Está en la página 1de 9

Versión:

FORMATO 1
ING. EN GESTIÓN
EMPRESARIAL
Acta de Constitución del Proyecto
FECHA EDICIÓN
08-02-2023

Instituto Tecnológico Superior de Villa La Venta

ACTA CONSTITUCIÓN DEL PROYECTO


“FABRICACIÓN DE COMPRESAS A BASE DE SEMILLAS NATURALES”

[PROYECTO DE COMPRESA CALIENTE A BASE DE ARROZ PARA LA


RELAJACIÓN MUSCULAR]

Febrero, 2023
Villa la venta, Tabasco.

6
Versión:
FORMATO 1
ING. EN GESTIÓN
EMPRESARIAL
Acta de Constitución del Proyecto
FECHA EDICIÓN
08-02-2023

TABLA DE CONTENIDO

Proyecto Naturalsem
1. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO......................................................................3
2. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO.........................................................................................3
3. OBJETIVOS.......................................................................................................................... 3
4. JUSTIFICACIÓN................................................................................................................... 4
5. RESTRICCIONES.................................................................................................................4
6. ENTREGABLES.................................................................................................................... 4
7. CRONOGRAMA.................................................................................................................... 5
8. PRESUPUESTO................................................................................................................... 5
9. SUPUESTOS........................................................................................................................ 5
10. RIESGOS DEL PROYECTO.............................................................................................5
11. INTERESADOS CLAVES..................................................................................................6
12. ACEPTACIÓN Y FIRMAS..................................................................................................6

6
Versión:
FORMATO 1
ING. EN GESTIÓN
EMPRESARIAL
Acta de Constitución del Proyecto
FECHA EDICIÓN
08-02-2023

1. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO

Empresa/ Organización: Fabricantes Compresas Naturalsem


Proyecto Fabricación de compresas a base de semillas naturales.
Fecha de Preparación 28/04/2023
Cliente No especifico
Patrocinador Principal
Gerente del Proyecto

PATROCINADOR

Rama ejecutiva
Nombre Cargo Departamento/División
(Vicepresidencia)
Gerente GERENCIA GERENCIA
Sofia Julissa de la Cruz López
General
Jefe de Diseño y
Tania Isbet Camacho piña ADMINISTRATIVO GERENCIA GENERAL
Marketing
Jefe Logística y
Eimy Lindsay Hernández de la Cruz ADMINISTRATIVO GERENCIA GENERAL
Suministro
Susana López Vázquez Jefe RH FABRICA GERENCIA GENERAL
Jefe
Gilberto Angulo Caraveo Operaciones- FABRICA GERENCIA GENERAL
Producción
Subgerente/
Yuridia Rodríguez Palma ADMINISTRATIVO GERENCIA GENERAL
Finanzas
Empleado Fab. 1 Confeccionista FABRICA FABRICA
Empleado Fab. 2 Confeccionista FABRICA FABRICA
Empleado adm. 1 Secretaria ADMINISTRATIVO GERENCIA GENERAL

6
Versión:
FORMATO 1
ING. EN GESTIÓN
EMPRESARIAL
Acta de Constitución del Proyecto
FECHA EDICIÓN
08-02-2023

2. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

Este trabajo de investigación corresponde a un estudio para la producción y comercialización de


compresas calientes en la ciudad de Villa La Venta, Tabasco; producto que puede ser utilizado
por personas que adolecen de estrés, dolores musculares, etc.

En la presente investigación, se explican las técnicas y métodos que se utilizaron para su


elaboración, para lo cual se tomó muy en cuenta la información como área de estudio del
presente trabajo.

3. OBJETIVOS

Objetivo general

“Determinar la factibilidad para la implementación de una Empresa Productora y


Comercializadora de Compresas Térmicas en Villa La Venta, Tabasco.”

Objetivos Específicos

1. Efectuar un Estudio de Mercado que nos permita determinar la oferta y demanda de las
compresas térmicas
2. Hacer un Estudio Técnico para determinar la capacidad instalada y utilizada del
proyecto.
3. Determinar el proceso de producción que se deberá implementar para la puesta en
marcha del Proyecto.
4. Establecer la Inversión, financiamiento necesario que se necesitará para la puesta en
marcha del proyecto
5. Fijar el análisis financiero del proyecto, que nos permita determinar la factibilidad del
mismo.
6. Efectuar el estudio organizacional del tipo de empresa u organización que se necesitará
para la puesta en marcha del proyecto.

4. JUSTIFICACIÓN

Las compresas, motivo de estudio, es un producto muy poco conocido, pues existe a nivel
nacional muy pocas empresas que se dedican a la producción y comercio de este producto, que
su fin u objetivo es aliviar los dolores musculares y mejorar el estilo de vida de las personas,

6
Versión:
FORMATO 1
ING. EN GESTIÓN
EMPRESARIAL
Acta de Constitución del Proyecto
FECHA EDICIÓN
08-02-2023

puesto a que debido a la actividad laboral desencadenan en problemas como lumbalgias,


neuralgias, cansancio, estrés, etc.

Usos y Beneficios:

● Ayuda en el tratamiento de dolores musculares y articulares, cólicos menstruales,


nervios inflamados, stress, calambres, esguinces, desgarres, golpes, exceso de frío,
relajante.
● Ideales para utilizarlas antes y después de un masaje.
● Componentes Granos y semillas secas (arroz), hierbas aromáticas y medicinales que
contienen propiedades desinflamantes, relajantes y analgésicas. 100% naturales.
Elaborada con tela de fibra natural sin colorante que ayuda al propósito de la compresa.

5. RESTRICCIONES

● El profesor estará a cargo de la supervisión del proyecto


● Se debe de respetar las fechas establecidas para entregar los avances
● Los cambios y modificaciones que se le hagan al proyecto debe de ser acordado por los
clientes.

6. ENTREGABLES

 Formatos, formularios o encuestas realizadas a los integrantes claves de la organización


 Marco teórico con la información correspondiente a la organización
 Organigrama funcional de la organización en donde se observen los integrantes claves
elegidos para la realización de la investigación descriptiva.
 Datos procesados y evaluados de dicha investigación.
 Tablas, diagramas y gráficos explicativos de la información obtenida
 Análisis y recomendaciones respecto a los resultados de la información obtenida durante
la ejecución del proyecto.
 Encuestas, cuestionarios realizados a las personas

6
Versión:
FORMATO 1
ING. EN GESTIÓN
EMPRESARIAL
Acta de Constitución del Proyecto
FECHA EDICIÓN
08-02-2023

7. CRONOGRAMA

FECHA DE FECHA DE DURACIÓ ENERO FEBRERO MARZO


CÓDIGO EDT ACTIVIDADES SEMANA SEMANA SEMANA 30 SEMANA SEMANA SEMANA SEMANA 27 Y SEMANA SEMANA
INICIO TERMINO N (DIAS)
(10 - 14) (16 - 21) (23 - 28) Y (O1-04) (06-11) (13- 18) (20-25) 28 (01- 04) (06-11)
1.1 GESTION DE PROYECTO MM J V S L MM J V S L MM J V S L MM J V S L MM J V S L MM J V S L MM J V S L M M J V S L MM J V S
1.2.1 PLANEACION 10/01/2023 28/02/2023 49 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
1.1.3 PLANTEAMIENTOS DE OBJETIVOS 10/01/2023 28/01/2023 18 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
1.1.4 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 10/01/2023 21/01/2023 11 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
1.1.5 GESTION DE COSTOS 10/01/2023 21/01/2023 11 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
1.2 ANALIS Y DISEÑO 0
1.2.1 ESPECIFICACION DEL PROCESO 30/01/2023 11/02/2023 12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
1.2.2 ESPECIFICACION DE MATERIA PRIMA 30/01/2023 28/02/2023 29 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
1.2.3 DISEÑO DE PLANTILLAS 30/01/2023 11/02/2023 12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
1.2.4 SELECCIÓN Y PRUEBA DE MAQUINARIA 30/01/2023 11/02/2023 12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
1.2.5 MANUAL DE NORMAS Y POLITICAS 30/01/2023 11/02/2023 12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
1.2.6 NOMBRE, IMAGEN, LOGOTIPO Y EMPAQUETADO 30/01/2023 02/03/2023 31 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
1.3 PRODUCCION Y SEVICIOS DE APOYO 0
1.3.1 LISTA DE MATERIALES 20/02/2023 25/02/2023 5 1 1 1 1 1 1
1.3.2 SELECCIÓN DE COMPRAS A PROVEEDORES 20/02/2023 25/02/2023 5 1 1 1 1 1 1
1.3.3 ESPECIFICACION DEL PROCESO DEL PRODUCTO 20/02/2023 25/02/2023 5 1 1 1 1 1 1
1.3.4 CAPACITACION DEL PERSONAL 20/02/2023 25/02/2023 5 1 1 1 1 1 1
1.3.5 ELABORACION DEL PRODUCTO 20/02/2023 28/02/2023 8 1 1 1 1
1 1 1 1
1.3.6 PRUEBAS DE CALIDAD 20/02/2023 28/02/2023 8 1 1 1 1
1 1 1 1
1.3.7 COSTOS FINAL DE ELABORACION 28/02/2023 04/03/2023 4 1 1 1 1 1
1.3.8 MANUAL DE USUARIO 20/02/2023 04/03/2023 12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
1.4 MARKETING 0
1.4.1 ESTUDIO DE MERCADO 30/01/2023 18/02/2023 19 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
1.4.2 ANALISIS EN EL METODO EN FUNCION DE LA COMPRESA 14/01/2023 21/01/2023 7 1 1 1 1 1 1 1
1.4.3 FIJACION DE PRECIOS 23/01/2023 28/01/2023 5 1 1 1 1 1 1
1.4.4 CANALES DE PROPAGANDA Y PUBLICIDAD 27/02/2023 11/03/2023 12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
1.5 CANALES DE DISTRIBUCION 0
1.5.1 ANALISIS DE MEDIOS DE DISTRIBICION 27/02/2023 11/03/2023 12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
1.5.2 PROMOCION 27/02/2023 11/03/2023 12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

8. PRESUPUESTO

El presupuesto para el proyecto es de $ 158,947.00

9. SUPUESTOS

 Se contará con los integrantes del equipo para realizar todas las fases del proyecto
 Se contará con los tiempos establecidos para lograr las fases del proyecto
 Se harán entregas del proyecto cada que se terminen las fases para que el encargado
del proyecto las revise y corrija.

6
Versión:
FORMATO 1
ING. EN GESTIÓN
EMPRESARIAL
Acta de Constitución del Proyecto
FECHA EDICIÓN
08-02-2023

10. RIESGOS DEL PROYECTO

 Fallas técnicas en el desarrollo o ejecución de los registros informativos utilizados en el


proyecto.
 Fallas en la evaluación de la información obtenida en las encuestas realizadas.
 Fallas en la expresión gráfica de los resultados obtenidos.

6
Versión:
FORMATO 1
ING. EN GESTIÓN
EMPRESARIAL
Acta de Constitución del Proyecto
FECHA EDICIÓN
08-02-2023

11. INTERESADOS CLAVES

No Nombre Cargo – Rol en proyecto Funciones


Julissa de la Cruz López GERENTE Análisis de procesos y
1
autorización de procesos.
Realización de
SUBGERENTE / presupuestó, control de
2 Yuridia Rodríguez Palma Sofía FINANZAS costos Administrativos y
realización de nómina.

Realización de Encuestas,
canales de medios de
JEFE – distribución, promoción.
Tania Isbet Camacho piña
3 MARKETING Supervisión y selección de
/DISEÑO diseños, análisis de
materiales para la
confección del producto.
Supervisión de
mantenimientos e
JEFE –
Gilberto Angulo Caraveo instalación de máquinas y
4 OPERACIONES /
equipos.
PRODUCCION
Supervisión y control de
producción.
Susana López Vázquez.
Selección de la persona Y
5 JEFE – RH
capacitaciones.

Cotizaciones y selección
Eimy Lindsay Hernández de la de materias primas,
JEFE – LOGISTICA Y
6 cruz equipos y materiales,
SUMINISTROS
supervisión de almacén de
materiales.

12. ACEPTACIÓN Y FIRMAS

Patrocinador del proyecto

_______________________________________

Cargo – Dependencia: Subgerente /Finanzas

6
Versión:
FORMATO 1
ING. EN GESTIÓN
EMPRESARIAL
Acta de Constitución del Proyecto
FECHA EDICIÓN
08-02-2023

Gerente del proyecto

_______________________________________

Cargo – Dependencia : Gerente

También podría gustarte