Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLAN

LICENCIATURA EN CONTADURIA

ALUMNO: MARCIANO OLIVO SAÚL

MATERIA: NÓMINA DE CONTRIBUCIÓN DE SEGURIDAD SOCIAL

DOCENTE: SAMUEL CHAVERO SANDOVAL

GRUPO: 2611 FECHA DE RESUMEN:09/02/2023


-RESUMEN-

Comenzamos a ver lo que es salario base de cotización que es el que corresponde al salario
base con el que patrón registra al trabajador en el seguro social y puede ser diferente al
salario real, y vimos el salario base integrado que es la suma de percepciones de cada
trabajador, también vimos las detonaciones que llevo a la revolución mexicana como lo
fueron los conflictos de cananea de sonoro y el de rio blanco en Veracruz, así mismo,
vimos que porcentaje se le da al trabajador en el momento del reparto de utilidades que es
el de 10%, también abarcamos el tema de los despidos y renuncia, que en donde exista un
despido injustificado el patrón deberá de liquidar al trabajador y el finiquito corresponde
cuando se rescinde el contrato de trabajo y que nuestro artículo 47 de la ley federal de
trabajo nos habla de la recisión y por ultimo vimos que para el finiquito y/o liquidación en
el cálculo se deberá de calcular ya sea en días laborados (30.4 días) o días comerciales (30
días).

También podría gustarte