Está en la página 1de 34

TEMA 1.

LA PERSPECTIVA SOCIOLÓGICA

1. DEFINICIÓN, OBJETO Y ÁMBITO DE ESTUDIO.


La sociología es el estudio de la vida social humana, los grupos y las sociedades. Su
objeto de estudio es nuestro propio comportamiento como seres humanos.
Distinguimos entre:
▪ Microsociología: estudia el comportamiento cotidiano en situaciones de interacció n
cara a cara.
▪ Macrosociología: estudia procesos sociales globales, estructuras sociales de gran
tamañ o (sistema político y orden econó mico) y los procesos de cambio a largo plazo
como el desarrollo de la industrializació n (cambio de sistema hacia el capitalismo).
La macro y microsociología está n relacionadas por:
▪ La interacció n cara a cara es la base de todas las formas de organizació n social con
independencia de sus dimensiones.
▪ El aná lisis a gran escala es esencial para comprender la base institucional de la vida
cotidiana. (la forma en que vivimos está influenciada por el conjunto del marco
institucional).
Construcció n social del gusto estético. Está conformado/ configurado por las clases. Las
clases bajas conforman un gusto popular caracterizado por lo obvio, lo hortera, lo
chilló n… Segú n investigaciones los gustos por la ó pera, o la mú sica clá sica, denotan un
estatus social alto (culto). Vemos el mundo segú n las características de nuestra propia
vida.
La sociología demuestra lo necesario de utilizar un punto de vista má s amplio (crítico)
para saber por qué somos como somos y por qué actuamos de una determinada manera.
Por tanto, la sociología nos enseñ a que lo que consideramos natural, bueno o verdadero
puede no serlo y las cosas que se dan en nuestra vida está n influidas por fuerzas
histó ricas y sociales.

2. EL DESARROLLO DE UN PUNTO DE VISTA SOCIOLÓGICO.


El estudio de la sociología no puede ser un proceso rutinario de adquisició n de
conceptos o conocimientos. Es necesario librarnos de nuestra ideología, de las
circunstancias personales para poner las cosas en un contexto má s amplio.
El trabajo socioló gico depende de la imaginación sociológica (W. Mills), es decir, hay
que ser capaces de distanciarse de rutinas familiares para poder adquirir puntos de vista
má s amplios. Pensar distanciá ndonos para verlo como algo nuevo.
Ejemplo: tomar café. ¿Desde el punto de vista sociológico, el hecho de tomar café puede
considerarse simbólico, una droga o relaciones sociales y económicas?
Simbólico: la comida y la bebida constituyen un objeto de estudio.
Droga: el café es una droga que tiene cafeína, en la cultura occidental no está considerado
drogadicto el que consume café, pero si el que consume marihuana, en otras culturas ocurre lo
contrario.
Relaciones sociales y económicas: la producción, el trasporte y la distribución del café requieren
transacciones continuadas.
E. Goblot (“La barrera y el nivel”, 1925). Decía que la distinción diferencia a las clases
altas. La forma má s segura de diferenciarse es la separació n física, así que las clases
sociales altas evitan la vecindad demasiado cercana e intentan mantener distancia con
las clases populares. Por tanto, se diferencian de las clases populares accediendo a
medios y servicios que los distancien de estas (tienen sus propios restaurantes, hoteles,
coches, fiestas…); crean un sistema educativo que perpetú a la superioridad. La
separació n total es imposible, con lo cual intentan destacar con la indumentaria, gestos,
actitudes… para no ser confundidos. Lo contrario a lo distinguido es comú n y lo vulgar
distingue para mal (evidencian una inferioridad).
Ejemplo: dama/criada. La criada intenta vestirse como dama, los detalles la traicionan. Cuando se
consigue imitar a las clases altas a la perfección, lo distinguido deja de serlo. Pasa a ser
considerado vulgar
Bourdieu en relació n con el “capital cultural” afirma que los dueñ os del capital cultural
(clases altas) son los que determinan el buen gusto de una sociedad. Cualquier intento
de las clases inferiores de definir su gusto y estética (choni, poligonero, de pueblo…)
deriva en una condena por parte de las clases elevadas de la sociedad. En el momento en
el cual las clases medias o bajas se apropian del gusto y estética de la clase alta se pierde
todo su “caché social”.
Conclusió n: la moda es un signo de clase que dura un breve periodo de tiempo, no debe
ser ni muy reciente ni muy antigua. Por tanto, debe evolucionar constantemente.
Inicialmente, la moda es una barrera mó vil. Cuando se incremente el nú mero de
seguidores, los límites se ensanchan y hay que reemplazarla.
La moda como nivel se abandona cuando ya no puede reservarse.
La imaginación sociológica nos permite darnos cuenta de que lo que parece afectar
só lo al individuo, puede afectar a unos campos má s generales.
Las decisiones personales reflejan posiciones en el contexto social. El ambiente social
del que procedemos está relacionado con el tipo de decisiones que creemos apropiadas.
La diferencia procede de grupos minoritarios, grupos desfavorecidos… Aunque todos
estamos influidos por nuestro contexto social, tenemos y creamos nuestra propia
individualidad, por tanto, no todo está condicionado (sociologismo, cuando se cree en
que todo está condicionado).
La sociología investiga la conexió n entre lo que la sociedad hace de nosotros y lo que
hacemos de nosotros mismos, al margen de la presió n social. Nuestras habilidades nos
dan forma.
Estructura social: los contextos sociales siguen una pauta, regularidades. La tarea de la
sociología es descubrir el equilibrio entre la reproducció n social y la transformació n
social.

3. INSTITUCIONES Y GRUPOS SOCIALES


Las instituciones sociales son maneras compartidas de hacer las cosas que surgen o
evolucionan de forma paulatina. Son normas creadas para ordenar un á rea de la vida
social: familia, estado, religió n, educació n…
Las instituciones modernas han perdido gran parte de su disciplina y predictibilidad. Las
estructuras rutinarias y burocrá ticas coexisten en una sensació n invasiva de
incertidumbre (R. Sennett “sociedades flexibles”, inestabilidad y corto plazo. No contar
con un empleo estable, la volatilidad del mercado, inestabilidad geográ fica, inestabilidad
en la pareja…)
El “grupo social” y otras nociones relacionadas.
Es necesario diferenciar el concepto de grupos sociales de otras nociones relacionadas:
Los grupos segú n su tamañ o y relaciones pueden ser primarios (entre iguales, reducido
e informal), o secundarios (mayor nú mero de relaciones formales, má s distante en
tiempo y espacio, por ejemplo, compañ eros de trabajo)
Grupo social: hace referencia al nú mero de personas que se identifican y relacionan
entre sí sobre una base regular; pueden o no compartir parentesco; van de asociaciones
íntimas a grandes colectividades (club, empresa, grupo de amigos…)
Categoría de personas: colecciones de individuos con características comunes como
roles o funciones sociales (policía, soldado).
Agregados: conjuntos de personas en el mismo sitio al mismo tiempo (pasajeros en un
aeropuerto).
Categoría social: agrupació n estadística, personas clasificadas juntas sobre la base de
una característica particular, por ejemplo, ocupació n, nivel de renta personas. Ni
interactú an ni se reú nen.
Grupo de interés: asociaciones de individuos o entidades con intereses comunes para
presionar a la administració n con el fin de que tome decisiones favorables a sus
intereses (por ejemplo, HazteOír).

TEMA 2. MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN


SOCIAL
Métodos y técnicas compartidas con la antropología social.
1. Tipos de preguntas socioló gicas: fácticas, comparativas, de desarrollo y teóricas.
* Deberíamos usar distintas y dar distinto peso a una u otra, segú n la investigació n
planteada.
2. Técnicas de investigació n social
3. Etapas de la investigació n

1. TIPOS DE PREGUNTAS SOCIOLÓGICAS


Preguntas fácticas
Son preguntas que informan sobre hechos que acontecen, aportan datos sobre el hecho
real, concreto. Son preguntas que nos hacemos como miembros de la sociedad.
Ejemplo: ¿somos conscientes de que no cumplir la ley es sancionable? ¿Qué formas de delincuencia
son más comunes? ¿Qué porcentaje de personas implicadas en conductas delictivas es detenida por
la policía? ¿cuántas de estas personas encarceladas resultan culpables?
Preguntas comparativas
Relacionan un contexto social con otro o contrastan ejemplos tomados de sociedades
diversas. Las comparaciones se establecen desde variables comunes.
Ejemplo: ¿en qué medida varían las pautas de conducta delictiva y la actividad policial entre dos
países?
Preguntas de desarrollo o progresivas
Permiten comparar presente y pasado (evolució n). Mirar formas de sociedades
anteriores para entender el mundo actual y analizar la direcció n principal que han
tomado los procesos de cambio.
Ejemplo: primero, podemos explicar lo que se considera un delito y, segundo, cómo cambia esa
concepción a lo largo de la historia (visión de la homosexualidad: delito > enfermedad > una forma
más de vivir la sexualidad).
Preguntas teóricas
Las investigaciones empíricas se ocupan de có mo suceden las cosas. La sociología no es
una mera recopilació n de datos, busca interpretar lo que significan esos datos;
pretenden explicar por qué ocurren las cosas.
Ejemplo: la industrialización y su influencia en el desarrollo de la historia moderna, pero ¿cuáles
son sus orígenes y las condiciones previas a la industrialización? ¿por qué encontramos diferencias
en los procesos de industrialización de las sociedades?
La respuesta será el pensamiento teó rico. Por tanto, la teoría es la construcció n de
interpretaciones abstractas que se usan para explicar una amplia variedad de
situaciones empíricas. Entonces, la teoría de la industrializació n será la identificació n de
rasgos comunes de los procesos de desarrollo industrial y cuá les son los má s
importantes para explicar sus causas.
Las preguntas de hecho y las teó ricas no se pueden separar por completo, solo podemos
desarrollar enfoques teó ricos vá lidos si son contrastados empíricamente. Necesitamos
que nos ayuden a explicar sus hechos.
Los enfoques teó ricos vá lidos son los contrastados empíricamente. Necesitan teorías
que ayuden a explicar los hechos.
Los dos grandes métodos de investigació n socioló gica son: inductivo y deductivo.
Son estudios inductivos, por ejemplo, los estudios sobre los campesinos de origen polaco
que migraron masivamente a EEUU a principios del XX. Se realiza a través del aná lisis de
la correspondencia: analiza la manera en que los campesinos se alejaban de sus formas
tradiciones de organizació n y de comportamiento social para convertirse poco a poco en
trabajadores racionales (F. Znaniecki y W. Thomas).
Un estudio deductivo sería el planteamiento de sesgos raciales en el acceso a
postgrados: los prejuicios raciales en el acceso a los postgrados en USA. Debido a la
prevalencia del racismo la raza desempeñ aría un papel determinante en có mo los
profesores universitarios responden a los futuros estudiantes graduados. Los sesgos
raciales son barreras que impiden la igualdad de acceso a la educació n en los
postgrados.

2. TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL


Distinguimos dos tipos de fuentes de investigació n: primarias y secundarias. Las fuentes
primarias está n constituidas por datos, informació n recogida por los investigadores
durante la investigació n. Las fuentes secundarias la componen hallazgos anteriores,
datos previos a la investigació n (bases de datos oficiales, ensayos, artículos de revistas
científicas, correspondencia, redes sociales).
Las técnicas de investigación, que empleamos para recoger datos y para realizar
verificaciones relacionadas con la inferencia, pueden ser cuantitativas o cualitativas.
Técnicas de investigació n cuantitativas: puede ser encuestas o experimentos.
Las encuestas se emplean para obtener informació n directamente de los individuos, de
sujetos participantes que responden a preguntas sobre temas relevantes de
investigació n.
Hay distintos tipos de encuestas: personales, telefó nicas, correo postal, correo
electró nico, online (*no hay ficha técnica, no hay cuotas ni estratos, no controla
estratificació n ni el universo diferenciado de la muestra).
Se pueden distinguir distintas etapas: a) elecció n de tipo de muestreo; b) diseñ o de
preguntas del cuestionario (abiertas, cerradas, respuesta mú ltiple); c) pretest o encuesta
piloto; d) precodificació n de variables, redacció n de instrucciones a encuestadores,
edició n e impresió n del cuestionario.
El trabajo de campo se compone de: supervisió n de los encuestadores, revisió n y
grabació n de datos y aná lisis estadístico.
Los experimentos se emplean para comprobar una hipó tesis bajo condiciones
supervisadas de cerca por un investigador. Controla directamente las circunstancias que
estudio. Hay un reducido margen de experimentació n en sociología. Por un lado, solo
grupos pequeñ os pueden ser manejados en laboratorio y, por otro, la gente sabe que
está siendo estudiada y tiende a comportarse de manera muy poco natural.
Ejemplo de experimento en psicología social. Experimento de la cárcel de Stanford acerca de la
influencia de un ambiente extremo en las conductas desarrolladas por el hombre, dependiente de
los roles sociales que desarrollaban (preso, guardia). Fue llevado a cabo en 1971 por un equipo de
investigadores liderado por Philip Zimbardo.
El resultado fue que los guardianes asumían su actitud autoritaria y los prisioneros mostraron
apatía y rebeldía. Las consecuencias llevaron a suspender el experimento en fase muy temprana. Se
concluyó que la situación carcelaria está influida por la naturaleza de la situación más que por las
características individuales de los implicados.
Las técnicas de investigación cualitativas, las principales en sociología. Forman parte
de estas técnicas: entrevistas, grupos de discusió n, historias de vida y observació n
participante. Favorecen una visió n subjetiva porque expresa cualidades de las acciones
que realizamos mediante explicaciones y discursos, aportan el significado que los
sujetos atribuyen a sus acciones con sus propias palabras. Constituye un proceso
comunicativo desde el que buscamos explicaciones de conducta, de actitudes, de
estereotipos, de representaciones sociales y de aná lisis de ideologías. Pueden seguir un
enfoque interpretativo ofrecido por el aná lisis del discurso o por el interaccionismo
simbó lico.
La entrevista es la realizació n cara a cara de una conversació n personal entre un
entrevistador y un entrevistado. El entrevistador trata de generar un proceso
comunicativo y el entrevistado expresa de la forma má s distendida posible el conjunto
de opiniones y conocimientos que tiene sobre el tema a estudiar. Las fases de la
entrevista son: diseñ o metodoló gico (perfiles a entrevistar, representatividad en el
á mbito de la investigació n…), guion con preguntas abiertas, captació n, realizació n má s
grabació n, transcripció n y aná lisis.
* Se busca todo el abanico de discursos: explicaciones de conductas, actitudes,
estereotipos, representaciones sociales, aná lisis de ideología (vídeos para analizar).
Las historias de vida se componen del material biográ fico sobre individuos, relatado
por ellos mismos. Proporciona gran nú mero de detalles sobre evolució n a lo largo del
tiempo, sobre creencias y actitudes. Esta técnica no se basa solo en recuerdos, utiliza
cartas, informes de la época, prensa, material audiovisual. * Esto es ú til para ampliar
informació n y dar validez.
Ejemplo. Nerea Barjola: “Microfísica sexista del poder” analiza cómo, desde principios de la década
de 1990, el relato sobre el llamado caso Alcàsser se articuló como una construcción social del
terror sexual. La narrativa creada en torno a la desaparición forzada de las tres chicas convierte el
relato sobre el peligro sexual en un aviso y un castigo aleccionador.
Los relatos de Alcàsser, como discursos y representaciones, son fuente de información que muestra
la estructura social y arrojan luz sobre cómo la sociedad posibilita la construcción de un espacio
para el terror sexual. La narrativa y su representación son un sistema que usa la violencia contra
las mujeres y la tortura sexual.
Los grupos de discusión está n conformados por un nú mero de participantes que vaya
entre los 8 a 10 miembros. En general, consideramos que menos de 5 personas sería
algo má s parecido a una entrevista grupal; má s de 7 personas resulta difícil de manejar.
Este nú mero reducido de personas se eligen en funció n de las características que la
investigació n dicte. Se mantiene un debate sobre temas sugeridos por el moderador,
quien elabora un guion donde estructura los temas a tratar. Requiere espontaneidad. Se
organiza por bloques temá ticos y se cambia de bloque cuando la conversació n comienza
a derivar. La sesió n tendrá una duració n de unos 90 minutos, cuando se produzca el
punto de saturació n.
Al organizar el trabajo con grupos de discusió n, se definen perfiles y será n estos los que
determinen el nú mero de sesiones/entrevistas con el fin de asegurar la
representatividad social.
Rasgos de los perfiles en grupos de discusió n: perfiles homogéneos, desconocimiento de
relaciones de parentesco y amistad, captados mediante preguntas filtro, son gratificados,
deben generar una “discusió n” espontá nea. Normalmente las sesiones son grabadas, en
audio para registrar lenguaje verbal y en video para registrar lenguaje no verbal (o es
registrado por un acompañ ante del moderador que no interfiere).
El diseñ o metodoló gico debe ser flexible, de acuerdo con có mo se presenta la
investigació n. El diseñ o de cuestionarios puede hacerse a partir de entrevistas
preliminares y al final puede plantearse grupos de discusió n.
La observación participante implica que el investigador convive con el grupo o la
comunidad objeto de estudio, incluso puede tomar parte en alguna de sus actividades. El
investigador no puede limitarse a estar presente en una comunidad, debe explicar y
justificar, ganarse la confianza y cooperació n del grupo durante un tiempo. Por ejemplo,
se puede usar el tejido asociativo del barrio, las agrupaciones, etc.
Ejemplo: Barrios cardiosaludables.
Barrio Nueva España: acomodado, dentro de Madrid ciudad.
Barrio del Pilar: clase media empobrecida.
Barrio San Diego (distrito Vallecas): clase trabajadora.
Se realizaron más de 30 grupos de discusión y más de 40 entrevistas.

3. ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN
a) Preparación general: definir el problema, delimitar coordenadas espacio –
temporales, especificar preguntas clave.
b) Establecimiento del marco conceptual: requiere revisió n de estudios.
c) Elaboración de hipótesis: expresa la relació n operativa y comparable entre
variables. Formulació n enunciativa, clara y concisa que contiene proposiciones
medibles.
d) Elección de objetivos: principales y secundarios; generales y específicos.
e) Trabajo de campo: recogida de datos.
f) Análisis de datos: tratamiento de la informació n y la comprobació n de hipó tesis.
g) Redacción: debe recoger los principales hallazgos y explicaciones obtenidas de los
datos y sus relaciones con las teorías usadas.
h) Difusión y presentación: se presenta a la comunidad científica y a la sociedad en
general. Las aportaciones deben ser refutadas en posteriores investigaciones.
TEMA 3. ACERCAMIENTO A LAS PRINCIPALES MIRADAS
SOCIOLÓGICAS.
1. AUTORES CLÁSICOS.
Augusto Comte
Emile Durkheim
Karl Marx
Max Weber
A principios del siglo XIX se inicia el estudio sistemá tico y objetivo del comportamiento
humano en la sociedad. El trasfondo histó rico de este estudio viene definido por la
Revolució n Francesa, la Revolució n Inglesa, pero sobre todo por la Revolució n
Industrial. Las grandes transformaciones de las formas de vida tradicional produjeron
una revisió n de la manera de entender el mundo social y natural.
Surgen autores clá sicos de la sociología cuyo objetivo es responder una serie de
preguntas como: ¿Qué es la naturaleza humana? ¿Por qué está estructurada la sociedad
de una determinada manera? ¿Có mo y por qué se produce el cambio social?
A. Comte (1789-1857): es reconocido como el padre de la sociología porque le da
nombre a la física social. Es positivista, es decir, existe un orden natural de las cosas y
puede ser descubierto, estudiado, mediante el método científico. Comte dice que la
sociología debe aplicar el método científico igual que las ciencias naturales y debe
producir un conocimiento sobre la sociedad a partir de los datos científicos.
Durkheim (1858-1817): es la primera persona en obtener una cá tedra en sociología, en
su estudio recoge aportes de Comte. Aunque reconoce el aporte de Comte, considera que
sus trabajos son incompletos y especulativos, que no logra darle a la sociología una base
científica. Durkheim considera que la sociología debe estudiar los hechos sociales.
Los hechos sociales son todos aquellos aspectos de la vida social que configuran las
acciones individuales; ejercen un poder coercitivo sobre el individuo, orientando su
desarrollo. Son exteriores a la conciencia. Vienen definidos particularmente por el
estado de la economía y la influencia de la religió n.
Ideas bá sicas presentes en Durkheim:
El individuo es producto de la sociedad; el individuo no tiene intereses previos al
proceso social. El lenguaje es un producto social.
los hechos sociales deben ser tratados como “cosas”, es decir, como toda realidad capaz
de ser observada desde fuera y captar su naturaleza y comprenderla en su significado
interno (empíricamente).
Toda sociedad se caracteriza por la solidaridad social. En la sociedad primitiva, la
solidaridad era “mecá nica” y se basaba en el parentesco de sangre. En el mundo
moderno, la solidaridad es “orgá nica” y se basa en la divisió n del trabajo, es decir, en la
colaboració n de clases en pro de la obtenció n de los medios de existencia.
Los valores y creencias mantienen unida a la sociedad (cohesió n social).
Durkheim a través de su obra “El suicidio” explica el hecho social. Determina que es un
fenó meno personal. Analiza las tasas de suicidio anuales para señ alar que hay unas
pautas regulares. Comprueba que los factores sociales tienen influencia decisiva en el
comportamiento suicida. Distingue cuatro tipos de suicidio:
 Egoísta: los vínculos sociales son demasiado débiles y no comprometen al suicida ni
con su propia vida ni con la sociedad. Se producen porque hay una ausencia de
integració n social, el suicida queda libre para llevar a cabo su voluntad de suicidarse.
Su excesivo individualismo es producto de la desintegració n social, no le permite
realizarse en cuanto individuo social que es.
 Altruista: está causado por la baja importancia de la individualidad, es lo opuesto al
egoísta. Ejemplo: en los pueblos primitivos era moralmente aceptable el suicidio de
los ancianos cuando no podían valerse por sí mismos. También se denomina la
muerte por el grupo o el suicidio heroico.
 Fatalista: se produce allí donde las reglas a las que está n sometidos los individuos
son demasiado férreas. Estos concretan las posibilidades de abandonar esas
situaciones. Es el tipo de suicidio totalmente opuesto al anó mico.
 Anómico: sensació n de la falta de objetivos y desesperació n producida por la
moderna vida social. Los controles y las normas morales tradicionales que solía
proporcionar la religió n han sido destruidos por la moderna vida social. Esto deja a
los individuos con la sensació n de que la vida no tiene sentido.
Marx (1818-1883): su obra má s destacada es “Materialismo histórico”. Las principales
causas del cambio social son las influencias econó micas y no las ideas y los valores
(estructura respecto a superestructura). La infraestructura, es la economía, e influye y
condiciona en la supraestructura, que son las ideas y los valores.
El conflicto entre clases sociales es el motor del desarrollo histó rico. “Toda historia
humana es la lucha de clases.”, Marx retoma los trabajos de Hegel. Las transformaciones
má s importantes está n vinculadas al desarrollo histó rico del capitalismo. En este
sistema de producció n, hay dos clases sociales:
▪ Capitalistas: poseen los medios de producció n y son la clase dominante.
▪ Trabajadoras: aportan la fuerza de trabajo, que deben vender a los capitalistas. El
salario que estos pagan no es el valor bruto de la producció n, el excedente es la
plusvalía de la que se apropian los capitalistas.
Weber (1864-1920): es influido por Marx, pero rechaza su concepció n materialista de la
historia. Segú n Weber, los conflictos de clases sociales son menos importantes de lo que
Marx piensa. Los factores econó micos son importantes, pero el impacto de las ideas y los
valores sobre el cambio social son igual de relevantes. Las ideas y los valores culturales
son fundamentales para que se construya una sociedad, conforman nuestras acciones
individuales.
En su obra “La ética protestante y el espíritu del capitalismo” (compuesto en 1904 y
1905). Weber considera que la ética protestante (particularmente calvinista) influyó en
un gran nú mero de personas para que se dedicaran al trabajo en el mundo secular,
desarrollando empresas y participando en el comercio y la acumulació n de riqueza
(Europa del norte).
En esta obra se expone la conducta de algunas iglesias puritanas: dirigidas a maximizar
sus beneficios y a la organizació n racional del trabajo que conlleva renunciar al lujo y al
ocio. Esta conducta de la iglesia protestante se explica por su pretensió n: disminuir los
niveles de ansiedad acercar de la incó gnita de la salvació n y agradar a Dios.
Como consecuencia, habrían contribuido a la aparició n del capitalismo europeo. La
visió n de Weber sobre la modernidad lo lleva a definir el capitalismo como forma de
economía racional y la burocracia como la forma má s racional de administració n.
La racionalizació n la define como ciencia má s burocracia. Ciencia y burocracia son
factores que subyacen al capitalismo. La ciencia ha conformado la tecnología moderna y
seguirá haciéndolo. La burocracia es la ú nica forma eficaz de organizar un grupo
numeroso y seguirá expandiéndose en el futuro.
Desde la racionalizació n, la organizació n de la vida social y econó mica se desarrolla de
acuerdo con principios de eficacia basados en conocimientos técnicos.
Nociones bá sicas aportadas por estos autores:
▪ Comte > positivismo
▪ Durkheim > hechos sociales, valores/creencias compartidas, anomia.
▪ Marx > materialismo histó rico.
▪ Weber > racionalizació n (ciencia + burocracia), acció n individual.

2. PARADIGMAS ACTUALES.
Funcionalismo
Teoría del conflicto
Interaccionismo simbó lico
Escuela Frankfort (Teoría crítica)
Teorías de la elecció n racional

Funcionalismo
Tiene origen dual entre Durkheim y Malinowski/Radcliffe–Brown. Entiende la sociedad
como un sistema interdependiente de elementos agrupados en diferentes instituciones
relacionadas entre sí mediante una estructura.
Las instituciones sociales deben su existencia al desempeñ o de unas tareas o funciones.
Estas contribuyen a que el sistema funcione de manera adecuada y permanezca unido. Si
las funciones no se realizan de forma adecuada, se originan disfunciones. Lo normal es
que la contribució n al conjunto sea positiva.
Merton distingue entre funciones manifiestas, aquellas que los participantes conocen y
tienen la intenció n de realizar; y las funciones latentes, consecuencia de acciones de los
participantes que no son conscientes. Ejemplo: danzas tradicionales de indios hopi >
funció n manifiesta: pedir lluvia; latente > cohesió n grupal.

Teoría del conflicto1


Está influenciada por Marx y es contrapuesta al funcionalismo. La sociedad no se puede
entender como un sistema complejo que tiende al equilibrio. La sociedad es un sistema
en competencia y las organizaciones compiten por los escasos recursos que hay en la
sociedad. Algunas organizaciones tienen má s recursos y los utilizan para mantener sus
posiciones de privilegio. Existen tres tipos de supuestos:
▪ La competencia por los recursos se encuentra en el corazó n de toda sociedad. La
competencia es la característica de las relaciones humanas (no hay consenso).
▪ Las desigualdades entre poder y recompensa conforman la base de toda
estructura social. Los grupos que se benefician de esta estructura intentará n
mantenerla.
1
La teoría del conflicto aborda las acciones que realiza cada persona o grupo, una organizació n o la sociedad, en
sentido amplio, para lograr el máximo beneficio, algo que a su vez genera cambio social, político y revoluciones. La
esencia de esta teoría se apoya en la clá sica estructura piramidal de la sociedad en la que una élite dicta los términos
con los que viven las masas.
▪ El cambio social es resultado del conflicto entre los intereses de los grupos en
lugar de un proceso de adaptació n. El cambio es abrupto y revolucionario.
Ejemplo: la educació n superior no es gratuita en USA, no pueden competir. Ello conduce
a: a) círculo vicioso de la pobreza; b) la funció n de la educació n no es formar fuerza de
trabajo; c) la educació n es un elemento de conflicto y desigualdad favoreciendo a unos
grupos con respecto a otros.
Interaccionismo simbólico
Teoría desarrollada por George H. Mead, pero su má ximo representante fue E. Goffman.
El lenguaje es lo que nos hace autoconscientes y nos hace conocedores de nuestra propia
individualidad, el elemento clave en este proceso es el símbolo, es decir, algo que
representa otra cosa.
Para los interaccionistas, toda interacció n entre individuos conlleva un intercambio de
símbolos. Cuando interactuamos con los demá s, buscamos de forma constante claves.
Las claves nos ayudan a descifrar en el otro individuo cuestiones como: tipo de
comportamiento, có mo interpretar sus acciones.
Conceptos desarrollados por Goffman:
▪ Modelo dramatú rgico
▪ Alerta controlada
▪ Interacció n focalizada y no focalizada
▪ Regiones anteriores y posteriores
Modelo dramatúrgico. La vida social es vista como representació n de actores y actrices
en mú ltiples escenarios. Nuestro modelo de actuar depende del rol que estemos
representando en cada momento (rol = expectativas socialmente definidas que sigue
una persona de un estatus o una posició n social dada). Utilizamos diferentes formas del
manejo de la presentació n para asegurarnos de que nos demostramos como deseamos.
Alerta controlada. Control constante de apariencias y de acciones que damos por
supuesto en nosotros y en los demá s. En las situaciones de interacció n, no se espera que
solo estemos presentes en la escena, sino que debemos demostrar de forma continuada
nuestra competencia y habilidades en las rutinas diarias.
Interacción focalizada y no focalizada. La interacció n no focalizada se da cuando los
individuos en una situació n concreta muestran conciencia mutua de la presencia del
otro, aunque no se produzca comunicació n verbal; esta conciencia se da a través de: el
aspecto físico, movimientos, posturas, gestos faciales o físicos (son interacciones que
resultan de la simple co-presencia).
La interacció n focalizada es el “encuentro”, se produce cuando dos individuos atienden a
lo que otro dice o hace. Requiere de introducció n, mostrando que se descarta la
desatenció n amable (mantienen juntos el foco de atenció n visual y cognitiva).
Goffman distingue entre: expresiones que los individuos ofrecen (palabras y expresiones
faciales) y expresiones que se escapan (claves que utilizamos para garantizar la
sinceridad y veracidad).
Regiones anteriores y posteriores. Las regiones anteriores se dan en situaciones o
encuentros sociales en los que los individuos juegan papeles sociales o instituidos,
somos actores en escena. Las regiones posteriores suceden en situaciones en las que
sumamos esfuerzos y nos preparamos para la interacció n en situaciones de má xima
formalidad, son: los espacios entre bastidores, zonas relajadas, donde podemos realizar
comentarios inapropiados.

Teoría de la elección racional


Emplea premisas de la microeconomía clá sica para estudiar fenó menos como: la acció n
colectiva y la conducta estratégica de las organizaciones.
La teoría parte del individualismo metodoló gico (contrapuesta a Durkheim), dice que la
unidad de aná lisis sobre la que debe descansar la explicació n es el individuo. Los cursos
de acció n que emprenden los individuos son racionales porque las personas tienen
intereses y actú an calibrando costes y beneficios para elegir lo que mejor le conviene a
sus intereses. Sin embargo, las personas en el mundo real operan con un conjunto poco
consciente de preferencias y los recursos son limitados (dinero y tiempo) para recabar
informació n sobre cada curso de acció n que se puede emprender. Estos límites impiden
a las personas actuar de una forma estrictamente racional.
La teoría acepta el modelo má s real de racionalidad limitada, en la que los individuos
parten de una visió n má s simplificada del mundo en la que solo cabe un rango reducido
de alternativas de acció n. Eligen la que parece satisfactoria.
Otra fuente de incertidumbre es la producida por las interacciones de otros actores que
también actú an racionalmente: la decisió n de un actor depende de la de otros actores.
Cada uno intenta anticipar la acció n de los demá s. Todos está n envueltos en un juego de
averiguaciones.

Teoría del juego


Examina las estructuras de cooperació n y conflicto en que se ven envueltos dos o má s
actores que emplean estrategias racionales y los posibles resultados de la acció n.
Ejemplos: juego o dilema del “gallina”; juego o dilema del prisionero.

TEMA 4. CULTURA Y SOCIALIZACIÓN.


CULTURA.
▪ Concepto y elementos de la cultura.
▪ Integració n cultural, etnocentrismo y relativismo cultural.
▪ Subcultura y contracultura.
▪ Cambio cultural.
SOCIALIZACIÓ N
▪ Tipos y agentes.
▪ Mecanismos.
ELEMENTOS BÁ SICOS DE LA VIDA COTIDIANA
▪ Estatus
▪ Agencia
▪ Roles
▪ Identidad

CULTURA.

Concepto y elementos de la cultura.


El concepto reduccionista de cultura la define como: serie de conocimientos sublimes
que podemos tener en relació n con la mú sica, el arte o la literatura. Solo lo posee un
sector minoritario.
El concepto omnicomprensivo la define como el cemento de la sociedad, lo que tenemos
má s allá de lo bioló gico que cohesiona. Todo el mundo tiene cultura, la de la sociedad en
la que está inmerso.
El concepto socioló gico define la cultura como modo de vida de los miembros de la
sociedad: conjunto de ideas y costumbres que se aprenden y se comparten. Se
transmiten de una generació n a otra. Podemos distinguir entre elementos materiales e
inmateriales de la cultura.
Los elementos materiales está n conformados por la tecnología y los productos: prendas
de vestir, utensilios de cocina, mobiliario urbano…; los inmateriales se plasman en
actitudes y procesos mentales:
a) sistema de valores, creencias y símbolos: que una sociedad comparte en mayor o
menor medida, por ejemplo, maldad/bondad, belleza, compasió n…).
b) normas establecidas y consuetudinarias: son consuetudinarias las normas asumidas
de manera colectiva, no sueles estar escritas, se transmiten oralmente y se asientan por
la costumbre. Las normas formales, en cambio, son elaboradas por procedimientos
jurídicos y forman parte del sistema legislativo.
c) la lengua: hablada y escrita, ademá s de la comunicació n no verbal. Es el vehículo de
comunicació n entre los miembros de una sociedad.
El problema con la noció n de cultura comienza cuando la vemos como algo ú nico e
indivisible. Lo que se suele ver como cultura de una sociedad está constituido por una
serie de prá cticas mú ltiples relacionadas con: género, creencias religiosas, edad, etc.
¿Qué sucede con esta manera de interpretar la cultura? Los grupos dominantes quieren
imponer sus puntos de vista, pretendiendo que sean: universales, que produzcan gran
integració n cultural entorno a ellos, los otros grupos los asuman como vá lidos y má s
valorados.

Integración cultural, etnocentrismo y relativismo cultural.


Etnocentrismo. Tender a considerar los rasgos culturales propios como los ú nicos
vá lidos, por lo tanto, a despreciar o menospreciar rasgos culturales, valores y creencias
de otras culturas o subculturas. Promueven la integració n dentro de un grupo
culturalmente homogéneo, extienden los prejuicios frente minorías y personas
diferentes. Promueven la xenofobia y entran en las bases de las actitudes racistas.
Relativismo cultural. Asunció n de valores intrínsecos e igualitarios de diferentes
culturas.
Interculturalismo. Aceptació n e integració n de culturas diferentes a la nuestra.

Subcultura y contracultura. Cambio cultural.


Subcultura. Prá cticas de un grupo dentro de una sociedad. Aunque aceptan una mayoría
de los elementos bá sicos de la cultura dominante, mantienen posiciones diferentes en
aspectos significativos. Ejemplo: gó tica, friki, trap.
Contracultura. Subcultura con el añ adido de que algunas creencias, normas o valores
desafían la cultura dominante o principal de la que forman parte. No son aplicables a
grupos deportivos o musicales (rockers, heavys…) que suelen ser efectos radicales de
subculturas juveniles (hippies, ecologistas…).
Cambio cultural. Las culturas está n predestinadas al cambio y a la resistencia, al mismo
tiempo. Las resistencias suelen venir de la costumbre o religió n; el cambio puede tener
como causante el medio ambiente, la ciencia o el contacto con otras culturas.
Aculturación y asimilación. La aculturació n es la sustitució n de los rasgos de una
cultura por otra (ejemplo: nativos americanos). La asimilació n es la adopció n de una
cultura diferente por parte de un individuo, en lugar de sustitució n se produce
integració n.

SOCIALIZACIÓN

Concepto. Tipos y agentes. Mecanismos.


La socializació n es el proceso por el que los nuevos miembros se integran en la sociedad
mediante el aprendizaje de los instrumentos bá sicos de convivencia. Podemos incluir:
lengua, creencias, formas de comer, de vestir, há bitos, etc.
Los seres humanos adquieren cará cter social al aprender la cultura de la sociedad donde
crecen.
Agentes de socialización. Hay tres agentes principales: 1) las personas que integran el
nú cleo familiar, con las que nos relacionamos y aprendemos las normas de conducta. La
familia es el primer agente socializador; 2) Las instituciones sociales, cuya principal
funció n no es la socializació n, pero que constituyen el segundo agente; 3) los medios de
comunicació n.
Formas de asumir la funció n socializadora.
▪ Explícita: funció n clara, ejercida por familias, centros educativos y iglesias.
▪ Implícita: su objetivo principal no es la funció n socializadora. Las empresas, los
partidos políticos o los movimientos sociales.
▪ Difusa: los medios de comunicació n.
Tipos de socialización.
Primaria: durante la infancia, se interiorizan los elementos má s importantes de la
sociedad (lenguaje). Es imprescindible para el desarrollo de la vida social humana. La
familia es el agente socializador má s importante.
Secundario: interiorizació n de subculturas, valores y normas que corresponden con los
cambios que luego se desarrollan en la vida adulta, los agentes sociales má s importantes
son grupos de iguales y las instituciones, sobre todo las escuelas.
Terciaria: proceso de reintegració n social aplicable a aquellos que han sufrido una
desviació n de la norma, también se llama resocializació n y se aplica sobre quien ha
mostrado conductas delictivas o infracciones. La cá rcel es el agente socializador má s
importante.
Otros tipos de socializació n. Anticipada: primer empleo, inicio de la vida en pareja,
hijos/as; ocupacional: centros de trabajo.
Mecanismos de socialización. Los mecanismos
bá sicos de socializació n son el aprendizaje mediante la repetició n, ensayos y errores; las
recompensas y castigos; y la interiorizació n del otro o imitació n.

ELEMENTOS BÁSICOS DE LA VIDA COTIDIANA

Estatus. Agencia. Roles. Identidad


Las estructuras sociales permiten a los miembros de una sociedad dar sentido a
situaciones en las que nos vemos inmersos todos los días. Esto sucede gracias a
elementos de la vida cotidiana, como: estatus, roles, agencia e identidad.
Estatus. Es la posició n en la estructura social que ocupa un individuo y que los demá s
reconocen, confiere identidad social o estatus sociales (médico–paciente, profesor–
alumno…). Hay diferentes estatus que conforman un conjunto de estatus (todos los
estatus que una persona ocupa en un momento concreto de su vida): estatus adscrito
(posició n social que se ocupa al nacer), adquirido (posició n que cada uno alcanza por sus
propios medios y esfuerzo), dominante (es el que mejor define la posició n de una
persona).
Roles. Son expectativas de la conducta. Lo que esperamos de una persona segú n su
estatus. Diferenciamos entre: conjunto de roles y conflicto de roles.
Conjunto de roles. Son la variedad de roles reunidos en una posició n: profesor/a, hijo/a,
esposo/a, padre/madre.
Conflicto de roles. Surgen en el desempeñ o de los distintos roles por parte de una
persona. Se subdivide entre: conflicto entre roles (ejemplo, conciliació n vida laboral y
familiar) y conflicto intra-rol (ejemplo, mandos intermedios de una empresa que está n
“entre dos aguas”).
Agencia2 (Therborn). Las personas no está n simplemente programadas para seguir
guiones definidos por los roles, sino que iniciamos acciones con má s o menos
inteligencia, creatividad e improvisació n. La Agencia se produce ante todo tipo de
restricciones generados por las estructuras sociales dentro de las que actú an los
individuos; ante las creencias y há bitos interiorizados por los individuos.
Identidad. Ayuda a entender có mo se clasifican las personas a sí misma y nos ayuda a
entender có mo clasificamos a los demá s en funció n de una serie de aspectos destacables
de su vida. Tenemos todo tipo de identidades: sexo u orientació n sexual, raza o etnia,
clase, nacionalidad. También se construyen las identidades a partir de gustos, aficiones,
relaciones parentales: ser amantes del jazz, corredores de marató n, abuelas/os, una
ideología política…

TEMA 5. LA DESVIACIÓN SOCIAL.


1. Conducta desviada y control social
2. Teoría de la desviació n social. Aproximaciones: Estadística, Funcional, Relativista,
Creació n social.
3. Emprendedores morales. Creadores morales. Agentes de aplicació n de normas.
4. Creació n del problema de la droga en Españ a.

Conducta desviada y control social


No siempre la conducta social es la esperada por las normas que la regulan y se dan
casos de conducta desviada y trasgresió n y violació n de las normas. Para estos casos la
sociedad dispone de diversos mecanismos de control social que sirven para reconducir
esas acciones a la normalidad. Pueden ser: formales e informales.
▪ Formales. Dispositivos de presió n institucionalizados, organizados en instituciones:
policía, justicia o los medios de comunicació n.
▪ Informales. Presiones que se producen en el entorno de la persona desviada: llamadas
de atenció n (padres, amigos o profesores) o sanciones y castigos.
Control social. Dispositivo que sirve para que individuos, grupos o instituciones se
mantengan en los límites permitidos o establecidos. Los procesos de socializació n son el
primer mecanismo de control social, a través de él se interioriza la cultura.
2
Capacidad de los individuos para actuar independientemente y hacer sus elecciones propias de modo libre. El debate
de estructura vs agencia puede ser entendido como una oposició n entre socializació n y autonomía a la hora de
determinar si las personas actú an como agente libre o de una manera dictada por la estructura social.
Organizaciones totales (XVIII). Conceptualizados por Goffman “instituciones totales”
para designar un “lugar de residencia o trabajo, donde un gran número de individuos en
igual situación, aislados de la sociedad por un periodo apreciable de tiempo, comparten en
su encierro una rutina diaria, administrada formalmente”; son ejemplos típicos de
instituciones totales las cá rceles o los hospitales psiquiá tricos. Encierran en su interior
las categorías sociales que presentan desviació n o que pueden hacerlas.
Los internados (Goffman) se caracterizan porque todas las dimensiones de la vida se
desarrollan en el mismo lugar y bajo una misma autoridad; las actividades se realizan en
compañ ía de un gran nú mero de miembros; todas las actividades cotidianas está n
programadas; las actividades obligatorias se integran en un plan racional para alcanzar
los objetivos de la organizació n.

Teoría de la desviación social. Aproximaciones: Estadística, Funcional, Relativista, Creación


social
Howard Becker (2009) Outsiders. Hacia una sociología de la desviación. Madrid. Siglo XXI
El “Outsider” se desvía de un grupo de reglas. Ha sido objeto de mú ltiples
especulaciones, teorías y estudios científicos.
Los principales acercamientos teó ricos a la marginalidad son: estadístico, patoló gico,
funcional, relativista y la creació n social.
Teoría estadística. Ofrece una visió n má s simplista. La desviació n es esencialmente
estadística. Desviado es todo aquello que se aleja demasiado del promedio
Teoría funcional. Basada en las nociones médicas de salud y enfermedad. Observa la
sociedad o una parte de ella, para ver si hay procesos en marcha tendentes a
desestabilizar la sociedad y amenazar su supervivencia. Estos procesos se etiquetan
como desviados o síntomas de un desarreglo social. Se discrimina entre rasgos:
funcionales, fomentan la estabilidad; disfuncionales, buscan la inestabilidad social.
Límites de esta teoría: la dificultad para discriminar entre lo funcional y lo disfuncional.
Teoría relativista. La desviació n es entendida como fracaso a la hora de obedecer
normas grupales. Una vez que las reglas vigentes del grupo son explicadas a sus
miembros se puede saber de forma precisa si una persona las ha violado y es desviada.
Límites de esta teoría: decidir qué normas deben ser tomadas como patró n para juzgar
si un comportamiento es desviado o no.
Una sociedad está integrada por numerosos grupos y cada uno tiene su conjunto de
reglas. Quienes pertenecen a varios grupos pueden desviarse por atender a reglas de
otro grupo.
Los defensores argumentan que puede existir cierta ambigü edad respecto a las reglas de
cada grupo, pero existen normas que son aceptadas y son comunes a todos.
Teoría patológica. La desviació n revela la presencia de una enfermedad. Esta
perspectiva descansa en una analogía médica. El organismo humano: es saludable
cuando funciona bien y no presente ningú n desarreglo; está enfermo cuando no
funciona bien. El ó rgano afectado es considerado patoló gico.
Límites de esta teoría: hay consenso sobre un organismo en buen estado, pero no para
aplicar el término patoló gico cuando es usado aná logamente para describir ciertos tipos
de conducta que se consideran desviados.
Teoría de la creación social. Los grupos sociales crean la desviació n al establecer las
normas cuya infracció n constituye una desviació n. La desviació n surge de aplicar esas
normas y etiquetar a las personas como marginadas. Por tanto, la desviació n no sería
una cualidad del acto que la persona realiza, sino que es consecuencia de la aplicació n de
reglas y sanciones sobre el infractor.
¿Quién es desviado? Quien haya sido etiquetado con éxito como tal. ¿Cuá l es el
comportamiento desviado? El que la gente que etiqueta como tal.
La desviació n es producto de una transacció n entre un determinado grupo social y
alguien que es definido por ese grupo como un rompe reglas (infractor).
Un acto es desviado o no en funció n de la forma en que los otros reaccionan ante él. El
grado en que un acto es tratado como desviado depende de quién lo comete y quién se
siente perjudicado por él.

Emprendedores morales. Creadores morales. Agentes de aplicación de normas


Emprendedores morales. Las normas son el resultado de la iniciativa de personas a las
que podríamos definir como emprendedores morales. Hay dos tipos:
a) Quienes crean las reglas. El prototipo es el “cruzado” reformista que quiere acabar
con los vicios. Razones: i) Le interesan los contenidos de las normas; ii) las reglas que
existen no le satisfacen, porque hay algo, un mal que los perturba; iii) siente que nada
estará bien en el mundo hasta que haya normas que corrijan ese mal; iv) es ferviente,
recto y se siente superior. Considera su misió n el acto sagrado de acabar con el vicio.
Los “cruzados morales” suelen pertenecer a los niveles altos de la estructura social y
tienen un doble poder: el que se deriva de la legitimidad de su posició n moral y el que
se deriva de su posició n social superior. Se apoyan para la consecució n de sus
objetivos en la fuerza policial.
Rol de expertos: formular las normas específicas; estos roles suelen cumplirlos los
abogados; la psiquiatría ha ido ganando aceptació n.
b) Quienes las aplican. Los agentes de aplicació n de la norma surgen como consecuencia
de una cruzada exitosa. Se desarrolla un nuevo conjunto de normas. Se
institucionaliza la cruzada. Una cruzada moral concluye con la creació n de una fuerza
policial.
El agente de la ley puede no estar interesado en el contenido de la norma en sí, pero
está interesado en la existencia de una norma que justifique su trabajo/profesió n. El
policía tiene dos intereses que justifican su labor: debe justificar la existencia de su
cargo y debe ganarse el respeto de aquellos a los que debe tratar.
El agente de la ley se enfrenta a un doble problema para justificar la existencia de su
cargo: a) debe demostrar a los otros que el problema sigue existiendo; b) debe
demostrar que sus intentos de hacer cumplir la ley son efectivos y valiosos.
El agente de la ley desarrolla, a partir de su experiencia, un enfoque escéptico y
pesimista: ve a la gente que reincide continuamente en el delito. A sus ojos los
confirma y los marca como outsiders.
Discrecionalidad en la actuació n del agente de la ley. Es necesaria porque los recursos
no son suficientes para el volumen de infracciones que se cometen. Los agentes no
tienen una base para decidir cuá ndo aplicar la ley, es decir, qué personas que
infringen la ley deben ser etiquetadas como tal.
Se conceptualiza como “arreglados” a personas con suficiente influencia política para
desactivar intentos de aplicar la ley.
Los agentes responden a presiones de su propia situació n laboral: aplican normas,
producen marginales de manera selectiva.

Creación del problema de la droga en España


Lamo de Espinosa, E. (1989). Delitos sin víctima. Orden social y ambivalencia moral.
Desde 1940 hasta mediados década 1960 hubo en Españ a un consumo tolerado y
relativamente importante de Grifa. El uso de la grifa era corriente en ciudades costeras y
pró ximas a Á frica, Sevilla, Cá diz, Má laga o Algeciras y en grandes ciudades como
Barcelona, Madrid o Valencia.
La grifa era considerada droga de moros. Solo apta para pobres y gente “de mal vivir”. La
grifa tenía un precio muy bajo, 10 céntimos daba para 90 “petardos” (droga de “masas”).
Ademá s, también se vendía en forma de caramelos “caramelos de gloria”.
Se solía consumir en grupo, con rituales específicos que má s tarde pondrá de moda la
contracultura, o en bares y lugares pú blicos. Se elabora un lenguaje que será utilizado
con posterioridad: rollo, vacilar, colocarse, petardo, quedarse…
La DGS controlaba a los verdaderos toxicó manos = usuarios de opiá ceos (en 1967: 1.176
fichados). El 90% eran adictos a causa de una enfermedad. Utilizan la morfina para
aliviar los dolores, por lo general, profesionales con fá cil acceso a fá rmacos. No era gente
fuera de la ley. Tenía una incidencia social mínima.
En la década de 1960 USA lanza una campañ a mundial para controlar el trá fico y
consumo de estupefacientes. En 1967 surge la Brigada Especial de Estupefacientes, su
objetivo era perseguir el trá fico ilícito, aunque no acabar con el consumo.
En los medios de comunicació n se inicia una campañ a alarmista basada en la estrategia
de desinformació n de la opinió n pú blica, presentaban una imagen ambigua y
ambivalente del mundo de la droga. El perió dico ABC (1969) publicó un título que decía:
La toxicomanía tiene fines políticos de tendencia marxista-leninista.
Se produce un doble fenó meno:
▪ La burocracia policial amplía sus competencias con el apoyo del gobierno y la
judicatura.
▪ Los empresarios de la moral pú blica inician una campañ a de concienciació n ante un
problema inexistente en el país.
El proceso tiene una doble ló gica:
▪ Rechazo a los que son considerados enemigos y su identificació n paranoide:
homosexual, comunista y drogadictos son disidentes. Luego el homosexual es
comunista y disidente. Se desvía la atenció n de la disidencia política juvenil. Se
estigmatiza con una nueva etiqueta importada de USA, “drogadicto”.
▪ El mundo de la droga es presentado como perverso, satá nico y fascinante. Cuanto má s
oscuro y peligroso mayor es su capacidad de seducció n, el peligro casi mortal implica
que su uso aparece a los ojos de potenciales usuarios como magnífico reto. Se
convierte en “moderno rito de iniciació n”.
Los medios de comunicació n a finales de los ‘60 y ‘70 elaboraron una campañ a de
propaganda de la droga cuando pretendían lo contrario. Son los responsables de que
surgiera en la juventud: primero, un interés; segundo, una curiosidad; y tercero, una
necesidad.
En 1970 se crea la Ley de Peligrosidad y Rehabilitació n Social:
▪ Gestació n paralela al desarrollo de la disidencia política y su transformació n en
disidencia cultural.
▪ Establece como supuestos de peligrosidad la vagancia, la mendicidad,
homosexualidad, material pornográ fico y la droga.
▪ Supuestos redactados de forma amplia y vaga dando lugar a la discrecionalidad
jurídica
▪ No se sancionan los hechos sino modos de ser/personas para rehabilitarlas y evitar
que cometieran futuros delitos.
En el caso de la droga, la Ley sancionaba el trá fico, el consumo, la tenencia e incluso ser
toxicó mano. No distingue entre drogas fuertes y débiles. Toxicó mano: igual etiqueta
para el que fuma un porro que para el que se pincha heroína. Favorece el consumo de
drogas fuertes.
El tratamiento penitenciario es el mismo. Los verdaderos adictos atrapados entre la
sanció n legal y la necesidad de la dosis diaria recurren al robo o la prostitució n.
En definitiva:
▪ A mayor rechazo oficial hacia la droga mayor identificació n de los jó venes con la
misma (especialmente los disidentes políticos).
▪ A mayor identificació n mayor rechazo hacia la moral oficial.
▪ La droga sufre trastornació n en su contenido. Lo importante no era el hash o la
heroína, lo importante era su símbolo. Conclusió n: no se consume un producto, se
consume un símbolo.

TEMA 6. ESTRATIFICACIÓN SOCIAL Y ESTRUCTURA DE


CLASES.
1. De la diferenciació n social a los sistemas de estratificació n social.
2. Movilidad social y sistemas de estratificació n social.
3. Acercamientos socioló gicos a las clases sociales: la clase como atributo individual
(funcionalismo), la clase como acompañ amiento de oportunidades (weberiano), la
clase como explotació n y dominació n (marxismo).
4. Desigualdad social y meritocracia.

De la diferenciación social a los sistemas de estratificación social


¿Qué estudia la desigualdad?
(Ejemplo tomado de R. Lone)
¿Quién tendrá más posibilidades…? Otras variables para entender la desigualdad:
Ingreso y trabajo de los padres: hijos de padres con profesiones liberales tienen más posibilidades
de ocupar cargos altos/trabajos mejor remunerados. Hijos de padres sin finalizar la educación
primaria encadenan trabajos temporales.
Las oportunidades vienen determinadas por factores como: distribución de las recompensas
sociales, influencia política, estatus social, raza u origen étnico, género, origen social. Estos factores
determinan las oportunidades más que el talento.
Diferenciación social. Concepto má s bá sico que describe una precondició n necesaria
para la estratificació n social. Se produce cuando encontramos individuos con distintas
cualidades individuales o papeles sociales. La diferenciació n social no hace pensar que
las diferentes cualidades personales se ordenen en una jerarquía, pero establece el
escenario para la desigualdad social y la estratificació n social.
La desigualdad social es la condició n por la cual se tiene acceso desigual a recursos,
servicios y posiciones que la sociedad valora.
La estratificació n social. La desigualdad se ha institucionalizado. Existen sistemas de
relaciones sociales que determinan quién percibe qué y por qué. Se refiere a la
disposició n jerá rquica de personas en una sociedad.
Sistema de estratificació n social. Se desarrollan algunas reglas sociales que explican
có mo se distribuyen las recompensas sociales y por qué se distribuyen de esa forma. En
todas las sociedades han existido un conjunto de creencias culturales que sirven para
justificar la estratificació n social y para reforzar la dominació n de la minoría privilegiada
sobre la mayoría de la població n. Han existido diferentes creencias que han contribuido
a sostener sistemas de estratificació n social.
Plató n entiende la justicia como el acuerdo que surge acerca de quién debería tener qué.
En la Edad Media la desigualdad se debe al orden natural de las cosas. En el capitalismo
industrial, la desigualdad es el resultado de esfuerzos personales, los emprendedores
porque se esfuerzan consiguen poder y riqueza; mientras que la pobreza es señ al de
falta de esfuerzo.

Movilidad social y sistemas de estratificación social


Hay dos sistemas de clase social en funció n de las posibilidades de movimiento: los
sistemas abiertos y cerrados.
▪ Abiertos: existen ciertas diferencias, pero los individuos pueden moverse hacia una
clase má s alta y consiguen una determinada posició n social (estatus) gracias a sus
logros.
▪ Cerrados: el estatus social esta predeterminado y no hay posibilidad de moverse en la
escala social.
Movilidad social. Es el movimiento de los individuos entre las diferentes posiciones
socioeconó micas. La movilidad social trae aparejadas diferencias en la asignació n de
papeles y funciones.
Tipos de movilidad. Podemos distinguir entre movilidad vertical y horizontal. Movilidad
vertical es ascendente o descendente (intergeneracional e intraestrato). Movilidad
horizontal es el paso de un grupo profesional a otro sin que implique alteració n del
estatus social.
Sistemas clásicos de estratificación social. En la prá ctica, los sistemas no son ni
completamente abiertos ni completamente cerrados. De menor a mayor apertura
podemos identificar cuatro sistemas: esclavitud, sistema de castas, estamentos y
sistemas de clases.
▪ Esclavitud: forma má s extrema de desigualdad social, donde algunos individuos son
poseídos por otros, las personas son vistas como mera mercancía.
▪ Sistema de castas: basado en características adscriptivas de las personas. Está
asociado al subcontinente indio y se compone de cinco categorías sociales segú n su
honor social (Dharma): Brahamanes son los sacerdotes; Kshatriya, nobles y
guerreros; Vaishyas, comerciantes y negociadores; Shudra, campesinos, trabajadores
y artesanos; Intocables (Dalits), barrenderos, porqueros o trabajadores del cuero.
El nacimiento va a determinar la casta y, por ende, su posició n social y su funció n en
la vida, tiene cará cter hereditario, el matrimonio está prohibido entre castas para
asegurar pureza, la movilidad social solo se produce en la reencarnació n. La riqueza
varía dentro de una casta, pero no afecta a la posició n social.
▪ Estamentos: está asociado al feudalismo en Europa, pero se dan en otras
civilizaciones. Hay 3 estamentos: aristocracia y nobleza, clero y tercer estado. Se
tolera hasta cierto punto la movilidad social o el matrimonio entre estamentos, los
mercadores podían comprar títulos.
▪ Sistema de clases: (sociedad de sistemas capitalistas) las clases dependen de
diferencias econó micas y no por posiciones jurídicas, religiosas o herencias. Estos
sistemas son má s fluidos y los límites entre las clases sociales no está n tan definidos.
No hay restricciones formales al matrimonio entre clases. La clase es adquirida, al
menos en parte.

Acercamientos sociológicos a las clases sociales: la clase como atributo individual, la clase
como acompañamiento de oportunidades, la clase como explotación y dominación
Wright, Erik Olin (2018) Comprender las clases sociales. Madrid: Akal.
Sombart, Werner (1913) El burgués. Alianza Editorial.
Paradigmas: funcionalista, weberiano y marxista.
La clase como atributos personales (funcionalista). Atributos individuales y las
condiciones de vida es la forma principal en que la mayoría de la població n entiende el
concepto de clase, pueden ser, el sexo, la raza, la religió n. La inteligencia o la localizació n
geográ fica
Hay distintos tipos de atributos: de nacimiento, adquiridos y se convierten en estables y
en funció n de la situació n social concreta de la persona en un momento dado y por tanto
pueden variar. Los atributos tienen consecuencias respecto a la salud, el
comportamiento personal o las prá cticas de la crianza de los hijos.
La gente ademá s de los atributos se caracteriza por las condiciones materiales en las que
vive, algunas pueden ser apartamentos só rdidos, có modas casas residenciales, ingresos
adecuados, riqueza extravagante, acceso inseguro a la sanidad o excelente seguro contra
la enfermedad.
La clase social es la conexió n que existe entre los atributos individuales y las condiciones
materiales de vida. Identifica los atributos personales de la gente que determina las
posibilidades y elecciones en una economía de mercado y, por tanto, las condiciones
materiales de vida.
Para los funcionalistas la educació n es el atributo esencial en las sociedades
econó micamente desarrolladas. Podemos incluir otros atributos má s escurridizos como
los recursos culturales, las conexiones sociales o las motivaciones individuales. Todos
influyen en las oportunidades que tienen la gente y, por lo tanto, en los ingresos a
obtener en el mercado laboral, en el tipo de vivienda esperable y en el acceso a la calidad
de la atenció n sanitaria.
Se presentan dos enfoques para abordar el aná lisis de las clases a partir de los atributos
y las condiciones de vida: 1) gradació n imprecisa de clases sociales (alta, media, baja,
subclase); 2) tres dimensiones de recursos.
Una gradació n imprecisa de las clases distingue:
▪ Alta: gente cuya riqueza, elevados ingresos y conexiones sociales les permite vivir su
vida al margen de la gente ordinaria.
▪ Media: gente que se encuentra a mitad de camino de la economía y de la sociedad.
Posee suficiente educació n y dinero para participar por entero en algú n “tren de vida”
definido como dominante.
▪ Baja: carece de los necesarios recursos educativos y culturales para vivir de manera
segura por sobre la línea de la pobreza.
▪ Subclase: quienes viven en pobreza extrema. Marginados del grueso de la sociedad a
causa de la falta de educació n y habilidades necesarias para conseguir un empleo
estable. Está n debajo de la línea de la pobreza.
La definició n abstracta del concepto de clase está en funció n de tres dimensiones de
recursos relevantes que posee el individuo: capital cultural, capital económico y capital
social (red de contactos). M. Savage distingue siete clases en funció n de có mo se agrupan
los indicadores de cada dimensió n:
▪ Élite: este grupo está formado por las familias con má s ingresos y patrimonio. Se caracterizan
por haber estudiado en los mejores colegios y universidades.
▪ Clase media establecida: trabajadores de profesiones tradicionales y/o direcció n de empresas.
▪ Clase media técnica: formada por científicos e investigadores que viven normalmente en las
afueras de grandes ciudades.
▪ Nuevos trabajadores asalariados: trabajadores de clase trabajadora tradicional pero que se
caracterizan por ser econó micamente estables y seguros.
▪ Clase trabajadora tradicional: trabajadores manuales y que viven en su propia vivienda.
▪ Trabajadores emergentes en el sector servicios: forman el má s joven de todos los grupos, viven
en zonas urbanas y se socializan con gran cantidad de personas.
▪ Clase precaria: es la clase má s desfavorecida, normalmente viven en zonas industriales y el
80% ocupan viviendas de alquiler.
De acuerdo con el enfoque funcionalista, la educació n determina los puestos que se
ocupan. Pero unos empleos son mejores que otros; unos empleos otorgan un grado de
poder a quienes los ocupan y otros, no.
La clase como acaparamiento de oportunidades (M. Weber). Desarrolla el concepto de
“cierre social”. Ocurre cuando un empleo confiere a sus titulares ingresos elevados y
ventajas sociales y estos disponen de medios para excluir a otra gente que pueda ocupar
esos mismos trabajos.
Una forma de llevar a cabo el cierre social es imponiendo requisitos muy costosos para
acceder al puesto. Los títulos académicos adoptan cará cter de propiedad privada, de
medios de producció n, mecanismo que protege los privilegios y ventajas en
determinados empleos de la sociedad capitalista.
La divisió n de clases es el reflejo de la forma de acaparamiento de oportunidades que
imponen las normas jurídicas de los derechos de propiedad.
Los mecanismos excluyentes no funcionan solo en la parte privilegiada de la sociedad.
Los sindicatos son, igualmente, mecanismo excluyente al proteger a quienes ocupan
ciertos empleos de la competencia externa.
Hay tres categorías de clase:
▪ Capitalistas: está n definidos por los derechos de propiedad privada sobre los medios
de producció n
▪ Clase media: está n definidos por los mecanismos de exclusió n sobre la adquisició n de
educació n y competencias técnicas.
▪ Clase trabajadora: definida por su exclusió n tanto de la educació n como del capital.
Salvo el sector de la clase trabajadora protegida por los sindicatos que es estrato
privilegiado dentro de esta clase o que forma parte de la clase media.
La clase como explotación y dominación (tradició n marxista má s premisas
weberianas). Dominació n y explotació n se refiere a las formas en que la gente controla
la vida de los otros. La dominació n es la capacidad para controlar la actividad de los
otros. La explotació n es el logro de beneficios econó micos de la actividad laboral de las
personas dominadas. En consecuencia, toda explotació n implica dominació n, pero no
toda dominació n supone explotació n (los carceleros dominan a los presos, pero no los
explotan).
En las relaciones de explotació n y dominació n un grupo se beneficia sin má s de
restringir el acceso a recursos o posiciones, el grupo explotador y dominador es capaz
de controlar el esfuerzo del trabajo de otros en su beneficio propio.
La divisió n central de clase en una sociedad capitalista se da entre los que poseen y
controlan los medios de producció n (capitalistas) y quienes son contratados para
manejar esos medios de producció n son los trabajadores.
Otros tipos de posiciones relacionadas con estas nociones:
▪ Directivos: ejercen numerosos poderes de direcció n, pero está n subordinados a los
capitalistas
▪ Ejecutivos: a menudo tienen cuantiosas participaciones en las empresas,
corporaciones, por lo que actú an como capitalistas.
▪ Profesionales con alta cualificación: su control sobre el conocimiento les permite
mantener cierta capacidad de autonomía frente a la dominació n y, en este caso,
pueden llegar a neutralizar la explotació n.

Desigualdad social y meritocracia


Wilkinson, R. y Piketti, Th. (2018) Igualdad. Cómo las sociedades más igualitarias
mejoran el bienestar colectivo. Madrid: capitá n Swing
Tres perspectivas de la desigualdad: liberales conservadores, liberales igualitarios e
igualitaristas.
Liberales conservadores (Novick). Desde esta perspectiva, los intentos por atenuar las
desigualdades son condenables en términos econó micos, políticos y morales. En
términos econó mico, distorsionan los incentivos, produciendo asignaciones de recursos
ineficientes. En términos morales, supone atentar contra la propiedad privada. En
término políticos, unos niveles de desigualdad con necesarios en un Estado fuerte, un
Estado con amplias competencias.
Liberales igualitarios (Rawls). El aumento de la desigualdad es tolerable si mejora la
situació n de las personas desfavorecidas.
Igualitaristas (Wilkinson y Pikett). La desigualdad es un problema, porque dañ a la
cohesió n social. Una sociedad con igual nivel de riqueza, distribuida de forma diferente.
Los indicadores de bienestar son peores cuanto mayor es la desigualdad. La desigualdad
no estimula el crecimiento econó mico, produce estancamiento e inestabilidad, reduce la
movilidad social, perjudica la innovació n (en los países, má s igualitarios el nú mero de
patentes per cá pita es mayor, como ocurre en países nó rdicos).
Las sociedades con mayores desigualdades tienen peor salud, menor esperanza de vida,
mayor índice de mortalidad infantil, obesidad, consumo ilegal de drogas y enfermedad
mental. Asimismo, mayor deterioro de las relaciones sociales: má s violencia y
presidiarios, má s fracaso escolar, menor asociacionismo, etc.
Españ a es uno de los países de la OCDE en que han aumentado las desigualdades desde
crisis del 2008. Entre 2007 y 2010 los má s pobres perdieron un tercio de los ingresos.
La justificació n popular de la jerarquía se basa en la idea de que existen diferencias
naturales que determinan hasta dó nde podemos ascender en la escala social.
Presuposició n de que vivimos en meritocracia en la que la clave del éxito afecta a có mo
nos juzgamos, có mo nos percibimos; los que está n arriba suelen creer que ocupan esa
posició n porque la naturaleza los ha dotado de lo necesario, otros no han sido dotados.
Las pruebas científicas no respaldan esta visió n. La escala social y lo que nos ocurre se
debe a acontecimientos imprevisibles. Operan distinto a có mo nos imaginamos. No es el
talento lo que determina la jerarquía; es la jerarquía la que determina intereses,
capacidades y talento. Por ejemplo, ¿qué alumnos con notas malas/regulares dan el paso
a la etapa posobligatoria? Solo los hijos de profesionales de clase media, ¿y los demá s?
La competencia es la legitimació n de las desigualdades. Los partidarios de la
mercantilizació n buscan en la competencia una herramienta para distinguir entre
perdedores y ganadores.

TEMA 7. CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONSUMO Y LA


MODA.
1. Objetivo de la sociología del consumo.
2. Origen histó rico del consumo. El consumo en las sociedades primitivas. El consumo
en la sociedad feudal.
3. El nacimiento del consumo moderno.
4. Origen del cambio de la moda.

Objetivo de la sociología del consumo


El consumo es un aspecto clave en la vida cotidiana, a través de él se manifiestan
determinados comportamientos, tales como: la ideología, la posició n social, lo que se
quiere llegar a ser y lo que se envidia.
Ideologizació n en la sociedad de consumo, tenemos dos perspectivas: a) desde la
derecha se alaba el consumo, porque consumiendo nos hacemos iguales; b) desde la
izquierda, se considera que la gente está alienada y no sabe lo que hace.
El objetivo de la sociología es estudiar la estructura social má s allá de la vida política
social.
El objeto del consumo: todo lo que acompañ a o rodea a la mercancía. Asociado a tres
valores: valores de cambio, valores de uso y valor simbólico.
Se produce el consumo de un objeto no por la utilidad, sino por lo que representa. Para
Veblen, el objeto central del consumo es exhibirse y, con e
llo, definir nuestra identidad. Por tanto, ser consumista posibilita situarnos en una
escala social y ascender en ella.
Se produce un debate del consumo desde la sociología de las necesidades (Galbraith y
Toynbee) afirman que las necesidades se general socialmente por parte de los grupos
dominantes. Segú n Galbraith, la necesidad es creada por los publicistas; para Toynbee, la
crean los capitalistas.
Katana refuta a los anteriores, considera que, a pesar de la publicidad, nadie consume si
no es para introducirse en la escala social. El consumo tiene que aumentar porque es la
esencia de la libertad. La publicidad no crea necesidades, sino que los publicistas
estudian y crean a partir de aquello que interesa.

Origen histórico del consumo. El consumo en las sociedades primitivas. El consumo en la


sociedad feudal
El consumo en las sociedades primitivas. Malinowski (funcionalista) en “Los
argonautas…”3 rechaza el concepto del hombre tribal econó mico. Interpreta como
comercio suntuario el intercambio del circuito kula. Es un comercio de pagos diferidos
en el tiempo. Esperamos que nos devuelvan el regalo en un tiempo. Los bienes son para
exhibir y no para consumir entre los jefes de las islas. Dos tipos de regalo de solicitud:
mwalli y soulava. En el intercambio kula no se puede regatear ni acumular bienes.
Estas formas de intercambio no tienen solamente un cará cter econó mico, sino que son
“un sistema de prestaciones totales” con significados sociales, religiosos, má gicos,
morales y jurídicos. Se tienen que aceptar, tienen magia; si se desgasta se convierte en
maldita.
Veblen afirma que la gente fuera de la cultura capitalista trabaja no para consumir. ¿Para
qué se trabaja? Costumbres má gicas o instinto de trabajo. El cuerpo tiene virtudes
má gicas. No hay instinto en la ganancia y lo que se gana se distribuye.
Tres tipos de estatus y dos á mbitos de consumo. Entre los tipos de estatus tenemos: los
jefes y ricos que participan en regalos de solicitud y las clases bajas que participan en el
trueque. El kula sí se intercambia entre los jefes. En cuanto a los á mbitos de consumo,
los objetos de baja calidad se consumen y los objetos suntuosos no se consumen ni se
acumulan, (circulan por devolució n).
Conclusió n: el consumo garantiza la cohesió n social. Se consume en los banquetes que
da el jefe, lo que sobra se quema (potlatch), puesto que el sobre consumo está prohibido.
Cuentan con sistemas para prevenir el infraconsumo.
Consumo en la sociedad feudal. Dos consumos que perviven en el sistema capitalista:
pátina, es la forma dominante antes de la transformació n al capitalismo (XV – XVIII); el
conocimiento curatorial.
Pátina. En toda cultura, hay una relació n particular entre la forma de comportarse y los
objetos. Su propó sito es la expresió n del estatus que varía de unas sociedades a otras.
Este consumo es una forma de expresar estatus y las luchas por ese estatus. Tiene el
cará cter indefinible que adquieren los objetos con el paso del tiempo (pueden ser
imperfecciones, aspectos del color/tono…). Es un rasgo que no se puede producir ni
vender, tienen propiedades simbó licas. No tiene que ver son el estatus que se reclama,
sino con su legitimidad o antigü edad del estatus. Hace referencia a un linaje y no a un
individuo.
Goffman plantea ¿có mo distinguir a un rico de un aristó crata? Los símbolos de estatus
no son buenas pruebas. Hay 4 formas o sistemas para diferenciarlos:
a) la legislación suntuaria: los burgueses crean la moda y la legislació n debe cambiar con
mucha rapidez.
b) la tinta invisible: conocimiento esotérico que no se puede aprender de manera formal.
Los aristó cratas, que lo adquieren por lo que son, serían probablemente incapaces de
aprender ese conocimiento; mientras que los burgueses há biles podrían aprenderlo.

3
Los participantes en el kula debían viajar en el sentido en que lo imponía el artículo que intercambiaban con otros
participantes del circuito. Los artículos del Kula son dos: gargantillas de concha que los trobriandeses
llamaban veigun o soulava, que circulaban en la direcció n de las manecillas del reloj, y pulseras hechas con pequeñ as
conchas que recibían el nombre de mwali, cuyo sentido de circulació n era inverso. Si el intercambio entre dos
personas era abierto con un collar soulava, aquel que lo recibía estaba obligado a corresponder con un
brazalete mwalli. Las condiciones de la participació n en el circuito de intercambio variaban de regió n en regió n.
c) los objetos preciosos, ú nicos: no se refiere a obras de arte, si no a otros objetos cuyo
valor es que sean ú nico y apreciados por sí mismo. El rey, por ejemplo, puede vender
por dinero condecoraciones e insignias.
d) la pátina: ú nica opció n para la distinció n, la pá tina solo requiere legislar sobre objetos
que no se pueden vender. Cuentan con la virtud de la “tinta invisible”, pero no es tan
esotérico y tiene fluidez porque se crea en la antigü edad del linaje y se transmite a lo
largo de generaciones.
El consumo curatorial (Mc Cracken) está vinculado a los cuidados. Explica el modo en
que las personas usan los bienes de consumo má s allá de su funcionalidad, es decir, para
aquello que fueron producidos.
Consumo de anciana: cuida las posesiones de la familia; cada hecho que sucedió en la
familia tiene representació n en un objeto de la casa.
Los productos tienen valor má s allá del cará cter utilitario y valor comercial. Se debe a su
capacidad para comunicar significado que tienen raíz en la realidad cultural de las
personas: el propó sito de este consumo es la historia e identidad de un individuo
apegado a su linaje. Este es el consumo anti-moda. El consumo capitalista es lo contrario.

El nacimiento del consumo moderno


Werner Sombart
El consumo como lujo tiene su origen en el Capitalismo. Sombart sitú a su origen como
consecuencia de las relaciones entre los sexos y la necesidad de mostrar refinamiento o
motivado por el deseo de conquista (de la mujer). Se crean espacios parecidos a la corte.
Se dan dos respuestas al origen planteado por Sombart: Mc Kendrick señ ala que es
consecuencia del intento del rey por dominar a la nobleza; mientras que Williams señ ala
que es consecuencia del intento de la burguesía por acabar con la nobleza.
El consumo como consecuencia de los intentos de la burguesía para entrar en la corte y
hacer negocios. La moda se presenta como estrategia para acabar con la nobleza.
Primero la corte y luego en la urbe. En “Lujo y capitalismo” Sombart habla de dos
asuntos paralelos: Có mo surgen las cortes y el origen de la ciudad moderna y la riqueza
de la burguesía.
¿Có mo surgen las cortes? Inexistentes hasta siglo XIV, no existía hasta entonces un lugar
físico para la monarquía. La primera corte fue la corte papal de Avignon, creada para que
todos los cardenales vivieran en el mismo lugar con el fin de eliminar fuentes de poder
cardenalicia.
Las ciudades italianas imitan al papa y llevan a los nobles a una ciudad fija. Aparece una
figura fundamental, la cortesana. Es la primera figura que surge en la corte, es una joven,
generalmente, casada que puede hacer favores políticos ya que pueden moverse
libremente. La cortesana crea la moda, para que la nobleza la imite. Gracias a esto, la
nobleza tendrá acceso a la corte. Las principales cortes de Europa exhiben ostentació n,
desarrollan la idea del lujo. El lujo es el dispendio má s allá de lo necesario, cumple con
dos sentidos: uno cuantitativo, referido al derroche; y otro cualitativo, relativo al
refinamiento. Por imitació n, la burguesía también lo va a adquirir. Posteriormente, de la
burguesía se extiende a las demá s clases.
Como la burguesía no puede acceder a la corte, crea en las ciudades algo parecido a la
corte, la ó pera, es decir, el lujo urbano: un teatro moderno, con grandes salones de baile,
restaurantes, hoteles, tiendas, grandes avenidas. Las ciudades ya no son lugares de
producció n, se convierten en lugares de consumo, llega un punto en que la burguesía
supera a la aristocracia cuando se desata el consumo.
Razones:
La aristocracia no sabe administrar sus bienes, se produce un alto dispendio en
continuas fiestas en la corte. Para Sombart el consumo no lo crea el capitalismo, porque
primero nace el consumo de lujo y es el que prepara, crea las oportunidades econó micas
para que surja el capitalismo.
McKendrick en su obra “Inglaterra en venta” afirma que antes del XVI la moda no se
había desarrollado, ¿causa de que a finales del XVI surja la moda en Inglaterra? Las
fiestas en la corte de Isabel I. El propó sito de estas fiestas era centralizar el poder,
dominar políticamente a la nobleza, cortar lazos entre nobles y vasallos (con el traslado
a la ciudad).
Consecuencias de la política emprendida por Isabel I: los gustos del alto clero y de la
nobleza se separan físicamente; cambia la actitud del pueblo hacia la nobleza, pasan a
ser comerciantes, burgueses; la nobleza se arruina en poco tiempo al entregarse a los
gustos de la corte.
¿Có mo se hace consumista la burguesía? En el siglo XVIII se extiende por las zonas
rurales el “putting out system” (taller doméstico). La creació n de nuevos objetos
expande el interés y el consumo entre la burguesía.
Wedgood fue el primer comerciante que se dio cuenta del sistema de imitació n de la
moda. Introduce un negocio estable en la burguesía: regala vestidos a la aristocracia
para crear moda, la burguesía por imitació n compra sus vestidos; cada cierto tiempo
cambia los vestidos y así crea la moda.
Wedgood entendió que lo que usaba la reina luego lo acabaría usando la nobleza y la
burguesía. Fue el pionero en crear: exclusivas de venta, muñecas de moda y revistas de
moda.
Las exclusivas de venta. Se ofrece para vestir a la reina y a sus damas gratuitamente.
Abre una tienda donde vende modelos que son copia de los anteriores.
Las muñ ecas de moda. Son un sistema de publicidad, fabrica muñ ecas de trapo vestidas
con sus prendas.
Las revistas de moda. Son mezcla de propaganda y educació n, porque muestran y
enseñ an refinamiento.
Williams en “Mundos soñ ados: consumo de masas en la Francia de XIX” analiza el
periodo postrevolució n. A pesar de criticar las grandes fiestas de la aristocracia, la
burguesía se acabó convirtiendo en la aristocracia. María Antonieta (y su pasió n por la
moda y el estilismo) constituyó el símbolo má s odiado por la burguesía en su ataque al
Antiguo Régimen; sin embargo, después de ser decapitada es copiada por la burguesía.
La dama heredera del vestuario de la reina.
Se crea la figura del dandy (cumple con la nueva cortesía que creará la burguesía). Es
símbolo del romanticismo reflejo o equivalente, en la burguesía, de la cortesana
moná rquica. Origen de la moda en la sociedad liberal.

Origen del cambio de la moda


Lipovesky, Gilles (1987) “El imperio de lo efímero: La moda y su destino en las
sociedades modernas”. Anagrama
Lipovesky señ ala que la moda no se produce en todas las épocas ni en todas las
sociedades. Tiene un origen histó rico localizable a finales de la Edad Media.
¿Qué es la moda? Solo existe un sistema de moda cuando el gusto por las novedades es
constante y regular, lo llama “reino de lo efímero sistemá tico”, “fluctuaciones cercanas
sin futuro”.
Se produce la moda a mediados del XIV es algo nuevo y de acuerdo con cada sexo
(diferenciado). Para el hombre es un traje corto y ajustado; para la mujer es un traje
largo que le cubra el cuerpo. Las fluctuaciones entre el XIV y el XIX muestran que el
vestido respetó la jerarquía de las condiciones sociales. Para Lipovesky, esto no es moda.
A principios del XIX, la moda aparece paralela a la de la corte. Moda burguesa,
desprovista de los excesos de la aristocracia reflejo de valores burguesas como:
prudencia, mesura, utilidad y aseo.
¿Có mo se explican los grandes cambios?
Teoría del efecto goteo4 o “Trickle down effect” (proceso por el cual la moda surge de los
estratos má s elevados para poco a poco ir filtrá ndose a estratos inferiores hasta llegar a
su distribució n en masa).
De esta teoría, se desprenden dos principios que explicarían el cambio de la moda: a)
principio de imitació n, los grupos subordinados en afá n por parecerse a grupos
superiores adquieren formas de consumo de los que está n por encima; b) principio de
diferenciació n, una vez que los grupos sociales má s altos han sido imitados no les queda
má s remedio que cambiar. Esto sería el origen de la moda.
Problema: hay un grupo social que no puede imitar a nadie, que es el grupo má s alto y
hay un grupo que puede diferenciarse demasiado, que son los estratos má s bajos.
¿Có mo se produce la imitació n? ¿Literal? La clase alta, al crear moda no copia, pero se
fija en grupos particulares. Sin embargo, ¿cuá l es el grupo en el que se fija?
Crítica: es raro encontrar un grupo social que copie de manera perfecta los usos de los
vestidos. Puede ser porque carecen de la capacidad econó mica o porque no quieren.
Veblen: “Teoría de la clase ociosa”. Expone que, por un lado, el patró n de gasto que guía
los esfuerzos de individuos y familia responde a un ideal que está ligeramente por
encima de sus posibilidades; por otro, proviene de una comparació n valorativa que
empuja a superar semejanzas.
Veblen distingue dos clases sociales: hombres de negocio e industriales. Los hombres de
negocio persiguen la imitació n.
Desarrolla una metodología dualista: dos sociedades, unos que favorecen el progreso y
el bienestar, dominados por los industriales. Otros, tienen instituciones que favorecen
las intenciones de los hombres de negocio. La relació n con el trabajo se explica mediante
la idea del instinto, entendido como propó sito inconsciente. Los hombres de negocio
muestran un instinto predatorio. Los industriales un instinto de trabajo. En todas las
sociedades hay mezcla de los dos, pero una clase aparece como la dominante.
Ideas econó micas. Critica la teoría econó mica clá sica y la formació n de los precios.
Señ ala que no hay equilibrio de oferta – demanda. Rechaza la teoría del valor (tendencia
natural a maximizar). Afirma que es falsa y propia de los conservadores, las preferencias

4
Otras visiones teó ricas: Teoría del efecto burbuja o “Trickle-up effect” (la cultura popular inspira a la moda de los
estratos superiores, llega a ser adoptada incluso por la alta costura. Teoría de la transferencia horizontal o “Trickle-
across effect” (la moda atraviesa de manera horizontal o cruzada todos los grupos socioeconó micos simultá neamente,
gracias a medios de comunicació n)
vienen dadas de lugares distintos a la maximizació n como ocurre con los valores
transculturales.
La clase ociosa está compuesta por los hombres de negocio que viven para engañ ar a la
sociedad. Su fin es extraer el excedente de trabajo de otros. Intentan imponer la
emulació n envidiosa (los obreros no hará n la revolució n porque han caído en la trampa
de imitar a la clase ociosa).
Weiss, en Veblen, diferencia tres tipos de consumo: sibarítico, es para disfrute y goce en
la intimidad, no se emula; emulatorio, supone un avance en la escala social, es emulado,
se da de tres maneras (efecto Veblen o consumo por el precio de las cosas; efecto
arrastre o consumir por integrarse en una clase social; snob y aristocracia o consumo de
productos con tinta invisible, de valor esotérico, o el que usa una cosa sin saber su
significado); y funcional, las cosas se consumen por su valor de uso, valor instrumental.
Veblen defiende el consumo funcional.
Formas de consumo de la clase ociosa para diferenciarse:
Emulación pecuniaria: asimilable al consumo de efecto Veblen, el objeto deja de tener
valor cuando el precio no es significativo.
Consumo conspicuo: el objeto es ú til para demostrar que se tienen bienes de consumo y
no se trabaja para conseguirlos. El objeto es para demostrar que se tiene una vida ociosa,
pero que se consume igualmente.
Consumo vicario: demostrar el consumo por intermediació n de otro. Por ejemplo,
mediante la capacidad de consumo de la familia, de la esposa, de los sirvientes.
La moda evoluciona segú n la exhibició n de la clase ociosa ¿Cuá nto dura la moda? La
moda dura lo que el gusto de la burguesía. Por tanto, como esta dura cada vez menos, la
moda durará también menos (se produce mayor consumo)
* El actual consumismo es un proceso que favorece simultá neamente el anonimato y la
exposició n absoluta a la masificació n.

TEMA 8. GRUPOS Y ORGANIZACIONES SOCIALES.


1. Teoría sobre los grupos sociales. Teoría de la identidad social. Holgazanería social.
2. Teoría sobre las organizaciones.
2.1. Weber: burocratizació n y racionalizació n.
2.2. Michels: ley de hierro de la oligarquía.
2.3. Foucault: control del tiempo y el espacio.
2.4. Weber y Foulcault: límites explicativos.
3. Organizaciones flexibles.

Teoría sobre los grupos sociales. Teoría de la identidad social. Holgazanería social.
La teoría de la identidad social. Propuesta desde la psicología social por Henri Tajfel 5 y
Turner, J. C. Es base de la discriminació n, puesto que tendemos a categorizar al grupo
con el que nos identificamos, endogrupo, como parte de nosotros dotá ndolo de
cualidades positivas; mientras que categorizamos a los exogrupos, como adversarios,
oponentes o simplemente diferentes a nosotros otorgá ndoles cualidades negativas.
5
Principio que afirma que los grupos a los que pertenecemos nos definen y forman parte de nuestra auto valoració n
configurando las bases de nuestra autoestima. Esta teoría explica como el concepto que un individuo tiene de sí
mismo puede explicarse a través del grupo al que pertenece y su forma de actuar varía segú n el grupo en el que se
encuentre.
Segú n la teoría de la identidad social de Tajfel, en este proceso pasamos por tres fases:
clasificació n o categorización, identificación social y comparación social.
▪ Categorización. En esta fase tendemos a categorizar a las personas ajenas y a
nosotros mismos en grupos de pertenencia, para así tratar de identificarnos segú n
estos. Así sucede cuando al conocer a una persona obtenemos informació n para
hacernos una “idea” global de ella. De esta manera podemos clasificar a una persona
en el grupo de “liberal”, “abogado”, “heterosexual” o “madridista”, por ejemplo, para
tratar de adivinar de cuá l será su personalidad o comportamiento segú n el grupo al
que pertenece. Etiquetarlos para comprenderlos mejor.
▪ Identificación Social. Una vez nos identificamos con un grupo concreto, tratamos de
actuar de la manera má s acorde a las normas de este grupo. De esta manera,
reforzamos nuestra autoestima ya que crea una sensació n de concordancia en
nuestros valores. Por ejemplo, si nos identificamos con un grupo político que tiene
unos valores concretos, trataremos de actuar conforme a estos valores. Esto nos
aporta estabilidad y hace que nuestro concepto de nosotros mismos sea positivo.
▪ Comparación Social. Ya identificados con un grupo concreto, tendemos a calificar
negativamente a los miembros de grupos distintos, el exogrupo. Esto nos crea una
conciencia de grupo má s fuerte y hace que nuestra autoestima se incremente. Así
pues, los seguidores de un equipo de fú tbol concreto suelen calificar negativamente a
los seguidores del grupo contrario.
Segú n los teó ricos sociales cada individuo tiene un grupo de identidades (sociales y
personales). Cada una de estas identidades informa a los demá s de quién es. La
utilizació n de una u otra identidad puede variar de acuerdo con el contexto social en el
que se encuentre.
Teoría de la holgazanería social. Las personas nos esforzamos menos por alcanzar una
meta grupal que cuando se trabaja de manera individual. En los grupos hay un menor
rendimiento global que si los miembros trabajan de forma individual. Se produce
desmotivació n.
Karau y Williams (1993) la holgazanería social es un fenó meno generalizado. No se
produce cuando los miembros del grupo consideran importante la tarea o el grupo es
relevante.

Teoría sobre las organizaciones.


Weber: burocratización y racionalización. La organizació n burocrá tica es el caso
paradigmá tico de racionalizació n (ciencia + burocracia). La burocracia es el intento de
racionalizar las distintas organizaciones sociales que deben ser eficaces, impersonales y
de aplicació n universal.
La racionalizació n formal se compone de: a) medios objetivos para conseguir un fin que
debe estar conformado por leyes, regulaciones y estructuras sociales; b) no se permite
que los individuos puedan dedicarse por su cuenta a buscar los mejores medios para
alcanzar un objetivo dado.
En las organizaciones burocrá ticas: los empleados de má s alto nivel establecen normas y
regulaciones que conducen a los trabajadores a definir los medios má s idó neos para
alcanzar un fin. Ejemplo de funcionamiento de organizació n burocrá tica: cualquier tarea
debe descomponerse en fases y operaciones; cada departamento es responsable de un
fragmento de la tarea; los empelados de cada departamento realizan la parte de la tarea
que les corresponde siguiendo una operació n determinada previamente.
El objetivo se cumple cuando todos los trabajadores de cada departamento han
realizado la tarea siguiendo el orden establecido.
Ventajas y desventajas de la burocracia. Ventajas: rapidez y eficacia. Desventajas:
irracionalidad de los sistemas formalmente racionalizados.
Características de los sistemas burocrá ticos: eficaces, previsibles, cuantificables y
controlados. Son eficientes para realizar un gran nú mero de tareas que requieren un
conjunto de trá mites diversos.; su previsibilidad se debe a leyes y regulaciones
perfectamente establecidas; son cuantificables porque el nú mero de elementos que lo
componen son susceptibles de cá lculo; ejercen control sobre la gente mediante la
sustitució n de la mano de obra por la tecnología.
La manera de organizar la burocracia se ha llevado a distintos niveles de la vida, entre
ellos, por ejemplo, McDonalds. (George. Ritzer, 1996. La McDonalización de la sociedad.
Un análisis de la racionalización. Editorial Ariel). Sin embargo, una organizació n
burocrá tica es: un á mbito deshumanizado en el que trabajar y atender; un lugar en el
que las personas no se pueden comportar como seres humanos.
A Weber le preocupa la “jaula de hierro de la racionalidad”, que atrapa a las personas y
que niega la condició n de personas a los individuos. Inquietud por ser gobernados por
buró cratas sin rostro (ejemplo película: bombita, relatos salvajes).
¿Puede sobrevivir la democracia al aumento del poder de las organizaciones
burocrá ticas? Las burocracias tienen un cará cter especializado y jerá rquico. Los que
está n má s cerca de la base realizan tareas má s prosaicas y no controlan lo que hacen. El
poder se encuentra en los que está n en la cima.
Michels: ley de hierro de la oligarquía. A partir de los trabajos de Weber, R Michels, en
su obra “Los partidos políticos”, formula la "ley de hierro de la oligarquía", con la que
afirmaba que "tanto en autocracia como en democracia siempre gobernará una
minoría"; la idea bá sica es que toda organizació n se vuelve oligá rquica.
El primer argumento es que cuanto má s grande se hacen las organizaciones má s se
burocratizan, ya que, por una parte, se especializan y, por otra, deben tomar decisiones
cada vez má s complejas y de forma má s rá pida.
El segundo argumento muestra la dicotomía entre eficiencia – democracia interna. De
forma que para ser eficientes se necesita un liderazgo fuerte, en detrimento de una
democracia interna.
El tercer argumento lo aporta la propia psicología de las masas, que hace necesario el
liderazgo. Las masas son apá ticas, ineptos para resolver problemas por sí mismos, son
agradecidos con el líder. Tienden al culto a la personalidad, su ú nica funció n es escoger
de vez en cuando al líder.
Conclusió n: el flujo de poder hacia la cima es una característica inevitable de un mundo
cada vez má s burocratizado.
Foucault: control del tiempo y el espacio. Estudia las peculiaridades físicas de las
organizaciones porque pueden arrojar luz sobre los problemas investigados por Weber.
Puso de manifiesto có mo opera un sistema de autoridad. Se puede identificar en la
disposició n de las habitaciones, pasillos, espacios abiertos. Su visibilidad o no determina
en qué medida resulta fá cil que los individuos estén sujetos a vigilancia y supervisió n
(idea de la panó ptica). En el mundo moderno, todo el mundo está sujeto a vigilancia,
incluso los que ocupan posiciones de autoridad; cuá nto má s baja sea la categoría, má s
estrecho será el control sobre los sujetos. La vigilancia adopta dos formas: supervisió n
directa de supervisores a subordinados, con mantenimiento de registros/ archivos/
historias de vida.
Weber y Foulcault: límites explicativos. Siguiendo a Weber, en las organizaciones es
necesario trabajar un nú mero de horas constantes. Las actividades deben coordinarse
de forma coherente en funció n del tiempo y del espacio y esto está determinado por el
espacio, por el entorno físico, incluso la programació n de horarios.
Límites explicativos de Weber y Foucault. Señ alaron que la forma má s eficiente de
dirigir una organizació n es maximizar la vigilancia y establecer una divisió n clara y
coherente de la autoridad. Premisas que pueden ser erró neas en algunas organizaciones,
aquellas en las que no se ejerce control total sobre lo que hacen las personas. Demasiada
supervisió n directa puede llevar a que los miembros se distancien de la organizació n y
de sus objetivos. Los miembros sientan que se les priva de la oportunidad de implicarse
en el trabajo o tarea. Puede ser que se resistan a altos niveles de vigilancia (incluso
sabotaje).
La burocracia no consiste solo en un gran nú mero de regulaciones, si no también tienen
que hacer frente a la diversidad moral, avalar la igualdad de trato, garantizar una serie
de condiciones indispensables para el normal funcionamiento del régimen burocrá tico.
El efecto habitual de la flexibilizació n antiburocrá tica no es la libertad, sino la
arbitrariedad.

Organizaciones flexibles
Procesos antiburocrá ticos a partir de la década del ’70. En estos añ os, se cuestiona la
idea weberiana de que la ú nica forma de dirigir una organizació n es mediante la
autoridad jerá rquica.
Numerosas organizaciones se revisan para hacerse menos jerá rquicas. Tres modelos:
Modelo japonés: constituye un modelo de éxito. Estas organizaciones se caracterizan
por una toma de decisiones desde abajo, tienen una menor especializació n, hay
seguridad en el trabajo, la producció n es en grupo. Estas organizaciones presentan una
fusió n entre la vida laboral y privada. Su eficacia es mayor, porque los grupos está n
vinculados por estrechos lazos personales.
Multinacionales: operan en mú ltiples países. Se pueden dividir en: etnocéntricas, donde
la política de la compañ ía se determina y aplica desde una sede central (ejemplo, Shell);
policéntricas, la sede central fija las líneas generales para que sea aplicadas en las filiales
(ejemplo, Nestlé); geocéntricas, son de gestió n internacional.
Organizaciones como redes: las decisiones se toman desde abajo hacia arriba para
responder a las presiones de la globalizació n. La integració n de todos los elementos del
proceso de producció n para eliminar tareas superfluas en las que se puede perder
tiempo.
La repugnancia a la rutina burocrá tica y la bú squeda de flexibilidad han producido
nuevas estructuras de poder y control. En lugar de crear condiciones de liberació n.
Los sistemas de poder basados en las formas modernas de flexibilidad está n compuestos
por tres elementos (Sennet): a) re-ingeniería de las organizaciones; b) especialización
flexible de la producción; c) descentralización del poder.
La re-ingeniería de las organizaciones. Es la piedra angular sobre las que giran las
nuevas prá cticas de direcció n. Las redes flexibles son má s abiertas que las
burocratizadas. Programas de software que estandarizan los procedimientos operativos
(ERP’S que planifican: SAP, Oracle)
El objetivo es ver lo que todas las unidades de la empresa está n produciendo para evitar
duplicidad o unidades no eficientes. Resultados: reducir puestos de trabajo,
incrementando la desigualdad (los trabajadores despedidos encuentran trabajo con
salarios inferiores).
¿Ha conseguido la re-ingeniería, reengineering, su objetivo?
Estudios sobre los empleos donde se han reducido las plantillas, concluyen que:
disminuyen los beneficios, desciende la productividad, menos de la mitad han
conseguido reducir los gastos, menos de un tercio ha aumentado la rentabilidad.
La especialización flexible de la producción. Es la antítesis fordista (Sennet:
organizaciones flexibles). Ingredientes: má quinas que se reproducen con facilidad. El
impacto de la velocidad de las comunicaciones en un mercado global. Reorganizació n de
la empresa en unidades pequeñ as. Permitir que las demandas cambiantes del mercado
determinan la estructura.
Descentralización del poder. Dar a la gente de categoría inferior má s control sobre las
propias actividades que realiza. ¿Có mo hacerlo? Fijando objetivos de producció n o
beneficios para una amplia variedad de grupos de la organizació n. Dando libertad a cada
grupo para alcanzarlos. ¿Qué subyace? La libertad es engañ osa. Los objetivos no son
fá ciles de alcanzar. Se ejerce presió n sobre grupos para producir má s de lo que
realmente es capaz. La estructura burocrá tica se mantiene, pero ahora está destinada a
presionar a los grupos para conseguir objetivos sobredimensionados. ¿Qué produce la
descentralizació n? Nuevas formas de poder desigual y arbitrario en las organizaciones.
Una forma de comprender como encajan los tres elementos, la encontramos en la
organizació n del tiempo en el lugar de trabajo. Las entidades actuales experimentan una
organizació n que controla la ubicació n del trabajador, pero no su proceso de trabajo
(productividad y calidad). Cambia la forma de sumisió n al poder: cara a cara, electró nica.
Por tanto, el tipo de flexibilidad sobre el tiempo marca un nuevo poder, engendra
desorden y no libera de las restricciones.

También podría gustarte