Está en la página 1de 7

Expresión Verbal y Escrita I

Ingeniería Industrial y de sistemas

Daniel Alejandro Reyes Martínez


411157

Actividad 2. Redacción de texto. ¿Quién


soy y qué he hecho?
Modulo 2: Intenciones y tipos de texto

Consuelo Delia Jaramillo Olivas


Martes 21 de junio de 2022

Redacción de texto. ¿Quién soy y que he hecho?

Introducción

En la siguiente redacción estaremos utilizando algunos tipos de

0
Módulo 2:
Redacción de texto ¿Quién soy y
que he hecho?

texto aprendidos en el módulo 2 los cuales son los siguientes:

Texto descriptivo: Los textos descriptivos son un tipo de texto no

necesariamente escrito que se caracteriza por abordar un tópico o un

tema con la intención de agotar sus rasgos o atributos, es decir, de

realizar una descripción del asunto.

Texto narrativo: Un texto narrativo es cualquier texto, relato

o narración que cuente una anécdota determinada, o sea, una sucesión

de acciones en un período de tiempo limitado. Puede tener fines literarios

o meramente comunicativos.

s 21 de junio de 2022

1
Módulo 2:
Redacción de texto ¿Quién soy y
que he hecho?

¿Quién soy?

Mi nombre es Daniel Reyes soy una persona alta de 1.84 cm aproximadamente, de

complexión robusta, piernas largas y brazos largos, pies grandes y delgados, piel de tez

morena, cabello negro, corto y liso, ojos pequenos y de color café, nariz mediana, labios

gruesos y dientes pequeños, mejillas anchas y abultadas. Mi forma de vestir es casual jeans

azules, playera en tonos oscuros, y tenis. Siempre llevo gafas.

Soy una persona seria, tranquila, introvertido, paciente, muy poco comunicativo, pero

a la vez alegre, afectivo y atento.

¿Qué he echo?

En el siguiente texto relataré un viaje que realice con mi familia.

Este viaje sucedió en el año 2019, fue un viaje que realice junto con mi esposa, mi

hija y la familia de mi esposa. Salimos de la ciudad de Monterrey aproximadamente a las 7

am. Con rumbo a San Juan de los Lagos, Guanajuato fue un viaje de aproximadamente 10

horas el cual lo realizamos en dos vehículos uno de mi propiedad y otro de la familia de mi

esposa. Fue un viaje largo, pero entretenido, la carretera era muy segura y cómoda para el

manejo. Realizamos algunas paradas en el transcurso del viaje las cuales eran para

consumo de alimentos y para ir al sanitario. En el transcurso del viaje había vistas muy

bonitas de áreas con muchos árboles y abundante vegetación, algunos ríos y animales que

se veían a las orillas de la carretera. Pasadas las 10 horas, llegamos por fin

aproximadamente a las 5 pm a San Juan de los Lagos, era un pueblo con fachadas antiguas

y colores muy vivos. Había mucha gente, ya que en esos días había algunos festejos. Nos

hospedamos en un hotel antiguo pero muy cómodo. Visitamos la iglesia del pueblo y

2
Módulo 2:
Redacción de texto ¿Quién soy y
que he hecho?

después nos dirigimos a cenar, compramos tamales en un mercado local y algunos postres y

bebidas hay mismo, cenamos en el hotel y después nos fuimos a dormir.

Al día siguiente nos despertamos temprano y almorzamos barbacoa en un comercio

local y después de esto partimos hacia la ciudad de León Guanajuato, llegando a esta ciudad

mi carro empezó a fallar presentando sobrecalentamiento en el motor, nos detuvimos en una

gasolinera y después de esperar un tiempo optamos por dejarlo estacionado en la gasolinera

y seguir hacia el hotel para no perder la reservación. Llegamos al hotel y nos instalamos en

la habitación, después de esto partimos a recoger mi carro, pero por despistados olvidamos

la ubicación de la gasolinera en lo cual lo dejamos, sentimos mucha desesperación en el

momento, ya que no encontrábamos el vehículo, pero después de un par de horas lo

encontramos y como pudimos lo llevamos al hotel y estábamos un poco preocupados porque

no sabíamos como regresaríamos a monterrey con el carro dañado, decidimos dejar la

búsqueda de algún taller para el siguiente día, ya que ese era un día festivo y no había

talleres abiertos.

Fuimos en otro vehículo hacia el museo de las momias de Guanajuato, pero no

pudimos entrar porque había mucha gente haciendo fila, partimos de ahí hacia el callejón del

beso y visitamos el centro de la ciudad, realizamos algunas compras, cenamos algunos

tacos en un comercio local y regresamos al hotel. En todo el día estuvimos preocupados

porque no sabíamos que pasaría con nuestro vehículo, mi esposa más que nadie estaba

muy triste y preocupada y llego hasta llorar por esto.

Al siguiente ya muy temprano en la mañana salimos mi suegro y yo con la esperanza

de encontrar un taller abierto, ya que era domingo por suerte a unas cuantas cuadras del

hotel encontramos un taller abierto. La persona que nos atendió era una persona de

aproximadamente 50 años, de cabello canoso y delgado, era una persona muy amable y

3
Módulo 2:
Redacción de texto ¿Quién soy y
que he hecho?

cálida, nos asesoró inmediatamente y nos indicó que era lo que estaba mal con el carro, lo

reparo y solo nos cobró 100 pesos, le agradecimos mucho y regresamos al hotel. Estábamos

muy contentos porque pudimos regresar a Monterrey sin ningún problema.

Lo que aprendí de esta situación fue que después de la tormenta siempre viene la

calma para mí esto significa que siempre habrá una solución adecuada para las situaciones

más complicadas siempre y cuando no te des por vencido y veas los problemas por el lado

amable y aprender algo de todo lo que te suceda sea bueno o malo.

4
Módulo 2:
Redacción de texto ¿Quién soy y
que he hecho?

Conclusión

Los textos son documentos escritos que nos permiten registrar toda clase de

información. Sin embargo, para una correcta interpretación de sus contenidos, es necesario

tener claro que cada texto responde a un tipo diferente, lo cual supone que tendrá propósitos

y características estructurales específicas.

Aun así, es necesario comprender que los diferentes tipos de texto no se encuentran

casi nunca en estado puro. Cada tipo de texto puede recurrir a elementos de otro para

alcanzar sus propósitos.

5
Módulo 2:
Redacción de texto ¿Quién soy y
que he hecho?

Referencias:

Significados. Tipos de texto https://www.significados.com/tipos-de-texto/

Editorial Etecé. (5 de agosto de 2021) Concepto. Texto descriptivo. https://concepto.de/texto-

descriptivo/

Editorial Etecé. (3 de noviembre de 2021) Concepto. Texto narrativo.

https://concepto.de/texto-narrativo/

También podría gustarte