Está en la página 1de 3

Taller N°5 – Ficha de Calidad

Enfierradura de Muros

Asignatura: Sistemas Integrados de Gestión

Sección: 401

Nombre del docente: Pedro Pablo Cárdenas Galindo.

Nombre de los integrantes del grupo:

• Eduardo Jesús Verdejo Vera.

Fecha de entrega: 21/10/2021


1. Objetivo.

El objetivo del presente taller comprende el desarrollo y confección de una Ficha de Calidad de Enfierradura de
Muros en donde se establezcan de manera clara y practica los puntos a evaluar tanto de los procesos involucrados,
así como también los elementos de protección personal, herramientas, maquinas y su personal.

Taller N°5 – Ficha de Calidad Enfierradura de 2


Muros
2. Desarrollo.
2.1. Ficha de calidad – Enfierradura de Muros.
La presente ficha de calidad detalla las consideraciones generales a evaluar en el proceso de desarrollo y confección
de armaduras de muros y sus asociados.
PROYECTO EN CURSO: UBICACIÓN: N° FICHA:
ARMADURA DE MUROS Y ELEMENTOS ASOCIADOS N° CUADRILLA:
FECHA: ENCARGADO DE OBRA: MAESTRO A CARGO:
ENFIERRADURA DE MUROS CUMPLE NO CUMPLE NO APLICA OBSERVACIONES
1. ELEMENTOS VERTICALES - ARMADURA DE CIMIENTOS, TENSORES Y PILARES
1.1. La disposición de los fierros cumple con lo indicado en EETT.
1.2. Los fierros dispuestos en los refuerzos cumplen con el largo indicado según EETT.
1.3. La disposición de los estribos se encuentran en la disposición indicada según EETT. (Pilares)
1.4. Los angulos de curbatura presente en los estribos esta dentro del rango min. aceptable. (Pilares)
1.5. La armadura cumple con los estandares solicitados de distanciamiento respecto al moldaje.
1.6. La disposición de la armadura respeta las condiciones futuras del proyecto (m2).
1.7. La armadura cumple con los diametros indicados y solicitados por el ingeniero calculista.
2. ELEMENTOS HORIZONTALES - ARMADURA DE V.F., ESCALERILLAS Y CADENAS
2.1. La disposición de los fierros cumple con lo indicado en EETT.
2.2. Los fierros dispuestos en los refuerzos cumplen con el largo indicado según EETT.
2.3. La disposición de los estribos se encuentran en la disposición indicada según EETT. (V.F. - Cadena)
2.4. Los angulos de curbatura presente en los estribos esta dentro del rango min. aceptable. (V.F. - Cadena)
2.5. La armadura cumple con los estandares solicitados de distanciamiento respecto al moldaje.
2.6. La disposición de la armadura respeta las condiciones futuras del proyecto (m2).
2.7. La armadura cumple con los diametros indicados y solicitados por el ingeniero calculista.
3. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS (DISPOSICIÓN, ESTADO, CANTIDAD, OTROS)
3.1. Cortadora de fierros (eléctrica).
3.2. Dobladora de fierros (eléctrica).
3.3. Esmeril angular.
3.4. Galletera.
3.5. Alicate de enfierrador
3.6 Huincha de medir
3.7 Grifa de dos bocas.
4. ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
4.1. Casco de seguridad.
4.2. Guantes anticorte.
4.3. Antiparras.
4.4. Bototos de seguridad.
4.5. Chaleco reflectante.
4.6. Protección auditiva.
5. PERSONAL
5.1. El personal del área utiliza los elementos de protección personal.
5.2. El personal esta en conocimiento de los riesgos asociados por el trabajo con elementos corto punsantes.
5.3. El personal cumple con las actividades programadas en el tiempo y plazos convenidos.
5.4. El personal respeta el área de trabajo dispuesta para su ejecución.
5.5. El personal se preocupa del correcto acopio y almacenamiento de los materiales.
5.6. El personal esta en conocimiento de la correcta utilizacion de las herramientas y maquinarias.
5.7. El personal utiliza debidamente las herramientas y maquinarias a su disposición.
OBSERVACIONES GENERALES:

MODIFICACIONES SUGERIDAS:

NOMBRE: NOMBRE:

FIRMA FIRMA

Se deberá revisar y establecer el estado del procedimiento a evaluar indicando la observación para cada caso de ser
aplicable. Adicionalmente se deberá incorporar una observación general (obligatoria), y la sugerencia de
modificaciones a implementar de ser necesarias. En conformidad del evaluador y el profesional y/o administrador
general de obra.

Taller N°5 – Ficha de Calidad Enfierradura de 3


Muros

También podría gustarte