967, y comenzó a publicar un boletín de
noticias llamado DMG (Design Methods Group) 32. Este boletín de noticias
proporcionó información sobre el estado de las investigaciones en curso, así como
artículos en el campo de la investigación de diseño que cubría: la planificación, la
arquitectura y el diseño industrial de EE UU principalmente y del Reino Unido, pero
raras veces del resto de Europa.
En junio de 1968, la Conferencia Internacional del DMG fue organizada en MIT
(Massachusetts Institute of Technology). El objetivo de la conferencia fue expuesto de
la siguiente manera:
La Primera Conferencia Internacional Anual es una conferencia sobre
investigación en teoría y aplicación del diseño, planificación y metodología
del diseño. El objetivo de la conferencia es doble: primero, proporcionar un
formato para que los investigadores presenten su trabajo para la coevaluación
de sus pares y, segundo, para animar el diálogo entre los investigadores y los
profesionales que están interesados en el uso de este trabajo. Como la
conferencia está dirigida tanto al investigador como al profesional, la
responsabilidad para el nivel de la comunicación reside en el emisor 34
En 1973, la “Design Activity International Conference” en Londres; en 1977, la “California-Berkeley
Design Methods in Action Conference”; y en 1976, la “Portsmouth Changing Design Conference” fueron
indicadores del interés de diseñadores y disciplinas afines hacia la investigación sobre el
diseño.
En 1970, el Instituto “Instituye für Grundlagen der Modernen Architectur” en Alemania
Occidental comenzó a producir una serie de publicaciones llamadas Estudios
Relacionados con la Planificación de Métodos (Arbeitsberichte zur Planungsmethodik).
Estos estudios seguían el movimiento de métodos de diseño (the design methods movement)
nacido en EE UU y UK.35, 36, 37, y 38
En los años 70, dos líderes que eran los pioneros de la metodología de diseño
anunciaron un manifiesto contra la metodología de diseño de esa era. Christopher
Alexander39 dijo:
Lo curioso es que algunas personas han perdido totalmente la vista el objetivo.
Definitivamente han perdido la motivación para hacer mejores edificios. Siento
que una parte fabulosa de ello se ha convertido en un juego intelectual, y es en
gran parte por eso que me he disociado del campo. Dimití del Equipo de los
Redactores del Boletín de noticias DMG porque sentí que el objetivo que la
revista representa no es realmente valioso, y no quiero ser identificado con
ellos.

Aunque Christopher Alexander rechazara la idea de métodos de diseño, siguió


aplicando su “lenguaje de patrones” para los problemas de diseño y user design participation
utilizing ready-made patterns, en varios sitios del mundo. Aunque él escribiera el primer libro,
que compendió casi todos los métodos relevantes para diseñar hasta la década de 1970,
Christopher Jones fue el primero que rechazó ser profesor de diseño como disciplina
en la Universidad Abierta (Open University), y luego rechazó a los métodos de diseño
en el primer número del “Design Methods and Theories Journal” en 1977.

Explicó su rechazo hacia el empleo del ordenador, hacia el conductismo, y hacia los
intentos de fijar toda la vida dentro de marcos lógicos40. Entonces, se movió a otro
campo del diseño: la literatura.
Otros autores como Churchman habían advertido al menos ocho o diez años antes de
las consecuencias de las simplificaciones ilegítimas de la primera generación de los
métodos y técnicas de diseño. Pero la reacción la había llevado a una especie de
autoeliminación involuntaria. La metodología de diseño de la primera generación se
había convertido en una especie de subcultura académica41

La segunda generación de Métodos de diseño

Herbert Simon, en su libro “La Ciencia de lo artificial” definió a los problemas de


diseño como “wicked problems”, es decir “enfermos, o débiles” para los cuales
encontrar soluciones apropiadas era muy difícil y cada solución de un problema creaba
nuevos problemas para ser resueltos. Las reacciones de Christopher Alexander contra
los métodos de diseño sorprendieron a los recién llegados al campo.
Horst Rittel, llamando "generaciones" a los cambios de paradigma en el diseño salvó a
los métodos de diseño, según Nigel Cross en su artículo42.
La propuesta de Horst Rittel sobre la idea de “generaciones” permite a los recién
iniciados en la disciplina encontrar nuevos caminos propios. Los Métodos de diseño de
la primera generación eran simplistas, inmaduros, e incapaces de abordar las exigencias
de complejidad de los problemas reales.

Los metodólogos del diseño trataban de aplicar modelos de OR (Operative Research) y


la teoría de los sistemas para los problemas de diseño de un modo muy abstracto para
cada problema.
Los métodos de diseño de la primera generación fueron formulados y aplicados por
científicos y diseñadores. Los objetivos de los problemas de diseño también fueron
identificados por ellos durante el proceso de diseño, lo que causó rigidez en las
decisiones de diseño y fallas inesperadas. Estos métodos simplistas eran necesarios al
principio. Horst Rittel propuso nuevos métodos argumentativos como " la segunda
generación de métodos de diseño”. Sus métodos -el método argumentativo, y el IBIS
(Issue Based Information System)- eran métodos de identificación de problemas, y estaban bajo
la inflluencia del filósofo británico Karl Popper.

Los métodos de diseño de la segunda generación comenzaron a compensar la


insuficiencia de los métodos de diseño de la primera generación. La participación del
usuario en decisiones de diseño y la identificación de sus objetivos eran las
características principales de los métodos de diseño de la segunda generación. La
participación del usuario era una nueva y democrática aproximación paralela a los
movimientos políticos predominantes de la época.
La Design Participation Conference en Manchester fue organizada por Nigel Cross en
1971. Como ha indicado Bayazit:43, 44

La participación del Usuario P&D (participación y diseño) es un tema muy


amplio y comprensivo, con sus aspectos políticos, ideológicos, psicológicos,
directivos, administrativos, legales y económicos en relación con varios países.
El concepto de participación del usuario es tan amplio y variable como la de
democracia.

El éxito del proceso de diseño participativo dependía de la conciencia de los valores del
usuario, y obligó a los profesionales a colaborar con científicos sociales así como
antropólogos para abordar la investigación en diseño. Hubo algunos obstáculos en la
aplicación del diseño participativo en proyectos de mayor envergadura, como los de
planificación urbana.

Desarrollo de la Investigación científica en diseño.

En la industria manufacturera, el diseño ha sido formalmente reconocido como una


actividad separada por al menos los últimos 150 años. Desde el principio del siglo XX,
el concepto de operaciones y sistemas de diseño estaba relacionado con las personas
que desarrollaban y utilizaban los métodos de trabajo-estudio. En los Estados Unidos en
1909 y 1917, el estudio del movimiento de Gilbert se basó en la observación inteligente
de personas en el trabajo. Hasta el final de la primera Guerra Mundial, los equipos y
máquinas en fábricas utilizados para la industria bélica eran relativamente poco
sofisticados. Durante esa guerra, nuevos tipos de armas como aviones y tanques se
volvieron de uso generalizado, y fueron diseñados para eficiencia mecánica.
El primer estudio de investigación se enfocó en el diseño de aviones para mejorar el
desempeño del producto. A través de 1920, la investigación de la fatiga industrial se
volvió el tema más importante. Volkswagen fue otro pionero de estudios de desempeño
destinados a aumentar la eficiencia del auto para el público Alemán. En 1937,
Volkswagen trató de producir autos baratos, físicamente poderosos y duraderos. Miles
de tests de desempeños repetidos influyeron en su ingeniería tanto como el diseño
industrial, e inspiraron el desarrollo de diseños nuevos e inusuales. Esto se volvió un
buen modelo para el diseño de autos y la base de otros productos.

Enfrentando problemas sociales y económicos después de la 2da Guerra Mundial, y


para el propósito de resolver problemas complejos de diseño y conocer los
requerimientos del usuario, el acto de diseño fue considerado como un proceso de
resolución de solución de problemas y una actividad de toma de decisiones. Los
desarrollos científicos durante la 2da Guerra Mundial hicieron grandes contribuciones a
las soluciones de los problemas de diseño, especialmente en las disciplinas relacionadas
con las ingenieras. Se formaron equipos multidisciplinarios conformados por
ingenieros, diseñadores industriales, psicólogos, y por sobre todo, especialistas en
estadisticas. Del lado de la ingeniería especialmente después de la guerra, fue necesario
avanzar más rápido para reconstruir Europa de sus escombros. La cibernética
desarrollada durante la guerra por Norbert Weiner como la ciencia de la gestión se
volvió el modelo para el comportamiento racional empleado en economía, obteniendo
información y tomando decisiones utilizando sistemas computarizados. (45)
Consecuentemente, la cibernética influenció a muchos metodólogos y teóricos de
diseño. Teóricos de diseño como L. Bruce Archer (46) y Gordon Pask (47) vieron las
similitudes entre el comportamiento de diseño de un diseñador y los sistemas de control
propios del organismo, y en consecuencia desarrollaron sus propias teorías.

Los estudios sobre el desempeño humano y la relación hombre-máquina pasaron por un


gran momento. Estudios de ergonomía y trabajos eran muy conocidos por muchas
personas, y eran aplicados a diseños durante la guerra. La gestión científica otorgó a los
trabajadores un ambiente más saludable, e introdujo nuevos diseños de mobiliario de
oficina, mejorando así el confort del trabajador. Cambiar de posturas con el mobiliario
redujo la fatiga, e hizo a los trabajadores más felices y más eficientes.
Como dice Broadbent (48):

“Después de la guerra se volvió necesario, entonces, identificar la combinación


de intereses de una manera que puedan continuar contribuyendo a esto con un
sentido real de propósito. Entonces, en 1949, Marrel y otros arreglaron una
reunión interdisciplinaria de anatomistas, psicólogos, industriales oficiales
médicos, higienistas industriales, ingenieros industriales, arquitectos,
ingenieros en iluminación, y muchos más, todo por lo que la Sociedad de
Investigación Ergonómica estaba conformada.

Estas experiencias simulaban intereses en la investigación de diseño en 1950.


La Universidad de Cornwell, el MIT, la universidad de Sydney, la Universidad
Carnegie Mellon, y la Universidad de Califronia fueron los centros para esta línea de
desarrollo, especialmente en la ciencia del diseño y la computación ayudó a diseñar a
través de los teóricos líderes. (49) Uno de los primeros estudios de investigaciones
sociales fue llevado a cabo en la Estación e Agricultura Experimental de la Universidad
de Cornell con mil integrantes de la armada para investigar comportamientos y actitudes
higiénicas.(50) Esto fue continuado por un estudio tanto ergonómico como culturale, en
accesorios para baños y sanitarios, el que fue conducido por Alexander Kira, (51) e
influenció en el mercado de accesorios de sanitarios con su nuevo abordaje/enfoque
hacia el cuerpo humano y los conceptos de limpieza alrededor del mundo, empezando
en Estados Unidos y el Reino Unido (52). La antropología cultural y su influencia en el
diseño empezaron durante los años 50 (53, 54, 55, 56). En el Reino Unido, la aplicación
de la psicología social al diseño empezó en los años 60 (57, 58, 59, 60). En Suecia,
varios estudios ergonómicos se realizaron sobre la vivienda, especialmente dormitorios
y otros espacios del hogar (61, 62, 63, 64). En el Reino Unido, Loughborough fue otro
centro para la investigación científica relacionado con la ergonomía. En el Royal
Collage of Art, Misha Black y L. Bruce Archer estuvieron haciendo una extensiva
investigación de diseño para la industria. En este libro, L. Bruce Archer menciona
trabajos de investigación en camas de hospitales que derivaron de observaciones de
estudios en “Diseño de camas de hospitales” (66)(67)

La Asociación de Investigación en diseño Ambiental (EDRA) fue fundada en 1970 y la


primera Conferencia EDRA fue organizada por Henry Sanoff ese mismo año,
continuando ese año anualmente, principalmente en EE.UU. Sus temas de investigación
se concentraron en estudios evaluativos de la arquitectura y la planificación ambiental.
El Primer estudio colaborativo para la investigación de las necesidades de los usuarios
fueron hechas por sociólogos, psicólogos, psicólogos sociales, y profesionales del
diseño, comenzando a desarrollar métodos de investigación para la producción de lo
artificial. También se investigó la relación hombre-medio ambiente (MER) en diversas
universidades de los EE.UU., y aparecieron nuevas revistas, tales como el Environment
and Behavior; y Journal of Architectural Planning and Research en los EEUU.
En algún momento más tarde en Europa, la Internacional Architectural Psychology
Society (IAPS) se creó, y sirvió como la contrapartida europea de la EDRA y MER

Mientras tanto, la Design Research Society (DRS) se fundó en Londres en abril de


1966. Un Grupo de trabajo sobre Métodos de diseño (DMG) y la DRS comenzaron a
publicar el Diario DMG-DRS en lugar del Boletín de Noticias de DMG hasta 1979,
cuando la DRS creo la revista Design Studies revista, editada por Nigel Cross.
En 1980, “Design:Science:Method Conference fue organizada en Portsmouth, en el que
el la investigación sobre el diseño y la contribución para una ciencia del diseño fueron
los temas centrales de discusión. Los organizadores de la conferencia presentaron la
cuestión a todos los miembros de la Design Research Society (DRS), al tiempo que
Bruce L. Archer presentó su Conferencia titulada: “What is design research that it is
Different form Other Forms of Research?” 68 bb A esa misma conferencia, el autor de
este documento presentó un estado de situación en investigación sobre el diseño. Ese
documento se publicó en Design Studies 69.
Hemos tratado de categorizar las áreas de investigación en ese documento, tales
como las teorías basadas en la profesión, en el usuario y en el Profesional – usuario; a
las teorías relativas a la construcción de las formas, y finalmente las teorías que se
ocupan de la profesión. Además, las herramientas y técnicas de la investigación en
diseño, identificadas hasta ese momento, también fueron clasificadas en ese trabajo.
La Design Policy Conference reunió a un número importante de investigadores en el
campo del diseño en 1982 en el Royal College of Art, siendo esta conferencia la más
completa de ese período.
La influencia del filósofo británico Karl Popper fue importante en esta etapa para la
construcción de una teoría del diseño y de las formulaciones y fundamentos científicos
de la investigación en diseño.

Cuatro años más tarde, entre 1986 y 1993, el Instituto de


Diseño (ID) en el Illinois Institute of Technology comenzó a emitir el Design Processes
Newsletter, editado por Charles Owen. Este el boletín se refiere a las diferentes
aproximaciones de la investigación sobre el diseño en campos tales como el
management, y el diseño de políticas. Contiene artículos sobre una variedad de temas de
interés para la comunidad del diseño, que fueron presentando los resultados de los
proyectos y los trabajos de investigación de sus profesores, constituyéndose en una
institución líder en la investigación sobre el diseño sobretodo en el diseño industrial en
el mundo.

Entre tanto, en las organizaciones tales como el Nacional Bureau of Standards en los
EEUU, el CSTB en Francia, el Building Research Station en Inglaterra, el Center
Internacional de Batiment (CIB) en Holanda, Governement Research Centres en Su
ecia y Dimanarca, y en muchos otros países, los estudios sobre las exigencias del
usuario se iniciaron en la década de 1960 continuando hasta la década de 1980. La
investigación en Europa se concentró en el diseño de viviendas y los problemas de
rendimiento, ya que todavía se daba una gran escasez de viviendas en Europa tras la
Segunda Guerra Mundial, y la construcción de edificios prefabricados fue
indispensable.

El diseño de los edificios prefabricados, y la investigación sobre la coordinación de los


elementos de construcción y el diseño de optimización de la construcción, fueron temas
bien aceptados en la investigación de las universidades, así como en los
centros de investigación. Los estudios sobre los desempeños de los edificios se
iniciaron en las universidades y en centros de investigación gubernamental,
principalmente en la ingeniería, con la aplicación de métodos científicos a problemas de
diseño en la construcción de viviendas. Diversas características ambientales de la
vivienda fueron objeto de evaluación en estos estudios. En los EE.UU., durante la
Guerra Fría, el gobierno apoyó los estudios sobre el ambiente en temas tales como
edificios sin ventanas, y la la investigación sobre el ambiente en la escuela. SER) 70
A partir de la década de 1960, las áreas de investigación tales como la acústica,
transferencia de calor, confort climático en la arquitectura fueron bien aceptadas,
continuando su desarrollo.

Los investigadores comenzaron a producir los sistemas de gráficos interactivos por


ordenador. Fueron desarrollados Esquemas y modelos de dibujo poligonal. Mosley 71
desarrolló uno de los primeros trazos para los programas de optimización para las
unidades operativas de los hospitales. A partir de la década de 1970, los científicos de
computadoras comenzaron a interesarse en los métodos sistemáticos de diseño y en la
ciencia del diseño. Estaban tratando de programar y evaluar el rendimiento de las
decisiones de diseño para justificarlas científicamente.
En la Oficina Nacional de Normas en los EE.UU., el primer Congreso Internacional
sobre el Concepto de rendimiento en el edificio, se organizó en 1972. En el se propuso
una nueva perspectiva para la investigación en arquitectura. Thomas A. Markus 72 y
Thomas Maver habían estado trabajando sobre la cuestión del rendimiento en la
Universidad de Strathclyde. Thomas Maver, un programador computadora para la
asistencia al diseño, comenzó a trabajar en programas para la evaluación del
rendimiento ambiental de los edificios. Además, Peter Cowan, estableció un centro de
Investigación sobre construcción en la Universidad de
Sydney en Australia. La ciencia de la construcción y el diseño asistido por ordenador
fueron desarrollados a finales de 1960, y el inicio de los 1970.
Estos autores son aún líderes en el campo de la inteligencia artificial en
diseño.73, 74, 75, 76

En el campo de la ingeniería, Morris Asimow, 77 Thomas Woodson, 78 Vladimir Hubka,


79, 80
y Vladimir Hubka Ernst Eder, 81, 82 presentaron una nueva generación de métodos
sistemáticos de diseño. Como Vladimir Hubka y Ernst Eder escribieron:

La primera muestra de cambio se origina en el período de la Segunda Guerra


Mundial, y en el período de la reconstrucción. ¿Cuáles fueron las
características particulares de este contexto, en el que se había provocado una
importante necesidad de mejoras? Por un lado, [había] una inusual presión
hacia los resultados y los rendimientos en una industria altamente desarrollada,
especialmente hacia las nuevas y más exigentes necesidades.... Hasta el año
1967, que sólo hemos podido encontrar algunos dispersa y aislados grupos de
expertos que propusieron determinadas soluciones para la mejora del trabajo
de diseño.
El próximo período después de 1967 hasta hoy y, sobre todo, en los años
setenta, puede ser etiquetado como el período inicial para el desarrollo de una
ciencia del diseño.

En 1967 Vladimir Hubka organizó la primera Conferencia nternacional sobre Diseño en


Ingeniería (ICED) (que se replicó en serie desde 1981). Vladimir Hubka creó los
“Workshop – Design – Construction, WDK” denominando a su enfoque “Design
Science”, al que podríamos llamar una aproximación teórico – científica a los métodos
de diseño en ingeniería. Estos eran esquemas representativos del trabajo de los
diseñadores de la ingeniería europea. En sus
propias palabras, ellos se diferencian a sí mismos de los investigadores de habla inglesa:

“Los europeos continentales tienden hacia una visión externa y transnacional,


pero también más formal y sistemático; Los de habla inglesa tienden a ser más
aislacionistas y a la insularidad, percibiendo a cualquier lengua extranjera
como una barrera cultural, siendo además más intuitivo y casual, y menos
formal”.83

Vladimir Hubka y Ernst Eder pasado varios años trabajando en la industria, o dirigiendo
equipos de diseño. Ellos mismos en un libro definieron la ciencia del diseño así:
“La expresión Ciencia del Diseño ha de entenderse como un sistema de
conocimientos, el cual debería contener y organizar todo el conocimiento sobre
y para el diseño."

Los especialistas en metodología de diseño de habla Inglesa fueron: Morris Asimow, 84


John Christopher Jones, 85 Nigel Cross, 86 L. Bruce Archer, 87 TT Woodson, 88 Stuart
Pugh, 89 David Ullman, 84 y muchos otros.
En los EE.UU. en 1984, Nam Suh, que era entonces el Director Asistente de ingeniería
en la National Science Foundation (NSF), creó el Design Theory and Methodology
Program. Entre sus objetivos en la creación de este programa estaba el desarrollo de
una ciencia del diseño (ingeniería) y, a continuación, establecer el diseño como un
campo aceptado de investigación en ingeniería. De 1986 a 1988, este programa fue
dirigido por Susan Finger, seguido por Jack Dixon.91

Algunos de los investigadores en diseño y metodología de diseño estaban trabajando en


el campo de diseño asistido por ordenador, desarrollaron sus métodos en relación con
los problemas derivados del diseño en la ingeniería y en la arquitectura, aplicando los
modelos de la OR (Operational Research / investigación Operativa) y el análisis de
sistemas. Estas aproximaciones generaron algunos problemas en el campo de la
metodología del diseño y la investigación sobre el diseño, dado que se pensó que fueron
demasiados restrictivos en su naturaleza.

Existía una estrecha relación entre la Investigación en Diseño y los desarrollos en los
campos de las ciencias cognitivas, la inteligencia artificial y el análisis de sistemas.
Marvin Minsky 92 93 fue uno de los líderes de la aplicación de las ciencias cognitivas a
la inteligencia artificial. Los resultados de las investigaciones sobre inteligencia
artificial afectaron a los trabajos de los investigadores en el campo del diseño. Las
técnicas de “Pensar en voz alta” y el uso de las técnicas de “análisis de protocolo” 94
fueron adoptados por los diseñadores. Charles Eastman 95 fue un profesional tan bueno
en el campo del diseño asistido por computadora como en los desarrollos teóricos sobre
el diseño. Publicó un artículo relacionado el diseño intuitivo del cuarto de baño
poniendo el énfasis – por primera vez - en el comportamiento del diseñador. Donald
Schön 96 en el MIT desarrolló un nuevo paradigma en investigación sobre el diseño, y
en su libro, Reflective practitioner, no se refirió a la ciencia computacional en un primer
momento sino en lo que realmente se refiere al comportamiento de los diseñadores y al
desarrollo de la experticia.

Inmensos esfuerzos se han realizado, principalmente por los científicos de alguna


manera relacionados con el diseño asistido por ordenador, en el desarrollo de los
aspectos cognitivos de expertos diseñadores de todo el mundo. 97-101 Una de las primeras
contribuciones a este campo fue hecha por Omer Akin, 102 en la conferencia del año
1978 "Diseño Arquitectónico: Interrelaciones entre la teoría, la investigación y la
práctica ".103, 104 Su tesis de doctorado tesis, "Psicología de Arquitectos", 105 en la
Universidad Carnegie Mellon es uno de los reconocidos trabajos de investigación y una
de las primeras publicaciones en este campo.

Los años 1980 y 1990 abrieron una nueva era en la investigación en el campo del
diseño. Muchos departamentos de diseño de EE.UU. comenzaron a establecer nuevas
unidades académicas de investigación, que fueron impulsados desde el gobierno,
acompañados por fondos específicos para investigación en diseño, y para responder a la
demanda iniciada por la industria norteamericana. La "Conferencia de Ohio sobre
educación doctoral en diseño 1998 fue uno de los primeros llamamientos a desarrollar
procesos de investigación sobre la educación en el diseño (en diseño industrial y en
diseño gráfico)en los EEUU, Según Buchanan:
Las Actas de la Conferencia de Ohio sobre la educación doctoral en diseño se
centran en la naturaleza y el estado actual de de la educación doctoral sobre el
diseño, en todo el mundo. Este volumen explora las bases del diseño como un
campo de investigación, el papel de la investigación en otros modelos de
educación doctoral, la relación entre la educación doctoral y las prácticas
profesionales, y otras cuestiones que son fundamentales para el desarrollo del
diseño como un campo emergente de investigación.
Se incluyen muchos de los debates actuales y algunos programas previstos de
educación doctoral alrededor del mundo. 106

Un crecimiento significativo en todas las áreas de Investigación sobre el diseño tuvo


lugar durante el decenio de 1990. Nuevas demandas profesionales para la investigación
en diseño, y nuevas confrontaciones educativas para la reestructuración de los
conocimientos y el cambio de los contextos del diseño. Universidades de todo el mundo
desarrollan modelos de educación de doctorado en el diseño. Filosofías y teorías de
diseño son populares temas de debate. Bases y métodos de investigación están siendo
reevaluada. La forma y la estructura para el doctorado en diseño todavía está en
desarrollo. La relación entre la práctica y la investigación en el diseño se ha convertido
en un importante tema entre los académicos y las Comunidades profesionales.

Conclusión

La historia de la investigación en diseño con referencia a metodologías de diseño, así


como la ciencia del diseño, es una amplia y comprensiva materia que necesita una
extensa y continua investigación. En este trabajo solo hemos realizado una breve reseña
de la historia de la investigación en diseño, una disciplina relativamente nueva. En
general, los artículos y capítulos de libros relativos al estado del arte, la historia de la
disciplina, las Conferencias originales y los documentos fundamentales han sido
utilizados en la preparación de este artículo.

La Investigación en Diseño y su importancia para la metodología de diseño, así como la


investigación científica, fueron revisadas. La mayoría de los estudios fueron hechos en
el campo de la Arquitectura dados los requerimientos de las Sociedades de la segunda
Post Guerra Mundial. Los avances científicos durante la guerra, y la escasez de recursos
en sociedades de posguerra, obviamente marcados por la necesidad, dieron impulso a la
creación de nuevas formas de resolver los problemas existentes.
Futuros estudios en diversas disciplinas del diseño pueden beneficiarse de la
experiencia y los avances en disciplinas como la construcción, y la ingeniería.
Aquí, traté de ver la investigación en diseño y su importancia para los métodos de
diseño la ciencia del diseño, desde una perspectiva académica desarrollada en Turquía.
Influencias recíprocas de las tecnologías de la información y la investigación en diseño
fueron los requisitos de la época, a pesar de que no se menciona como un fenómeno
relevante en muchas publicaciones. Otra área de estudio de la investigación sobre el
diseño es la utilización de los métodos de las disciplinas en otras áreas tales como la
psicología, psicología social, la gestión, la economía, la semántica, y la ergonomía.
Aquí, sólo se han considerado algunos aspectos esenciales de estas disciplinas.

También podría gustarte