Está en la página 1de 4

1. ¿En qué consi ste el método de turbidimetría?

La turbidimetría es una técnica analítica utilizada para determinar la forma en la que se atenúa la


luz cuando se traslada mediante una suspensión. Esto se produce gracias a los fenómenos de
absorción y dispersión de la luz por causa de las partículas.

Mediante la turbidimetría, se pueden deducir las dimensiones de las partículas presentes en una
suspensión y demostrar la dependencia de la absorción y dispersión de la luz del tamaño de las
partículas y su concentración en la suspensión.

2. ¿Define los términos de Afinidad y Avidez? 

Afinidad: fuerza de atracción que pueden tener dos elementos u objetos entre si

Avidez ansia o deseo muy fuerte de conseguir algo

3. ¿Menciona las dos formas en que se encuentran los linfocitos B en el organismo y cuáles son los
más abundantes? 

Los linfocitos B se clasifican en dos tipos: B-1 (producen anticuerpos IgM sin ayuda de los linfocitos
T y se subdividen en B-1a y B-1b) y los B-2 (los convencionales).

4. ¿Qué otros métodos pueden utilizarse para la determinación de IgG? 

Prueba de sangre de inmunoglobulina

Prueba de Elisa

inmunodifusión

Inmunofluorescencia Indirecta:

5. ¿Menciona como está compuesta la estructura de un anticuerpo o  Inmunoglobulina? 

Los antígenos son usualmente proteínas o polisacáridos Los lípidos y ácidos nucleicos son
antigénicos únicamente cuando se combinan con proteínas y/o polisacáridos.

6. ¿Cuál es la diferencia entre determinantes antigénicos lineales y conformacionales?

Lineal. Formado por secuencias de aminoácidos continuos y contiguos.

• Conformacional. Constituido por secuencias de aminoácidos continuos o discontinuos y


distantes, que se aproximan entre sí debido al plegamiento o conformación tridimensional del
antígeno
7. Dibuja la estructura de la IgM: 

8. Dibuja la estructura de la inmunoglobulina IgG: 

9. ¿Qué clase de inmunoglobulina expresan los linfocitos B maduros en su superficie de 


membrana? 

Linfocitos B maduros y transicionales que surgen de médula ósea expresan receptores IgM
e IgD en su superficie, pero la expresión de IgD generalmente disminuye al contacto con el
antígeno afín.

10. Complementa el siguiente cuadro: 

Ig  Cadena   Cadena   Subclase  Concentración Función Biológica


en suero
Pesada Ligera 
IgG y Ko 13.5 mg/ml Opsonización, activación del
complemento, citotoxicidad celular
dependiente de anticuerpos,
inmunidad neonatal, inhibición por
retroalimentación de linfocitos B

Ig Ninguna 1.5 mg/ml Receptor para el antígeno del linfocito


M B virgen (forma monomérica),
activación del complemento

IgA 3.5 mg/ml Inmunidad de las mucosas

IgD Ninguna Mínima o de 30 Receptor para el antígeno del linfocito


ug/ml B virgen

IgE Ninguna 0.005 mg/ml Defensa contra parásitos helmintos,


hipersensibilidad inmediata, alergias

Brajovic, F. (2021, 21 de julio). Turbidimetría: Qué es y cómo se


mide . Cromtek. https://www.cromtek.cl/2021/07/21/turbidimetria-que-es-y-como-se-mide/

Puga, I., Cerutti, A. y Cols, M. (2014). Modulación del cambio de isotipo de las inmunoglobulinas
por señales del sistema inmunológico innato. Seminarios de la Fundación Española de
Reumatología , 15 (1), 11–18. https://doi.org/10.1016/j.semreu.2013.09.003
Conclusión

En esta práctica pude observa como es el proceso de fagocitación, que realiza el sistema inmune
hacia los microorganismo ajenos a nuestro cuerpo, esto mediante la observación de levaduras
fagocitadas y ver como algunas, ya estaba digeridas, es decir solo se vea la degradación de la
levadura y como otras levaduras se vean moradas con toques blancos , ya que estas estaban en
proceso de digestión

A demás calculamos los índices de fagocitación, de digestión y el porcentaje de fagocitación los


cuales nos sirve para ver como está la función de fagocitar de nuestro sistema inmunológico ,e
esto si esta en optimas condiciones o esta fallando ya sea por una enfermedad.

También podría gustarte