Está en la página 1de 1

La Organización Administrativa, es ordenar un conjunto de órganos para el cumplimiento de

los fines del Estado, para ello el Estado otorga competencias y reglas para su funcionamiento, a
su vez, esta organización tiene otra rama de principios, como la descentralización, jerarquía,
coordinación.

COMPETENCIA

El conjunto de facultades que tiene un órgano del Estado para cumplir determinadas funciones
en la sociedad civil, otra definición, la competencia vendría a ser las aptitudes que tiene un
órgano Estatal.

A diferencia de la administración privada, la administración pública, para ejecutar alguna


función requiere la aprobación expresa de una Ley o un marco normativo, por ello la
competencia no se presume. Y en cambio en la administración privada pueden realizar
cualquier tipo de administración siempre en cuando sea lícita.

Ademas, las leyes que regulan la administración publica son denominadas de orden publico,
por ello no pueden derogarse ni relajarse por convenios entre particulares ni por voluntad del
funcionario.

La competencia en el funcionario, no solo se le otorga facultades sino también se le impone


una carga de cumplimiento.

Factores condicionantes a la competencia:

Materia, territorio, grado y tiempo

Tipos de competencia en la Administración Pública

Necesaria y Eventual, Interna y Externa, Propia y Conjunta, General y Especia, Exclusiva y


Concurrente

También podría gustarte