Está en la página 1de 1

Cosolventes: sirve para mejora la solubilidad de los medicamentos en forma liquida y también dar

estabilidad química en los fármacos en solución ejemplos

Propilenglicol , Glicerol:

EDULCORANTES Algunos, además de aportar un sabor dulce, contribuyen a proporcionar a la


fórmula efectos viscosizantes y conservantes. Estos son sacarosa, sorbitol, fructosa y glucosa.

Emulsificantes: ayuda en la mezcla de dos sustancias que normalmente son poco miscibles o
difíciles de mezclar. Ejemplo el monoglicérido, goma xantar

Dispersantes es un aditivo que se utiliza para lograr que un soluto tenga distribución y dispersión
en un disolvente. Ejemplos el sulfonato de alquilbenceno, el alquil éter sulfato

Estabilizantes: posibilitan el mantenimiento de una dispersión uniforme de dos o más


sustancias. Ejemplos sacarosa, meglumina

Conservadores Previenen el crecimiento microbiano y, consecuentemente, la degradación del


principio activo, así como la posible alteración de las características organolépticas de la fórmula
final. Ejemplos Acido benzoico, Benzoato sódico

Antioxidantes: molécula que ayuda a prevenir o evitar la oxidación de la sustancias en la forma


farmacéutica liquida ejemplos di sulfito de sodio, acido fumárico

Buffer: sustancia que permite mantener la concentración de pH en valores aproximadamente


constante ejemplos acido fumárico, acido tartárico

Colorantes sustancia que le otorga color a la forma farmacéutica para hacerla mas atractiva para la
los paciente pediátricos ejemplos amarillo anaranjado (E-110), eritrosina(E-127)

Hidalgo, ME, Sánchez, B., & Resumen, N. (s/f). FORMAS FARMACÉUTICAS LÍQUIDAS ORALES (II):
EXCIPIENTES . Farmacéuticos.com. Recuperado el 4 de marzo de 2023, de
https://botplusweb.farmaceuticos.com/documentos/2016/10/14/103454.pdf

(S/f). www.sigmaaldrich.com. Recuperado el 4 de marzo de 2023, de


https://www.sigmaaldrich.com/MX/es/product/mm/100803

También podría gustarte